Inicio


FALLECE FELIPE HERRERO, PROPIETARIO DE LA PLAZA DE SANSE

29 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 felipe herrero

FALLECE  FELIPE  HERRERO,  PROPIETARIO  DE  LA  PLAZA  DE  SANSE 

El propietario y gerente  de la plaza de toros de San Sebastián de Los Reyes, conocida como "La Tercera", ha fallecido este 25 de diciembre a los 68 años de edad. El empresario no ha podido superar una enfermedad que le ha afectado especialmente durante los últimos meses.  

Sus restos mortales fueron velados en el tanatorio de Tres Cantos para posteriormente ser enterrados el 26 de diciembre en el cementerio de la localidad de San Agustín de Guadalix, de donde era natural Felipe Herrero.  

Desde la redacción de Nuestrojaén agradecemos especialmente su bondad, buen trato y cordialidad con todos los profesionales que han tenido que cubrir festejos taurinos en "La Tercera". Una gran perdida para el mundo del toro , lo lamentamos profundamente por la relación mantenida durante tantos años. Descanse en paz.  

 

JAVIER ESPADA 
FOTO: CULTORO 


Leer más...

___________________________________________________________________

"EL SORO", NUEVO APODERADO DE JESULI DE TORRECERA

29 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

valdepeas 2018  jesuli de torrecera 2

Valdepeñas 2018 Jesuli de Torrecera e Ignacio Rubio.

"EL SORO", NUEVO APODERADO DE JESULI DE TORRECERA 

El torero de Jerez de la Frontera, Jesuli de Torrecera, ya tiene nuevo apoderado. Se trata del conocido matador de toros Vicente Ruiz "El Soro", con quien ha sellado un acuerdo profesional sin contrato y sin tiempo indefinido, únicamente con el clásico apretón de manos.  

El diestro gaditano tomó la alternativa en La Maestranza de Sevilla el 28 de abril del año 2004 y la confirmó en Las Ventas el 12 de octubre de 2007 con Guillermo Albán y Sergio Aguilar en el cartel y con reses de María Luisa Domínguez Pérez de Vargas.  

 Javier Espada Román



Leer más...

___________________________________________________________________

OBITUARIO FALLECE EL BANDERILLERO "EL MELLI" A LOS 69 AÑOS

28 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 melli

FALLECE EL BANDERILLERO "EL MELLI" A LOS 69 AÑOS 

El banderillero natural de San Lúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Antonio Vidal Ojeda, "El Melli", ha fallecido a los 69 años de edad tras arrastrar problemas de salud durante los últimos años.  

"El Melli" fue a lo largo de su vida novillero y banderillero, y, sobre todo, enseñó a una gran cantidad de adolescentes los valores de tauromaquia, especialmente a muchos jóvenes de la provincia de Cádiz que soñaban con ser algún día matadores de toros.  

Desde la redacción de Nuestrojaén queremos expresar nuestras condolencias por su fallecimiento y enviar nuestro más sentido pésame a sus familiares.  

 Javier Espada



Leer más...

___________________________________________________________________

FRANCISCO DE MANUEL ROMPE CON SU APODERADO

25 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 villaseca francisco de manuel alfarero de oro 2018 con ignacio rubio

000a100 villaseca francisco de manuel

FRANCISCO DE MANUEL ROMPE CON SU APODERADO 

El novillero con picadores Francisco de Manuel ha dado por finalizada la relación profesional que le unía a su apoderado, Carlos Aragón Cancela. Así lo ha anunciado en un comunicado publicado en sus perfiles oficiales de redes sociales en el que se explica que la decisión se ha tomado "de mutuo acuerdo".  

"Queremos agradecer el esfuerzo y trabajos de estos tres últimos años, donde queda por encima de todo la amistad entre ambas partes", reza el comunicado.  

Además, el novillero también aprovecha para desear unas felices fiestas y un año nuevo a todos y señala que "la Navidad tiene que ser un motivo de esperanza para todos, en especial para toda la familia de la Tauromaquia que tanto se ha resentido por la familia".  

TEXTO: JAVIER ESPADA/FOTO IGNACIO RUBIO
Male impotency issues are quite normal in males from 18 to 65 years. Kamagra tablets and other products consist of Sildenafil Citrate, which is one of the most popular components used for treating ED kmgraustralia.com
and other impotency issues in males.


Leer más...

___________________________________________________________________

CURRO DE LA CASA, CON NUEVO APODERADO

25 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN


000a100 curro de la casaCURRODE LA CASA, CON NUEVO APODERADO 

El joven matador de toros Curro de la Casa ha anunciado que cuenta con nuevo mentor en los despachos. Se trata del empresario Rafael Ayuso (gerente de la empresa Espectáculos Marisma S.L.), con quien iniciará a partir de ahora una relación profesional.  

En el acuerdo, que supone el debut de Rafael Ayuso en el campo del apoderamiento, se ha fijado como meta principal impulsar la carrera de Curro de la Casa hasta conseguir la confirmación de alternativa en Madrid.  

