Inicio
JOSÉ LUIS SEGURA, BROCHE DE ORO A LAS MULTITUDINARIAS JORNADAS TAURINAS DE VILLASECA DE LA SAGRA - Así mismo se realizó la Entrega de Premios y Menciones del “XIX Certamen Alfarero de Oro 2018”
15 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNJOSÉ LUIS SEGURA, BROCHE DE ORO
A LAS MULTITUDINARIAS JORNADAS TAURINAS
DE VILLASECA DE LA SAGRA
- Así mismo se realizó la Entrega de Premios y Menciones del “XIX Certamen Alfarero de Oro 2018”
Las “XIX Jornadas Taurinas” de Villaseca de la Sagra organizadas por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra han concluido con un homenaje al apoderado José Luis Segura ante un nuevo “no hay billetes” en el Salón de Actos Municipal de la localidad sagreña.
Bajo el título de “La Figura del Apoderado Independiente: Pepe Luis Segura” y moderada por el periodista taurino, director de Cuadernos de Tauromaquia, Álvaro Acevedo, se ha repasado la dilatada carrera profesional del apoderado de La Línea y se ha hecho una extensa radiografía sobre la situación del toreo desde la independencia.
“Agradezco el respeto y amor al toro que tiene Villaseca” indicó Pepe Luis Segura.
Segura comenzó agradeciendo el respeto y amor al toro que tiene Villaseca para luego reclamar medidas contra el carácter deficitario de las novilladas, apostando por la regeneración del escalafón.
Opinión sobre el bombo en la Fiesta de los toros.
Fue firme en su postura contra el bombo aludiendo que “los toreros deben poder elegir como consecuencia de los privilegios que se han ganado en el ruedo”. Alegó contra el monopolio empresarial como apoderados de toreros.
Preguntado sobre su trayectoria como torero fue muy claro al indicar que “las figuras lo son por algo, son capaces de dar fiesta al toro todos los días. Yo no fui capaz”. Una carrera muy castigada por los toros.
Ejemplo de Apoderado Independiente.
Como apoderado, Pepe Luis Segura, apostó por la independencia como elemento necesario para defender más a los toreros y señaló que la historia ha demostrado como los que mejor han defendido a los toreros no eran empresarios. Además explicó como el ser torero le hizo comprender más a sus poderdantes.
El gaditano criticó a los apoderados que ponen por delante las comisiones a los toreros y defendió la coherencia a la hora de liquidar “yo he sido el primero en apañarme cuando los tendidos no estaban como nos hubiera gustado”.
Pérdida de valores en la España actual.
Sobre la situación de nuestro país criticó la pérdida de valores que hace que “algunos se vayan a los mataderos a despedir con besos a los cerdos”. Defendió el toreo y la caza como elementos culturales de nuestro país despertando una sonora ovación.
Crítico ante el monopolio empresarial actual de los toros.
Así mismo Pepe Luis Segura, criticó el monopolio de algunos empresarios que llegan a controlar: plaza, toreros, ganaderías, transporte…
Su charla tuvo momentos de mucho humor como cuando señaló a Álvaro Acevedo “Tú tienes mucho mérito por seguir, muchos te han querido cortar la cabeza en el toreo” o con las anécdotas con sus toreros, destacando a Ruiz Miguel como “el emblema de mi casa”.
Con torería concluyó ante un auditorio entregado y puesto en pie.
CONCLUYEN UNAS MULTITUDINARIAS JORNADAS TAURINAS
Las XIX Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra han concluido tras cinco días en los que el Salón de Actos Municipal se ha llenado para disfrutar del mundo del toro. Cientos de aficionados han escuchado las charlas culturales protagonizadas por Luis Francisco Esplá, Pepe Luis Vargas y Juan Ortega, Comisiones Taurinas de la Francia Torista, Paco Camino y José Luis Segura.
Esta semana taurina se ha convertido en un referente de cita obligada para el aficionado y marcan el pistoletazo de salida para el año taurino de Villaseca de la Sagra. Donde desde el próximo sábado 30 de Marzo arrancará el “VI Alfarero de Plata” cuyo sorteo se celebró el pasado martes.
