Inicio
I CERTAMEN NACIONAL ESCUELA TAURINA DE CIUDAD REAL
14 Marzo 2025, NUESTRO JAÉNBuenos días,
Quería invitarle al acto del proximo lunes 17 de marzo, para poder presentar el I Certamen Taurina "Escuela Taurina de Ciudad Real", y me gustaría poder contar con su asistencia.
17:30 H - Palacio Diputación Provincial CR
Un cordial saludo
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ANPTE se reúne en el Parlamento de Andalucía con los Grupos Parlamentarios del Partido Popular y VOX
02 Marzo 2025, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Homenaje al Niño de la Cerámica en su 50 Aniversario como Torero
24 Febrero 2025, NUESTRO JAÉNAyer se celebró un acontecimiento extraordinario en la finca Quesada Ureña de Bolaños de Calatrava en honor al gran Miguel Baron, el niño de la cerámica, al cumplirse el 50 aniversario de su debut como torero en la localidad. Estuvo arropado por más de un centenar de personas y disfrutó de una vaquilla a la que toreó magnificamenta.
A sus 71 años está en plena forma y disfrutó como el primer día, tanto con el capote y muleta así como los olés que venían de la grada llenos de simpatía. Antes del comienzo, Ignacio Rubio le dedicó unas palabras por su trayectoria y en recuerdo de los muchos que faltaban al acto y seguidores desde el cielo como calatraveño. Miguel salió en hombros de la plaza y fue obsequiado con multitud de regalos, tanto por Angel y Teresa, como por Manuel Antonio de Toro que ejerció de apoderado.
Arropado por multitud de niños y compañeros de la brega de entrenamiento. Miguel agradeció el comportamiento y el agasajo recibido celebrándose después un ágape en su honor.
Informa Ignacio Rubio.
___________________________________________________________________
GRAN CONFERENCIA DEL PERIODISTA MARIO GÓMEZ EN LA XXIII ENTREGA DE PREMIOS DEL CLUB TAURINO CIUDAD DEL VINO
28 Enero 2025, NUESTRO JAÉN- El Club Taurino valdepeñero celebró el pasado sábado su vigésimo tercera entrega de premios a los triunfadores de la temporada en Valdepeñas
- Antonio Ferrera, Gustavo Martos, Ángel Otero y Aarón Infantes fueron reconocidos, en un acto que se abrió con una conferencia
Valdepeñas, 28/01/2025
El Club Taurino Ciudad del Vino celebró el pasado sábado su vigésimo tercera entrega de premios a los triunfadores de la temporada taurina en la localidad.
El tradicional acto comenzó con una interesante conferencia ofrecida por Mario Gómez, periodista especializado en toros y que ha versado sobre la importancia de la utilización de las redes sociales para aumentar la afición taurina, la importancia de la juventud en la tauromaquia, y cómo es necesario hacer partícipe a la sociedad “del gran tesoro que supone la tauromaquia y que en ocasiones nos cuesta saber comunicar”.
Una conferencia, ajustada al tiempo que se marcó de 30 minutos, y en la que el periodista toledano disertó sobre la importancia de dar difusión a la tauromaquia, la presencia en las redes sociales y la necesidad de “que la tauromaquia esté en la sociedad”.
Tras ello, se entregaron los galardones correspondientes a la temporada pasada, en el que el premio a la mejor faena y triunfador del festejo recayó en Antonio Ferrera, que no pudo asistir por encontrarse en América en plena temporada taurina.
El trofeo al mejor puyazo fue para Gustavo Martos, de la cuadrilla de Julio Benítez 'El Cordobés', mientras que el mejor par de banderillas correspondió a Ángel Otero, de la cuadrilla de Antonio Ferrera.
Además, se hizo entrega de una placa al novillero Aarón Infantes, de Alcázar de San Juan, por su trayectoria.
___________________________________________________________________
DINASTÍA BIENVENIDA
03 Enero 2025, NUESTRO JAÉNDesde el homenaje y recuerdo a los miembros de la gloriosa Dinastía Torera, en aras de la divulgación y fomento de los valores que sustentan la Fiesta Nacional.
