Inicio
VILLACAÑAS ( TOLEDO ) IV JORNADAS TAURINAS 2021
08 Julio 2021, NUESTRO JAÉNVillacañas celebrará sus IV Jornadas Taurinas el 16 y el 17 de julio
La Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas, con la colaboración del Ayuntamiento, celebrará durante el fin de semana del 16 y 17 de julio las IV Jornadas Taurinas de la localidad, que incluirá distintas actividades en torno al mundo taurómaco con el fin de seguir difundiendo la cultura taurina en el municipio.
Las Jornadas arrancarán el viernes 16 de julio con un acto de puertas abiertas en la Plaza de Toros para mostrar las instalaciones. Además, el novillero sin picadores Adrián Reinosa y la alumna de la Escuela Taurina de Alcázar de San Juan, Judith Díaz, protagonizarán una clase de toreo de salón para todos los aficionados que quieran asistir. De manera simultánea se celebrará el Concurso de Pintura Infantil «50 aniversario de la alternativa de José María Manzanares» para los más pequeños.
Ya el sábado 17 de julio se celebrará el acto central, que también tendrá como escenario el coso manchego. Será una charla – coloquio en la que intervendrán el matador de toros Fernando Tendero y el novillero sin caballos y semifinalista del Certamen Promesas de Nuestra Tierra de Castilla-La Mancha, Miguel Serrano. El coloquio comenzará a partir de las 20:30 de la tarde.
Javier Espada alma mater de la tauromaquia en la localidad toledana y que ahora compagina con la redacción de Cultoro.com en sus diversos temas, enhorabuena Javier.
Nuestrojaen.com
___________________________________________________________________
MADRID , FAENA DE EMILIO DE JUSTO , OBRA MAESTRA
06 Julio 2021, NUESTRO JAÉNhttps://www.facebook.com/PlazaLasVentas/videos/969052737195765
VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO, PARA NO OLVIDAR JAMÁS.
___________________________________________________________________
YUNQUERA DE HENARES (GUADALAJARA); Carla Otero, Jesús Romero y Cid de María triunfan en la sexta del certamen “Promesas de Nuestra Tierra”
05 Julio 2021, NUESTRO JAÉNCid de María con los maximos trofeos
Carla Otero con sus dos orejas
Jesús Romero y sus dos orejas
YUNQUERA DE HENARES (GUADALAJARA);
Carla Otero, Jesús Romero y Cid de María triunfan en la sexta del certamen “Promesas de Nuestra Tierra”
Con erales de Fernando Peña, muy bien presentados y de gran juego. El sexto fue premiado con la vuelta al ruedo.
Esta tarde ha tenido lugar la sexta novillada sin picadores del certamen “Promesas de Nuestra Tierra” celebrada en la localidad de Yunquera de Henares.
Fue una tarde triunfos con distintas dimensiones, lo que si está claro es que esta tarde puede haber seleccionados de justicia para la gran final del Certamen.
La gran dimensión de Cid de María, ya veníamos advirtiendo de la progresión del joven alcarreño, cosechando triunfo tarde tras tarde, pero hoy alcanzo su gran dimensión y responsabilidad, dicen que lo buenos toros descubren a los malos toreros, pero en la tarde hoy no se cumplió el dicho, fue una labor en conjunto donde la garra y la tecina se unieron en una gran obra, desde el toreo en redondo , lo naturales y los de pecho de pitón a rabo, con desparpajo y componiendo, vaciando las suertes y rematando muy atrás, Cid de María firme candidato a la final
Sus compañeros en otra dimensión de triunfo hicieron disfrutar al público alcarreño.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Yunquera de Henares (Guadalajara). Sexta del certamen de novilladas sin picadores “Promesas de Nuestra Tierra”. Más de tres cuartos de entrada dentro del aforo permitido.
Erales de Fernando Peña, muy bien presentados y de gran juego. El sexto fue premiado con la vuelta al ruedo.
Carla Otero ( Grana y oro), dos orejas y oreja tras aviso.
Jesús Romero (verde esmeralda) ,dos orejas y oreja
Cid de María (Lila y oro), vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas y rabo
Ignacio Rubio/ Cultoro/ Fotos ; Paltoreo
___________________________________________________________________
YECLA ( MURCIA ) ROCIO ARROGANTE CUATRO OREJAS Y RABO
04 Julio 2021, NUESTRO JAÉNTarde triunfal de la rejoneadora con toda una exhibición en las cabalgaduras, se mostro segura y demostrando el gran momento que atraviesa, sus compañeros a pie tambien deleitaron a los Yeclanos, los novillos colaboraron con la fiesta, tato Tassara como los manchegos de Eugenio Frías.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Yecla (Murcia). Festejo de rejones.
Novillos de Hdros. de Juan Tassara y Eugenio Frías.
Rocío Arrogante, dos orejas y dos orejas y rabo.
Felipe Alcaraz, palmas y dos orejas.
El novillero Pedro Navarro, oreja y oreja
___________________________________________________________________
VILLASECA DE LA SAGRA; Un caro billete para la final Víctor Barroso, Marcos Linares y Nacho Torrejón como componentes del cierre del Alfarero de Plata
04 Julio 2021, NUESTRO JAÉNAlejandro Duarte, Alejandro Peñaranda, Eric Olivera, Víctor Barroso, Nacho Torrejón y Marcos Linares trenzaban, este 3 de julio, el paseíllo en la plaza de toros de Villaseca de la Sagra para la semifinal del Alfarero de Plata. Se lidiaba un encierro de Hermanos Sánchez de León y Sagrario Moreno.