A CONTINUACION TUVO LUGAR LA ENTREGA DE PREMIOS “XIX CERTAMEN DE NOVILLADAS ALFARERO DE ORO Feria 2018”
- Triunfador XIX Certamen Alfarero de Oro: FRANCISCO DE MANUEL
- Mejor Faena: DAVID SALVADOR
- Mejor Ganadería: Ganadería de BALTASAR IBAN
- Mejor Novillo: “Sartenero” nº 69 de la Ganadería de BALTASAR IBAN
- Mejor Peón de brega: José Aponte “CANDELAS”
- Mejor Par de banderillas: JUAN NAVAZO
- Mejor Picador de la Feria: FCO JAVIER ORTIZ
- Premio Espacial ACT Villaseca de la Sagra” a la “Entrega, esfuerzo y valor”: Alejandro Fermín, Juan Carlos Carballo y Aquilino Girón por su actuación en la novillada de Monteviejo,
ENTREGA DE PREMIOS “V ALFARERO DE PLATA” 2018
- Triunfador: BORJA COLLADO
MENCIONES ESPECIALES:
- UNION DES CLUBS TAURINS PAUL RICARD de Francia
- Cuadra de Caballos “BENEDICTO CEDILLO”
___________________________________________________________________
VALENCIA ; UN ESPARTACO LLAMADO OCTAVIO CHACÓN
11 Marzo 2019, NUESTRO JAÉN
Un Espartaco en la arena llamado Octavio Chacón con Mayúsculas se vuelve a reivindicar esta vez en fallas ante Victorinos en una labor llena de verdad y de una emoción indescriptible, cortó una oreja que pudieron ser dos, para seguir buscando el sitio que merece.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ILLESCAS (TOLEDO); Y el Rey vio el Milagro de Andrés
10 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNY el Rey vio el Milagro de Andrés
A hombros se fue el peruano tras resultar máximo triunfador de un festejo en el que dejó una bella e impactante faena al tercero; una oreja se llevaron al esportón Morante y Castella.
TEXTO: MARCO A. HIERRO / FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ-OLMEDO
Morante de la Puebla, Sebastián Castella –en sustitución de José María Manzanares- y Andrés Roca Rey hacían el paseíllo en la tarde de este sábado, 9 de marzo, en la plaza de toros cubierta de Illescas en la primera de abono de la Feria del Milagro. Se lidiaban seis toros de José Vázquez.
Al altiricón primero, que fue dócil en el capote, le endilgó Morante un saludo más suave y limpio que brillante, a pesar de que la plaza entera coreó cada trazo. Flojo el animal, se protestó en los dos picotazos que conformaron el tercio de varas. Pero envolvió Morante el oficio entre los trincharazos del inicio, tan coreados como negativos para el desarrollo de la clase de un toro que sacó la raza para no caerse y embestir repitiendo con posibilidades. Zorro el sevillano, al que habían venido a aplaudir, le deslizó suavidad para no amedrentar y pellizco en los remates para no dafraudar a su público. Una estocada contundente Le puso en la mano la primera oreja de la tarde.
Más bonito era el segundo, musculado y armónico, algo zancudete por ponerle un defecto, pero humillado en en capote de Castella, donde tal vez Le faltó un pelin de ritmo para agradar al francés. Abajo y con fijeza fue el de José Vázquez, que lo hizo todo bien en la vara y cuarto que recibió antes de que se lo pasase cerca Castella en un quite por chicuelinas. Saludaron en banderillas Viotti y Herrera. Y se fue el toro para adelante en la muleta con humillación y con ritmo, aunque Le costase a Castella cogerle el pulso al animal, lo que provocó dos volteretas que lo mermaron. Toro de recorrido y de raza que no toleraba los errores en las alturas y echaba la cara arriba para castigarlos. Un final entre pitones con el toro ya muy apagado y una estocada tras pinchazo dejaron la valoración en silencio.
Apenas una media recortada pudo dejarle Roca Rey al tercero con el capote, dada la falta de ritmo del animal, que tomó una primera vara empujando el peto. Un inicio Le bastó a Andrés para poner la plaza en pie; estatuarios, el toro cerca, por detrás casi sin sitio y el de pecho llegando ya a los medios. La plaza entregada. Y eso que pareció no aguantar tras la primera tanda de naturales el buen tercero, que humilló, la empujó con los riñones y aceptó la exigencia del peruano desde el principio hasta el de pecho que murió en el rabo. Inteligente para cambiar las manos, para darle por abajo la diestra, para volver luego a la tremenda largura de la zurda y para volver a asustar a la concurrencia en el final. Recibiendo la estocada, con un pitonazo en el muslo y dos orejas en el esportón.