21 DE ENERO: ACTO DE PREMIACIÓN DEL CÍRCULO T. A. DINASTÍA BIENVENIDA
Borja Jiménez, triunfador de la Feria de San Isidro 2024
ACTO DE ENTREGA DE TROFEOS Y PREMIOS 2024
Martes, 21 de Enero de 2025 - A las 15.00 horas.
Restaurante La Giralda - Claudio Coello, 24. Madrid.
XXIV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2024
'FÁBULA TAURINA'
Borja Jiménez, matador de toros
'FÁBULA GANADERA'
Toro 'Experto' - Santiago Domecq
'PEPE BIENVENIDA' - La Estocada
Uceda Leal
'RAFAELITO BIENVENIDA'
"Jarocho", Novillero
******
Premio "Bienvenida" a la Torería
D. José Puente Jerez
Escultor taurino
Premio "Pañuelo de Oro"
D. José María Fernández Egea
Presidente de Las Ventas.
*******

Borja Jiménez y el toro 'Experto' de Santiago Domecq

Uceda Leal en la suerte suprema frente al toro de Santiago Domecq

Jarocho saliendo a hombros de la plaza de toros de Las Ventas

Puente Jerez, “El último escultor romántico de la fuerza y filigrana”

José María Fernández Egea, presidente de festejos taurinos de Madrid.

Los trofeos que se entregan son obra del escultor Mariano Cobo
Fuente: Deltoroalinfinito
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FELICITACIÓN AÑO NUEVO
30 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Felicitación Navidad 2024
20 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Nacho Lloret: ‘Estamos responsabilizados en sacar adelante la feria de Ciudad Real y en volver a generar la confianza en la afición’
10 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉNLa empresa Eventos Mare Nostrum gestionará el coso durante los tres próximos años.
Eventos Mare Nostrum ha desembarcado en Ciudad Real. La empresa gestionada por Nacho Lloret ha tomado las riendas de una plaza que necesita mucho trabajo y cuidado para recuperar su esplendor tras un lustro cerrada debido a las obras de rehabilitación. Para ello, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de muchos aficionados que son conocedores de su buen hacer en otros cosos.
Nacho Lloret se muestra feliz con estar al frente de la plaza de Ciudad Real. ‘Es un nuevo reto y una ilusión poder gestionar otra plaza de segunda categoría, que se suma a las de Alicante y Toledo para 2025. Estamos responsabilizados en sacar adelante una feria que hay que intentar recuperar y que tiene que contar dentro del calendario taurino’.
La plaza de Ciudad Real se reinauguró el pasado mes abril tras cinco años cerrada en los que se han acometido diferentes obras de mejoras. ‘Hay que recuperar los años en los que no ha habido toros y hay que volver a generar confianza en toda la afición, en la ciudad y en toda la provincia. Tienen que volver a sentir que la plaza de la capital, de Ciudad Real, vuelve a ser importante. Que los aficionados, los profesionales, las figuras, los toreros y los ganaderos de la tierra sientan que la plaza vuelve a estar viva. Ojalá que con el paso de los años vivamos una etapa en la que recupere la categoría que se merece’, sostiene el empresario.
‘Queremos que la Feria de la Virgen del Prado tenga carteles rematados y que el aficionado recupere la ilusión’
Eventos Mare Nostrum hace de cada plaza y cada feria que organiza un acontecimiento gracias al lujo de su cartelería y al trabajo que realizan en torno a ella. ‘Vamos a continuar con nuestra filosofía. Queremos que recupere su categoría dándole la mayor promoción y difusión. Esa en nuestra seña de identidad, junto con la calidad de los festejos que programamos. Si hemos apostado por Ciudad Real, es porque consideramos que lo podemos hacer. Ese es nuestro reto, el mantener la línea que hemos seguido estos años con Alicante y Toledo y que muy pronto se note que estamos allí. Que el paso de Eventos Mare Nostrum sea reconocible una vez más como una empresa que apuesta por la excelencia en la calidad taurina’, asegura Nacho Lloret.