Duarte pincha su despaciosa faena al primero de Sánchez de León
A la verónica meció al primero Alejandro Duarte en el saludo. Vistoso duelo en un turno de quites que aprovechó Alejandro Peñaranda y recibió la réplica de Duarte. Tuvo calidad en la muleta el novillo, que metió la cara con suavidad en las telas del novillero, que lo llevó muy despacio, sin exigirlo en demasía, cuidando la embestida. Hubo series por el pitón izquierdo en la que dibujó naturales rematados y se gustó en los pases de pecho. A la faena le faltó conexión arriba. Emborronó su labor con la espada y perdió los trofeos.
El palco niega la oreja a Peñaranda en el segundo
A la verónica y componiendo toreó Alejandro Peñaranda al segundo, al que quitó por delantales Eric Olivera. El inicio de faena del albaceteño tuvo rigor, cabeza y torería para salirse con él. Después llegaron dos series ligadas con transmisión a las que si respondió el público de Villaseca. De más a menos fue la faena que cerró por bernadinas. Metió la espada con mucho acierto. Le negó el palco la oreja.
Eric Olivera, muy firme con el tercero, con el que resulta ovacionado
No desaprovechó su turno de quites Víctor Barroso en el tercero, al que lo toreó muy ajustado. Ya con la franela, tuvo que hacer frente Eric Olivera a la geniuda embestida del novillo, que embistió con codicia sobre todo en la primera parte del muletazo, pero reponía en la parte final. Firme y valiente estuvo Eric Olivera, estructurando la faena a un novillo que tuvo teclas. La estocada cayó trasera.
Oreja para premiar la poderosa faena de Víctor Barroso al cuarto
Con dos faroles recibió Víctor Barroso al cuarto en el tercio, al que quitó Nacho Torrejón por chicuelinas. Buena condición mostró el cuarto que humilló en la franela de Víctor Barroso. Se la dejó puesta el de El Puerto para ligar las series por abajo, llegando al tendido y con emoción. Se vino a menos el colorado novillo y acortó distancias de manera inteligente Víctor Barroso antes de poner el broche con un final torero e irse a por la espada.
Torrejón vuelve a convencer cortando la oreja del quinto
Se presentó Marcos Linares en las semifinales por un quite por verónicas al quinto. Tras brindar a Manuel Vidrié, presente en el tendido, inició faena doblándose con las ideas muy claras. Menos pronto fue el novillo, al que había que llegarle y con el que había que estar muy puesto delante para coserle los muletazos uno a uno y en el sitio. La mejor serie llegó cuando le bajó la mano por el izquierdo, antes de cerrar la faena recetando una tanda también por el izquierdo muy derecho. Lo mató con verdad y arriba.
Marcos Linares, todo lo hizo bien menos la espada en el sexto
A la verónica recibió Linares al sexto con ese toreo componiendo con el mentón en el pecho y vaciando la embestida que hizo romper al público. Con la muleta también lo toreó acompañadolo hasta el final, componiendo mucho la figura, con mucho gusto y por abajo. Al pronto y obediente novillo le faltó un punto de emoción. En los compases finales apretó el acelerador con un circular que fue inmenso y con un cambio de mano que tuvo mucha torería. Cerró por manoletinas mirando al tendido. La espada se le atragantó y no pudo poner el broche a su actuación.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo. Cuarta del Alfarero de Plata. Novillada sin picadores.
Erales de Hermanos Sánchez de León (1º, 2º y 3º) y Sagrario Moreno (4º, 5º y 6ª). Embistió siempre con calidad en las telas el primero, arrancándose con buen son y fue ovacionado en el arrastre; de más a menos, se paró de mitad de faena hacia adelante el segundo; reponía en la segunda parte del muletazo el obediente tercero; embistió humillando, aunque fue de más a menos el cuarto, aplaudido en el arrastre; había que llegarle mucho con las telas y en el sitio a un quinto que tuvo buena condición; pronto y obediente, le faltó un punto de emoción persiguiendo los engaños el sexto.
Alejandro Duarte, silencio.
Alejandro Peñaranda, vuelta al ruedo.
Eric Olivera, ovación.
Víctor Barroso, oreja.
Nacho Torrejón, oreja.
Marcos Linares, vuelta al ruedo.
AUTOR ; JAVIER ESPADA FOTOS: EUSEBIO SÁNCHEZ/ CULTORO.
___________________________________________________________________
HOY, 75 ANIVERSARIO DE LA ALTERNATIVA DE MANOLETE
02 Julio 2021, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Urdiales, profundidad y temple en Burgos.
30 Junio 2021, NUESTRO JAÉNPor Sixto Naranjo.
La ausencia de Enrique Ponce tras su repentina retirada amenazó por eclipsar lo que podía ocurrir en el tercer y último festejo de la feria de San Pedro de Burgos. Nada más lejos de la realidad. Dentro del respeto al maestro de Chiva, los tres toreros que trenzaron el paseíllo en el antiguo coso de El Plantío pusieron sus argumentos sobre el albero para ofrecer una tarde intensa y de notables matices en sus actuaciones. Urdiales con su torería y Roca Rey con su intensidad, lograron abrir la puerta grande.
El toro que abrió plaza, cómodo de todo y al límite de las fuerzas permitidas, desarrolló cierta nobleza en el último tercio. Sobresalió la clase del toreo de Diego Urdiales. Muy medido y firme, supo hacer romper al toro hacia adelante para firmar varias tandas de rotundo trazo y mando. La estocada, perfecta de ejecución y colocación dio paso a una de peso.