El diestro Curro de la Casa tomó la alternativa en Sacedón (Guadalajara) en el año 2015, aunque previamente había cosechado una gran cantidad de triunfos durante su etapa como novillero.  

JAVIER ESPADA 
FOTO: AFITAURO. 


Leer más...

___________________________________________________________________

EL FESTIVAL DE TOLEDO, APLAZADO

23 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 plaza de toros de toledo

EL FESTIVAL DE TOLEDO, APLAZADO 

El festival benéfico previsto para el próximo 26 de diciembre en la plaza de toros de Toledo ha sido finalmente aplazado. Así se ha anunciado en un comunicado firmado por la Comunidad de Propietarios del coso y Cáritas Diocesana de la Ciudad, en el que se informa que el festival queda aplazado "por imperativo legal" para poder cumplir con la nueva normativa emitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la contención del Covid-19, que entra en vigor el miércoles 23 de diciembre.  

De esta manera, el festival queda aplazado sin fecha, a la espera de que se den las condiciones de seguridad sanitarias exigidas por la normativa para poder celebrarse.  

En el comunicado también se informa de que las entradas ya adquiridas tendrán validez para la fecha en la que se celebre el festival, aunque también se da la opción a los aficionados de poder recuperar el donativo a Cáritas de la entrada en la Conserjería de la Plaza de Toros los días 4,5,7 y 8 de enero en horario de mañana de 10:00 a 14:00 y de tarde de 17:00 a 18:00.  

Algunos de los toreros que iban a participar en el festival han lamentado su aplazamiento en las redes sociales, como ha sido el caso de Esaú Fernández, que ha escrito en su cuenta de Twitter: "Toda la vida el mundo del toro apoyando a quien más lo necesita y me quedo con una gran pena porque de nuevo se aplaza sin fecha el festival de este sábado en Toledo". También se ha pronunciado Jesús Enrique Colombo, en este caso anunciado el aplazamiento del festival y deseando que se pueda celebrar lo antes posible.  

En el cartel estaban anunciados los matadores de toros Eugenio de Mora, Esaú Fernández, Jiménez Fortes, Cristian Escribano, Jesús Enrique Colombo y la novillera sin caballos Estrella Magán, que iban a lidiar 5 novillos y un eral de la ganadería de Alcurrucén.  

Javier Espada


Leer más...

___________________________________________________________________

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DE NUESTROJAEN.COM

21 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 felicitacin navidad 2020

La familia que componen esta web de toros os desea una feliz Navidad y un prospero año nuevo 2021 cargado de salud y como mejor regalo que vuelvan los toros en todo su esplendor.

Muy en especial agradecer sus trabajos a Felipe Naranjo, José María de Toro, María Cris Bueno, Javier Espada y Cultoro, Samuel Guerrero, Eusebio Sánchez , entre otros muchos. Gracias.

Ignacio Rubio Gómez Director de este Portal Taurino



Leer más...

___________________________________________________________________

Escalofriante cogida del novillero Alejandro Gardel: otura total del hueso ilion

15 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100  gardel en villaseca

El novillero Alejandro Gardel sufrió una escalofriante voltereta que le ha provocado la rotura total del hueso ilion. El equipo médico que atiende a Gardel, que acudió al Hospital de Getafe, ha informado que este tipo de fracturas de no tiene operación posible, por lo que su recuperación, además de un tratamiento con antibiótico y antinflamatorios, se basa exclusivamente en el reposo absoluto hasta recuperar la movilidad. El tiempo estimado de recuperación oscila entre mes y medio y dos meses.

Uno de los aspectos que más preocupan, además de la sensibilidad de la pierna, es la posible formación de coágulos en la pierna, según informa su equipo de comunicación.

El apoderado del diestro, Justo Giménez, ha informado que la lesión se produjo cuando toreaba unos utreros en la plaza cubierta que el matador de toros Eduardo Flores tiene en tierras de Guadalajara, enmarcado dentro de la intensa preparación que Alejandro Gardel está llevando a cabo de cara a la temporada novilleril 2021.

Foto Miguel Fuentes. Fuente Aplausos y comunicación torero
 


Leer más...

___________________________________________________________________

EUROPA TOROS ; La Comisión Europea expresa su posición sobre la propuesta de eliminación de ayudas PAC a la ganadería de bravo

10 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a718 rehuelga toro vuelta

La Comisión Europea se ha manifestado sobre las enmiendas (1352 y 858) del Parlamento Europeo que hacen referencia a la eliminación de ayudas PAC sobre la ganadería de bravo

La Comisión Europea se ha manifestado sobre las enmiendas (1352 y 858) del Parlamento Europeo que hacen referencia a la eliminación de ayudas PAC sobre la ganadería de bravo y que según expresa “no se espera que esa propuesta tenga ningún impacto particular en términos de distribución de la ayuda”.