Ahora ya sólo queda estructurar el planteamiento de la temporada 2025. ‘En próximas fechas nos desplazaremos a Ciudad Real para reunirnos con el Ayuntamiento. Queremos reunirnos también con los nuevos responsables de la Escuela Taurina. Consideramos que es importante que empecemos a colaborar conjuntamente. Ahí cerraremos el planteamiento de la temporada, sobre todo centrándonos en la Feria de la Virgen del Prado, que queremos que sea una feria con carteles rematados y donde el aficionado recupere la ilusión por ir a la plaza y disfrutar de ella’, concluye el empresario.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FESTIVAL VISTALEGRE Vistalegre al completo contempla la solidaridad del toreo en un gran espectáculo
01 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉNOlga Casado impactó cortando un rabo y sobresalieron las faenas de Talavante y Fernando Adrián en un interesante festival.
Olga Casado pasea el rabo conseguido con la bandera de
Valencia en la otra mano © Luis Sánchez Olmedo
El festival en ayuda de los damnificados por la terrible DANA que arrasó Valencia hace un mes era realidad en Vistalegre con un lleno de ‘No hay billetes’ de unas gentes del toro que no quisieron dejar de colaborar con con la causa. Enrique Ponce, Sebastián Castella, José María Manzanares, Talavante, Fernando Adriñán, Roca Rey y la novillera sin picadores Olga Casado se acartelaban en el festejo que quería ver todo el mundo en el día de hoy.
Antes de iniciarse el paseíllo se vivió uno de los momentos más emotivos, al interpretar Francisco el himno de la Comunidad Valenciana junto a una banda de música que tenía como trompeta solita al maestro Vicente Ruiz ‘El Soro’, también valenciano y partícipe de este homenaje. Un minuto de silencio solemne fue el que precedió al inicio de un festejo que se inició a los acordes del Himno Nacional Español.
El utrero de Garcigrande que abrió plaza embistió con tanto temple con fuerza justa en el capote terso y bien manejado de Enrique Ponce, que lo saludo con cuatro verónicas y media para no quebrantarlo. Fue una faena compacta, bien construida por el valenciano, que supo aguantar en pie a un novillo con tanta clase como flojedad de fondo. Estético, vertical y correcto, cumplió hasta el pinchazo previo a una estocada que le facilitó una vuelta al ruedo.
También tenía clase el segundo, también con el hierro de Garcigrande, y se deslizó con largura en el capote de Castella, más en el quite de cordobinas y larga que en el saludo por verónicas, todo muy bien ejecutado y con la mano por abajo. Al cielo fue el brindis del francés, que firmó un brillantísimo inicio por abajo y ganando el paso con elegancia a un toro que se la quería comer, con empuje y con mucho ritmo. Engolosinado de temple, el francés lo apretó pronto y el novillo lo acusó tanto que tendió a rajarse en adelante. Logró pasajes de belleza formal en su toreo, pero siempre tratando de que no se fuera el toro tras las tablas que miraba. Una oreja fue el botín, en un festival ávido de presenciar triunfos.
La elegancia de Manzanares salió a relucir en las verónicas del saludo a un colorao de Jandilla que casi no tenía manos, pero sí voluntad para tomar la tela ligerito y con ritmo. Pero fue tornándose en exigente a medida que avanzaba la lidia, obligando a Josemari a ponerse serio con él, después de una gran serie diestra que sintió el animal y tras la que no volvió a ser el mismo. Siempre compuesto y sin apuros, no pudo Manzanares culmunar la actuación, al hacerle guardia el estoque en el primer encuentro.Ovación.