Pero la faena de cante grande estaba por llegar. Fue ante el buen cuarto, un toro de gran fondo de Torrealta al que Urdiales lo cuajó de principio a fin en la faena de muleta. Siempre colocado en el sitio, tirando con mando y despaciosidad de la embestida del toro. Profundidad y temple a partes iguales, pero creciendo la faena en el toreo al natural. Y la estocada, hasta las cintas en todo el ojo de las agujas. Dos orejas incontestables para Urdiales.
El primero del lote de Emilio de Justo apuntó buena condición en los primeros tercios. Tuvo buen aire el saludo a la verónica saliéndose a los medios con el de Torrealta. Pero después, el astado fue poco a poco echando el freno de mano en la faena. El cacereño estuvo firme e intentando alargar los muletazos. Fue ovacionado.
Con el quinto, Emilio salió a por todas. Ajustadas las chicuelinas en el quite y ajustado también en el toreo fundamental de muleta. El cacereño tiró de firmeza y sobriedad para ir desgranando tandas de creciente intensidad y ligazón. La pena fue el pinchazo previo al estoconazo final, que redujo el premio a una oreja de gran valor.
Roca Rey montó un alboroto en su primero, aún animal de Torrealta con movilidad en todos lo tercios. Quitó de forma vistosa con el capote y después llevó obligado siempre por abajo al toro. Rotundo de principio a fin el peruano. Si en redondo hubo mando, al natural todo resultó de una obligación asfixiante. La estocada, arriba. Y la oreja, de peso también.
Con el sexto, Roca Rey no se dejó nada en el tintero. Intenso y rotundo en su toreo con el capote y, sobre todo, con la muleta. Apretó siempre por abajo las nobles y potables embestidas del toro de Torrealta. Llegando siempre al tendido y sin perder la conexión con los tendidos. La estocada, arriba, dio paso a la concesión del doble trofeo.
FICHA DEL FESTEJO
Burgos, martes 29 de junio de 2021. 3ª de Feria. Casi lleno sobre el aforo permitido.
Toros de Torrealta, de terciada presentación. De juego noble y colaborador en distinto grado en conjunto. Los mejores, los enclasados primero y cuarto.
Diego Urdiales, que sustituía a Enrique Ponce, oreja y dos orejas.
Emilio de Justo, saludos y oreja.
Roca Rey, oreja y dos orejas.
COPE.ES
___________________________________________________________________
MADRID ES LA VERDAD /por Juan Miguel Núñez Batlles
29 Junio 2021, NUESTRO JAÉN
___________________________________________________________________
Aldeahermosa ( Jaén) GRAN TRIUNFO DE LA TERNA
27 Junio 2021, NUESTRO JAÉNFoto escuela de Úbeda
Con lleno del aforo permitido se han lidiado erales de Palancares de buen juego (3º y 6º premiados con la vuelta al ruedo) para:
- Mario Sánchez (Escuela Taurina de Ubrique): Dos orejas
- Carla Otero (Escuela Taurina de Guadalajara): Dos orejas
- Álvaro Rodríguez (Escuela Taurina de Úbeda): Dos orejas
- Cid de María (Escuela Taurina de Guadalajara): Dos orejas
- Ángel Delgado (Escuela Taurina de Úbeda): Dos orejas
- Abel de Teresa: Oreja
FUENTE Y FOTO: Prensa Escuela Taurina de Úbeda
___________________________________________________________________
VILLASECA DE LA SAGRA ( TOLEDO ); Golpe de efecto de un Nacho Torrejón que ilusiona
27 Junio 2021, NUESTRO JAÉNGolpe de efecto de un Nacho Torrejón que ilusiona
El toledano desoreja en casa a un buen eral de Carmen Arroyo y se postula como serio aspirante a ganar el certamen en un interesante encierro con al menos tres novillos de nota muy alta
Víctor Acebo, Niño Julen, Javier Camps, Víctor Barroso, Nacho Torrejón e Ismael Martín trenzaban, este 26 de junio, el paseíllo en la plaza de toros de Villaseca de la Sagra para la tercera novillada clasificatoria del Alfarero de Plata. Se lidiaba un encierro de Carmen Arroyo y Conde de Mayalde.
Víctor Acebo pincha su faena al buen primero
Se salió hacia fuera con el abreplaza Víctor Acebo en el saludo con gusto y buenas formas. A por todas salió Nino Julien en el quite en el que el de Conde de Mayalde lo prendió de forma fea. Ya de primeras quiso meter la cara con colocación en la franela con las tandas por el pitón derecho que le propuso en el inicio de faena. Descubrió el mejor pitón, el izquierdo, por donde embistió con mayor calidad, cuajándolo el novillero especialmente en dos tandas en las que perdió pasos para ligar los muletazos. Perdió la faena intensidad en los últimos compases y el cierre llegó por ayudados por alto muy toreros. Se atascó con la espada y perdió los trofeos.
El hambre de novillero de Nino Julien, premiada con una ovación
Se estiró hacia los medios Nino Julien en el recibo de capa al segundo, al que banderilleó con tres pares en la cara, reunidos y con riesgo, llevándose la ovación del público. En los medios y cambiando el viaje arrancó faena el francés, exhibiendo valor seco y firme, toda una declaración de intenciones. El novillo tuvo teclas, exigió mando y poder, nunca se terminó de ir del muletazo y puso en aprietos al joven en más de una ocasión. Levantaba la cara una barbaridad en los pases de pecho. Culminó por manoletinas y cobró media estocada al segundo intento pese a que no se lo puso fácil el de Carmen Arroyo.
