Inicio
Manuel Benítez "El Cordobés" cumple 83 años. El torero que marcó una época y se encumbró en figura universal
05 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNManuel Benítez "El Cordobés" cumple 83 años.
El torero que marcó una época y se encumbró en figura universal
Enlace relacionado:
RIOBAMBA 2010: "EL CORDOBÉS" / Por Juan Lamarca
El 4 de mayo de 1936 nace en Palma del Río
Manuel Benítez "El Cordobés" cumple 83 años
"...El 29 de octubre de 2002 “El Cordobés” es proclamado por el Ayuntamiento de Córdoba como el “V Califa del Toreo”. Es la primera vez que el Califato se le otorga a un torero en vida. Los otros cuatro Califas son Rafael Molina “Lagartijo” Rafael Guerra “Guerrita”, Rafael González “Machaquito” y Manuel Rodríguez “Manolete..."
S.E. el Generalísimo Francisco Franco y Manuel Benítez "El Cordobés"
El 4 de mayo de 1936 nace en Palma del Río
Manuel Benítez "El Cordobés"
La alternativa: 25 de mayo de 1963 en Córdoba. Recibió la
alternativa de mano del maestro D. Antonio Bienvenida y testigo fue, José María Montilla. Toros de Samuel Flores. Le cortó dos orejas al toro y salió a hombros.
Temporada 1964: el 20 de abril corta 2 orejas y rabo en la Real Maestranza de Sevilla
En la feria de San Isidro del 1964, se va a producir el acontecimiento taurino más impactante de la época moderna. El 20 de mayo va a tener lugar la corrida de mayor expectación de la historia con la confirmación de alternativa de Manuel Benítez. Actuaron como padrino, Pedro Martínez Pedrés y testigo, Manuel García Palmeño. Ganado de Benítez Cubero.
Logró en 8 ocasiones 'Puertas Grande' en la plaza de Las Ventas, y cortó 8 orejas en dos corridas de una misma feria de 'San Isidro'.
El inusitado ambiente vivido el día de su confirmación en Madrid
quedó fiel y magistralmente reflejado en el libro “…O Llevarás Luto Por Mí “, -un número uno mundial, por cierto-, sus autoresDominique Lapierre y Larry Collins, relataban así el acontecimiento:
“En los atestados graderíos de Las Ventas había silencio y expectación. Y ésta quietud parecía haberse extendido a toda España, acallando el clamor de su exuberante existencia. Por unos momentos, bajo el sol declinante de la tarde de Mayo, el ritmo vital de la Nación pareció suspenderse a la espera de la hazaña de un solo hombre.
El tráfico y el comercio habían quedado casi paralizados; los guardias abandonaban sus puestos; las llamadas telefónicas quedaban sin contestación.
El Caudillo y el preso, el Ministro y el campesino, el terrateniente y la criada de servicio, el banquero y el obrero fabril, veinte millones de hombres y mujeres, casi dos tercios de la población de España, esperaban ante la pantalla gris del aparato de televisión, unidos alrededor de los tentáculos de éste milagro de las comunicaciones, como jamás lo habían estado los españoles desde 1.939”
DATOS BIOGRÁFICOS:
De espontáneo: El 28 de abril de 1957 durante la corrida de toros celebrada en la plaza de Las Ventas en Madrid, un espontáneo llamado Manuel Benítez Pérez “El Renco”, más tarde conocido como “El Cordobés”, se arrojó al ruedo. Resultó aparatosamente cogido, sufriendo una conmoción cerebral, siendo multado y sancionado sin carnet profesional.
Primera vez de luces: 16 de agosto de 1959 en Talavera de la Reina (Toledo), con Carlos Barroso y ganado de Mariano García. En la reseña de ABC aparece como Manuel Benito “Palmeño”, y tuvo un debut nada brillante: división de opiniones y aplausos.
Debut con caballos: 27 de agosto de 1960 en Palma del Río. Ganado de Juan Pedro Domecq cortando cuatro orejas y un rabo. Aunque se considera que su verdadero debut con caballos fue el 16 de octubre de ese año 1.960 en la Plaza de Toros de Córdoba. Fue una novillada organizada por la Hermandad de la Virgen de las Angustias. Alternó con Paco Raigón y Rafael Cruz Conde González, nieto de Rafael González “Machaquito”, ante novillos de Manuel Sánchez Cobaleda. Del festejo local en su pueblo no hay referencias de hemeroteca siquiera, aunque pudo ser cierto.
Alternativa: 25 de mayo de 1963 en Córdoba. Padrino: Antonio Bienvenida. Testigo: José María Montilla. Ganado de Samuel Flores, toro Palancar (2 orejas).
Debut en América: El 27 de octubre de 1963 debuta en la plaza de Acho en Lima, alternando con Paco Camino y El Viti, con toros de Las Salinas. Bronca en el primero y dos orejas en el sexto.