El cuarto no se deslizó en el capote de Morante, que Le soltó los brazos antes de la dura vara. Con la muleta Le alivió la exigencia y se exigió poco, a su vez. Un petardo con la espada, un sainete con el descabello y una torera bronca para Morante.
Al quinto, bajo y bien hecho, le costó repetiré a Castella en las verónicas que abrochó con una media brillante. Mucha quietud exhibió el francés desde los estatuarios con que despertó a la concurrencia hasta la estocada tras pinchazo. Pero fue cuando más largo lo gobernó cuando mejor y más profundo embistió el animal, al que Le supo robar tres series con la mano izquierda de tremenda largura. Una oreja paseó Sebastián para cerrar su tarde.
El castaño sexto, el más serio del encierro, le echó el freno a Roca Rey desde el saludo capotero, y ya entonces evidenció su falta de fuelle embistiendo a medio viaje en cada uno de los lances. Muy protestado el animal, se cambió el tercio, sin embargo. Manso de carretas el toro, poco pudo hacer Andrés entre las protestas al animal de la concurrencia.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Illescas, Toledo. Primera de la feria del Milagro. Corrida de toros. Lleno.
Toros de José Vázquez, obediente y repetidor el blando primero; de buen ritmo y humillación el exigente segundo; entregado, humillado y con calidad el largo tercero; noble pero flojo el cuarto; con calidad y largura el buen quinto; manso de libro el sexto.
Morante de la Puebla, oreja y bronca.
Sebastián Castella –en sustitución de José María Manzanares-, silencio y oreja tras aviso.
Andrés Roca Rey, dos orejas y silencio.
CULTORO
___________________________________________________________________
Fernando Tendero y Luciano Núñez cierran un acuerdo de apoderamiento
09 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNFernando Tendero y Luciano Núñez cierran un acuerdo de apoderamiento
El matador de toros ciudadrealeño Fernando Tendero y el también torero Luciano Núñez han sellado un nuevo acuerdo de apoderamiento que los unirá a partir de esta temporada de 2019.
Núñez vuelve al mundo del apoderamiento después de haber sido mentor, entre otros, de Juan Mora o Miguel Ángel Delgado. Por diversos motivos ha estado tres temporadas apartado del mundo del toro y ha decidido regresar a éste apoderando a Fernando Tendero.
En 2018, el diestro manchego sumó cuatro paseíllos, el último el pasado día 15 de agosto en la localidad burgalesa de Briviesca desorejando un toro de Antonio Bañuelos y proclamándose triunfador de la Feria. Además, también tuvo un triunfal periplo peruano.
El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.
___________________________________________________________________
Cartel definitivo festival Almeria
09 Marzo 2019, NUESTRO JAÉN
___________________________________________________________________
Cartaz X Festival Taurino da Rádio Campanário
09 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNA Rádio Campanário vem por este meio informar que irá realizar no próximo sábado 16 de março de 2019, o X Festival Taurino. Trata-se de um evento já com larga tradição e sucesso no panorama da tauromaquia nacional e internacional.
O evento terá lugar no Coliseu de Redondo pelas 16h00 e contará com um cartel de excelência, com alguns dos mais conceituados cavaleiros e matadores da península ibérica.
Junto anexamos o cartaz do X Festival Taurino da Rádio Campanário, para divulgação caso assim o entendam.
___________________________________________________________________
ALMODOVAR DEL CAMPO ; CLASE PRACTICA EN FAVOR DE LA IGLESIA
13 Febrero 2019, NUESTRO JAÉNLas grandes figuras del toreo con los jovenes en clase Practica para las obras de la Torre de la Iglesia, un bello desto en la semana ganadera de la Cuerda
___________________________________________________________________
AFTERBULL, la nueva forma de hablar de toros en Alimón
13 Febrero 2019, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
GRANADA ; XXIII JORNADAS TAURINAS CORRALA DE SANTIAGO
13 Febrero 2019, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
REPORTAJE / La Tauromaquia está resfriada
26 Enero 2019, NUESTRO JAÉNREPORTAJE / La Tauromaquia está resfriada
El pasado 14 de octubre una noticia conmocionó al mundo taurino. Después de su compromiso en la feria del Pilar de Zaragoza, el matador de toros Alejandro Talavante anunciaba a través de la red social Twitter su retirada de manera indefinida. La inesperada decisión de Talavante comenzó a remover muchas conciencias y a poner encima de la mesa viejos temas tabú que el mundo del toro intenta esconder para evitar afrontar sus verdaderos problemas actuales. De esta manera, se comenzó a hablar de los emolumentos de los toreros, de los enormes desequilibrios existentes entre las figuras y los toreros emergentes, del coste y de la dificultad económica que supone organizar un festejo taurino, e incluso, un sector de los aficionados puso en la diana a un grupo de empresarios que llevan las riendas de este espectáculo y que son quienes hacen y deshacen los entresijos de la tauromaquia. En definitiva, que salieron a relucir los auténticos problemas que tiene la tauromaquia, que lejos de intimidaciones de grupos animalistas y abolicionistas, están fundamentalmente relacionados con la faceta económica.
