Inicio
MADRID; Así miente Más Madrid sobre los toros: su concejala pregona el 'gasto' de la Escuela pero obvia lo que el sector ingresa en arcas públicas
01 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNAsí miente Más Madrid sobre los toros: su concejala pregona el 'gasto' de la Escuela pero obvia lo que el sector ingresa en arcas públicas
La concejala de Más Madrid Amanda Romero critica duramente la remunicipalización de la Escuela Taurina, pero se le olvida citar el dinero que el toreo deja en la Comunidad: 3 millones de euros al año.
El pasado martes, el PSOE se abstuvo en la votación en la que el Ayuntamiento de Madrid aprobó la vuelta a la gestión directa de la Escuela de Tauromaquia. Más Madrid votó en contra. Aquella votación fue el paso previo al «proyecto de recuperación de la tauromaquia, con la estrecha colaboración de la Comunidad de Madrid», en los términos que figuran en el protocolo de colaboración firmado por ambas administraciones el 17 de julio de 2020.
Este sábado, la concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Amanda Romero publica un artículo en HuffPost en el que critica que haya "recursos públicos para impulsar la tauromaquia", pero obviando lo que el toreo ingresa en las cuentas públicas: 2,8 millones de euros anuales de la empresa gestora de Las Ventas, lo que suman más de 50 millones de euros en los últimos tres lustros.
"¿Recursos públicos para políticas de igualdad? No ¿Recursos públicos para impulsar la tauromaquia? Sí. Parece que el Gobierno de Almeida tiene muy claras sus prioridades y no son, precisamente, las que nos hacen avanzar como sociedad", critica la concejala de Más Madrid, pero se le olvida citar el dinero que el toreo deja en la Comunidad...
"Está la izquierda populista defendiendo que en tiempos de pandemia se deje de financiar la cultura? La autora del tuit, directora de @LaUltima_Hora, ex miembro de la gestora de Podemos en Madrid y asesora del partido al más alto nivel viene a explicar aquí que no es conveniente que la tauromaquia se financie en la @ComunidadMadrid mediante dinero público", señalaba Chapu Apaolaza en un hilo de Twitter que se hizo viral. Te contamos aquí los mejores "zascas" que Podemos se ha llevado por ocultar este dato.
CULTORO; JAVIER FERDZ- CABALLERO
___________________________________________________________________
EL MATADOR DE TOROS GÓMEZ DEL PILAR, INVITADO EN GRANA Y ORO DE CYLTV, NAVARRA TV Y 7 LA RIOJA
29 Enero 2021, NUESTRO JAÉNContenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 13 h y sábado a las 10 en la 7 y sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 en La8), Navarra Televisión ((sábado a las 17 h y domingo a las 10 h en su Canal 2) y La 7 de La Rioja (sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 h) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González.
Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño de nacimiento y toledano de adopción GÓMEZ DEL PILAR, una de las grandes revelaciones del atípico 2020 al tener seis actuaciones muy destacadas que corroboraban ese convincente 2019 que hacía pensar en un año importante que dejó a medio gas la pandemia. Además, desde su confirmación en 2017 en Las Ventas, siempre ha convencido en los tendidos madrileños.
El programa ofrecerá además los siguientes reportajes:
Salamanca.- Exposición de pintura "Expresión Taurómaca" de Raquel de la Iglesia
Valladolid.- Santiago Luguillano, 57 años de alternativa, sigue al frente de la Escuela de Rioseco
El Yiyo.- Recordamos imágenes de José Cubero tras cumplirse en 2020 nada menos que 35 años de su trágica muerte en Colmenar
Y dentro del noticiario, imágenes de la cura de un toro a cuerpo limpio en la ganadería abulense de Los Lastrones y tentadero de Eduardo Gallo en México
ENLACE PARA EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA
___________________________________________________________________
JUSTICIA; La justicia da la razón al mundo del toro frente a la discriminación del Gobierno a los profesionales taurinos
28 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLa justicia da la razón al mundo del toro frente a la discriminación del Gobierno a los profesionales taurinos
Los profesionales taurinos obtienen su primera victoria judicial contra el SEPE tras las múltiples querellas interpuestas contra el organismo público tras denegarse las ayudas extraordinarias.
Los profesionales taurinos obtienen su primera victoria judicial contra el SEPE tras las múltiples querellas interpuestas contra el organismo público a raíz de la discriminación sistemática que les impedía acceder a las ayudas extraordinarias aprobadas para artistas en espectáculos públicos.
La primera resolución judicial, favorable para los profesionales taurinos, ha tenido lugar en Alicante.