Debut en México: El 21 de diciembre de 1963, en El Toreo de Cuatro Caminos, alternando con Alfredo Leal y Víctor Huertaen la lidia de ganado de Tequisquiapan.
El Cordobés y Pamplona: Malísima relación del torero Cordobés y los Sanfermines. Debutó como novillero en Pamplona el 15 de julio de 1961 y cortó una oreja a uno de Carlos Núñez. Volvió otra vez de novillero al año de siguiente. Su primera corrida en Sanfermines fue el 13 de julio de 1963 y se llevó dos estruendosas broncas.
Dos años después, el 13 de julio de 1965 acude a su segunda y última corrida en Pamplona: la bronca en el sexto fue tal que se sacudió el polvo de las zapatillas y se puso a torear a los mozos con una almohadilla. Juró no volver y lo cumplió. Se lo guardaron a su hijo Manuel Díaz El Cordobés, al que de novillero le pasó lo mismo, sacudiéndose también el polvo por la hostilidad con que lo trataron, por lo que no ha toreado en su vida como matador en Pamplona.
Presentación y confirmación en Las Ventas: 20 de mayo de
1964. Padrino: Pedro Martínez Pedrés. Testigo: Manuel García Palmeño. Ganado de Benítez Cubero, toro Impulsivo (oreja a pesar de ser cogido y retirado a la enfermería antes de matar).
Confirmación en México: El 6 de febrero de 1965 confirma su alternativa en la Monumental Plaza México de manos de Antonio Velázquez y ante la presencia de Antonio del Olivar, con “Azucarero” de Ernesto Cuevas.
Primera reaparición: Tras su primera despedida reaparece inopinadamente en Benidorm el 22 de julio de 1979, matando seis toros en solitario, entre una gran expectación mediática y con el papel acabado.
Despedida de los ruedos: en Córdoba, en la tarde del 1 de junio de 2002. Corta dos orejas y un rabo.
Otros datos: Descubierto por el cordobés Rafael Sánchez “El Pipo”. Padre de Manuel Díaz El Cordobés y de Julio Benítez. Reaparece en Madrid de 1986 para lidiar en Madrid un festival a beneficio de damnificados en Colombia, y tuvo previsto volver a lidiar otro festival el 17 de diciembre de 1998 en la Real Maestranza de Sevilla, para participar en un festival de ayuda a damnificados en Centroamérica, que fue suspendido por la muerte de Antonio Ordóñez.
De familia muy humilde. Alcanzó fama inusitada. Torero polémico con una concepción diferente del toreo, basada en la inmovilidad ante la res, lo que producía gran emoción en los públicos populares. En 1967 le conceden la medalla de oro alMérito Turístico en España. Rodó algunas películas: Aprendiendo a morir, Chantaje a un torero…
El 9 de enero de 2001, el diestro declara en el programa El Clarín de RNE la intención de retirarse en esta temporada. Su reaparición está prevista en la inauguración de la plaza de toros de Morón de la Frontera el 10 de marzo. A continuación tiene previsto actuar en varias plazas como la de Priego de Córdoba y Baza, para despedirse de los ruedos en el cordobés coso de los Califas. Pese a este adiós, el torero manifestó la intención de seguir toreando en algún festival.
El 29 de octubre de 2002 “El Cordobés” es proclamado por el Ayuntamiento de Córdoba como el “V Califa del Toreo”. Es la primera vez que el Califato se le otorga a un torero en vida. Los otros cuatro Califas son Rafael Molina “Lagartijo” Rafael Guerra “Guerrita”, Rafael González “Machaquito” y Manuel Rodríguez “Manolete
El 2 de Diciembre de 2015, El Cordobés recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de manos de los Reyes.
Foto de José Aymá.
___________________________________________________________________
SEVILLA; 'Jaén, Cultura del Toro' se promociona en la Feria de Abril
05 Mayo 2019, NUESTRO JAÉN'Jaén, Cultura del Toro' se promociona en la Feria de Abril
Peñas taurinas, prescriptores, periodistas especializados y agencias de viajes de Sevilla han asistido a la presentación sobre 'Jaén, Cultura del Toro', que desarrolla estos días la capital andaluza
EMILIO TRIGO
Peñas taurinas, prescriptores, periodistas especializados y agencias de viajes de Sevilla han asistido a la acción promocional sobre el producto 'Jaén, Cultura del Toro', que desarrolla estos días la Diputación de Jaén en la capital andaluza con motivo de la Feria de Abril.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha participado en esta actividad que tuvo su continuidad por la tarde con el reparto de material promocional en el entorno de la plaza de toros de La Maestranza. “Un producto turístico que ofrece sensaciones y experiencias únicas como pasear por las dehesas, o participar con los mayorales en las labores diarias que se realizan en las ganaderías, y todo esto, en espacios naturales como los parques naturales de la Sierra de Andújar o Despeñaperros y la comarca de El Condado”, ha destacado Reyes.