El cuarto, de El Freixo, ya tenía los cuatro años cumplidos, y se encontró con un Talavante que tiró de espontaneidad para saludarlo y rematar con una media afarolada. También quitó con saltilleras y gaoneras que tuvieron su rúbrica con una larga. Brindó al público asistente, por la colaboración prestada a la causa. Tuvo personalidad el inicio, empeñado en pasárselo cerca y en corto, pero le faltaba al toro de Juli un poco más de empuje para lucir más. Fue Talavante el que puso la intensidad al dejar que volase la mano zurda para conducir la embestida, con más exigencia de la que parecía que podía asumir el animal, pero la justa para que no claudicase. La estocada fue extraordinaria, entrando muy despacio para dejar el acero arriba. Dos orejas para el extremeño y vuelta al ruedo para el animal.
El quinto de Domingo Hernández ya tenía cumplidos los cinco años, pero se abrió mucho en un saludo delicioso de Fernando Adrián a la verónica, que culminó con una media verónica deletreada, muy ovacionada en los tendidos. Fue magnífico el inicio de Fernando con la muleta, de rodillas en los medios y arrastrando la muleta despacito para meter los riñones y que el animal hiciese lo propio detrás de la muleta. Formidable el torero y magnífico el animal, codicioso y con la clase a la altura del toreo de mano diestra del madrileño, que hasta le dejó un pase de pecho de 360 grados, con cambio de mano y sin mover los pies del suelo. El tendido en pie, rendido a la profundidad de Fernando, cuya intensidad terminó haciendo que se rajase el tremendo toro de Domingo. Pero aún embistió con la misma codicia en un hermoso final de doblones hacia adentro tras el que firmó un formidable volapié que le puso en la mano las dos orejas.
El saludo de Roca Rey al sexto, de Núñez del Cuvillo, tuvo más altibajos, pero también una quietud acusada y un remate de media maciza. Más irregular fue el quite, con toda la voluntad y el valor en las gaoneras, pero más tropezado con la irregular embestida del Cuvillo. El brindis buscó la arena en señal de respeto, y el inicio se ciño mucho al cuerpo las pasadas de un animal que humillaba con claridad. Con la mano diestra anduvo seguro y suave en los muletazos, sin demasiada apretura hasta que se lo llevó a los medios para comenzar a exigir, sin que el animal lo aceptase con boyantía. Terminó parado, momento en que comenzó Andrés a meterse en su terreno y alardear de valor en la distancia corta. Pinchó de mala manera en el primer intento, pero lo corrigió de un certero espadazo a la segunda que sirvió para saludar una ovación.
A Olga Casado, que se enfrentaba a su primer novillo con picadores en público, la obligó el tendido a saludar antes de comenzar su actuación. Pero cuando salió el de Garcigrande, abriñéndose mucho en el capote, le sopló verónicas perfectamente compuestas y con mucha sensibilidad, conquistando al tendido. La lástima fue en el quite, cuando intentó el quite de oro y se le fue el novillo debajo, desluciendo un poco lo que iba para deslumbar a la plaza. Brindó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y comenzó con un inicio de cambiados sin mover los pies que pasmó a la concurrencia por quietud y seguridad. Pero fue después, con la ligazón de las series con la mano derecha, vertical y entregada, conduciendo con profundidad la gran embestida del animal para conquistar el tendido repleto. Todo limpio, todo inmaculado, pero con un lío muy gordo formado al animal. Epilogó con la personalidad suficiente para pegarle poncinas delante de Enrique Ponce al animal, y manoletinas antes de pegarle una estocada contundente y pasear las dos orejas.
FICHA DEL FESTEJO
Palacio de Vistalegre, Madrid. Festival con picadores a beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia. Lleno de ‘No hay billetes’.
Astados -por este orden- de Garcigrande (de buena clase y fuelle escaso); Garcigrande (enclasado y con temple el rajado segundo); Jandilla (exigentón y temperamental el colorao tercero); El Freixo (bravo y a más, de vuelta al ruedo); Domingo Hernández (de extraordinaria clase y codicia, que terminó rajado); Núñez del Cuvillo (noblón y sosote) y Garcigrande (extraordinario el enclasado animal).
Enrique Ponce: vuelta al ruedo tras aviso.
Sebastián Castella: oreja.
Manzanares: ovación.
Talavante: dos orejas.
