Inicio
“TOMASITO”, FERNANDO ALZATE Y MARIO TOLEDO, CON “YTURBE HERMANOS”.
- Categoría: taurinas
- 30 Marzo 2009,
- NUESTRO JAÉN
“TOMASITO”, FERNANDO ALZATE Y MARIO TOLEDO, CON “YTURBE HERMANOS”.
Quedó cerrado el cartel para la séptima novillada en la plaza “San Marcos”, el francés “Tomasito”, el colombiano Fernando Alzate y Mario Toledo, de León, Guanajuato. Ellos lidiaran una novillada de “Yturbe Hermanos”, Gonzalo y Javier, la ficha de de la dehesa es la siguiente... Propietario: Doña Magdalena González Vda. de Yturbe. Rancho: Ex hacienda “Galindo”. Ubicación: Amealco, Querétaro. Denominación: No tiene. Divisa: Bugambilia y negro. Fundación: 1973... En ese año, doña Magdalena González González, con la parte que le correspondió de la herencia de “Piedras Negras”, por la muerte de su señora madre, doña Delfina González viuda de González, fundó su ganadería, con 71 vacas y 3 sementales de la legendaria dehesa tlaxcalteca. Lidió por primera vez en la “Plaza México” el 21 de noviembre de 1982, seis novillos para Rafael Carmona, Luís Fernando Sánchez y Guillermo Ibarra. Doña Magdalena, junto con sus hijos, Gonzalo y Javier, han sostenido esta casa ganadera con la tradición que les viene por herencia. Lidia con cierta regularidad y ha cosechado triunfos. El 24 de agosto de 1991 en Huamantla, Tlaxcala, alternaron “El Pana”, Alberto Ortega y “El Glison”, quien le cortó dos orejas a “Golondrino”. Al año siguiente, el 1º de marzo, lidió su primera corrida en la “Plaza México” con seis toros para “El Pana”, la confirmación de alternativa del colombiano Alberto Meza Mendoza y “El Glison”. Ese año en Irapuato, el 20 de noviembre, “Curro” Durán obtuvo tres orejas y, el 6 de marzo de 1994, en Ciudad Guadalupe, Nuevo León, Adrián Flores cortó dos apéndices... En 1995 lidió un encierro en Tijuana, B.C.N. donde Luís Fernando Sánchez obtuvo una oreja, Héctor de Granada, tres, y “El Glison” cuatro y un rabo. En la misma plaza, el 7 de julio de 1996, Fernando Ochoa se llevó tres orejas y, el 5 de octubre de 1997, en la corrida de triunfadores, Antonio Urrutia cortó una, “El Zotoluco”, dos, Arturo Díaz “El Coyo” y Leonardo Benítez, una cada uno, Uriel Moreno “El Zapata”, dos orejas... Es pues esto el ingrediente que se posesionara del centenario coso el primer domingo del mes de abril. De Mario Toledo no se nada mas allá de que el 15 de febrero, cortó una oreja en Acapulco, algo deberá tener y mostrar, llega “de sopetón” y dándose el lujo “de mandar a la banca” a jóvenes locales que pensábamos repetirían, es por algo no lo culpo, cada quien hace su luchita y deseamos salga a poner muy en alto a la novilleria nacional. Independiente a esto, el cartel se ha confeccionado con dos extranjeros y “es reglamentario”, las leyes se hacen de acuerdo a intereses con los cuales “el pueblo” tiene que estar “acomodado” y acostumbrarse a que las empresas “nunca pierden”, mucho menos la asociación de los toreros, que de ella emana el reglamento, muy disparejo, acomodaticio, por cierto... Quiero pensar positivamente y creer que esta situación se da en apoyo a las tantas, y caras, escuelas taurinas de la ciudad, que se busca un intercambio con Francia y Colombia, y eso es muy correcto, solo que seria bueno de antemano se solicitaran las visas de los viajeros para evitar gastos, vueltas y la perdida o retraso de esas oportunidades internacionales... Pero ya basta de querer arreglar lo imposible, mejor recordemos que Mario Aguilar volvió a convencer a la dura critica española, concretamente a la de Madrid, la mas difícil, y su temporada en ese país va viento en popa. Nadie duda que en este mismo año, Mario sumará la cantidad suficiente de festejos para llegar a una alternativa con honores, y agregarse a dar de inmediato una variedad a los carteles de ambos países, se lo esta ganando a pulso... Y hablando de la iberia de Penélope Cruz, de la cual hablaremos mañana, por el tema de la película de “Manolete”. Muy en duda la participación de Joselito Adame en la feria de “San Isidro”, los adelantos que se conocen no mencionan ni siquiera posibilidades de verlo colado en el cartel de su confirmación. La empresa no ha dicho nada y por ese mismo huequito esperamos se haga el milagro y se le programe de nueva cuenta, recordemos que el año pasado, por motivos de una inesperada enfermedad, se quedó ya anunciado al lado de Enrique Ponce que seria el padrino de la ceremonia. Joselito esta aquí en Aguascalientes en espera de las tardes en que partirá plaza en la feria de Texcoco y en esta su tierra... Nos Vemos.
Informa desde Aguascalientes México: Pedro Julio Jiménez Villaseñor
Foto: Nuestro Jaén
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||