El presidente de la Diputación de Jaén ha señalado que “La presencia de más de ochenta ganaderías ha conformado un interesante mapa turístico que gira en torno al mundo del toro bravo, desde la cría a la explotación en las dehesas, los oficios, artesanías y costumbres asociadas, los cosos y museos taurinos y los propios festejos en sus distintas variantes, que en más de un centenar sitúan a Jaén como la primera provincia andaluza en número. Contamos con plazas de toros históricas, como Santa Margarita, en Linares, y singulares como la plaza rectangular de Segura de la Sierra, una de las más antiguas de España. Además, en algunos Cosos, como el de Baeza o el de Villanueva del Arzobispo se encuentran distintos museos taurinos, así como en el Centro de Interpretación del Pósito, en Linares”.
Junto a las plazas de toros y los festejos, el presidente de la Administración provincial Francisco Reyes ha resaltado “El número de ganaderías de reses bravas que se asientan en la provincia de Jaén, ofreciendo algunas de ellas propuestas de turismo activo como la oportunidad de acompañar a mayorales y ganaderos en su trabajo. El mundo del toro es una oportunidad para los territorios, porque también genera empleo, en las dehesas y en los espectáculos taurinos. En definitiva, es evidente que los toros forman parte de nuestra cultura y la provincia de Jaén ofrece una oferta que merece la pena visitar”.
El presidente de la Diputación ha recordó que “En 2015 iniciamos esta línea de promoción turística sobre la Cultura del Toro en una apuesta que pretende resaltar a la provincia como destino taurino por derecho, y que nos ha llevado a ciudades de tradición taurina como las francesas Nimes y Arlés; a la capital de España durante la Feria de San Isidro, a la Feria Taurina de Santander, a la Semana Grande de Bilbao, o a la feria de Olivenza, y nos faltaba la joya de corona, la Feria de Sevilla”, ha enumerado Reyes.
En esta acción promocional de 'Jaén, Cultura del Toro' en la Feria de Abril de Sevilla, en la que se han podido degustar los aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección 2019’, también participan empresarios taurinos de la provincia de Jaén, así como miembros de la Asociación Taurina de Jaén. CULTORO/ EMILIO TRIGO
___________________________________________________________________
EL TORERO ANTONIO LINARES CRUZARA EL CHARCO ANTE LA FALTA DE OPORTUNIDADES
02 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNEL TORERO ANTONIO LINARES CRUZARA EL CHARCO ANTE LA FALTA DE OPORTUNIDADES
El diestro tomellosero esta acartelado en la provincia de Lauricocha – Huanacu en un llamado cartel internacional en el que se lidiaran toros de la ganadería de San Simón le acompañaran en el cartel Paco Céspedes y Fabio Castañeda el festejo tendrá lugar el próximo día uno de junio.
Nos congratula saber de las intenciones del bueno de Antonio Linares y mas ante la falta de oportunidades, incluso quedando un año más fuera de la corrida benéfica de su pueblo, lógicamente algún problema de entendimiento debe existir entre los organizadores y torero, si no, no se entiende la no inclusión en los carteles, dicho esto y también la provincia no atiende sus llamadas y menos recibirlas, desmoralizando en gran parte al torero, esperemos que esta asignatura a la que va a poner rumbo le sirva de trampolín para su tierra o forjarse en las Américas otra expectativas dentro del arte de Cuchares, Antonio un enamorado de Manolete, seguro que pondrá su estilo personalísimo en las plazas que lo vean, suerte torero en esta nueva aventura para ti.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
CRISTIAN ESCRIBANO UN TORERO DE PIES A CABEZA
01 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNCRISTIAN ESCRIBANO UN TORERO DE PIES A CABEZA
Es noche cerrada y de una jornada dura en el trabajo, pero al leer las palabras de Cristian Escribano en mi querido Cultoro se hacía casi inútil no hacer yo una leve reflexión en mi retiro.