Fernando Adrián: dos orejas.
Roca Rey: ovación tras aviso.
La novillera sin picadores Olga Casado: dos orejas y rabo tras aviso.
Cultoro.com
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Peña Taurina " El Burladero de Valdepeñas" Jornadas Culturales Taurinas.
09 Noviembre 2024, NUESTRO JAÉN
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Míriam Martín expone su gran trabajo, bajo su objetivo en la plaza de toros.
22 Octubre 2024, NUESTRO JAÉN
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Trofeo Peña Ignacio Sánchez Mejías de Manzanares
19 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNTrofeo Peña Ignacio Sánchez Mejías de Manzanares al triunfador de la Feria Taurina 2024 para el Diestro David Galván por su extraordinaria actuación en la pasada feria Taurina. El joven matador continúa acaparando premios fruto de su arte y pundonor en los ruedos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
La peña taurina 'El Burladero' celebra sus Jornadas Culturales bajo el título 'Tauromaquia y Fe Católica' con exposición, conferencia, tertulia y entrega de trofeos
17 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNBajo el título de 'Tauromaquia y Fe Católica' la peña taurina El Burladero celebra un año más sus Jornadas Culturales. Unas jornadas que incluyen una exposición, una conferencia, una mesa redonda y el tradicional acto de entrega de trofeos a los triunfadores del festejo taurino de septiembre. Todo ello, con el objetivo de "darle difusión a la tauromaquia desde un punto de vista reconocible por la sociedad y nada mejor que con la fe católica, de la cual muchos valdepeñeros somos seguidores", según ha indicado Pedro Luis Huertas, socio de la peña.
La primera actividad será la exposición de pintura 'De José a Juan', del pintor Álvaro Ramos, que podrá visitarse en el centro cultural La Confianza del 24 de octubre al 8 de noviembre y que incluye una visita guiada a cargo del autor el día 6 a las 19:00 horas. En ella, el pintor ha plasmado en sus obras un siglo de toreo a la Verónica desde Joselito El Gallo hasta el toreo actual de José Ortega. Una muestra que ya pudo verse en la Feria de San Isidro de Madrid y en Almagro, tal y como ha explicado el presidente de la peña taurina El Burladero, Elías Carrero.
Por otro lado, el día 7 a las 20:30 horas en el auditorio Inés Ibáñez Braña Pedro Luis Huertas ofrecerá la conferencia 'Tauromaquia y fe católica' mientras que el día 8 a las 20:30 horas en el mismo sitio se celebrará una tertulia bajo el título 'Afición y fe', donde intervendrán el padre Francisco José Delgado, de La Sacristía de la Vendée; el padre Víctor Carrasco, sacerdote y torero; Javier Soria, de Terra Ignota; Alfonso Ibarra, aficionado; Pedro Luis Huertas, aficionado y socio de la peña; y Juan García, moderador.
Y como colofón, tendrá lugar la tradicional entrega de trofeos el 9 de noviembre a las 19:30 horas en la Bodega Museo. En esta ocasión, el Trofeo Agujetas al Mejor Puyazo ha sido para el picador Jesús Vicente; el Trofeo Blanquet al Mejor Par de Banderillas ha correspondido al subalterno Ángel Otero; el Trofeo Pepín Martín Vázquez a la Mejor Faena ha sido para el diestro Antonio Ferrera; el Trofeo Machaquito a la Mejor Estocada ha recaído en Julio Benítez El Cordobés; el Trofeo Ciudad del Vino al Triunfador del Ciclo Taurino ha sido para Antonio Ferrera; el Trofeo Valdepeñas al Mejor Toro ha correspondido al toro nº 5º Atrapadito, de Villamarta; y se entregará una mención especial al matador Gómez Valenzuela, que tomó la alternativa durante el citado festejo taurino.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Exposición "De José a Juan: Un siglo de toreo a la verónica" de Álvaro Ramos
16 Octubre 2024, NUESTRO JAÉN
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FERIA DE EL PILAR Gran faena de El Cid y vueltas al ruedo de Morenito y Ferrera en una descafeinada concurso en Zaragoza
09 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNImportante faena del torero sevillano al buen quinto de La Palmosilla. El burgalés y el extremeño dejaron su huella en sendas faenas en una concurso de pobre juego ganadero.