Javier Camps se topa con la sosería del tercero bis
Devuelto por falta de fuerzas fue el tercero. En su lugar, saltó un sobrero de Carmen Arroyo que acababa de cumplir los dos años. Por chicuelinas lo toreó Víctor Barroso en el quite. Brindó Javier Camps al público para plantear faena a un eral que obedeció a los trastos, pero al que le faltó transmisión, pasó sin decir nada durante toda la faena. Se quedó en el sitio Camps para muletear con corrección, pero sin emoción. Mató de media estocada tendida.
Víctor Barroso pincha al humillador cuarto
Con una larga cambiada desde el tercio saludó Víctor Barroso al cuarto de Conde de Mayalde, que bajó la cara en los primeros tercios. Por allí continuó embistiendo "Estafador" en la muleta de un Víctor Barroso que se encontró con un gran novillo, que persiguió las telas con fijeza y mucha, mucha humillación. Se puso delante Barroso dándole sitio, llevándolo en largo con el toreo fundamental. Lo lució especialmente en una tanda en la que se la dejó puesta. Cerró por manoletinas y empañó su labor con la espada, perdiendo los trofeos.
Golpe en la mesa de Nacho Torrejón, que desoreja al quinto
Por gaoneras se presentó Ismael Martín con su quite al quinto, al que recibió Nacho Torrejón tanteándolo. Se dobló Torrejón en el inicio del trasteo al quinto, de manera acertada. Planteó el de Méntrida una faena muy seria a un animal obediente, del que tuvo que tirar para obtener tandas muy logradas en las que lo enganchó delantero para llevarlo en largo después por ambos pitones. Demostró solidez y seguridad completando un trasteo muy medido y confirmando su buen momento. La espada viajó certera.
Entrega absoluta de Ismael Martín premiada con la vuelta al ruedo
Con muchas ganas se presentó Ismael Martín en Villaseca. Banderilleó con soltura y exposición, recogiendo la ovación del público. De rodillas en el tercio inició faena el salmantino ante un eral que tuvo movilidad y exigió sometimiento. Humilló, pero pidió mucho sitio a un Ismael Martín que le perdió pasos para estructurar las tandas. Le tocó demasiado las telas, descomponiéndose el novillo en la embestida, pero aguantó el tipo un valiente Ismael Martín, muy entero durante toda la faena con un novillo exigente. Se tiró encima para cobrar una estocada fulminante.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra. Tercera del Alfarero de Plata. Novillada sin picadores.
Novillos de Carmen Arroyo y Conde de Mayalde; Colocó la cara con calidad especialmente por el pitón izquierdo el abreplaza aplaudido en el arrastre, pidió mando y poder el exigente segundo, soso y sin transmisión, obedeció sin decir nada el tercero, noble, con fijeza y mucha humillación y ovacionado con fuerza en el arrastre el cuarto, obediente, embistió con buen tranco persiguiendo las telas y fue ovacionado en el arrastre el quinto y exigente, con teclas, se movió mucho y exigió mando y valor para estar delante.
Víctor Acebo, silencio.
Niño Julen, ovación con saludos.
Javier Camps, silencio.
Víctor Barroso, ovación con saludos.
Nacho Torrejón, dos orejas.
Ismael Martín, vuelta al ruedo.
POR ; JAVIER ESPADA/ CULTORO, FOTOS: EUSEBIO SÁNCHEZ
___________________________________________________________________
DAIMIEL PRESENTA SU CORRIDA DE TOROS EL DIA 1 DE JULIO
25 Junio 2021, NUESTRO JAÉN- ??? Vuelven los toros a Daimiel ! Desvelamos el cartel el próximo jueves en el patio del Museo Comarcal de Daimiel Todas las pistas en el cartel , sin duda la presencia de Rubén Pinar lo hace fijo en el cartel y el torero de la casa Emilio de de Justo se postula como el segundo la incógnita del tercero tendrá su picante sin duda. Te esperamos!
- Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
José María Manzanares ya preside la puerta grande de la plaza de Alicante
25 Junio 2021, NUESTRO JAÉNEste jueves, día en el que se cumple el quincuagésimo aniversario de la alternativa del maestro José María Manzanares, Alicante, su tierra y su plaza, ha inaugurado en su honor un mural, obra del artista Chimo Pérez, que presidirá a partir de ahora la puerta grande de la plaza de toros. Su familia ha sido la encargada de descubrir el cuadro, que tiene como protagonista a la figura alicantina. Al acto han asistido Nacho Lloret, empresario de la plaza de toros de Alicante, y tres de los hijos del torero, Ana, Yeyes y Manuel, entre otras personalidades.
___________________________________________________________________
MADRID; La Maestra Nati ( Sastra de toreros) recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
24 Junio 2021, NUESTRO JAÉNLa Maestra Nati ( Sastra de toreros) recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
Este miércoles, sus Majestades los Reyes don Felipe y doña Letizia han entregado los galardones, que premian a quienes destacan en la creación artística
Este miércoles, sus Majestades los Reyes don Felipe y doña Letizia han entregado los galardones, que premian a quienes destacan en la creación artística, en el Palacio de El Pardo. Entre ellas, la maestra Nati, sastra de toreros.
Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Junto a la sastra, el Ministerio de Cultura también ha reconocido, entre muchos otros, al cocinero Martín Berasategui, a la actriz Julieta Serrano, a la cantante Martirio, a la actriz Rossy de Palma o al fotógrafo Chema Madoz
Redacción Cultoro/I.Rubio
___________________________________________________________________
UTRERA (SEVILLA) Ábranles paso Tres orejas paseó Serna
20 Junio 2021, NUESTRO JAÉNUTRERA (SEVILLA);
Ábranles paso
Tres orejas paseó Serna; una pasearon Cadaval y Jiménez con una exigente corrida de El Torero.
Serna pasea dos orejas del importante primero de El Torero
De gran clase y entrega resultó el abreplaza de El Torero, un ejemplar con un gran pitón izquierdo al que Rafa Serna le realizó una faena de gran temple. Serna apostó por un animal agradecido cuando se le hacían las cosas bien. Bien es cierto que por el derecho tendía a embestir un poquito por dentro, lo que obligó a Rafa a tocar para abrir algo la embestida. Por el izquierdo se ralentizó el animal, gateando y humillando hasta el final. Molestó algo el viento, de ahí que el sevillano se refugiase en el tercio. Todo lo hizo despacio, pausado, con la cabeza fría. Labor solvente y madura ante un animal importante. Cerró en la corta distancia una labor premiada con las dos orejas ante un toro justamente ovacionado en el arrastre.
Rafa Serna pasa por un momento de gran madurez, pese a torear muy poco consiguió dar ese paso que necesitaba su carrera. Con el cuarto, un toro con aristas y exigencia estuvo a un gran nivel. Un toro que pedía el carné en cada muletazo, todo era una moneda al aire, ya que el animal no siempre iba metido en los trastos. Solvente estuvo el sevillano con la capa, tanto de salida como en la lidia le dio al toro lo que necesitaba. Ya en la faena de muleta apostó por un animal que nunca mostró sus verdaderas intenciones. Por el derecho estuvo siempre detrás de la mata, siempre mirando por encima del estaquillador y sin salirse de las telas. Aguantó paradas y miradas. Había que estar muy firme con el animal. Por el izquierdo acertó en alturas y distancias ante un animal que era agradecido a la suavidad. Muy centrado fue poco a poco puliendo los defectos del toro y aprovechando las virtudes de un toro que sacó fondo. Tarde maciza del torero sevillano, la cual cerró con una buena estocada. Tardó en caer el animal, cortando finalmente una oreja de peso por lo allí realizado.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Utrera. Corrida de toros. Un tercio del aforo permitido.
Toros de El Torero. Muy bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Rafael Serna, dos orejas y oreja.
Alfonso Cadaval, oreja y ovación tras aviso
Ángel Jiménez, oreja y palmas
INCIDENCIAS: Saludó Antonio Chacón tras parear al cuarto
FOTOS: EVA MORALES
CULTORO ; PABLO LÓPEZ RIOBOO
___________________________________________________________________
VILLASECA DE LA SAGRA; Luces y sombras en una exigente novillada
20 Junio 2021, NUESTRO JAÉNLuces y sombras en una exigente novillada
Eric Olivera destaca cortando la única oreja en un encierro de Juan García Rivera y Carlos Serrano con complicaciones, en el que hubo virtudes y carencias.
Este sábado, 19 de junio, tenía lugar en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra la segunda novillada clasificatoria del certamen “Alfarero de Plata”, un festejo en el que se lidiaban astados de las ganaderías de Juan García Rivera y Carlos Serrano para Clemente Jaume, Eric Olivera, Alejandro Peñaranda, Rubén Núñez, Jesús Romero y El Melli.
Clemente Jaume, sin opciones con el acobardado primero
Aplaudido de presentación fue el primero, al que recibió Clemente Jaume tanteándolo para después torear con el capote por chicuelinas. Por gaoneras se llevó un gran susto en el quite, cuando cayó al suelo y el novillo hizo por él. En los capotes de brega ya andó reservón, condición que fue a más con la franela. Acobardado y pegado a tablas, dictó el novillo los terrenos de la faena. Insistió el novillero en sacarle muletazos a un pozo vacío de bravura, exhibiendo ganas y disposición. Mató de una estocada trasera al segundo intento y tuvo que recurrir al descabello. Ovación tras aviso.
Seria actuación de Alejandro Peñaranda, que saluda una ovación en el segundo
Se dobló con el capote en el recibo al segundo Alejandro Peñaranda, que brindó su faena al público de Villaseca. Si labor con la franela fue de entrega y compromiso, se quedó siempre en el sitio, aguantando, para ir exprimiendo los muletazos uno a uno ante un novillo al que le faltó prontitud. Se violentaba su embestida al final del muletazo, saliendo a media altura. Con tesón y firmeza se mostró el de Iniesta, que firmó la mejor tanda por el pitón izquierdo antes de cerrar el trasteo por manoletinas. Mató de un pinchazo hondo tras una estocada que hizo guardia. Ovación.
Las formas de Eric Olivera agradan en el tercero, al que le corta una oreja.
Con gusto llevó Eric Olivera en el saludo al tercero de Carlos Serrano, al que también toreó por chicuelinas en su quite. Por estatuarios inició el pacense la faena a un novillo repetidor que viajaba a media altura por los vuelos de las telas. Cuando le enseñó muleta por el izquierdo, llegaron las mejores series. Hubo composición, acompañamiento y buenas formas. Había que cuidar mucho a un novillo al que no le sobraban fuerzas, evitar exigirle por abajo. Cerró por bernadinas y pecó de alargar demasiado el metraje de la faena. Mató de una estocada caída. Oreja.