A la pregunta, planteada por la eurodiputada Mazaly Aguilar, la Comisión aclara taxativamente que “en el marco actual de la PAC no hay ayudas destinadas a apoyar la ganadería de reses bravas. Desde la reforma de 2003, los agricultores y ganaderos pueden recibir pagos directos con independencia de la producción o el destino del producto, ya que la gran mayoría de los pagos son pagos disociados. Aunque no se excluye que los Estados miembros puedan apoyar indirectamente a los ganaderos de reses bravas mediante la concesión de ayuda asociada voluntaria, el uso final de los animales subvencionados no se rige por las normas de la Unión”.

Asimismo, el máximo órgano europeo subraya el papel medioambiental de la ganadería autóctona de bravo y recoge lo siguiente “los pastizales seminaturales, resultantes de pastos de uso extensivo, son un ecosistema muy valioso y amenazado que requiere una protección y una gestión adecuadas en la UE, independientemente del destino del ganado herbívoro. La Comisión se ha comprometido a incentivar los métodos de producción ganadera más sostenibles y eficientes en términos de emisiones de carbono”.

Lo que está claro es que la PAC es una política de apoyo a las actividades agrícolas y ganaderas, pero nada dice ni puede decir sobre el destino final de las producciones. Nos podríamos imaginar que, abierta esta posibilidad, se excluyeran de los pagos de la PAC los limones cuyo destino final sea la elaboración de una bebida alcohólica, o excluir de la PAC aquellas superficies sobre las que se realice cualquier modalidad cinegética.

CULTORO, NOTICIAS



Leer más...

___________________________________________________________________

RAFAELILLO, CON NUEVO APODERADO

07 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 rafaelillo y erice

RAFAELILLO, CON NUEVO APODERADO 

El matador de toros murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" tiene nuevo apoderado. Se trata del empresario Manuel Martínez Erice, con el que espera relanzar su carrera y reaparecer la próxima temporada de 2021 tras el tremendo percance que sufrió en la plaza de toros de Pamplona el 14 de julio de 2019 con un toro de Miura.  

El acuerdo se ha cerrado por tiempo indefinido y durante un almuerzo en el que torero y empresario han protagonizado el clásico apretón de manos como señal de la unión de sus caminos.  

Manuel Martínez Erice, que buscará colocar a Rafaelillo en el lugar que merece dentro de la fiesta, compaginará la dirección de la carrera del diestro murciano con los apoderamientos de Román Collado, Sergio Galán y el novillero Rafael González.  

JAVIER ESPADA ROMÁN  



Leer más...

___________________________________________________________________

FILIBERTO ROMPE CON SU APODERADO

04 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 filiberto

El matador de toros murciano, Filiberto, ha anunciado la ruptura con su apoderado, José Luis Seseña. Lo ha hecho a través de un comunicado publicado en redes sociales en el que se explica que la decisión se ha tomado de una forma "más que amistosa" y que ambos "se desean la mejor de las suertes en sus nuevas etapas profesionales".  

Ahora, Filiberto fija sus metas en "continuar creciendo como profesional y tener la oportunidad de mostrárselo a la afición", con la confirmación de alternativa en Madrid como horizonte principal sólo en el momento en que "las actuales circunstancias así lo permitan".  

JAVIER ESPADA



Leer más...

___________________________________________________________________

30 AÑOS DE LA MASACRE DE “CHARCO LENTISCO”

03 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 charco lentisco

30 AÑOS DE LA MASACRE DE “CHARCO LENTISCO”

“Charco Lentisco” podría ser el título de una serie de ficción de Netflix, y sin embargo, ese nombre de finca de toros bravos trae consigo la realidad más absoluta. Hace 30 años que España, y en especial el mundo del toro, se conmocionó al saber del asesinato de tres novilleros en la madrugada del 1 de diciembre en esta finca situada en el término municipal de Cieza.

Han pasado tres décadas desde aquel desagradable suceso y todavía no se sabe a ciencia cierta lo que realmente pasó allí aquella noche. Lo cierto es que tres jóvenes ilusionados por ser alguien en el mundo del toro perdieron la vida cuando intentaron hacer la luna (tentar a novillos en una noche de luna llena sin el permiso de su ganadero). Un acto bohemio ilegal que les hicieron pagar con lo más preciado del ser humano.

Juan Lorenzo Franco Collado (el Loren), de 22 años, Andrés Panduro Jiménez, de 20, y Juan Carlos Rumbo Fernández, de 19, quedaron esa noche para celebrar la onomástica de uno de ellos en una discoteca, y al final tomaron camino de la finca ciezana. Y es que la “marcha” para alguien que quiere ser torero es darle muletazos a un animal, sentir su peligro y adivinar a la vez que se está capacitado para la profesión.

Al mismo tiempo, en Cieza, Manuel Costa, un empresario papelero que había cumplido su sueño de convertirse en ganadero de bravo, salía de su casa camino a la de un empleado que le había invitado a degustar una cena a base de cordero a la brasa. Pese a la ilusión de ser ganadero, Manuel estaba atormentado. Y es que eran continuos los ataques nocturnos a la finca, donde los asaltantes, además de torear a las reses, las cambiaban de cercado juntado las vacas con los novillos y sementales.