Abrió la corrida concurso de ganaderías un primer toro de Concha y Sierra bien presentado que fue de largo al caballo en tres ocasiones pero luego cabeceó en el peto. Tuvo un buen pitón izquierdo y se desplazó aún mejor por el derecho en la muleta. Ferrera le extrajo algunos muletazos de buen trazo aunque faltó mayor ajuste. Tras una tanda sobre la derecha el toro se rajó. El extremeño lo pasaportó de media estocada. Ovación al toro en el arrastre y vuelta al ruedo protestada para Ferrera.
El segundo de Juan Luis Fraile no hizo nada destacable en los tres puyazos que le recetaron en el tercio de varas. Quedó imposible para la muleta de El Cid, un toro con peligro que se venía andando y no tenía ni un pase. Mató mal el diestro y la labor del torero sevillano fue silenciada, siendo pitado el toro en el arrastre.
De preciosa lámina el tercero de Francisco Galache, que fue devuelto por su invalidez. Lo reemplazó un sobrero de Salvador Gavira que fue protestado por su presencia. Morenito de Aranda se gustó en buenos lances a la verónica antes de un tercio de varas en el que el de Salvador Gavira recibió dos puyazos sin más. El burgalés le dio fiesta en tres buenas series iniciales pero luego el astado terminó rajándose buscando el refugio en tablas. Pinchó Morenito y hubo silencio.
El cuarto de Peñajara fue el más bravo hasta el momento en el caballo. Recibió cuatro puyazos con alegría y no cabeceó en el peto. Ferrera lo lució dándole distancia en el tercio de varas aunque recibió un fuerte castigo llegando muy aplomado a la muleta, por lo que la faena apenas duró. No acertó con la espada Ferrera, que tuvo silencio tras aviso.
El quinto de La Palmosilla respondió en el caballo en tres puyazos. El Cid brindó al público para luego firmar una importante faena toreándolo como los ángeles en el toreo en redondo. Temple, largura y entrega. Estocada y oreja de ley.
El sexto de Salvador Gavira García resultó bravo de verdad en varas tras empujar en cuatro entradas al caballo empleándose. Morenito no dudó en lucirlo y realizó un brillante tercio el picador Héctor Piña. El toro llegó a la muleta con la cara alta y desluciendo la faena del torero burgalés, que siempre puso empeño e interés e insistió por ambos pitones pero el astado fue desarrollando peligro. Dejó una estocada y dio una vuelta al ruedo.
Zaragoza. Miércoles, 9 de octubre de 2024. Feria de El Pilar. Corrida concurso de ganaderías. Toros por este orden de: Concha y Sierra, interesante; Juan Luis Fraile, peligroso, Salvador Gavira (3º bis tras ser devuelto el de Francisco Galache), manso; Peñajara de Casta Jijona, bravo en varas, aplomado en la muleta; La Palmosilla, bravo en el caballo y bueno en la muleta; y Salvador Gavira García, bravo en varas pero deslucido en el último tercio. Antonio Ferrera, vuelta al ruedo y silencio tras aviso; Manuel Jesús “El Cid”, silencio y oreja; y Morenito de Aranda, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza. Se desmonteraron en banderillas Ángel Otero y Manuel de los Reyes en el cuarto. Brillante tercio de varas del picador Héctor Piña en el sexto.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
CIUDAD REAL La plaza de toros de Ciudad Real, adjudicada a Eventos Mare Nostrum para las próximas tres temporadas
09 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNLa Junta de Gobierno Local de Ciudad Real ha aprobado, este lunes, la Adjudicación definitiva de la Gestión de la plaza de toros para los próximos tres años.