Yo que por suerte lo vi muchas tardes por nuestras plazas y bajarse con animales muy complicados y encastes muy difíciles, por suerte siempre o casi siempre gano la partida a sus oponentes en Valdepeñas , Villacañas, Illescas y un largo etc., tenía que llegar el día de romper en Madrid en aquella tarde que la espada le privo de pasar el umbral de los más grandes, pero ahora tras esa confirmación llega una nueva oportunidad y desde esta humilde ventana de toros le deseamos la mejor de las suertes y si Dios quiere le sonría la fortuna con una actuación tan digna como tu persona merece, razón tienes que tras siete años de espera Madrid te puede y debe encumbrar en lo que más te gusta. Suerte Torero
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FERIA INTERNACIONAL SAN JUAN BAUTISTA - CUTERVO 2019
29 Abril 2019, NUESTRO JAÉNFERIA INTERNACIONAL SAN JUAN BAUTISTA - CUTERVO 2019
OFICIAL | La Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo presenta el primer matador acartelado para la presente Feria de Cutervo 2019, se trata del matador Octavio Chacón torero revelación de la pasada Feria de San Isidro, quien regresará a Cutervo luego de 8 años. Sin lugar a dudas una decisión magnifica por parte de los encargados de formas carteles de interés, Octavio Chacón es una sabia decisión que seguro no defraudara a los peruanos
___________________________________________________________________
SAN CLEMENTE (CUENCA); Tres conceptos jóvenes dan el calor de su toreo a La Mancha
28 Abril 2019, NUESTRO JAÉNSalida en hombros
Brindis de Esaú para Antonio Huerta
SAN CLEMENTE (CUENCA);
Tres conceptos jóvenes dan el calor de su toreo a La Mancha
Morenito de Aranda, Esaú Fernández y David Galván salieron a hombros esta tarde de sábado en la plaza de toros conquense de San Clemente.
IGNACIO RUBIO / FOTOGRAFÍAS: LUIS SANZ
Morenito de Aranda, Esaú Fernández y David Galván era la terna encargada de hacer el paseíllo en la plaza de toros conquense de San Clemente en la tarde de este sábado, 27 de abril, con motivo de la festividad de la Virgen de Rus. Se lidiaban toros de Buenavista en el festejo.
Morenito perdió el trofeo por el verduguillo frente al primero en una faena de mucho temple ante un buen ejemplar de Buenavista. A diestras dejó muletazos marca de su concepto. Surgió la magia al natural de Morenito frente al cuarto, con el que dejó compases parsimoniosos ante un buen toro de Buenavista premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Fue todo un compendio de tauromaquia artística sus genu flexos finales de tronío rematado con gran volapié. Dos orejas.
Dos orejas de su primero se llevó al esportón Esaú Fernández ante un toro de mucho poder que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Brindo este animal al fotógrafo local Antonio Huerta Saiz. Muy quieto en el inicio de faena a pies juntos Esaú, que estuvo sin enmendarse un ápice, luego tomó vuelo su faena, matando de una gran estocada y paseando doble premio. Una más paseó del complicado quinto.
David Galván sufrió una tremenda cogida contra las tablas por el tercero de la tarde: el astado de Buenavista hizo por el joven torero apretando contra las tablas antes del inicio de la faena, cuando todavía no se había dispuesto para comenzar el trasteo muleteril. Finalmente todo quedó en un susto por fortuna y prosiguió su faena, desorejando al astado tras un trasteo de plena quietud y entrega. Incluso el toro hizo por él en una nueva ocasión, respondiendo de rodillas el torero ante el calor del público. Tras la suerte suprema, paseó doble premio. Su quietud y mando pasearon una oreja del complicado sexto.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de San Clemente (Cuenca). Corrida de toros. Más de media plaza. Destacar dos buenos pares de Curro Robles al tercero, la excelente banda de Música y el orden en el festejo, las cámaras de Cmm estuvieron en directo. Precioso el coso aunque el ruedo con mucha arena.
Toros de Buenavista, de vuelta segundo y cuarto. Dos aplaudidos en arrastre.
Morenito de Aranda, ovación y dos orejas.
Esaú Fernández, dos orejas y oreja.
David Galván, dos orejas y oreja.
___________________________________________________________________
Los Cirujanos Taurinos premian al periodista Santos García Catalán, colaborador de NoticiasCyL
27 Abril 2019, NUESTRO JAÉNLos Cirujanos Taurinos premian al periodista Santos García Catalán, colaborador de NoticiasCyL
Recibirá el reconocimiento en el Congreso Nacional de la Sociedad el 7 de junio en Málaga
La Sociedad Española de Cirugía Taurina va a premiar al periodista Santos García Catalán, colaborador de NoticiasCyL, “por su trayectoria y labor en defensa de la fiesta nacional y, en especial, por su aporte en el alegato del ‘apéndice’ olvidado como es la cirugía taurina”, tal y como recoge la propia Sociedad tras la decisión de la junta directiva.
García Catalán recibirá una placa de reconocimiento como ‘Distinción a periodistas’, en el 37 Congreso Nacional de la Sociedad, que tendrá lugar el 7 de junio en Hacienda Nadales (Málaga).
La Sociedad Española de Cirugía Taurina reconoce de esta manera el trabajo que realiza Santos García Catalán en este periódico digital, tanto por sus crónicas y reportajes, como la atención especial y cuidada que ha prestado a lo largo de los años a los profesionales de la cirugía taurina.
En este Congreso también se reconocerá a la Cadena Ser y la revista Aplausos.