En este sentido, el Juzgado de lo Social Nº 2 de Alicante reconoce al torero como artista en espectáculos públicos en la demanda formulada por el afectado J.C. P.R. junto con la UNPBE contra el Servicio Público Estatal de Alicante.
“Declaro el derecho del actor a percibir la prestación extraordinaria por desempleo en los términos previstos en el art. 2 del Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, condenando al Organismo demandado a estar y pasar por dicha declaración y el abono de la prestación correspondiente”, firma la sentencia.
Antonio Martínez, abogado de la UNPBE, ha declarado que esta victoria “que reconoce a los toreros como artistas impide la discriminación que por ideología ha pretendido hacer el Ministerio de Trabajo. Esperamos que sirva para contener nuevos ataques y que se respeten los derechos de los profesionales taurinos”.
El pasado 5 de mayo, el Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.
Sin embargo, esta prestación fue denegada desde entonces por distintas oficinas de empleo, una denegación ideológica promovida por el Ministerio de Trabajo.
Ante la disparidad de criterios entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, Victorino Martín resalta que “desde la FTL y la UNPBE se han abierto todo tipo de vías para acabar con esta discriminación. Hemos interpuesto querellas, recursos, mantenido reuniones en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios para recabar apoyos o, entre otras acciones, presentamos también un escrito el 8 de junio ante el Defensor del Pueblo solicitando su intervención”.
En este sentido, cabe resaltar que la resolución del Defensor del Pueblo, enviada a la FTL el 23 de septiembre, avaló la tesis de la inmotivada discriminación hacia los profesionales taurinos por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esgrimida por la FTL, siendo así un refuerzo más a los múltiples procedimientos administrativos y penales llevadas a cabo por la FTL y la UNPBE.
Y si bien es cierto que el pasado 3 de noviembre se creó una prestación específica para que los profesionales taurinos pudiesen tener acceso a ayudas extraordinarias a las que tienen derecho, la FTL y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) consideran que los profesionales taurinos están incluidos en la categoría de artistas y que por tanto tienen derecho a una prestación extraordinaria desde que esta se aprobara en mayo de este año.
Derecho que continúan exigiendo en los diferentes procedimientos judiciales en marcha contra el SEPE y que hoy, en Alicante, han obtenido la primera victoria.
CULTORO
___________________________________________________________________
FRAN GARCÍA ORGULLO DE BOLAÑOS, HACE HISTORIA CON SU GOL AL BARCELONA UN GOL PARA LA HISTORIA DE BOLAÑOS.
28 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFran celebrando el gol
secuencia del gol de Fran García
Instantes antes del gol
Momento en el que Fran introduce el balón en la porteria azulgrana
FRAN GARCÍA ORGULLO DE BOLAÑOS, HACE HISTORIA CON SU GOL AL BARCELONA
UN GOL PARA LA HISTORIA DE BOLAÑOS.
La pasada noche quedara en grabada en la Historia de Bolaños de Calatrava nunca nadie del pueblo marco un gol en octavos de final de la Copa del Rey de futbol y todo por un chaval de 21 años que nació y vive para dar patadas a un balón, su valía y su pundonor está más que sobrado demostrando día tras día que vale para esto del futbol, bajo la disciplina del Real Madrid fue cedido al Rayo Vallecano militando en la Segunda división del futbol español y por meritos propios se ganaron el pase a los octavos de final de la Copa de S.M. EL REY teniendo que enfrentarse al Futbol Club Barcelona con su estrella Lionel Messi al frente que dicho sea de paso alguna patadita y más de un balón le robo nuestro paisano, la ilusión y la alegría en la localidad fue inmensa como gozo de ir por delante en la eliminatoria durante 68 minutos al final no pudo ser se clasificaron los catalanes al ganar 1-2 al término del encuentro.
Fran García fue sin duda el mejor del encuentro, tuvo el honor de marcar un gol que para nosotros y para él jamás olvidara, como tampoco olvidara su familia, su abuelo sobre todo tras los graves problemas del Covid y fiel seguidor incondicional de su nieto mientras su salud se lo permito y ni que decir tiene de sus padres, tíos, amigos y clientes de los Restaurantes Castilla de la localidad Bolañega.