La plaza de toros de Ciudad Real el pasado mes de abril
La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real ha aprobado, este lunes, la Adjudicación definitiva de la Gestión de la plaza de toros para los próximos tres años, con opción a un cuarto año, a la empresa Eventos Mare Nostrum, dirigida por Nacho Lloret, tal y como avanza Ciudad Real Digital.
De esta manera, la empresa que gestiona la Plaza de Toros de Alicante, Toledo o Villena, gestionará los festejos taurinos de la capital manchega para los próximos años.
Recordamos que Ciudad Real tuvo una Feria taurina del Prado ‘in extremis’ de dos corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores organizadas por la empresa Toriles del Sol, con Eloy Lillo a la cabeza, que ya fue gestor de este coso durante cuatro temporadas de 2016 a 2019. Aunque el concurso lo ganase la empresa Eventos Mare Nostrum, dirigida por el alicantino Nacho Lloret, los plazos y los recursos impidieron la adjudicación del coso, teniendo en cuenta que la empresa dirigida por Eloy Lillo fue expulsada a última hora del concurso.
Tras ser imposible la puesta en marcha de una Feria taurina a tan sólo tres semanas de su arranque -y teniendo en cuenta las complejidades en la contratación de ganaderías y toreros-, el Ayuntamiento dio la adjudicación directa a Toriles del Sol para que pudiese organizar la Feria de este año.
Foto: José María de Toro
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Festival Povedilla
25 Septiembre 2024, NUESTRO JAÉNPovedilla, un lujo de festival a final de temporada y donde la ausencia de D. Samuel Flores es más que significativa, alma mater de este festejo, estara ausente su ganado y casi con toda seguridad su Presencia. Lástima siempre fue un placer asistir y contar con su presencia.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
CONSUEGRA La rotundidad de Luque y el temple de Tomás Rufo conquistan el trono de Consuegra
22 Septiembre 2024, NUESTRO JAÉNEl sevillano (con tres orejas) y el toledano (con dos) abren la puerta grande de Consuegra en un mano a mano en el que se esperaba más de los toros de Alcurrucén
Luque sostiene al feble primero y le corta la oreja
Oreja para Daniel Luque con el primero de la tarde, un feble animal de Alcurrucén al que el sevillano sostuvo a media altura y con toques suaves en la muleta para inventarse una faena que fue de menos a más. Dejó una estocada arriba que fue suficiente.
Tomas Rufo arranca la oreja del segundo
Tomás Rufo deja una firme faena con el segundo, un animal al que le faltó raza y motor. El toledano templó las embestidas del burel en una labor que fue in crescendo y que culminó con un espadazo algo caído que fue suficiente para cortar una oreja.
Esfuerzo de Luque con el complejo tercero
Importante faena de Daniel Luque con el complicado tercero, un incierto animal de Alcurrucén que nunca tiró hacia delante, midiendo en cada muletazo. Tras un emotivo brindis a Tomás Rufo, el sevillano hizo el esfuerzo de probarlo por ambos pitones y dejó una gran estocada tras pinchazo. Oreja.
Rufo cuaja al cuarto por el derecho y pierde el premio con la espada
Tomás Rufo cuaja al colorado cuarto de Alcurrucén por el pitón derecho en varias series en las que hubo muletazos con mucha profundidad, pero la mala colocación de la espada y el descabello se llevan el premio y todo queda en una ovación.
Luque redondea su tarde con otra oreja del quinto
Daniel Luque redondea su tarde con otra oreja del quinto, un animal de Alcurrucén que no se entregó en la muleta. El sevillano logró obtener series meritorias a base de aplomo y firmeza, y dejó una estocada arriba en una labor de compromiso e importancia.
Rufo marra su gran faena al sexto con los aceros
Faena para el recuerdo de Tomás Rufo con el sexto, el toro de más clase del encierro, que brindó a su compañero Daniel Luque. Ya dejó verónicas con mucho gusto en el saludo y un quite por chicuelinas que levantó al público. Tras el susto de la voltereta inicial, el toledano paró el tiempo en varios naturales a cámara lenta y cerró su faena con un arrimón con circulares invertidos. Oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Consuegra (Toledo). Corrida de toros con motivo de la feria y fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Más de tres cuartos de entrada en tarde nubosa.