La realidad es que dentro de un sector en el que hay 10.959 profesionales, según los datos del Anuario de Estadísticas Culturales de 2018 publicado por el Ministerio de Cultura, únicamente una minoría de toreros del escalafón pueden vivir dignamente de la tauromaquia. Los demás tienen que subsistir recurriendo a trabajos estacionales que ejercen mayoritariamente en invierno una vez acabada la temporada. Mientras que figuras del toreo como El Juli o Alejandro Talavante perciben unos honorarios de alrededor de 240.000 euros por una tarde en la plaza de toros de Las Ventas, los más modestos apenas cobran 18.000 euros a repartir entre toda su cuadrilla.
Como muchos otros compañeros de profesión, el torero Noé Gómez del Pilar también ha tenido que recurrir a otros trabajos para poder subsistir sacrificando así el entrenamiento y la preparación de las temporadas taurinas en el campo. Este año, ha toreado la mayoría de sus corridas en pueblos debido a la dificultad de entrar en el circuito de las principales ferias en las que los puestos están copados por las figuras, por los mediáticos y por algún torero emergente, que de vez en cuando y con mucho esfuerzo, consigue abrirse camino en las principales citas del calendario taurino. Además, Gómez del Pilar tiene que enfrentarse a las famosas "ganaderías duras", que las figuras no quieren ver ni en pintura. Pese a ello, este torero madrileño comprende los desequilibrios que se dan entre compañeros. "Si Talavante pide en Madrid esa cantidad, es porque mete gente a la plaza". "A mí por ejemplo me pones en Madrid y no lleno como llenó Talavante" señala Gómez del Pilar.
No hace mucho los toreros modestos se ganaban la vida en las llamadas plazas de tercera categoría recorriendo gran parte de los pueblos de nuestra geografía nacional, de Francia o de muchos países de América Latina. Sin embargo, el descenso del número de festejos en este tipo de plazas, sumado a la presencia de las figuras, impiden que muchos toreros jóvenes tengan la oportunidad de poder darse a conocer entre los aficionados. Así lo reconoce el periodista y editor del medio de comunicación taurino Cultoro, Marco Antonio Hierro. "Las figuras no deberían torear en los pueblos. Le estamos intentando cortar las alas a toreros emergentes que podrían llegar a esos niveles".
El empresario Javier García del Peso cuenta con una dilatada experiencia en la administración de plazas de tercera categoría. Del Peso, que ha regentado cosos como Talavera de la Reina, Almagro, Fuenlabrada, Pozuelo, Robledo de Chavela o Collado Villalba, apuesta por una apertura de los carteles en este tipo de plazas. "Mi misión es siempre poner a toreros que tengan posibilidades de ser figura" señala Del Peso, pero a la vez reconoce que los carteles de toreros modestos tienen una escasa aceptación entre el público.
Otro de los graves problemas de la tauromaquia que tendrá nefastas consecuencias en el futuro es la falta de novilladas. El número de novilladas descendió en España un 70% desde 2007 a 2013, y aunque en los últimos años han mejorado las cifras de programación de estos festejos, la subida es insuficiente. Para Marco Antonio Hierro, el problema de las novilladas es el descenso del número de público en este tipo de festejos, que se explica por la ausencia de promoción. Sin embargo, García del Peso achaca la crisis de las novilladas a los elevados costes que tienen estos festejos para los empresarios en concepto de Seguridad Social, servicios médicos, piso de plaza...
Los enormes costos y la notable inversión que tiene que asumir los empresarios para programar festejos taurinos terminan cayendo sobre los hombros de los aficionados, que son los que, con el pago de la entrada, sostienen este espectáculo. El modelo de negocio de la tauromaquia actual se sustenta por el abuso del aficionado. Se abusa y se seguirá abusando del aficionado. Como apunta García del Peso, "si no mimamos al aficionado, el futuro de la fiesta puede tener poco recorrido".