Camino de la casa de José Yepes, que así se llamaba su empleado, adivinó que la noche era de luna llena y que era propicia para un nuevo ataque.

La conversación en la cena se centró en esta posibilidad, tanto fue así que dos de los hijos de José, que además ejercían de pastores en la finca, no dudaron en acompañar a su “amo” (como así llamaban a Manuel Costa) para tratar de ayudarle en el caso de que descubriera a algún asaltante.

El caso es que cerca de la tres de la mañana, Costa divisó un coche camino de su finca al que persiguió con las luces apagadas. Era el Talbot Solara de “El Loren”, novillero con picadores de Albacete, en donde iba acompañado por Andrés Panduro y Juan Carlos Rumbo, dos jóvenes promesas de la escuela taurina de la ciudad manchega.

Se da la circunstancia de que “El Loren” sabía perfectamente las condiciones únicas de “Charco Lentisco” para hacer la luna, de su tierra blanca, que con el reflejo del satélite hacía que de noche se viera hasta 200 metros. Su propietario había sido su apoderado, pero ahora no pasaban por un buen momento en cuanto a la relación personal se refiere, con lo que podría deducirse que el asalto a la finca de Manuel Costa podría ser planeado.

Junto a José Manuel Yepes y Pedro Antonio, hijos del capataz de la finca, Manuel Costa aguardó a que los novilleros manchegos salieran del coche y comenzaran a realizar su ilegal acto. “El Loren”, Panduro y Rumbo dejaron el coche escondido en el paraje de Las Lomas, muy cerca de la finca, con la intención de no ser descubiertos, y si se diera el caso, salir hacía él corriendo para huir de las represalias del ganadero y sus secuaces.

Los novilleros entraron a la finca sin sospechar que estaban siendo observados, se encaminaron a un cercado y se las vieron con un novillo, pero pronto Manuel Costa y los hijos de su capataz se hicieron presentes a tiros.

Los de Albacete salieron corriendo para escapar del acoso, pero no sabían que habían caído en la trampa. Sin compasión, los disparos de una escopeta Franchi retumbaron en el silencio de la noche. No había nada que hacer. En una loma, a 300 metros ya de la finca, los jóvenes fueron alcanzados.

Bajo la amenaza del arma de fuego, los novilleros tuvieron que mirar las caras de los que serían sus verdugos. No hubo dialéctica, ni correctivo. Allí, solo se olía a muerte. Ni “El Loren”, que se dio a conocer y que intentó dialogar con su ex apoderado y sus conocidos empleados de la finca para que no cometieran semejante disparate, pudo hacer nada.

Manuel Costa ordenó el fusilamiento y la noche ciezana se convirtió en una carnicería humana.

“No me tires. Soy el Loren, por Dios. Que me matas”, exclamaba el novillero, mientras según las declaraciones, Manuel Costa le decía a su pastor, “Pedro, tírale”.

Pedro, que contaba con tan solo 15 años, no pudo quitar la vida de alguien al que conocía. El ganadero al ver que el chaval no le obedecía, le arrebató la escopeta y disparó él mismo. Luego limpió el arma con un pañuelo y se la devolvió al muchacho.

Después de aquel crimen, empezaron las desavenencias entre el ganadero y sus empleados. No sabían que hacer para deshacerse de los cadáveres. Al principio pensaron en enterrarlos en cal viva y meterlos dentro del coche en el que habían llegado para prenderles fuego. Incluso buscaron durante un rato el vehículo, sin encontrarlo. Finalmente, Costa llamó a su abogado a Murcia y se presentó a la Guardia Civil.

En las primeras declaraciones los intervinientes en el acto criminal inculparon solo al menor de edad, Pedro Antonio Yepes, exento de responsabilidad criminal, que aceptó ante el juez ser el único culpable de las muertes a cambio de que el ganadero Manuel Costa le cediera su cuadra de caballos y veinte millones de pesetas, con lo que en teoría su hermano mayor y el dueño de la finca habrían de quedar a salvo.

Pero por consejo de su padre, el capataz José Yepes, Pedro Antonio cambió la declaración culpando también del hecho delictivo a Manuel Costa, porque este no había cumplido con la parte del trato. Para el capataz de la finca, el “amo” se había convertido en el enemigo, porque no había cumplido con la parte que les había prometido.

Más tarde volvieron a cambiar los testimonios al encontrarse huellas en la escopeta Franchi de José Manuel Yepes.

Las declaraciones iban cambiando según iban apareciendo nuevas pistas sobre lo sucedido.