No me queda más remedio que rendirme ante esta grata noticia para una persona intachable en el mundo de la comunicación y en lo personal, como amigo y casi paisano, entre de su mano en Burladero y pasamos frio capachos en Alba de Tormes, se preparaba un elenco de jóvenes a favor de la información taurina a día de hoy muchos ocupan los mayores puestos de relevancia en esta tan bonita fiesta, la nuestra. Va por nuestra amistad y tus grandes valores Santos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
LAS VIRTUDES (SANTA CRUZ DE MUDELA) APASIONANTE MANO A MANO EN SAN MARCOS
18 Abril 2019, NUESTRO JAÉNLAS VIRTUDES (SANTA CRUZ DE MUDELA) APASIONANTE MANO A MANO EN SAN MARCOS
Con la festividad de San Marcos no podía faltar el tradicional festejo taurino de Las Virtudes plaza histórica y única, coincidiendo con sus Fiestas en honor del Patrón el dia 25, la Empresa Gestión Taurolidia presenta en España a la torero Roció Morelli, esta joven se doctoro en Colombia el año 2017 siendo esta su presentación en nuestro país, Esaú Fernández será su compañero de terna para despachar toros de José Luis Pereda.
I.Rubio
___________________________________________________________________
TOMELLOSO (C-REAL) ANÍBAL RUIZ TRES OREJAS Y RABO, ESCRIBANO TRES Y MORA UNA EN GRAN TARDE DE TOROS
14 Abril 2019, NUESTRO JAÉNTOMELLOSO (C-REAL) ANÍBAL RUIZ TRES OREJAS Y RABO, ESCRIBANO TRES Y MORA UNA EN GRAN TARDE DE TOROS
La VII corrida benéfica de Tomelloso resulto un éxito total en lo artístico tan solo falto algo de público para redondear la tarde, donde hubo toros y toreros cada uno en su dimensión, el alcazareño Aníbal Ruiz estuvo rotundo con un lote magnifico superándose en sus dos oponentes, con la tizona efectivo para no perder el triunfo. Brindo al subalterno de su cuadrilla Miguel Ángel Martínez tomellosero y amigo personal del torero, será un día para su historia personal, brindis y dos orejas y rabo, para guardar la cabeza de por vida, enhorabuena. Buena tarde nos dio Escribano en todos los tercios, redondeando con tres orejas un compendio en conjunto de altos vuelos, se fue a pie David Mora por culpa de la espada, pero nos obsequio con series de antología en el sexto, lastima otra vez será David, saludo en este toro Ángel Otero y para el Cesar de la tarde la vuelta al ruedo para el numero 28 de nombre “Guindaleto” por lo que el Mayoral del Ventorrillo Enrique dio la vuelta al ruedo junto Aníbal Ruiz.
Como el festejo tuvo más Cesares me parece inoportuno no mencionar el altruismo y la excelente organización por parte de la Peña Taurina de Tomelloso, donde Andrés, Jerónimo y Antonio entre otros merecen los honores, como también Jesús Novillo en su funciones de Delegado a la perfección, enhorabuena a todos.
I.Rubio
TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
Aníbal, Escribano... y una gran faena de Mora
Tres y un rabo paseó Aníbal Ruiz, tres Manuel Escribano y la espada le privó de premio mayor a David Mora con un gran encierro de El Ventorrillo.
IGNACIO RUBIO / FOTOS: IVÁN RODRÍGUEZ
Aníbal Ruiz, Manuel Escribano y David Mora trenzaban el paseíllo en la tarde de este sábado 13 de abril en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, dentro de la corrida benéfica en el municipio manchego. Se lidiaban toros de El Ventorrillo para el festejo.
Colaboró el primero de la tarde para Aníbal Ruiz, con el que dejó varias tandas de buen trazo con la mano diestra. Al natural también selló tandas limpias y de toreo suave y lento, adornándose en los finales con gusto para matar de estocada caída. Paseó una oreja. Al segundo de su lote le paseó dos orejas y rabo: fue un toro de El Ventorrillo del que incluso se pidió el indulto. Bravo el animal -que brindó a su compañero Miguel Ángel Ramírez-, dejó tandas de pundonor y voluntad por ambas manos, además de desplantes que gustaron al tendido. El presidente otorgó los máximos trofeos tras una estocada algo caída.
En el segundo de la tarde, Manuel Escribano dejó una faena redonda desde el inicio hasta el final: tres tercios al unísono con el gusto del público. Hubo series de calado y mano baja ante un toro repetidor y nada fácil. Sus pasajes al natural tuvieron empaque y gusto, y luego se ciñó bien en sus series rematando con un buen volapié. Una oreja más paseó del quinto.
Con el tercero, David Mora fue silenciado al fallar a espadas ante un toro complicado que se rajó pronto. La espada le privó de salir en hombros tras una gran faena al sexto, con el que se lució y estuvo a gusto y templado el torero toledano. Lástima el acero.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Tomelloso (Ciudad Real). Corrida de toros. Media plaza.
Toros de El Ventorrillo, destacando el cuarto.