Además, en contra de la cantinela habitual de los animalistas de que la tauromaquia está financiada por el Estado, lo cierto es que este espectáculo apenas percibe 30.000 euros de los Presupuestos Generales del Estado y está prácticamente dejado de la mano de Dios por las administraciones en concepto de ayudas públicas. Sin embargo, no sólo sobrevive, sino que consigue erigirse como el segundo espectáculo de masas de nuestro país generando cada año unos 200.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta y más de 1.600 millones de euros, según datos de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos.
Con el objetivo de romper con la monotonía de ver a las figuras anunciadas en los carteles con las mismas ganaderías, algunos empresarios han llevado a cabo iniciativas novedosas y atrayentes que han cosechado un gran éxito entre los aficionados. Algunos ejemplos son la corrida de las naciones en Madrid, el espectáculo Crisol en Málaga, la corrida monstruo en Cuenca, o el más reciente, el sorteo de la feria de Otoño de Madrid. Para confeccionar la feria de Otoño de 2018, el empresario de Las Ventas, Simón Casas, ideó un sorteo inédito del que salieron emparejados los toreros con las ganaderías, lo que generó una enorme expectación ya que se pudo ver a algunos toreros con toros de ganaderías que no suelen torear. Aunque cuenta con el rechazo de algunas figuras, que no están dispuestas a dejar su futuro en manos del azar y a torear determinados encastes que pueden dar más complicaciones en la plaza, Casas ya anunció que su idea es repetir la fórmula del sorteo para la confección de la feria de San Isidro, la más importante dentro del orbe taurino.
Noé Gómez del Pilar apenas ha tenido la oportunidad de enfrentarse a ganaderías "dulces" o "comerciales", ya que están copadas por las figuras del toreo. El torero madrileño valora positivamente la experiencia del sorteo y cree que el aficionado lo ha agradecido y eso se ha demostrado en la taquilla. En cuanto a una posible feria de San Isidro del próximo año con sorteo, Gómez del Pilar reconoce lo siguiente: "A mí como torero (el sorteo) me daría la vida porque podría matar unas ganaderías que en este momento no puedo matar". Aunque también advierte que entrar en carteles con este tipo de encastes puede ser contraproducente porque la exigencia con este tipo de toros será mucho mayor.
Para Marco Antonio Hierro el éxito del sorteo de la feria de Otoño procede de un plantel de toreros muy apetecibles que son los que deben asumir el relevo generacional y sobre todo, de una buena promoción. El sorteo de "la feria de Otoño va a sentar precedente por dos motivos, primero porque ha sido un éxito y segundo porque genera polémica". "En San Isidro lo vamos a tener" pronostica el periodista de Cultoro.
El problema de la preponderancia de determinados encastes no es sólo que el aficionado no pueda disfrutar de la variedad de la cabaña brava, sino que muchos "encastes minoritarios" tienen verdaderos problemas para mantenerse. Muy pocos empresarios apuestan ya por este tipo de ganaderías, y esto se traduce en situaciones como la acontecida hace unas semanas en la que la histórica ganadería del Conde de la Maza estuvo a punto de perderse por este motivo.
Pese al gran número de frentes abiertos, parece que existe una falta de predisposición para solucionar estos problemas. Según Marco Antonio Hierro, "para que la tauromaquia sea sostenible tiene que cambiar la confianza entre los actores del sector que hoy en día no se da. Ni Dios confía en nadie". Por su parte, García del Peso aboga por una reducción de los costes y de los emolumentos de determinados toreros como solución a largo plazo. "Yo a veces he hecho 180.000 euros en la taquilla, pero todo se lo llevaban los toreros" señala el empresario. Lo cierto es que, aunque se han emprendido iniciativas como la creación de la Fundación del Toro de Lidia, en la que existe una gran representación del sector taurino, los actores se resisten a poner estos problemas encima de la mesa para intentar encontrar alguna solución.
La tauromaquia lleva años pidiendo a gritos que todos los agentes que la configuran se tomen en serio su enfermedad y comiencen a poner los medios necesarios para intentar encontrar el medicamento más eficaz antes de que sea demasiado tarde. El modelo de negocio de la tauromaquia, basado en intereses empresariales, abusos y desequilibrios, está absolutamente obsoleto y debe cambiar para volver a generar la ilusión en un aficionado aburrido de acudir al tendido de la plaza tarde tras tarde y ver a figuras con las mismas ganaderías de siempre. La fiesta taurina necesita de empresarios valientes, que emprendan iniciativas novedosas que lleven al aficionado a la plaza y sean sinónimo de éxito en la taquilla y en el plano artístico. Hoy la tauromaquia está sólo resfriada, pero si su médico de cabecera no le administra un medicamento eficaz, ese catarro podrá desembocar no dentro de mucho en una grave neumonía de consecuencias irreversibles.