Los detalles de lo que pasó aquella noche trágica en “Charco Lentisco” quedarán para siempre en la confusión más absoluta. Es más, unos meses después de las muertes, apareció muerto por suicidio Jesús Saorín Guillamón, el propietario de la escopeta utilizada en los asesinatos. Según parece, el patriarca de los Yepes, había adquirido por 35.000 pesetas el arma de fuego, aunque en los papeles figuraba que pertenecía a Jesús. Todo indica que después de Yepes el arma pasó a manos del ganadero que la trasportaba en su coche aquella madrugada trágica, aunque también se investigó si esa noche, en lugar de tres, podrían haber intervenido cuatro en el asesinato de los novilleros.

Los jueces dictaminaron que la intervención de Manuel Costa, el hombre que mantenía fuertes y especialísimas relaciones de autoridad con los Yepes, fue determinante en el asesinato. Se le encontró culpable de transportar la escopeta en el maletero de su coche y de seguir a los asesinados a bordo del vehículo con las luces apagadas, para lograr sorprenderles al regreso de la cena en el domicilio de los Yepes. Igualmente fue hallado culpable de no intervenir para salvar sus vidas cuando los jóvenes fueron acorralados en un cruce de caminos y empezaron recibir disparos.

Por todo ello fue condenado por tres delitos de asesinato a otras tantas penas de 27 años de reclusión mayor y a indemnizar a las familias de las víctimas con 75 millones de pesetas. Igual pena le correspondió a su empleado José Manuel Yepes, y aunque era convicción general que Pedro Antonio Yepes participó en los hechos, sobre éste no cayó todo el peso de la ley porque era menor de edad.

Tras cumplir trece años en prisión, Manuel Costa salió de la cárcel de Sangonera por ser buen recluso. La libertad no le sentó bien, ya que tras cuatro meses libre un infarto acabó con su vida.

Tras cumplir condena, José Manuel Yepes dio más que hablar en las crónicas de sucesos. En 2011 era detenido por una presunta agresión a un empresario de Abarán, Valentín S., que, a su vez, también era arrestado. Luego en 2019 la Policía encontró en su casa un punto de producción de droga con 300 plantas de marihuana.

A pesar de que el propietario de la finca y el empleado fueron condenados por el triple crimen, las indemnizaciones a las familias de los novilleros quedaron sin abonar hasta que la Audiencia Nacional determinó en una sentencia de 2016 la obligación del Estado a hacerles frente por el “defectuoso funcionamiento” de la administración de justicia.

Y es que de los acusados en el crimen, los dos empleados de la finca eran insolventes y solo el dueño era solvente. Pero la esposa del ganadero procedió a vender todos los bienes, de los que eran titulares en régimen de gananciales, incurriendo en delito de alzamiento de bienes por esas ventas y condenada por ello por la Audiencia Provincial de Murcia y por el Tribunal Supremo. Proceso judicial que ralentizó el pago de las indemnizaciones, a las que finalmente tuvo que hacerles frente la administración de justicia al cometer el fallo de no inscribir en el Registro de la Propiedad los embargos que se habían acordado en la sentencia contra Manuel Costa.

Los novilleros fallecidos iban a ser homenajeados con un festival taurino en Albacete por todo lo alto, pero el acontecimiento en el que iban a participar Dámaso González, José María Manzanares, Ortega Cano, Juan Mora, Rafael de la Viña y Manuel Caballero fue suspendido a una semana de su celebración y con los carteles ya en la calle ante las discrepancias de los familiares de los novilleros por el fin que debían tener los fondos recaudados. Los profesionales querían que todo fuera para la construcción de un monumento a “la labor social de las Escuelas Taurinas”, con especial mención al Loren, Rumbo y Panduro, mientras que los familiares pedían un mausoleo en el propio cementerio.

@elmuletazo



Leer más...

___________________________________________________________________

CUMPLEAÑOS DEL MAESTRO "CURRO ROMERO"

01 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 almagro curro romero e ignacio rubio  2005

Hoy con el cumpleaños de Curro Romero tambien se cumplen 15 años de visita a la ciudad de Almagro y en concreto a la Peña taurina que lleva su nombre y tuve el placer de poder acompañarlo, tan solo desearle salud y poder cumplir muchos años más ese es nuestro deseo para el Faraón de Camas. desde la web nuestrojaen.com le deseamos lo mejor.

Ignacio Rubio

000a100 un cartl inigualable antonio gonzalez moreno curro romero ese fue el dia que se tiro el energumeno queriendo agredir a romero

Un cartel insuperable de arte



Leer más...

___________________________________________________________________

OBITUARIO ; Fallece la periodista taurina Mariví Romero

27 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 marivi romero 2

Fallece la periodista taurina Mariví Romero

La periodista y crítica taurina Mariví Romero ha fallecido este viernes en Benidorm a los 81 años de edad a causa de una insuficiencia respiratoria, según han indicado fuentes de la familia. La hija del popular periodista Emilio Romero, empezó a trabajar en el diario Pueblo, que dirigía su padre y en 1971 ingresó en

La periodista y crítica taurina Mariví Romero ha fallecido este viernes en Benidorm a los 81 años de edad a causa de una insuficiencia respiratoria, según han indicado fuentes de la familia. La hija del popular periodista Emilio Romero, empezó a trabajar en el diario Pueblo, que dirigía su padre y en 1971 ingresó en Televisión Española para comentar la actualidad taurina. Desde 1973 a 1983 estuvo al frente del programa Revista de toros junto a Manolo Molés. Posteriormente escribió en el diario Ya hasta 1989.