Aníbal Ruiz, oreja y dos orejas y rabo.
Manuel Escribano, dos orejas y oreja.
David Mora, silencio y oreja.
CULTORO
___________________________________________________________________
TOMELLOSO ABRE LA TEMPORADA TAURINA EN LA PROVINCIA, HOY CON LA VII CORRIDA BENÉFICA.
13 Abril 2019, NUESTRO JAÉNFoto archivo paseillo Tomelloso 2018
TOMELLOSO ABRE LA TEMPORADA TAURINA EN LA PROVINCIA, HOY CON LA VII CORRIDA BENÉFICA.
Un año más la ciudad de Tomelloso y gracias a la iniciativa de su peña taurina con ese grupo infatigable y altruista como Jeronimo, Ándres, Antonio y un largo etc, abre temporada con un cartel atractivo donde la vuelta a esta ciudad de nuestro paisano Aníbal Ruiz acompañado en el cartel por Manuel Escribano el torero de la eterna sonrisa, así como David Mora torero cumplidor donde los allá, el ganado del Ventorrillo una autentica garantía para el espectáculo, si a esto añadimos que estarán las cámaras de cmm en directo.
Seguro que los aficionados de Tomelloso que son muchos y buenos cubrirán el cemento de su plaza por tan noble causa y máxime este año sin coincidir con su Romería, el festejo comenzara a las seis de la tarde y allí estaremos para dar cumplida información en Cultoro como en esta web que es la suya. Que Dios reparta suerte en este inicio de temporada.
I.Rubio
___________________________________________________________________
JOSÉ RAMÓN GARCÍA, 'Número Uno' de la Abogacía. Juan Lamarca López Vpdte. 1º del C.T.A.D. Bienvenida
10 Abril 2019, NUESTRO JAÉNJosé Ramón García con su hija Paula en Sala de Tribunal
Una eminencia en lo personal y profesional para llevar una secretaria de altos vuelos como es La Dinastía Bienvenida en lo taurino. Enhorabuena
___________________________________________________________________
ALCUDIA DE GUADIX ; TERTULIA TAURINA Y PRESENTACIÓN CORRIDA MIXTA
09 Abril 2019, NUESTRO JAÉNGentileza de Juan Romera
___________________________________________________________________
CORRAL DE CALATRAVA; NOVILLADA PICADA PARA CARLOS ARANDA Y BERNABEU
09 Abril 2019, NUESTRO JAÉNEL 11 DE MAYO EN SUS FIESTAS PATRONALES EN HONOR DEL PATRÓN SAN ISIDRO
CORRAL DE CALATRAVA; NOVILLADA PICADA PARA CARLOS ARANDA Y BERNABEU
La localidad de Corral de Cva va a dar una novillada con picadores rompiendo así sus tradicionales festejos sin picadores, será sin duda una piedra de toque para esta población amiga llena de grandes aficionados y peñas como la de Manolo Juan todo un ejemplo a seguir en la provincia, nos alegramos por la decisión arriesgada y poder ver a nuestro paisano Carlos en el inicio de una temporada crucial para él antes de metas mayores.
I.Rubio
___________________________________________________________________
La paz del Papa / por Alfonso Ussia
03 Abril 2019, NUESTRO JAÉNNo me queda más remedio que al leer tan dignificante e ilustrativa carta compartirla con los seguidores de la WEB. Redacción
La paz del Papa / por Alfonso Ussia
No tenga duda, Santidad, de que uno de sus más allegados asesores lleva el rabo enrollado y camuflado en la parte trasera de su sotana, y sólo lo suelta y libera para su alivio cuando se encierra cada noche en sus aposentos. Busque a su consejero con rabo, y agradecerá esta humilde recomendación.
La paz del Papa
Si el último parte de guerra, redactado y firmado hace 80 años, hubiera sido como el que sigue, Su Santidad el Papa ya nos habría visitado: «En el día de hoy, cautivas y desarmadas las tropas nacionales, el Ejército Rojo ha alcanzado sus últimos objetivos militares. La Guerra ha terminado. Manuel Azaña. 1 de abril de 1939».
«Visitaré España cuando haya paz». Gracias por su generosidad. Gracias por su respeto a los esfuerzos de un tiempo inolvidable durante el cual las derechas y las izquierdas olvidaron que habían combatido en una guerra civil dolorosísima. A Su Santidad le ocurre lo mismo que a Iceta, pero no lo reconoce. Que no sabe contenerse en la verborrea.
En España, decenas de miles de religiosos, desde obispos a monjas de la caridad, fueron torturados y asesinados por el Frente Popular. Gracias por olvidarlo, aunque su olvido sea parcial y selectivo.
