Inicio

DE TOROS Y DE TOREROS.

DE TOROS Y DE TOREROS.

DE TORO... UN POCO... Lo mató un toro en agosto de 1946... ¡Si Eduardo Liceaga hubiera rehusado actuar en la feria de San Roque!… Infructuosos llantos, ¡era su destino!… Los percances en estos sucesos de los ruedos, de registrarse en plazas de importancia, donde hay servicios médicos de verdad y cirujanos con larga experiencia, sangre para transfusiones, no habrían tenido, quizás, un desenlace fatal. El malogrado diestro mexicano no había sufrido antes cornada alguna, y esta que fue la primera... fue también la última. Por cierto que su hermano, David Liceaga fue el primer matador de toros en despedirse del coso de Insurgentes el 2 de febrero de 1947, con Liceaga alternaron, “Manolete” y Silverio Pérez... Había tomado la alternativa el 10 de enero de 1931, en “El Toreo” de manos de Manuel Jiménez, “Chicuelo”, y Carmelo Pérez que reapareció ante la afición capitalina después de la cornada que en esa plaza le infirió “Michín” de “San Diego de los Padres”... La segunda tarde de adiós se da el 3 de abril de 1949, se retiraba Fermín Espinosa, “Armillita”, encerrándose con 6 toros de “La Punta”. A los ocho días de le contado, Jesús Solórzano Dávalos, “El Rey del Temple”, hacia lo mismo... El 22 de febrero de 1953, en una corrida “Guadalupana” y sin aviso, se despidieron de la coleta y seguidores, Carlos Arruza y Manolo dos Santos. Arruza ya sabemos que regreso como rejoneador y el portugués Dos Santos seis años más tarde., ya sin el éxito pasado... A la siguiente semana, 1 de marzo, “El Faraón de Texcoco”, Silverio Pérez Gutiérrez, hizo lo mismo. En esta tarde don Silverio pego un petardo “pa`la historia” y solo lo salvo de la hoguera el que don José Pagés solventara los gastos de un regalo y a este le cortara una oreja... Ahora “juimonos” a la actualidad... Tiempo de reaparecer para el incipiente novillero local Jorge Didier, la fecha es este ya muy cercano domingo y si efectivamente mostró la tarde de su debut un verdor mas allá del “verde limón”, también es cierto que su valor y afición lo sacaron a flote y ganarse muy honestamente esta nueva oportunidad. A torear podrá aprender, a tener valor todavía no se conoce formula mas allá de querer ser alguien importante en esta vida y Jorge lo tiene, y quiere, a raudales... Tengo entendido que la novillada precedente de “El Vergel” esta bonita y bien presentada, no la conozco pero esperamos no se vuelvan a producir problemas en la apreciación y aceptación de las autoridades taurinas, que quien pague un boleto salga con ganas de regresar al coso, que el conjunto de aciertos vaya dejando un camino lleno de ánimos positivos para disfrutar una verbena a reventar de triunfos, de ver las gradas llenas, de trofeos bien ganados y así todos contentos, que la empresa gane tanto como para sacarnos de esta crisis, que “retacara” su coso de dólares, o euros, y así... todos contentos... Completan la tercia dos jovencitos, uno de San Luís Potosí, Jorge Reina, “El Piti”, creo que tercero, y el hispano que hoy debuta con picadores en Juriquilla, José Arévalo. Respecto al potosino, llega a la mitad de temporada y el acelerador de su vida profesional-taurina, lo tendrá que pisar a fondo, a miles y miles por hora, el tiempo no se puede dejar pasar y los lugares buscados para las fechas grandes de la feria, están por tener propietario, por lo mismo intuimos que no debe de dejar pasar esta posibilidad de regresar a inaugurar el serial, o bien en la despedida del mismo, carteles “que visten”. Arévalo le lleva una “normal ventaja”, la ilusión, “el encanto” de ya arrancar seriamente en esta bendita locura, las novilladas sin picadores pasan al olvido, fueron preparación y además por algo le permitieron venir en la escuela de donde emana, la de “El Juli”... Vayan pues, para todos los involucrados, nuestros mejores deseos, que las cosas salgan bien, que se vaya vislumbrando un panorama que sea halagador para esos soñadores y le recuerdo... ¡Si no va, no exija!. ¡Si no va... no tiene ni voz ni voto”... Nos Vemos.

Informa: Pedro Julio Jimenez Vilaseñor

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

TAXI SACERUELA

Calendario de festejos taurinos

Diciembre 2023
LunMarMieJueVieSabDom
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
contador de visitas
contador de visitas