Rubén Núñez, ovación en el cuarto, con el que no terminó de acoplarse
Palmas de salida escuchó el cuajado cuarto, con el que Rubén Núñez arrancó faena de rodillas, cambiando el viaje por la espalda y calentando al respetable. Quiso exigirlo mucho por abajo, pero no supo templar la embestida arrolladora por momentos del novillo de Juan García Rivera, que le enganchó las telas continuamente, sin acoplarse novillo y novillero. Se fue a por la espada para matar de una estocada trasera.
Actitud de Jesús Romero con el quinto para saludar una ovación
Escasa fuerza demostró el quinto en la muleta de un Jesús Romero que le planteó una faena entregada, aguantando las miradas y los derrotes del animal a la salida del muletazo, poniéndose delante para sacarle los muletazos. Lo cerró con formas toreras, antes de cobrar la estocada. Ovación.
El Melli pincha su faena al sexto
De rodillas recibió El Melli al sexto, el novillo de la jota en Villaseca. Lo toreó después con verónicas garbosas en las que conectó con el tendido. Ovacionado fue David Pacheco por su labor en banderillas. En los medios y de rodillas inició faena el novillero ante un animal pronto y repetidor, que embestía rebrincado, a veces incierto en la embestida. Con ella tuvo que bregar durante el trasteo El Melli. Las manoletinas finales tuvieron mucho mérito. Se atascó con los aceros.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de La Sagra. Villaseca de la Sagra, Toledo. Segunda novillada clasificatoria del certamen “Alfarero de Plata”. Novillada sin picadores. Unas 900 personas en los tendidos.
Erales de Juan García Rivera y Carlos Serrano. Reservón desde el capote, condición que fue a más en la muleta, donde acabó completamente rajado el primero. Embistió a media altura y le faltó prontitud al segundo. Repetidor, pero le faltó humillación al tercero. Embistió arrollando, pero con fuerza y empuje el cuarto. Justo de fuerzas, derrotaba feo y con la cara alta en las salidas el quinto. Pronto y repetidor, pero de embestida incierta el sexto.
Clemente Jaume, ovación tras aviso.
Alejandro Peñaranda, ovación.
Eric Olivera, oreja.
Rubén Núñez, ovación.
Jesús Romero, ovación.
El Melli, silencio.
FOTOS: EUSEBIO SÁNCHEZ
CULTORO/ JAVIER ESPADA
___________________________________________________________________
TOROS; ALFARERO DE PLATA 2021 Brillan Marcos Linares y los 'huertas': el toro vuelve a Villaseca
14 Junio 2021, NUESTRO JAÉNBrillan Marcos Linares y los 'huertas': el toro vuelve a Villaseca
Mario Gómez
- domingo, 13 de junio de 2021
El coso sagreño volvió a abrir sus puertas en una calurosa tarde en la que los grises de la familia Huertas dieron un gran juego que permitió a los novilleros mostrar sus credenciales. Arrollador Marcos Linares, quien apunta a pasar de ronda.
Habían pasado 640 días desde que 'Citavacas' fue arrastrado en el Alfarero de Oro 2019. Aquel, sin saberlo, cerraba el coso de La Sagra para un tiempo más largo que el invierno. Un invierno prolongado más de lo deseado que por el maldito Covid, nos ha tenido ayunos de Villaseca y su personalidad taurina. Afortunadamente, el pasado sábado abría de nuevo sus puertas y, como no podía ser de otra manera, lo hacía con novilleros. Ello le valió saludar una ovación al alcalde de la localidad, Jesús Hijosa, al romper el paseíllo tras los acordes del himno español. La séptima edición del Alfarero de Oro en un renovado formato, donde en vez de tentaderos de vacas, son novillos, dándole más importancia y oportunidades a los que empiezan. Además, el formato de desafíos de ganaderías toledanas da un aliciente más, apoyando al producto de la tierra. Para este primer festejo, se dio lo que se podría denominar como desafío familiar pues las reses lucieron los hierros de las ganaderías de Mª Sagrario Huertas y Víctor Huertas, de encaste Santa Coloma, que lucieron excepcional presencia y gran juego, siendo en su mayoría aplaudidas en el arrastre y siendo premiado 'Clavijito', lidiado en segundo lugar, con la vuelta al ruedo.
Marcos Linares demostró que quiere ser torero. Que tiene formas y condiciones para ello. El toro, el tiempo y la suerte lo dirán. Pero está en el camino. Así lo mostró en la primera de este séptimo Alfarero de Plata de formato renovado. Desde el saludo de capote hasta la brutal estocada, el novillero jienense mostró, que el trabajo lejos de los focos está dando resultados. Corrió la mano con templanza al natural y a pesar de defectos propios de los que empiezan, mostró la frescura de ideas y la capacidad de los que están llamados a cosas grandes. Los asistentes lo supieron reconocer y pusieron en sus manos un doble trofeo que le hace firme candidato a pasar a la siguiente novillada.