Firma: Javier Espada
___________________________________________________________________
PRESENTADOS LOS CARTELES DE LA PRIMERA FERIA DE LA TEMPORADA
26 Enero 2019, NUESTRO JAÉNPRESENTADOS LOS CARTELES DE LA PRIMERA FERIA DE LA TEMPORADA
El municipio madrileño de Ajalvir presentó ayer los carteles de su tradicional feria de San Blas, el ciclo que abre la temporada taurina en España. Después de un largo invierno de preparación en el campo para los toreros que no han tenido la suerte de cruzar el charco y de festejos para aquellos que si han podido hacer las Américas, los aficionados vuelven a tener la oportunidad de ver a toreros vestidos de luces en un albero español.
Este año, Ajalvir ha confeccionado una interesante feria de San Blas en la que los festejos mayores estarán concentrados el próximo fin de semana, con una novillada sin picadores y dos corridas de toros. El sábado 26 de enero harán el paseíllo los matadores de toros Sánchez Vara, Salvador Cortés y el madrileño Fernando Adrián con reses de la ganadería Jódar y Ruchena, mientras que el domingo 27 el turno será para Gómez del Pilar, último torero en dar una vuelta al ruedo en Madrid en la corrida de la Hispanidad del pasado año, para Lama de Góngora y para Miguel Ángel Pacheco, que se enfrentarán a astados de la ganadería de Marqués de Quintanar.
Sin embargo, será el viernes 25 cuando se abra el telón de la feria con una novillada sin picadores en la que están anunciados los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Madrid Álvaro Burdiel, Guillermo García y Daniel Pérez con novillos de San Isidro. Por su parte, los festejos populares se celebrarán los días 1 y 2 de febrero e incluyen encierros y posterior suelta de reses.
Firma: Javier Espada.
___________________________________________________________________
FELICITACIÓN NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2019
26 Diciembre 2018, NUESTRO JAÉNDías de Paz y mucho amor de familia, amigos y amistades por doquier, se para el toro y se para la vida cotidiana, como yo pare de entrar en la red y tan solo mantener por la vía telefónica el contacto con aquellos que uno considerada mas íntimos, pero en la cruda realidad todos formamos la misma familia a favor de la Tauromaquia, a pesar de los mensajes de ministros, detractores inconsecuentes y esos animalistas que no saben escuchar y que ahora se dedican tan solo a la defensa de vaya usted a saber de qué, nos invadirán los perritos y superaran con creces a sus cuidadores en cantidad y faltos de cuidos, salvo aquellos que por amor los tienen y no esa gran cantidad que existe que hay que tenerlos porque es moda, me perdí de lo que quería y tan solo era volver a mi familia taurina que lo sois todos, mi felicitación para estas fiestas y el próximo 2019 que ya nos acecha. Va por todos un feliz año nuevo cargado de grandes faenas y naturales de mano muy baja y lenta para parar el tiempo, ese mismo que no hace cumplir uno más en la vida.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
El Cid, protagonista en la 'Tertulia Manolo Vázquez' del Aero
13 Diciembre 2018, NUESTRO JAÉN
|
|
|
___________________________________________________________________
EL BOLAÑEGO Fran García debuta con el Real Madrid
07 Diciembre 2018, NUESTRO JAÉNFran García se abraza con Isco tras la jugada del sexto gol del partido.
Fran García debuta con el Real Madrid
Fran García (primero por la derecha) celebra uno de los goles del Real Madrid.
EL BOLAÑEGO Fran García debuta con el Real Madrid
No es habitual en una página de toros que aparezca como protagonista el Futbol, pero hoy al Cesar lo que es del Cesar el homenaje a un chaval de mi pueblo, con el que convivimos desde muy pequeño y del cual tenemos noticias en cualquier instante, no en vano su familia regenta uno de los negocios más frecuentados en la localidad, Bar Castilla y Salones “Castilla” ya sea en bodas o en Nuestra Virgen del Monte. Desde esta Web nos unimos a felicidad experimentada por todos sus paisanos que celebraron el debut como si fuera en primera persona y además coincidiendo en el minuto 83 esa jugada personal, para entregar magistralmente a Isco para hacer el sexto gol de partido, que ya es historia personal tuya Fran, nuestra más sincera enhorabuena a ti y tu familia que tanta lucha pusieron para llegado este momento y que la Virgen del Monte que te vio crecer entre sus paredes te guie en un futuro no lejano. Enhorabuena.