Su última trayectoria transcurrió ligada a las ondas, tanto en la cadena Cope como en Onda Cero. De la radio volvió a la televisión nuevamente, esta vez a Canal 9, la televisión pública valenciana, para retransmitir los festejos taurinos junto a José Luis Benlloch.

Desde la redacción de APLAUSOS queremos enviar nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de la compañera fallecida. D.E.P.

Aplausos/NJ



Leer más...

___________________________________________________________________

OBITUARIO ; Fallece el ganadero y empresario José Luis Iniesta, víctima de coronavirus.

26 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 jos luis iniesta espartales

OBITUARIO ; Fallece el ganadero y empresario José Luis Iniesta, víctima de coronavirus.

 

Con 78 años, poseía la divisa que lleva su nombre y Los Espartales

El ganadero y empresario José Luis Iniesta ha fallecido esta tarde en Badajoz a los 78 años de edad, víctima del coronavirus, tras unas semanas peleando contra la enfermedad. El criador de bravo sevillano era propietario de dos hierros: uno, a su nombre, de procedencia Domecq; y otro, Los Espartales, de encaste Murube, vía Capea. Con esta última, fue con la que logró mayores éxitos, especialmente, en los festejos de rejones, en los que consiguió hacerse un hueco en las principales ferias del circuito.

Asimismo, más allá de su estrecha vinculación con el mundo del toro, Iniesta también fue un avezado empresario, puesto que ocupaba la presidencia del grupo hotelero Río. Muy ligado con Extremadura, el ganadero logró establecer un amplio entramado de empresas, entre las que figuraban el hotel Río de Badajoz, la hospedería Hurdes Reales (Las Mestas), el hotel Convento de la Luz (Brozas) y el Bingo Río. Su trabajo le llevó a numerosos galardones como la designación de ‘Empresario Extremeño del Año’, que recogió en 2003.

José Luis Iniesta Vázquez forma su ganadería en 1988, a nombre de la sociedad agroganadera Sierra de Salor, con reses que procedían de la vacada de Carmen Lorenzo, uno de las divisas propiedad del matador Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’. Su simiente propició grandes resultados para el hierro de Los Espartales, si bien, su toro más destacado se lidió en 2018.

Concretamente, el 9 de junio de aquel año, fecha en la que ‘Bienplantao‘ se convirtió en el primer toro al que se le cortó el rabo en una corrida de rejones en el coso madrileño de Las Ventas. El artífice de tal gesta fue Diego Ventura. El rejoneador hispano-luso también fue protagonista en la historia de otro toro célebre de esta vacada: ‘Perdido‘. Dicho ejemplar fue el primer toro en ser indultado en una corrida de rejones en la Historia de la Tauromaquia. El acontecimiento tuvo lugar en La Condomina, Murcia, el 17 de septiembre de 2017.

Desde todo el equipo humano que hace posible cada día Mundotoro, queremos transmitir nuestro más sentido pésame por la pérdida a los familiares y amigos. D.E.P.

Mundo toro/NJ



Leer más...

___________________________________________________________________

Muere Maradona

25 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 maradona

Muere Maradona

El astro argentino falleció tras un paro cardiorrespiratorio a los 60 años de edad. El Pelusa se recuperaba en Tigre de la operación de un hematoma subdural. Conmoción mundial por la muerte del eterno '10'.

Diego Maradona falleció a los pocos días de cumplir los 60 años de edad, según anuncia Clarín, y tras no superar una intervención quirúrgica por un hematoma subdural. La tragedia sacudió a toda la Argentina, donde Diego era ídolo de masas. Se vio desde el primer momento en el que fue ingresado hace unas semanas en la Clínica Ipensa, en la Plata. El exfutbolista presentaba un cuadro de anemia y depresión, por lo que quedó hospitalizado a falta de más pruebas.

El diagnóstico del día siguiente ya hizo saltar las alarmas. El hematoma subdural requería una intervención de urgencia, para lo cual Maradona fue trasladado a la Clínica Olivos. Ese momento en el que recorrió los 73,2 kilómetros de distancia entre las dos clínicas fue el último en el que pudo notar el fervor de los hinchas, que lo acompañaron en la salida y en la llegada. Tras unos días en casa, sufrió un paro cardíaco del que no pudo recuperarse.

PUBLICIDAD

Con el adiós de Maradona, Argentina y el mundo se quedan sin el que para muchos es el mejor jugador de todos los tiempos. Diego inició su carrera a los 16 años en Argentinos Juniors, aunque muy pronto emprendió rumbo a Boca, donde fue considerado siempre un ídolo, pese a que la dirigencia lo traspasó al Barcelona en lo que para la época fue un traspaso multimillonario y sonado.