En España la paz, lo que se dice la paz, está establecida desde hace 80 años. Cuarenta años de paz en la dictadura y cuarenta años de paz en la España constitucional, monárquica y democrática. España es un ejemplar Estado de Derecho. Es razonable que Su Santidad no nos tenga excesiva simpatía. España, en su Historia y en la actualidad, ha sido infinitamente más importante para la Iglesia que Su Santidad. No necesitamos su visita, tantas veces repetida por Juan Pablo II y Benedicto XVI. Sus huellas aquí permanecen y son imborrables.
Su Santidad reparte mal las sonrisas. Recibe, abraza y sonríe a Fidel y Raúl Castro, dos desalmados tiranos asesinos. Recibe, abraza y sonríe a Nicolás Maduro, el genocida venezolano. Recibe, abraza y sonríe a la ladrona –acusada en su país de impulsar el asesinato de un fiscal–, Cristina Fernández de Kirchner, la multimillonaria viuda peronista del Pingüino, matrimonio tan ladrón como populista. En cambio, recibe, no abraza y no sonríe al presidente Macri, y recibe, no abraza y le llega su mentón a los zapatos, cuando le visita el presidente de los Estados Unidos,Donald Trump. Y aquí en España, concede una entrevista al más sesgado y anticristiano de los comunicadores, el mismo que abraza y admira a los terroristas de laETA. Mucho me temo, Santo Padre, que sea cierto lo que Su Santidad ha reconocido, como ya hizo previamente el ponderado, culto, místico, músico y teólogoBenedicto XVI. Que el Diablo está también en el Vaticano. Pero una cosa es que esté, y otra muy diferente que le encomienden un trabajo y un cargo. No tenga duda,Santidad, de que uno de sus más allegados asesores lleva el rabo enrollado y camuflado en la parte trasera de su sotana, y sólo lo suelta y libera para su alivio cuando se encierra cada noche en sus aposentos. Busque a su consejero con rabo, y agradecerá esta humilde recomendación.
Es cierto, Santo Padre, que de cuando en cuando Vuestra Santidad se equivoca, y acierta. Su labor en pos de castigar los abusos sexuales de los malos obispos y sacerdotes, es encomiable. Encomiable y valiente. Pero en otras reacciones no se libera de la demagogia. Dice que ha llorado de dolor cuando ha visto las alambradas que separanMarruecos de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla. Es lo único que se le ha ocurrido de España durante su viaje a una nación en paz que mantiene desde treinta años atrás una guerra permanente con los bereberes del Sáhara. Europa manda en esas fronteras. Si la Santa Sede estuviera ubicada en un enclave conflictivo, tristemente conflictivo y humanamente trágico, también la Santa Sede guardaría su territorio con alambradas. ¿Acogería el Vaticano a doscientos mil inmigrantes en su territorio, y les daría alimentación, nacionalidad y techo en la Ciudad Vaticana? Claro que resulta doloroso, pero España no es la culpable de esa situación.
España es una nación que visitan cada año 90 millones de turistas. A pesar de nuestros políticos y golpistas, el Estado de Derecho funciona, y vivimos en paz. Si no desea venir, es muy libre Su Santidad de rechazarnos. España, según el Papa Juan Pablo II «es la maravillosa tierra de María». Y de la mística, Santidad. Y de la soberanía de la Cruz en América. Pero no pretendo convencerlo. No venga, pero hágalo sin buscar falsas excusas. Y no se olvide de buscar a su consejero con rabo. Cuando lo encuentre, todo mejorará.
Con devoción y respeto.
Alfonso Ussia
Deltoroalinfinito
___________________________________________________________________
MADRID. GONZALITO EN LA TERTULIA "BIENVENIDA"-"LA GIRALDA"
02 Abril 2019, NUESTRO JAÉNMADRID. GONZALITO EN LA TERTULIA "BIENVENIDA"-"LA GIRALDA"
Dinastía Bienvenida blogspot
Marzo/2019 / Fotografías: La Loma
Muy buena tertulia la que se celebró en torno a Gonzalo Sánchez Conde, el célebre GONZALITO querido y respetado por todos los aficionados, un simbolo de la profesionalidad en el mundo del toro sobre un "corazón de león" en ofrecimiento permanente a los demás.
Su dilatada trayectoria le ha situado ya en una posición de venerable personalidad y así lo estimaron los tertulianos bienvenidistas en su sede del restaurante La Giralda con su fundador y propietario el frente, Carmelo Espinosa, que compartiera vivencias y sueños de torería con Gonzalito en sus tiempos mozos en la muy taurina y flamenca, entonces, ciudad de Barcelona.
Las anécdotas cruzadas entre Miguel Mejías "Bienvenida" y Gonzalito, que fue testigo excepcional de una época dorada con su Curro Romero y la omnipresencia de Antonio Bienvenida, dieron un representativo repaso de la significación y huella de toreros coétaneos.
Entre los tertulianos surgió el debate sobre gustos de aficionados y estilos de profesionales, los encastes de entonces en contraste con los de ahora, y todo ello girando en torno al arte del toreo en su integridad y pureza, duende y sentimiento, en esta época de lamentable peligrosa problemática para la tauromaquia.