Por; Ignacio Rubio
El jugador de Bolaños de Calatrava se ha estrenado con el primer equipo en la segunda mitad del partido de Copa del Rey contra el Melilla
Francisco José García Torres (14/08/1999, Bolaños de Calatrava) ha debutado esta tarde con el primer equipo del Real Madrid, en el partido de vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey disputado contra el Melilla en el Santiago Bernabéu y que finalizaba con claro triunfo blanco por 6-1 (0-4 en la ida). El futbolista del Castilla, convocado por Santiago Solari para este encuentro, saltaba al campo en el intermedio sustituyendo a Carvajal, en lo que era su debut oficial con la primera plantilla.
Además, en el minuto 83 el bolañego corrió su banda izquierda y asistió a Isco para que el malagueño marcara el sexto gol de la tarde, en una acción jaleada en varios puntos de encuentro de su localidad natal. Fran García sigue así los pasos de otros manchegos ilustres que llegaron a jugar con el primer equipo, como los puertollaneros Alberto Rivera y Santiago Cañizares.
La Tribuna de Ciudad Real
___________________________________________________________________
LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES TAURINOS DE VILLACAÑAS PREMIA LA TRAYECTORIA DE GÓMEZ DEL PILAR
07 Diciembre 2018, NUESTRO JAÉNLA ASOCIACIÓN DE JÓVENES TAURINOS DE VILLACAÑAS PREMIA LA TRAYECTORIA DE GÓMEZ DEL PILAR
La Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas celebró en la noche de ayer en el restaurante El Capricho de los Torres la III edición de la entrega de su trofeo en la que se reconoció la trayectoria del matador de toros Noé Gómez del Pilar, que fue premiado en calidad de invitado de honor.
En una amena charla con los aficionados, Gómez del Pilar recordó con un cariño especial su triunfo rotundo en la plaza de Villacañas en el año 2017, en una tarde en la que cortó un rabo a un magnífico ejemplar de Luis Albarrán al que se le llegó a pedir el indulto, y también repasó algunos de los compromisos más importantes de la temporada, como la tarde del 12 de octubre en Madrid con toros de la ganadería de Partido de Resina, que le sirvió para dar una vuelta al ruedo con la que se vio recompensado el esfuerzo realizado durante toda la temporada.
El acto sirvió también para homenajear a las cuadrillas compuestas por los aficionados locales que participaron en la Becerrada de la pasada feria y fiestas, un festejo que lleva celebrándose durante más de 35 años en Villacañas y que concita a un gran número de público debido a la participación de las peñas de la localidad.
Firma: Javier Espada.
Foto: Carlos Javier Raboso.
___________________________________________________________________
ECUADOR: PONCE Y TOÑETE EN FESTIVAL DE LUJO
30 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉNEn la Ganadería de Cristóbal Roldán Peñas Blancas se reunió el Presidente Lenin Moreno con su amigo Enrique Ponce y Toñete, mantuvieron una tienta privada en compañía de varios empresarios Abelardo Pachano, Andrés Vallejo entre otros.
Todo un lujo para que vuelvan los toros al país que nunca debió de abandonar la fiesta, es una oportunidad única de la mano del más veterano y un novel con grandes aspiraciones, mejor anfitrión imposible, esperemos que dé el fruto deseado y sea el resurgir de la fiesta.
María Cris Bueno
___________________________________________________________________
ALMERÍA ; EL OBJETIVO DEL TALENTO Y EL GUSTO DE BALTASAR GÁLVEZ
26 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉNEl arte de una cámara reposa en las retinas del que la sostiene, lo sofisticado de las cámaras de hoy con sus disparos en ráfaga parece que todo está resuelto, pues no el arte del qué aprieta del que sostiene el peso del que plasma una obra en un instante no se encuentra en cualquier callejón ni dispara al ton sin ton, es el placer de plasmar y a eso voy, mi experiencia en ver las obras de Baltasar me resultan hasta familiares con la gran coincidencia de sus tres grandes obras entre otras muchas, la plaza de toros de Granada le da el embrujo y el talento la sutileza y el gusto, la impronta de por vida, gracias por estar en esos callejones que tantos improperios encuentran por la empresas, que aprendan a plasmar para la historia, lo que tú ya eres, enhorabuena.