En el Barcelona no pudo asentarse en los dos años que estuvo, aunque le dio tiempo a ganar tres títulos: una Copa del Rey, una Copa de la Liga y una Supercopa. La lesión tras una dura entrada de Goicoechea marcó demasiado su rumbo, pero dejó pinceladas geniales como el famoso gol al Madrid en el Bernabéu.

Donde más rindió Maradona a nivel de clubes fue en el Nápoles. La llegada de Diego a San Paolo procedente del Barça fue una auténtica locura. Como azurri logró lo imposible, llevar a un equipo modesto de Italia a ser el mejor de su país y uno de los mejores de Europa. Conquistó dos Scudettos, una Copa, una Copa de la Uefa y una Supercopa.

Entre medias, tocó el cielo con la selección argentina y se convirtió en toda una leyenda al conquistar el Mundial. Tras quedar fuera del del 78 por jugar el campeonato del mundo juvenil, su primer gran torneo fue el Mundial del 82 en el que acabó expulsado y desquiciado ante Brasil. Cuatro años más tarde se resarciría a lo grande en México.

Maradona lideró a una Argentina mediocre hasta la cima del mundo con actuaciones legendarias como ante Inglaterra, en aquel partido de la Mano de Dios y del gol del centro del campo, o también en la final ante Alemania. Cuatro años después, en Italia 90, estuvo cerca de repetir hazaña, aunque Alemania se cobró la revancha y conquistó la final con un gol de Brehme.

La carrera futbolística de Maradona saltó por los aires cuando dio positivo por cocaína en 1991, lo que le apartó de los campos durante 15 meses por sanción. Después de aquello, el Sevilla lo trató de recuperar para la élite y dejó pinceladas notables de su clase, aunque ya muy mermado físicamente. Regresó a su país para jugar con Newell's y Boca, y aún le dio para disputar su último Mundial, el de USA 94, en el que volvió a dar positivo como triste final para su trayectoria internacional.

Después de colgar las botas, emprendió su carrera como técnico entre vaivenes y polémicas. Dirigió a Textil Mandiyú y Racing antes de hacerse cargo, casi una década después, de la selección. Con él Argentina disputó el Mundial de Sudáfrica sin pena ni gloria, cayendo ante Alemania en octavos de final. Tras aquello, estuvo en el fútbol de Emiratos Árabes y sus últimas experiencias fueron Dorados de Sinaloa, en México, y Gimnasia de la Plata, al que dirigía desde el pasado año.

Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, su ausencia deja un vacío imposible de corregir para los amantes del fútbol en Argentina. Su carisma, su genialidad con el balón y sus vicios incorregibles hicieron que el país le amara como pocos han amado a sus ídolos. Argentina llora por Maradona, el 10, el Pelusa, el Pibe de Oro que ya le falta.

Diario As, gentileza Maria Cris Bueno



Leer más...

___________________________________________________________________

LOGROÑO ; OCTAVIO CHACÓN UN TORERAZO EN ALZA, ARTE , VALOR Y DOMINIO.

23 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 octavio chacon logroo 2020

LOGROÑO ; OCTAVIO CHACÓN UN TORERAZO EN ALZA, ARTE , VALOR Y DOMINIO.

Como si de un monstruo hubiera venido a verme, se pude tachar la actuación de un torero de muchos quilates en tiempos de pandemia y fuera de ella, Octavio Chacón torero curtido en mil batallas ayer forjo otra pagina heroica con una actuación que le marca esa senda de jugársela día a día para sumar contratos, su porfía, su exposición, su valor y su arte lo justifican incluirlo en todo tipo de carteles y en honor a la verdad, cuando más duras son las corridas y los encastes allí está el gaditano para sobreponerse a base de exponer y ligar, honradez a carta cabal, Chacón mostro una cara hasta dulce, los de pecho de pitón a rabo, la ligazón a zurdas, limpio como el jaspe y no digamos nada en genuflexión llevar a su segundo por verónicas al caballo, fue un compendio de sitio y arte en un último festejo en este malogrado 2020 que Dios quiera que no vuelva.

Rubén Pinar estuvo correcto sin llegar ni mucho menos al visto en Herrera del Duque.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Ribera, Logroño. Última de la Gira de Reconstrucción. Corrida de toros. 

Toros de Victorino Martín. Bien presentados y buen juego

Octavio Chacón vino tinto y oro , ovación con saludos y oreja. 

Rubén Pinar rosa palo y oro , silencio y silencio. 

 



Leer más...