Fran puedes estar orgulloso de tu trabajo y los bolañegos de alentar tu buen juego y agradecerte la gran noche que nos hiciste pasar enhorabuena chaval.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
PRESENTACIÓN DE LA I EDICIÓN DEL CURSO PRÁCTICO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN TAURINA
26 Enero 2021, NUESTRO JAÉN
|
|
___________________________________________________________________
Filiberto y Óscar Fernández unen de nuevo sus caminos
26 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFiliberto y Óscar Fernández unen de nuevo sus caminos
El matador de toros Filiberto y el apoderado y empresario Óscar Fernández han retomado su relación de apoderamiento. Ambas partes comienzan esta nueva etapa con mucha ilusión y trabajo, “seguros de que se irán alcanzando los objetivos deseados”, señalan ambos en un comunicado de prensa.
El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.
Aplausos
___________________________________________________________________
MUERE RIVERITA, el hermano de PAQUIRRI, a los 73 años
22 Enero 2021, NUESTRO JAÉNMUERE RIVERITA, el hermano de PAQUIRRI, a los 73 años
José Rivera Pérez 'Riverita' ha fallecido este viernes 22 de enero de madrugada en el Hospital de Cádiz tras una dura batalla contra el cáncer. Riverita nació en Barbate (Cádiz) el 24 de febrero de1947. Su padre, Antonio Rivera había frecuentado los ambientes taurinos y se había empleado como conserje en el matadero por lo que desde muy pronto albergó la ilusión de que uno de sus hijos fuera torero. Tanto que montó una placita para sus hijos en Barbate. Como ha ocurrido tantas veces en la historia del toreo, es el mayor el que parece más dotado, en este caso 'Riverita' pero finalmente fue Paco (Paquirri) el que logró llegar a la cima del toreo hasta su trágica muerte en 1984.
Riverita tuvo un gran momento como novillero, especialmente en las temporadas de 1965 y 1966 en las que toreó 37 y 32 novilladas respectivamente. Llegó a salir a hombros de Madrid y de Sevilla como novillero. Un año más tarde, el 1 de septiembre de 1967, tomó la alternativa en El Puerto de Santa María con toros de Concha y Sierra con Miguelín como padrino y con Diego Puerta como testigo.
Compartió algunos carteles, también como matador de toros, con su hermano Paquirri. Popularizó una nueva suerte, toreando con dos muletas al mismo tiempo, una en cada mano. Paquirri lo ayudó cuanto pudo: en la corrida de Beneficencia de 1980, presidida por el Rey, donde lidió seis astados, impuso a Riverita como sobresaliente. Fue desapareciendo de los carteles hasta su último paseíllo en Las Ventas a primeros de los años 80 con una corrida de Hernández Pla junto a José Luis Galloso y con Curro Vázquez. Reapareció fugazmente cuando Paquirri murió, cortándose la coleta en 1986.
Riverita siempre ha sido muy querido por sus paisanos. De carácter bondadoso y de gran generosidad. Se dice que en su casa ha acogido algunas veces a personas necesitadas. En sus ratos libres escribía tiempo atrás versos y reflexiones sobre los toros y la vida. Los que más le conocieron disfrutaron de su gracia natural, su ironía y sus ingeniosas ocurrencias.
Condolencias desde nuestrojaen.com
El Mundo
___________________________________________________________________
TAUROEMOCIÓN VOLVERÁ A GESTIONAR HUESCA
19 Enero 2021, NUESTRO JAÉNEl Ayuntamiento de Huesca ha vuelto a adjudicar la gestión de la plaza de toros de la ciudad a la empresa Tauroemoción para la organización de los festejos taurinos de las fiestas de San Lorenzo 2021, si es que finalmente la evolución del COVID-19 no impide su celebración.
El contrato con la empresa dirigida por Alberto García tiene una duración de un año y podrá prorrogarse por dos años más. De esta manera, Tauroemoción dispondrá de las instalaciones de la plaza de toros del 25 de julio al 20 de agosto y tendrá la obligación de celebrar como mínimo cuatro corridas de toros y una corrida de rejones, además de una becerrada y suelta de vaquillas durante los cinco días de fiestas.
El pliego establece que "en el caso de que la ejecución del contrato devenga imposible como consecuencia de decisiones de las autoridades sanitarias, el contrato quedará suspendido total o parcialmente desde que se produjera la situación de hecho que impida su prestación, y hasta que dicha prestación pueda, en su caso, reanudarse".
Texto: Javier Espada
___________________________________________________________________
VENEZUELA La Monumental de San Cristóbal pasará a llamarse Plaza de Toros 'Hugo Domingo Molina'
18 Enero 2021, NUESTRO JAÉNHugo Domingo Molina y Juan Lamarca en el Circulo Amigos de La Dinastia Bienvenida en Madrid, donde fue homenajeado tan Ilustre personalidad en el mundo del toro. Fotos Muriel Feiner.