No se ha prodigado demasiado Diego Vázquez por Castilla-La Mancha, a pesar de lo cual se erige como grato descubrimiento. El novillero onubense, nacido en Hinojos, destiló torería desde el quite al novillo de su compañero hasta que sin enmendarse se levantó tras múltiples volteretas. Algunas tremendamente feas y duras, que por fortuna no pasaron a más. Poso y gusto con la muleta, que dejaron al respetable con ganas de verlo más, pues la dosis de Vázquez en este Alfarero ha sido grata, pero se antoja escasa ante un novillero cargado de detalles de torería y buen gusto y frescura clásica de ideas.
El toledano Raúl Puebla fue el encargado de descorchar esta presente edición. Muy voluntarioso, mostró ganas desde el saludo capotero en el que se fue andándole hacia los medios, a un novillo con muchos pies, hasta la faena de muleta, donde firmó pasajes con gusto y en los que agradó al respetable. El novillero de Esquivias se mostró solvente ante un novillo colaborador teniendo una buena actuación en su conjunto.
Alejandro Duarte logró algo que se antoja fundamental en el toreo a día de hoy, conectar con los tendidos. El novillero de Los Barrios, lo recibió de forma alegre y pronto se dio cuenta que tenía materia prima suficiente para tratar de realizar una obra magna. Ya con la muleta, Duarte implementó un toreo vistoso, más que lucido a pesar de lo cual el público estuvo muy con él en todo momento. Faltó ajuste y ceñimiento, a pesar de lo cual las virtudes de Clavijito, permitieron al gaditano rozar los olés. A pesar del fallo a espadas, cosechó una vuelta al ruedo, al igual que su oponente.
El otro toledano del cartel era el mentridano Daniel Pérez. El novillo que le tocó en suerte correspondió al hierro de Sagrario Huertas. El novillo resultó distraído de inicio en los capotes y pareció centrarse en banderillas como de costumbre fue el novillero quien ejecutó el tercio. Bullidor con los palos, Pérez se mostró fácil con los garapullos antes de tomar la muleta, donde se mostró correcto y supo aprovechar las embestidas de su oponente. Lástima el mal viaje que tomaron los aceros y el marrar con el descabello.
El último componente del cartel era El Moli, de Ronda, un novillero espigado que vestía un precioso terno en azabache sobre gris perla y un elegante bordado de flores. El novillero rondeño, mostró su querer y se le atisbaron formas en el manejo del capote, a pesar de que con la muleta, nunca hubo demasiado acople. Toreó al natural e incluso hizo sonar la música, a pesar de que se fue embarullando la faena de mitad hacia adelante, y el manejo de las espadas no ayudó a levantar la obra.
La Tribuna de Toledo / Mario Gómez
___________________________________________________________________
TOLEDO; FESTIVAL QUE GANA “CÁRITAS” JUNTO A LA TERNA, COLOMBO Y MORA DESOREJAN.
14 Junio 2021, NUESTRO JAÉNTOLEDO; FESTIVAL QUE GANA “CÁRITAS” JUNTO A LA TERNA, COLOMBO Y MORA DESOREJAN.
Eugenio de Mora, Esaú Fernández, Fortes, Cristian Escribano, Jesús Enrique Colombo y la novillera Estrella Magán han actuado. Los beneficios han ido a parar a las arcas de Cáritas Diocesana de Toledo.
Un festival con seis meses de retraso que al final se celebra y con gran éxito tanto en lo artístico como en lo rentable, hubo dos vencedores la solidaridad y Jesús Enrique Colombo junto al siempre cumplidor en su segunda casa Eugenio de Mora, Colombo protagonizo lo más sonado de la tarde recordando al mítico y desaparecido Antonio José Galán, Pedro Castillo y porque no al malogrado Iván Fandiño de aquella tarde en las Ventas, entrar a matar sin muleta, esas son las ganas de ser torero, gracias Colombo por tan hermoso detalle
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Toledo. Festival benéfico.
Novillos de Alcurrucén.
Eugenio de Mora, dos orejas.
Esaú Fernández, oreja.
Fortes, ovación.
Cristian Escribano, oreja.
Jesús Enrique Colombo, dos orejas.
La novillera Estrella Magán, oreja.
I.Rubio/Foto Cultoro
___________________________________________________________________
ARENAS DE SAN JUAN ; TRIUNFO DELESPECTACULO,LA ESENCIA DEL CID, LA CONTINUIDAD DE SOTOS Y EL DESLUMBRAR DE ROCIÓ ROMERO, ALEXIS NAVARRO SIN SUERTE ANTE UN GRAN ENCIERRO DE NOTA DE MARTÍN LORCA
13 Junio 2021, NUESTRO JAÉNARENAS DE SAN JUAN ; TRIUNFO DEL ESPECTACULO LA ESENCIA DEL CID, LA CONTINUIDAD DE SOTOS Y EL DESLUMBRAR DE ROCIO ROMERO, ALEXIS NAVARRO SIN SUERTE ANTE UN GRAN ENCIERRO DE NOTA DE MARTÍN LORCA,
Tarde ventosa en las fiestas de San Bernabé de Arenas de San Juan, la gente fue a divertirse y lo consiguió con distintas fases por la variedad del cartel y el juego desarrollado, principal parte del festejo el ganado de Martin Lorca que se prestó a ello, con cuajo, romana y transmisión, con un público que dentro de su diversión supo apreciar y mucho lo que sucedió en el ruedo. Al Sevillano Alexis Navarro está claro que le falto plaza para desarrollar su labor, pago en exceso el novillo el rejón de castigo bajo que le hizo sangrar en exceso parándose en muchas fases, clavo a grupas pasadas en dos ocasiones y de frente y pecho una, no hubo toreo a dos pistas por la imposibilidad del ruedo, mato mal y fue cariñosamente premiado con una oreja.