I.Rubio
___________________________________________________________________
VOX dice SÍ a la tauromaquia: protegerá por Ley los toros en toda España
23 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
HUELVA; ‘El Cid’, Andrés Romero y Óscar Polo, deleitaron en la XXXIII Semana Cultural de Aroche
20 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN‘El Cid’, Andrés Romero y Óscar Polo, deleitaron en la XXXIII Semana Cultural de Aroche
Con un “No hay Localidades” El Centro Cultural de Convivencia Social ‘Las Peñas’, acogía en la tarde noche del viernes 16 de noviembre, una mesa de debate bajo el título ‘El Toreo a Pie y a Caballo junto a la gestión empresarial'.
El matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid, el rejoneador Andrés Romero y el empresario del Coso de la Merced, Oscar Polo, fueron los protagonistas de excepción de la Jornada Taurina, que se celebró en la tarde-noche de ayer dentro del marco de la XXXIII Semana Cultural que organiza el Centro Cultural C.S. ‘Las Peñas’ en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad onubense de Aroche. Un acto que estuvo presidido por Rafael Candeas, Concejal de Deportes y Festejos del Ayuntamiento, y moderado por el periodista taurino Emilio Trigo.
La terna departió durante casi dos horas sus vivencias, trayectorias, inquietudes y conocimientos ante un “Lleno de no hay Localidades” en el Salón del Casino Municipal.
‘El Cid’ realizó un repaso de su trayectoria profesional y también mostró su lado más personal “La dureza de los primeros años de su carrera cuando tuvo que irse a Madrid. La plenitud y la responsabilidad de ser figura del toreo y satisfacción de los triunfos que le llevaron a lo más alto con cuatro Puertas del Príncipe y dos Puertas Grandes de Madrid”. El sevillano también se detuvo en hablar de “Su toreo y de la unión con la ganadería de Victorino Martín”. Por último, el diestro de Salteras expresó “La gran ilusión con la que afronta el año de su despedida coincidiendo con los veinte años de alternativa”.
Andrés Romero fue desgranando claves de su vida profesional y de su toreo hasta consumar una auténtica clase didáctica. “Pasión y amor a la profesión con más de 12:00 horas a caballo cada día. Me gusta hacer a mis caballos y tengo una cuadra muy preparada”. El rejoneador onubense explicó de forma clara su forma de hacer el toreo a caballo y destacó que “En este mundo, lo importante es tener personalidad, aquí hay que marcar diferencias para llegar arriba y no quedarte en el camino”. También hubo tiempo para la actualidad donde destacó sus triunfos en Sevilla, Madrid y Huelva del año pasado “Ha significado mucho para mi carrera el gran triunfo de Sevilla y la importante oreja de Madrid en pleno San Isidro. Huelva es mi ciudad y la plaza que me lo dio todo, Huelva es mi casa y sueño con ella, es especial”.
Por su parte Óscar Polo, dejó claro su entusiasmo por la gestión empresarial en Huelva que comparte junto a Carlos Pereda “Llevamos más de dos décadas apostando muy fuerte, con valentía e imaginación y generando un volumen económico para la ciudad muy notable en torno a la Feria de Colombinas, y sin ayudas económicas de ningún tipo”. El empresario afirmó que mantienen una constante cada año “La calidad por encima de todo y la importancia de convivir contantemente con la afición de la ciudad”. En su faceta de apoderado de Andrés Romero comentó que “Es una persona extraordinaria y concibe la vida por y para el rejoneo. En Andrés todo es verdad, se perfecciona constantemente y lleva a gala una enorme raza. Nos tiene muy ilusionados y presagiamos un gran futuro juntos”.
La Jornada Taurina fue un acto muy interesante donde se tocaron muchos temas con total sinceridad. La nutrida asistencia disfrutó con la charla de la terna que ilustraron a los números aficionados presentes que pudieron conocer más a fondo el mundo del ‘Toreo a Pie, a Caballo y Empresarial'.
Eventos Taurinos Multimedia
___________________________________________________________________
MISA ANIVERSARIO POR DOLORES DE LARA Y JUAN CAMPOS
19 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉNSiempre en el recuerdo por meritos en bondad y honradez, por nuestra amistad infinita y duradera. Un abrazo enorme
I.Rubio
___________________________________________________________________
Página 22 de 1197
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||