La Monumental de San Cristóbal pasará a llamarse Plaza de Toros 'Hugo Domingo Molina'
El coso de la localidad venezolana cambia de denominación para homenajear al ganadero fallecido recientemente.
Honor a quien honor merece. En horas del mediodía de este sábado, se aprobó el cambio de nombre a la anteriormente llamada Plaza de Toros Monumental, ahora, como muestra de un eterno homenaje, a partir de estos momentos llevará el nombre de Hugo Domingo Molina.
La distinción fue aprobada por los accionistas de la Plaza de Toros CA, de manera unánime, contando con el respaldo de la Gobernación del Táchira y la Alcaldía de San Cristóbal.
En este sentido, el burgomaestre capitalino, Gustavo Delgado, hizo acto de presencia y dio unas sentidas palabras en honor a Hugo Domingo.
Exaltó la entrega y el compromiso que tuvo Molina para con la fiesta brava del Táchira, siendo el pionero en el arte y cultura taurómaca en la entidad.
Delgado también aplaudió los grandísimos esfuerzos de Hugo Domingo a lo largo de la vida taurina en el Táchira y de la Feria Internacional de San Sebastián, destacando sobre todo su irrestricto apoyo en los momentos más difíciles de esta festividad folklórica y popular
Hugo, quien en vida fuese administrador, ganadero y empresario, dedicó toda su existencia a enaltecer los toros en el Táchira y gran parte de Venezuela.
Años atrás, la cámara municipal del municipio Cárdenas cambió el nombre del Coliseo Taurino «Perla del Torbes» a Coliseo Taurino «Hugo Domingo Molina», honor que se le concedió en vida al ganadero taribero.
Aficionados, empresarios y gente del toro, en general, aplaudió esta acción que sin duda alguna se convirtió en una muestra de gratitud a quien, prácticamente, dio su vida por la fiesta brava en la región, se podría decir que fue el principal impulsor de la tradición en el estado.
Cabe destacar que entre los merecidos homenajes, la Alcaldía de San Cristóbal le confirió la orden «Aurelio Ferrero Tamayo», en Primera Clase (Post-Morten), distinción que también fue respaldada y aplaudida por la sociedad taurina Tachirense.
COPE.ES.
___________________________________________________________________
FRANCIA / LUQUE Y MARÍN, MANO A MANO EN GAMARDE LES BAINS
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFRANCIA / LUQUE Y MARÍN, MANO A MANO EN GAMARDE LES BAINS
La plaza de toros cubierta de la localidad francesa de Gamarde-les-Bains acogerá la primera corrida de toros que se celebrará en suelo francés en la nueva temporada de 2021.
La fecha elegida para el festejo es el 28 de marzo, Domingo de Ramos, y el cartel estará compuesto por los matadores Daniel Luque y Ginés Marín, que actuarán en mano a mano. Los toros serán de la ganadería de Zacarías Moreno, que debutará en corrida de toros después de varios triunfos durante los últimos años en las novilladas que han podido lidiar.
La Comisión Taurina de la localidad que ha organizado el festejo ha querido ser previsora y ha contemplado la posibilidad de que la corrida de toros finalmente tenga que suspenderse por la situación sanitaria. En este caso, el festejo se daría el 13 de junio.
Texto: Javier Espada
___________________________________________________________________
LA CASA DE LA MISERICORDIA DEFINE SUS GANADERÍAS PARA SAN FERMÍN
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLA CASA DE LA MISERICORDIA DEFINE SUS GANADERÍAS PARA SAN FERMÍN
La Comisión Taurina de la Casa de la Misericordia de Pamplona, presidida por José María Marco, ya ha definido las ganaderías que lidiarán en la Feria del Toro del próximo año 2021, si finalmente se celebra.
De esta manera, el elenco para la feria de Pamplona queda compuesto por las ganaderías de Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del Río, José Escolar y Jandilla para corridas de toros a pie, El Capea para rejones y una novillada de la ganadería de Pincha.
Se trata de las mismas ganaderías seleccionadas para el año 2020. "Teníamos un compromiso con las ganaderías que anunciamos el pasado año, dijimos que si tenían toros serían las que vendrían en 2021 y, después de confirmar que todas tienen toros para Pamplona, podemos decir que serán las que se lidiarán si finalmente hay feria" explica José María Marco al medio taurino Aplausos.
Texto: Javier Espada.