Manuel Jesús El Cid volvía cerca de donde dejo la mancha en la querida Consuegra y dejo hoy en sus dos oponentes dos lecciones magistrales de torería con un repertorio exquisito lleno de templanza y mando , la suavidad de sus telas el llevar hasta el final las suertes y rematar los de pecho volcándose si a eso añadimos la espada el premio según el barómetro presidencial estaba claro los máximos trofeos de sus dos enemigos, brindo Manuel a José Carlos ganadero que no estaría de nada mal que alguno de sus ejemplares se hubiera dado una vuelta al ruedo por meritos. Cuatro orejas y dos rabos para el de Salteras que si esta a ese tono, ozu los que nos puede albergar en su vuelta.
Mario Sotos torea todos los fines de semana y debe dejar notarse en un festejo de esta índole, estuvo bien pero falto rotundidad porque hubo material para ello, sin duda los doblones de inicio lo mejor y el toreo en redondo, la espada dejo que desear ,mermando los trofeos con la facilidad que había en el palco, otras del de su segundo donde volvimos a ver de nuevo esas carencias de un torero presto al salto y que de estancarse puede causar dudas, hacen falta triunfos rotundos o al menos garantía de futura, cuatro orejas balance elevado.
El Cid en burladero supervisaba a Roció
Grata sorpresa me lleve con Roció Romero la cordobesa que tanto promete y atisba esperanzas hoy dio fe de esas que le esperan corto un rabo por una labor pulcra, tesonera de exponer y ligar con criterio con templar parar y mandar, cánones de esta tauromaquia nuestra, gusto al público y también a mí, el carretón debe de trabajarlo más, dos entradas feas por la caída del estoque y acierto con el verduguillo para pasear un rabo lleno de felicidad que bien pudo ser menos.
Por; Ignacio Rubio / Fotos Antonio López
___________________________________________________________________
III BOLSÍN TAURINO GREGORIO TEBAR " EL INCLUSERO"
10 Junio 2021, NUESTRO JAÉNEn marcha el III Bolsín Gregorio Tebar El Inclusero, será el 5 de septiembre y se anuncia con este precioso cartel.
___________________________________________________________________
TORRE - PACHECO ( MURCIA) EL CLUB TAURINO DE LUTO POR LA MUERTE DE JUAN ALFARO
10 Junio 2021, NUESTRO JAÉNEl Club Taurino de Torre-Pacheco está de luto por la muerte de Juan Alfaro. Juan fue novillero en los años 70, compartiendo cartel en la recordada terna de pachequeros junto a Pepe Conesa “El Ministro” y ”El Rosquillas”.
Nacido en Albacete, pero pachequero de adopción, dedicó su vida a la construcción, pero su afición y amor por los toros lo llevaron a vestirse de luces en repetidas ocasiones en Torre-Pacheco y otros pueblos de la Región de Murcia y sus alrededores.
Juan Alfaro fue el impulsor de varios festivales y festejos taurinos en la antigua plaza de toros de Torre-Pacheco y fue el padre de la primera peña taurina que hubo en la localidad, contando con el amparo de la “Peña José Ortega Cano de Cartagena” que comandaba el recientemente desaparecido Ginés Martínez y del propio torero de la ciudad portuaria, que actuó en muchos de los festivales que organizó.

Siempre que estuvo en su mano apoyó todas las iniciativas taurinas que surgían y mantuvo viva la llama del toreo en esta zona de la comunidad.
Tras varios años arrastrando una dura enfermedad, ya da verónicas en el cielo.
El entierro tendrá lugar mañana, 10 de junio, a las 11:30 de la mañana, en la Iglesia Ntra. Señora del Rosario de Torre-Pacheco.
ElMuletazo.com manda su más sentido pésame a su viuda, hijo y todos los aficionados de Torre-Pacheco que se sienten apenados por su pérdida.El Club Taurino de Torre-Pacheco está de luto por la muerte de Juan Alfaro. Juan fue novillero en los años 70, compartiendo cartel en la recordada terna de pachequeros junto a Pepe Conesa “El Ministro” y ”El Rosquillas”.
Nacido en Albacete, pero pachequero de adopción, dedicó su vida a la construcción, pero su afición y amor por los toros lo llevaron a vestirse de luces en repetidas ocasiones en Torre-Pacheco y otros pueblos de la Región de Murcia y sus alrededores.
Juan Alfaro fue el impulsor de varios festivales y festejos taurinos en la antigua plaza de toros de Torre-Pacheco y fue el padre de la primera peña taurina que hubo en la localidad, contando con el amparo de la “Peña José Ortega Cano de Cartagena” que comandaba el recientemente desaparecido Ginés Martínez y del propio torero de la ciudad portuaria, que actuó en muchos de los festivales que organizó.

Siempre que estuvo en su mano apoyó todas las iniciativas taurinas que surgían y mantuvo viva la llama del toreo en esta zona de la comunidad.
Tras varios años arrastrando una dura enfermedad, ya da verónicas en el cielo.
El entierro tendrá lugar mañana, 10 de junio, a las 11:30 de la mañana, en la Iglesia Ntra. Señora del Rosario de Torre-Pacheco.
ElMuletazo.com manda su más sentido pésame a su viuda, hijo y todos los aficionados de Torre-Pacheco que se sienten apenados por su pérdida.
EL MULETAZO
___________________________________________________________________
Página 9 de 1200
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |