Inicio
Presentaci贸n del IX Symposium del Toro de Lidia en Facultades de Veterinaria y petici贸n de documentaci贸n al S.T.L. de Zafra.
- Categor铆a: taurinas
- 26 Febrero 2009,
- NUESTRO JA脡N
Informamos a todos nuestros amigos, asociados, compañeros y aficionados interesados, que durante estos meses de enero y febrero se han presentado en las Facultades de Veterinaria de Córdoba y Cáceres el IX Symposium del Toro de Lidia de Zafra.
Merced a la invitación realizada por el Aula Taurina Veterinaria Universitaria de Córdoba en sus Jornadas y posteriormente, con motivo del II Encuentro Nacional de Aulas Taurinas Universitarias realizada hace días en la Facultad de Veterinaria de Cáceres, con participación de estudiantes de varios centros universitarios veterinarios de España, se adelantó alguna de la temática que hasta la fecha podía confirmarse del IX Symposium del Toro de Lidia, que se celebrará durante los días 23 y 24 de octubre del presente año.
Por otra parte, el interés mostrado por los estudiantes universitarios en estos eventos congregados y concretamente por los Symposium del Toro de Lidia de Zafra, como centro permanente de encuentro sobre el conocimiento del toro, raza de lidia y su mundo, y el nivel técnico alcanzado en esas Jornadas, auguran un futuro prometedor para continuar con los estudios sobre el toro de lidia comenzando a formar a futuros profesionales en el sector del vacuno extensivo, ganadería sostenible, biodiversidad, etc., del que uno de los máximos exponentes es el toro y raza de lidia.
Aprovechamos este mensaje para informar a todos los estudiantes universitarios interesados en asistir al IX Symposium de octubre de este año, que como se les ofreció en las Jornadas citadas, el Comité Organizador está abierto a realizar un esfuerzo económico con grupos de estudiantes de forma global a cada grupo y facilitar con ello su asistencia a los Symposium, además de tramitar la obtención de créditos formativos de sus respectivas Facultades y Escuelas, y gestionarles la estancia en Zafra durante el IX Symposium.
También queremos aprovechar la oportunidad para saludar el nacimiento de nuevas Asociaciones técnicas y que estas tengan en su publicación inicial a los trabajos del Symposium del Toro de Lidia de Zafra como estudios de cabecera en sus publicaciones; celebramos así la actualidad y oportunidad que continúan teniendo nuestros trabajos premiados sirviendo aún como referencia de esas iniciativas. Aunque los trabajos de los Symposium del Toro de Lidia son públicos y siempre van en fomento del toro de lidia, lamentar que en esas publicaciones no se mencione nuestra procedencia y en su caso, el premio científico obtenido por el trabajo dentro de las Secciones de los Symposium del Toro de Lidia, perjudicando al historial o currículum del mismo, dada la acreditada solvencia técnica y científica tanto del Symposium del Toro de Lidia de Zafra como de su Premio a la Comunicación Científica.
El Comité Organizador quiere seguir facilitando los trabajos que nos sean solicitados, pues los estudios que en los Symposium de Zafra se exponen, sean en una modalidad u otra, corresponden tanto a un patrimonio científico y cultural de universal conocimiento como a la finalidad de nuestros simposios, por lo cual seguiremos estando a disposición de interesados y técnicos, revistas, Asociaciones y Entidades de diversa extracción, pero siempre con la condición de mencionar íntegramente a los autores de los trabajos, el lugar de presentación – publicación y particularmente, el premio obtenido en los casos de Comunicaciones Científicas que hayan sido distinguidas así.
La importante base documental y científica que atesora ya el Symposium del Toro de Lidia de Zafra, puede ser consultada o utilizada por cualquier interesad@ según las condiciones establecidas.
Seguiremos teniendo a la difusión de conocimientos sobre el toro y la raza de lidia como uno de nuestros máximos exponentes sin atender a otros intereses que los que nos propusimos en los comienzos de 1993: Elevar los estudios sobre cualquier aspecto de nuestra temática, con un enfoque multidisciplinar y abiertos a cualquier avance científico y cultural, con el único protagonismo del Toro de Lidia.
Saludos cordiales a todos. Continuaremos informando.
Por otra parte, el interés mostrado por los estudiantes universitarios en estos eventos congregados y concretamente por los Symposium del Toro de Lidia de Zafra, como centro permanente de encuentro sobre el conocimiento del toro, raza de lidia y su mundo, y el nivel técnico alcanzado en esas Jornadas, auguran un futuro prometedor para continuar con los estudios sobre el toro de lidia comenzando a formar a futuros profesionales en el sector del vacuno extensivo, ganadería sostenible, biodiversidad, etc., del que uno de los máximos exponentes es el toro y raza de lidia.
Aprovechamos este mensaje para informar a todos los estudiantes universitarios interesados en asistir al IX Symposium de octubre de este año, que como se les ofreció en las Jornadas citadas, el Comité Organizador está abierto a realizar un esfuerzo económico con grupos de estudiantes de forma global a cada grupo y facilitar con ello su asistencia a los Symposium, además de tramitar la obtención de créditos formativos de sus respectivas Facultades y Escuelas, y gestionarles la estancia en Zafra durante el IX Symposium.
También queremos aprovechar la oportunidad para saludar el nacimiento de nuevas Asociaciones técnicas y que estas tengan en su publicación inicial a los trabajos del Symposium del Toro de Lidia de Zafra como estudios de cabecera en sus publicaciones; celebramos así la actualidad y oportunidad que continúan teniendo nuestros trabajos premiados sirviendo aún como referencia de esas iniciativas. Aunque los trabajos de los Symposium del Toro de Lidia son públicos y siempre van en fomento del toro de lidia, lamentar que en esas publicaciones no se mencione nuestra procedencia y en su caso, el premio científico obtenido por el trabajo dentro de las Secciones de los Symposium del Toro de Lidia, perjudicando al historial o currículum del mismo, dada la acreditada solvencia técnica y científica tanto del Symposium del Toro de Lidia de Zafra como de su Premio a la Comunicación Científica.
El Comité Organizador quiere seguir facilitando los trabajos que nos sean solicitados, pues los estudios que en los Symposium de Zafra se exponen, sean en una modalidad u otra, corresponden tanto a un patrimonio científico y cultural de universal conocimiento como a la finalidad de nuestros simposios, por lo cual seguiremos estando a disposición de interesados y técnicos, revistas, Asociaciones y Entidades de diversa extracción, pero siempre con la condición de mencionar íntegramente a los autores de los trabajos, el lugar de presentación – publicación y particularmente, el premio obtenido en los casos de Comunicaciones Científicas que hayan sido distinguidas así.
La importante base documental y científica que atesora ya el Symposium del Toro de Lidia de Zafra, puede ser consultada o utilizada por cualquier interesad@ según las condiciones establecidas.
Seguiremos teniendo a la difusión de conocimientos sobre el toro y la raza de lidia como uno de nuestros máximos exponentes sin atender a otros intereses que los que nos propusimos en los comienzos de 1993: Elevar los estudios sobre cualquier aspecto de nuestra temática, con un enfoque multidisciplinar y abiertos a cualquier avance científico y cultural, con el único protagonismo del Toro de Lidia.
Saludos cordiales a todos. Continuaremos informando.
Comité Organizador S.T.L. Febrero de 2009.
Informa: Juan Muñoz, www.nuestrojaen.es
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | ||||||