Foto: La Palmosilla
___________________________________________________________________
LUCENA CELEBRARÁ EL BOLSÍN TAURINO "COSO DE LOS DONCELES"
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLUCENA CELEBRARÁ EL BOLSÍN TAURINO "COSO DE LOS DONCELES"
La plaza de toros cordobesa de Lucena acogerá durante el 27 y el 28 de febrero el I Bolsín Taurino "Coso de los Donceles", una iniciativa que surge "debido a la falta de oportunidades en los escalafones inferiores de la tauromaquia y dada la necesidad por parte de estos jóvenes valores de darse a conocer", en palabras de los organizadores.
El sábado 27 de febrero se realizarán dos selecciones con vacas divididas en 12 participantes cada selección en turno de mañana y tarde. En cada vaca saldrán a tiempos iguales dos participantes y se clasificarán seis semifinalistas para la mañana del 28 de febrero, cuando cada clasificado lidiará una vaca de manera individual. Finalmente, se seleccionarán cuatro finalistas que torearán la final a modo de becerrada y vestidos de luces.
La organización establece que podrán participar en el Bolsín Taurino todos aquellos que lo deseen, sin tener en cuenta sexo o nacionalidad y edades máximas. Los interesados en participar podrán enviar sus currículums del 15 al 31 de enero al siguiente correo electrónicobolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com" rel="noreferrer" style="box-sizing:border-box;color:rgb(0, 172, 255);text-decorationline:none;backgroundcolor:transparent">bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com"data-mce-f="mailto:bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com" style="font-family:Calibrisans-serif;fontsize:18.6667px;textalign:justify;color:rgb(0,0,0)!important">bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.comy los organizadoresseleccionarán un máximo de 24 participantes.
El número de entradas disponibles para el Bolsín estará supeditado a la evolución de la situación sanitaria y a las medidas impuestas por la Junta de Andalucía para luchar contra la pandemia.
Texto: Javier Espada___________________________________________________________________
FRANCISCO MONTERO YA ENTRENA EN EL CAMPO
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFRANCISCO MONTERO YA ENTRENA EN EL CAMPO
El novillero con picadores de Chiclana de la Frontera, Francisco Montero, ya entrena en el campo tras recuperarse de la cornada sufrida en la plaza de toros de Herrera del Duque durante la novillada de la Gira de la Reconstrucción el pasado 15 de noviembre.
El joven novillero ha comenzado su preparación para esta temporada lidiando un toro de Antonio San Román tras una recuperación de más de dos meses. A partir de ahora, Montero intensificará su preparación para afrontar la difícil pero ilusionante temporada del año 2021, en la que destaca el reto de lidiar seis novillos de diferentes ganaderías en Ceret (Francia). Además, lo hace junto a su nuevo equipo de apoderamiento, Hispánica Taurina, encabezado por Miguel Ángel Torres.
TEXTO: JAVIER ESPADA
___________________________________________________________________
FRANCIA ; SAINT MARTIN DE CRAU DARÁ TOROS EN OCTUBRE
15 Enero 2021, NUESTRO JAÉNSAINT MARTIN DE CRAU DARÁ TOROS EN OCTUBRE
La empresa gestora de la plaza de toros francesa de Saint Martin de Crau ha anunciado que la feria del año 2021 tendrá lugar en el mes de octubre, respetando los carteles que estaban previstos para el pasado 2020, cuando finalmente no se pudieron celebrar los festejos. La feria se celebrará concretamente entre el 2 y el 3 de octubre y los carteles son los siguientes:
- Sábado 2 de octubre: Matinal: Encuentro taurino.
- Sábado 2 de octubre: Toros de Jalabert, Tardieu Hnos, Pagés –Mailhan, Alain Tardieu, Gallon y Turquay para Gómez del Pilar, Andy Younes y Jesús Enrique Colombo.
- Domingo 3 de octubre. Matinal: Toros de Yonnet para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Miguel Ángel Pacheco.
___________________________________________________________________
ANTONIO FERRERA, SIN APODERADO
15 Enero 2021, NUESTRO JAÉNEl diestro extremeño Antonio Ferrera se encuentra actualmente sin apoderado para afrontar la campaña de este año 2021. La Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), liderada por el empresario mexicano Alberto Bailleres, ha hecho público un comunicado en el que dan por finalizada la relación de apoderamiento que han mantenido durante las dos últimas temporadas y en el que se explica que "Ferrera y la FIT muestran su satisfacción por el desarrollo de la etapa que han compartido y amistosamente se desean la mejor de las suertes".
De esta manera, uno de los toreros más en forma del escalafón queda en el mercado para la temporada de 2021. Durante su relación profesional con la Casa Bailleres, el torero extremeño conquistó éxitos importantes en Las Ventas, en la Monumental de México, Badajoz y otras plazas. Su último triunfo lo cosechó el pasado 4 de diciembre indultando a un toro de la ganadería de Triana en la plaza de toros ecuatoriana de Latacunga.
Foto: Twitter Antonio Ferrera.
___________________________________________________________________
"FILOSOFÍA DE LAS CORRIDAS DE TOROS", UNA MIRADA PROFUNDA SOBRE LA ESENCIA DE LA TAUROMAQUIA
15 Enero 2021, NUESTRO JAÉN"FILOSOFÍA DE LAS CORRIDAS DE TOROS", UNA MIRADA PROFUNDA SOBRE LA ESENCIA DE LA TAUROMAQUIA
El filósofo francés Francis Wolff aborda una profunda reflexión sobre la esencia de la tauromaquia con una de las obras de cabecera para muchos aficionados, "Filosofía de las corridas de toros", publicada en el año 2007. Su lectura no sólo sirve para dotar al lector de una argumentación sólida para defender la fiesta, sino también para entender su naturaleza desde un gran número de perspectivas con las que Wolff consigue que "Filosofía de las corridas de toros" se convierta en una obra indispensable en nuestras bibliotecas taurinas personales.
Para tratar la ética de las corridas de toros, Francis Wolff recurre a las relaciones de los seres humanos con las especies animales, y con los toros en particular. Según el filósofo francés, no podemos tratar a todos los animales del mismo modo, pues nuestra actitud dependerá de la relación que se haya establecido con esa especie. Por ejemplo, no podemos tratar a los perros igual que a las garrapatas. De esto se deduce que los seres humanos tienen el deber de respetar a los animales en función de la relación que hayan establecido con ellos, pero este trato siempre estará subordinado al respeto por el hombre. Es decir, "hay que respetar a los animales, o al menos a algunos de ellos, pero no en igualdad con el hombre" expresa Francis Wolff, pues "esa desigualdad en el trato es justa en la moral". Si en una corrida de toros, las posibilidades y habilidades entre toro y torero fuesen iguales, la tauromaquia nos recordaría a los juegos de los circos romanos y sería un espectáculo bárbaro. Al igual que la tauromaquia sería barbarie si el toro fuera abatido sin posibilidad de utilizar sus armas, pero en una corrida de toros el astado es "combatido" y "muere porque un hombre triunfa sobre él".
Wolff también se pregunta sobre la muerte del toro en la plaza en el capítulo segundo de su libro: ¿Por qué muere el toro? Para intentar dar una respuesta, recurre a la tesis del sacrificio ya que en los toros todo es rito, pero la idea del combate entre toro y torero derriba esta explicación, pues el toro no es una simple víctima, sino que combate hasta el final. La otra posible tesis de la muerte del toro es la que Wolff define como "agonística", por la que el torero no es un sacrificador, sino un gladiador, que se glorifica al matar al toro. De ahí, "que una gran faena mal concluida sea un sueño inacabado".
La primera explicación concibe al toro como un ser pasivo, una víctima, mientras que la segunda interpretación parte de la base de considerar al toro un ser activo, combativo y resistente. Y para ambas, la muerte es necesaria, es inherente al espectáculo. Es aquí cuando Francis Wolff aporta una matización de gran actualidad para la fiesta como es el aumento de los indultos y su efecto en los públicos, ya que los aficionados tienden a creer a veces que el toro tiene "un derecho a la supervivencia" con el indulto, y ese no es exactamente el propósito del indulto.
Sobre la figura del torero, Francis Wolff establece la necesidad de serlo y a la vez parecerlo y enuncia los diez mandamientos del torero, que son los siguiente: "serás torero y por tanto actuarás ante todo siempre y absolutamente conforme a tu oficio", "harás siempre lo que resulta imposible a cualquier otro", "pondrás tu ser torero por encima de tu propio ser", "serás tal y como te muestres", "lidiarás a tu adversario sin preocuparte de ti mismo", "matarás a tu adversario ocurra lo que ocurra y cueste lo que cueste", "serás siempre dueño y señor de tu adversario y de ti mismo, de tus gestos, tus reacciones, tus emociones", "engañarás a tu adversario sin mentirle" (Ángel Peralta ya dijo que torear es engañar al toro sin mentir), "disimularás a los espectadores lo que pienses sin engañarlos sobre lo que haces" y "expondrás enteramente tu cuerpo al espectador igual que al adversario".