___________________________________________________________________

LOGROÑO , Gómez del Pilar, más bravo que los miuras

22 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 gomez del pilar y miura

Gómez del Pilar, más bravo que los miuras

José Luis Benlloch

No se dejó impresionar por la leyenda de los miureños, ni se rindió nunca, les dio buen trato y como además manejó la espada con estilo y eficacia no cabe ponerle pega alguna a su triunfo

  • La temporada de la Covid -¡vaya mal bicho!- comenzó a clausurarse al estilo más clásico, bajo el signo del toro. Ayer se lidiaron miuras y para hoy se anuncian victorinos. Sucede todo ello en Logroño, como epílogo de la llamada Gira de la Reconstrucción. Los pupilos de Zahariche lidiados ayer fueron grandes, muy grandes; pesados, muy pesados, el conjunto rozó los seiscientos kilos de media; tuvieron edad sobrada, todos habían cumplido los cinco años y estando a la altura del año que estamos cabe decir que tenían seis hierbas, que es concepto antiguo y de lo más impresionante. Como cabía esperar hicieron cosas propias de su encaste, fueron inciertos, cambiantes, berreones, sin fuerzas de sobra y con más fachada que contenido. Si los analizamos desde la óptica miureña fueron noblotes y hasta se dejaron hacer…
  • Enfrente tuvieron dos espadas de los que ahora se les reconoce como especialistas, Pepe Moral y Gómez del Pilar, que fue el justo triunfador de la tarde. No fue un reconocimiento gratuito ni fácil. Las claves de su éxito fueron más fáciles de explicar que de aplicar: no dejarse impresionar por la leyenda que acompaña a estos toros; no rendirse nunca, que tampoco es tarea llevadera; y darles buen trato aunque no siempre fuese correspondido con la misma moneda; y como además manejó la espada con estilo y eficacia no cabe ponerle pega alguna a su triunfo.
  • Alto, largo, imponente, pesador como corresponde a un miura, también noble y facilón como no se espera en estos casos, fue el toro que abrió plaza al que Moral toreó con pulcritud y mató mal. Tan grande, quizá más, fue su segundo, de aparatosa y abierta arboladura y de poco carácter. Ni gran colaborador ni gran enemigo. Acabó dando ciertas posibilidades por el lado izquierdo, tampoco muchas ni durante mucho tiempo. No las acabó de aprovechar Pepe Moral. Estos toros exigen listeza, quiere decir que cuando asoma la pieza hay que cazarla a riesgo de que te tengas que volver a casa con el zurrón vacío que es lo que pasó. Moral igualmente anduvo voluntarioso con su otro miura, con las desigualdades que imponía el toro que nunca acabó de superar. Volvió a encontrar su cruz con la espada y todo se diluyó aún más.
  • Muy miura fue el segundo, dio espectáculo en varas, creó problemas, comportamiento muy miureño, en banderillas y fue incierto y cambiante en la muleta, tercio en el que acabó saliendo vencedor su lidiador Gómez del Pilar, que remató su obra de soberbia estocada que le valió una oreja. Otra mereció en el que cerraba plaza, toro de media embestida, al que Del Pilar le aplicó tiempo y paciencia para sacarle lo poco bueno que tenía. Más sincero el torero que el toro, también más bravo el madrileño que el sevillano, logró los mejores momentos con la zurda y si acaso tuvo un defecto fue el metraje, demasiado tiempo anduvo queriendo redondear una faena que ya estaba redondeada. No lo merecía el toro ni ayudó al brillo del conjunto. Pinchó antes de cobrar otra buena estocada y se quedó sin premio.
  • Hoy segunda parte de la clausura, hoy, atención, victorinos, con edad y trapío.

 Aplausos/ NJ



Leer más...

___________________________________________________________________

LOS GANADEROS DE BRAVO DE CASTILLA LA MANCHA CONTRA PAGE Y LA JUNTA DE COMUNIDADES

22 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 carta ganaderos



Leer más...

___________________________________________________________________

Fallece el doctor Zósimo de Gregorio.

19 Noviembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 fallece zoimo

Fallece el doctor Zósimo de Gregorio.

Hombre clave durante años del equipo médico de la plaza de toros de Valladolid

El pasado martes 17 de noviembre fallecía en la localidad pucelana de La Mudarra el doctor Zósimo de Gregorio, hombre clave durante muchos años del equipo médico de la plaza de toros de Valladolid. Zósimo, que contaba con 74 años de edad, ha fallecido como consecuencia de una dura enfermedad neurodegenerativa.

Según publica Santos García Catalán en Noticias Cyl Valladolid, fue doctor en Traumatología y Ortopedia y desempeñó la jefatura de sección de Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Fue médico de plaza (de público) del coso del Paseo de Zorrilla, hasta que en 1986 lo incorporó a su equipo el doctor Mateo. Fue vicepresidente de la SECT (Sociedad Española de Cirugía Taurina).

Desde APLAUSOS queremos hacer llegar nuestras muestras de apoyo a familiares y amigos en estos duros momentos. D.E.P.

Santos García Catalán/ Aplausos.



Leer más...

___________________________________________________________________

Página 14 de 1200

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

TAXI SACERUELA

Calendario de festejos taurinos

Diciembre 2023
LunMarMieJueVieSabDom
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
contador de visitas
contador de visitas