Toros de Alcurrucén, correctos de presentación, pero descastados en líneas generales, destacando especialmente el sexto por su gran clase y calidad.
Daniel Luque: Oreja, oreja y oreja.
Tomás Rufo: Oreja, ovación y oreja tras aviso.
Incidencias: Se desmonteraron Raúl Caricol y Jesús Arruga en el quinto, y José Luis Triviño y Fernando Sánchez en el sexto.
Javier Espada
___________________________________________________________________
ALMODÓVAR DEL CAMPO Cartagena pasea un rabo en una tarde de gran toreo a caballo
22 Septiembre 2024, NUESTRO JAÉNPablo Hermoso de Mendoza se despidió cortando dos orejas del cuarto en una tarde donde Lea paseó tres apéndices de la corrida de Bohórquez.
Una corrida de rejones ponía el punto y final a los festejos mayores en el coso manchego, un festejo donde se cortaron un total de nueve orejas y un rabo del manejable encierro de Bohórquez. Pablo se despidió cortando las dos orejas del cuarto, paseando tres Leal Vicens, rejoneadora que cerraba una exitosa tarde con una gran entrada de público en los tendidos.
El triunfador de la tarde fue un Andy Cartagena que desorejó al segundo de Bohórquez y paseó los máximos trofeos de un quinto que embistió con son y galope a las cabalgaduras. Un triunfo que le coloca en el pódium de una tarde donde los tres actantes rayaron a un gran nivel.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Segunda de abono. Corrida de rejones. Casi lleno.
Toros de Fermín Bohórquez. Bien presentados y juego desigual
Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas
Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo
Lea Vicens, oreja y dos orejas
Foto: José María de Toro
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
BAEZA. BRILLANTE ACTO CULTURAL TAURINO EN HOMENAJE A MURIEL FEINER Y ÁNGEL SONSECA POR EL CÍRCULO TAURINO.
22 Septiembre 2024, NUESTRO JAÉNManuiel Torres, Juan Lamarca, Muriel Feiner, Dolores Navarro, Manuel Calvo, Pedro, Cabrera Rentero, alcalde de la ciudad, Ánge Sonseca, María Ángeles Moreno y Antonio Javier Perales, concejales.
CIRCULO TAURINO BAEZA
Acto de Homenaje a Muriel Feiner y Ángel Sonseca

El 'Nuevo Casino de Baeza' ha acogido este sábado una nueva celebración del Círculo Taurino de Baeza de la mano de su fundador Manuel Torres y de su presidente Manuel Calvo con la loable finalidad de ofrecer justo reconocimiento a dos importantes protagonistas de la producción y divulgación de la cultura taurómaca, las fotógrafa y escritora Muriel Feiner, y el coleccionista de cartelería taurina Ángel Sonseca, cuyas encomiables trayectorias han sido destacadas por los integrantes de la Mesa, Dolores Navarro, Concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, y presidente de la Junta de Distrito Municipal de Arganzuela, y Juan Lamarca, expresidente de festejos taurinos de Madrid, y dirigente del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida, junto a Manuel Calvo.
La presidencia por el Alcalde, Cabrera Rentero, ha realzado el memorable acto dándole ocasión para reafirmar el compromiso y la firme voluntad de la corporación municipal baezana de proseguir su apoyo a la cultura taurina y la fiesta brava en general como respeto al carácter tradicional taurino de su ciudad, y al legítimo derecho de sus vecinos aficionados.
El alcalde baezano no dejó de alabar las reconocidas cualidades de ambos homenajeados, Muriel Feiner y Ánel Sonseca, al tiempo de felicitar al Círculo Taurino de Baeza y animarlo a proseguir en su su ya permanete actividad de divulgación de los valores de la tauromaquia y sus corridas de toros, lo que ya constituye un valor más añadido al prestigio y buen nombre de la histórica ciudad de Baeza, Patrimonio de la Humanidad.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Página 1 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | ||||||