Ya en el capítulo cinco, Wolff habla sobre la corrida de toros como arte, aceptando que la tauromaquia artística nace a principios de siglo XX con Belmonte y Gallito, toreros que se quedan en el sitio para posteriormente desarrollar el concepto de la ligazón, que es fundamental en el toreo moderno y artístico. Para Wolff, el arte llega cuando se da forma a una materia en el movimiento, para ello es necesario en primer lugar el aguante del torero (para acercarse al aguante Wolff compara la tauromaquia de Paco Ojeda con la de José Tomás), pero luego que el matador transforme esa bravura, esa fuerza bruta con la que el toro embiste y reduzca su velocidad con el temple, y que esto lo haga no únicamente en una serie completa, sino en una faena íntegra.
Para el filósofo alemán Hegel, el origen del arte era la necesidad humana de domesticar un mundo hostil, por tanto, Wolff establece que "el toreo es el arte esencial porque aparecen curvas contra rectas, series contra dispersión, unidades discretas contra continuas, ritmo contra desorden, armonía contra caos, aminoración contra aceleración". "Sólo el toreo humaniza una materia al combatir contra ella, por eso es el único arte vivo que hace revivir ante nuestros ojos ese nacimiento del arte".
Francis Wolff finaliza su obra centrando su mirada en el placer que produce la tauromaquia en el aficionado. Uno de los placeres que se deriva del espectáculo es poder comprender lo que hace el matador, otro la admiración del toro y su bravura, pero también el aguante del torero, que permanece imperturbable, sin perder de vista el placer que nos provoca la belleza de la obra que ha creado el torero. Sin embargo, todo esto no tendría sentido sin el riesgo, sin el miedo a la muerte. Para Wolff, "en la corrida nunca podemos vivir sólo la belleza sosegada porque aburriría, sosa y empalagosa. Tampoco podemos satisfacernos con el miedo por el torero sin buscar la poesía o la grandeza del toreo. El miedo sólo sería insoportable. Así, pues vivimos los dos" concluye el filósofo y aficionado francés.
Javier Espada
___________________________________________________________________
LA NIEVE CUBRE DE BLANCO PLAZAS DE TOROS Y GANADERÍAS
08 Enero 2021, NUESTRO JAÉNPlaza de toros de Almagro
Plaza de toros de Las Virtudes
Plaza de toros de Albacete
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra y Esaú Fedz
Plaza de toros de Las Ventas
LA NIEVE CUBRE DE BLANCO PLAZAS Y GANADERÍAS
La nieve que deja a su paso la borrasca "Filomena" ha dibujado estampas inusuales en los ruedos de muchas plazas de toros, que han amanecido cubiertos por un manto blanco. Plazas de toros como Las Ventas, la de Aranjuez, Villaseca de la Sagra, Albacete, Almagro, Las Virtudes, Chinchón o Socuéllamos han quedado completamente cubiertas por la nieve.
Algunas ganaderías también han amanecido bajo un manto de nieve, como la de Toros del Ojailén, en Ciudad Real, o la de San Isidro, en Madrid.
___________________________________________________________________
OBITUARIO; FALLECE PEDRO JULIO JIMÉNEZ PERIODISTA TAURINO DE MEXÍCO, CREADOR DE NOTICIEROTAURINO.COM
07 Enero 2021, NUESTRO JAÉNOBITUARIO; FALLECE PEDRO JULIO JIMÉNEZ PERIODISTA TAURINO DE MEXÍCO, CREADOR DE NOTICIEROTAURINO.COM
Hoy nuestrojaen.com está de luto por uno de sus mas files colaboradores durante muchos años, Pedro Julio Jiménez Villaseñor de Aguascalientes, falleció el ultimo día del año de este siniestro 2020 por un fallo cardiaco en su domicilio particular. Pedro Julio fundador de noticierotaurino.com y cadenas de televisión donde siempre aportaba su gran punto de vista del mundo taurino. Hace cinco años escribiste sobre la pérdida del fundador de nuestrojaen Juan Muñoz gran amigo tuyo y amante del toro y su alrededor, hoy me toca a mi redactar cuatro letras sobre tu muerte y tu legado, entiéndelo no como un cumplido, si no como una obligación por tantos años dedicados a la fiesta, Aguascalientes pierde a uno de sus más ilustres hijos y a un fiel defensor de la fiesta, seguro que arriba en los altares vais a seguir defendiendo lo nuestro, hace unos meses te publique a petición personal tu libro “Piedras Negras” el cual quedara inmortalizado en esta Web por los siglos de los siglos, no me queda más remedio que la despedida y dar el pésame a tu familia, la cual no conozco y solo sé las maravillas que me hablaste de ellos por internet, mi abrazo a ti y a ellos. Siempre en el recuerdo amigo Pedro Julio.
Ignacio Rubio Gómez, Director de la WEB NUESTROJAEN.COM.
El 2020 que acaba de concluir fue sin duda un año de retos, pero sobre todo complicado y difícil para el mundo debido a la terrible pandemia del coronavirus, que provocó estragos y enlutó a miles de familias, entre ellas la taurina ya que perdieron la batalla muchas personalidades de todos los sectores del medio.
Lamentablemente antes de concluir el viejo 2020, la mañana del pasado jueves 31 de diciembre dejó de existir el periodista taurino Pedro Julio Jiménez Villaseñor a la edad de 76 años, no por COVID sino a consecuencia de un paro respiratorio, en su domicilio particular en esta ciudad capital.
El fallecimiento de Pedro Julio, quien nació el 28 de septiembre de 1944 en la ciudad de Aguascalientes, causó una enorme consternación y tristeza en el medio taurino ya que en vida siempre estuvo inmerso en el mundo mágico y maravilloso de la fiesta de toros, buscando siempre aportar algo para ella.
De joven fue novillero en los años 60s, convivió con muchos ganaderos de reses bravas sobre todo de Tlaxcala, y luego a través de los años se hizo periodista taurino, incursionando en diferentes medios, formando más adelante su propia página de internet: www.noticierotaurino.com <http://www.noticierotaurino.com>;, participando últimamente en un programa de televisión de un sistema de pago.
Cabe recordar que con gran cariño e ilusión para estas fechas de Día de Reyes se preocupaba por llevar un regalo y sobre todo felicidad a niños de orfanatorios, invitando a matadores de toros para que tomaran parte disfrazándose de Melchor, Gaspar y Baltasar, y ser parte de esta bella obra.
Desde este espacio, todos los que formamos parte de este reconocido medio de comunicación enviamos nuestras sinceras condolencias a su señora esposa, doña María Guadalupe López León, así como también y en especial a sus hijos Pedro Julio, Juan Luis y Julia, nietos y bisnieta.
El novenario de misas para pedir por su eterno descanso se está llevando a cabo en el Templo de la Anunciación (que está en el Monumento al Papa).
¡Descanse en Paz! estimado amigo Pedro Julio, mucho se te extrañará, como esas amenas pláticas de café o en la plaza de toros, llenas de grandes anécdotas y vivencias.
Relato de Paco Var
___________________________________________________________________
TALAVERA DE LA REINA , "LA HERIDA CÓNCAVA", NUEVO LIBRO SOBRE GALLITO
03 Enero 2021, NUESTRO JAÉN"LA HERIDA CÓNCAVA", NUEVO LIBRO SOBRE GALLITO
La localidad toledana de Talavera de la Reina ha finalizado el año en el que ha conmemorado el centenario de la muerte de Joselito "El Gallo" con la presentación de un nuevo libro, titulado "La herida cóncava", de los autores Álvaro Ignacio Muñoz Cardona y Antonio San Miguel Roldán.
Debido a las restricciones por el coronavirus, el libro fue presentado el pasado 30 de diciembre a puerta cerrada en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina. El acto contó con la presencia de los dos autores, del prologuista de la obra, José Cardona, de la diseñadora de la imagen de portada, Carolina Muñoz Cardona, del presidente del Club Taurino de Talavera, Félix Mayoral, y del concejal de Cultura, Carlos Gil.
El libro incluye distintos poemas creados para conmemorar el fatal suceso de la muerte de Joselito "El Gallo" el 16 de mayo de 1920 tras la cornada propinada por el toro Bailaor, de la ganadería de la Viuda de Ortega.
___________________________________________________________________
ROMPEN JAVIER CORTÉS Y MANOLO CAMPUZANO
03 Enero 2021, NUESTRO JAÉNROMPEN JAVIER CORTÉS Y MANOLO CAMPUZANO
El matador de toros madrileño Javier Cortés ha anunciado la ruptura profesional con su apoderado, Manolo Campuzano, después de seis años juntos. Lo ha hecho con un comunicado oficial publicado en las redes sociales con el que el torero "quiere reconocer y hacer público su agradecimiento por el tiempo y dedicación, así como por la apuesta firme y decidida en los momentos más difíciles de su carrera".
Además, Javier Cortés ha reconocido en el comunicado, que, gracias a su apoderado, "ha crecido y evolucionado como torero y como persona".
El comunicado finaliza dejando claro que la ruptura se ha producido de manera cordial y que el punto final se pone a la relación profesional y no a la de amistad que se ha fraguado durante estos años.
___________________________________________________________________
Página 17 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||