Naturalmente que la personalidad de Gonzalito inundó el ruedo tertuliano convirtiéndose en un inagotable caudal de historia vivida haciendo las delicias de los que le arroparon en mesa y mantel con el mayor afecto. No es que gusten las cosas de Gonzalo Sánchez, que gustan y mucho, lo que ocurre es que además conmueven. El conocimiento, el sentido y estilo de Gonzalito lo conduce por una faena digna de la mayor admiración, con ese arte que Dios la ha dado y que también le brota por los cantes de su Huelva querida, rematados con un brindis por la Fiesta, por los toros, con el buen vino de la Giralda, y suspirando por su resurgir en una España mejor.
___________________________________________________________________
EL Presidente del Club Taurino de Almodóvar Carmelo García recogió con “ilusión, satisfacción y emoción” el premio nacional de Onda Cero Puertollano
02 Abril 2019, NUESTRO JAÉNEL Presidente del Club Taurino de Almodóvar Carmelo García recogió con “ilusión, satisfacción y emoción” el premio nacional de Onda Cero Puertollano
- Otorgado en reconocimiento a su defensa de los toros y por el Museo Taurino
El Club Taurino Almodóvar recogía anoche el premio nacional otorgado por Onda Cero Puertollano durante el acto celebrado en Puertollano y en el también fueron reconocidas diferentes personalidades en distintos ámbitos.
En nombre del colectivo, su presidente, Carmelo García, recibía de manos del alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, un galardón que viene a reconocer la defensa de la fiesta nacional y la creación y potenciación del Museo Taurino.
García, horas antes, ante los micrófonos de Onda Cero, desplazada a Almodóvar del Campo para la emisión en directo del programa ‘Puertollano en la Onda’ desde la Feria Ganadera ‘La Cuerda’, valoraba y agradecía la concesión del reconocimiento.
“Este premio supone una alegría inmensa, que recibimos con ilusión, satisfacción y emoción y es un estímulo que nos hace seguir trabajando por esto que nos gusta, la fiesta, que tanto hay que seguir apoyando, más si cabe en esta época”, decía Carmelo.
La entidad también recibía durante la gala celebrada en el Auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano, la felicitación del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que fue otro de los premiados durante el evento.
El presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’ ha avanzado asimismo algunas de las previsiones de la entidad para la presente temporada, contemplándose viajes a diferentes ferias como son las de Sevilla, Córdoba Madrid, Toledo o Granada.
Sin lugar a dudas nos congratula ese premio a un Club que lleva a gala lo manchego por los cuatro costados y muy en particular el nombre de mi paisano y admirado amigo José Ruiz Baos “Calatraveño” Enhorabuena Carmelo y Compañía.
Entremedios e I.Rubio
___________________________________________________________________
CASTELLÓN ; El Cid, oreja en su despedida de Castellón, un Cid colosal
30 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNCASTELLÓN ; El Cid, oreja en su despedida de Castellón, un Cid colosal
El de Salteras se llevó un apéndice del segundo toro de su lote de El Pilar, estuvo muy superior toda la tarde. Román y López Simón alternaron con el diestro sevillano
Recibió a su primero con buenos lances a la verónica ganando terreno y rematando de buena media. Fue un saludo templado a un toro que denotó alguna falta de fuerza de salida pero que sin embargo derribó al picador en el primer puyazo. El Cid lo templó muy bien en la primera serie, ordenando la embestida algo descompuesta del toro del Pilar. Siguieron dos series diestras de buena factura y mano baja. Por el lado izquierdo embestía más descompuesto, por eso volvió a la derecha para cuajar una gran serie de mando y profundidad. A partir de ahí el toro bajó su intensidad y El Cid aprovechó las últimas embestidas para redondear una faena de superioridad y buen aprovechamiento de un toro noble de El Pilar. Faena que pudo ser de oreja pero el animal tardó en caer tras el espadazo y tuvo que descabellar.
El segundo de su lote no le dejó lucir con el capote. Mansote y distraído, el de El Pilar no se prestó en el primer tercio. Tampoco humilló en la brega y Lipi se lució con los palos. El Cid brindó a Juan Jose Padilla y no dio tregua, metiendo al toro en la muleta en la primera serie, que al igual que la segunda fueron redondas. Mucho mérito tuvo el torero al comenzar sin probaturas e imponer su mando desde el primer momento. En la tercera citó dando distancia y tuvo mucha emoción. Cuando cambió a la zurda encontró menos colaboración pero aún así dio buenos muletazos. Terminó con circulares y algunos buenos muletazos más con la derecha para rematar una completa labor. Mató de estocada y de nuevo el toro tardó en caer, aunque esta vez el público pidió de forma mayoritaria la oreja que fue concedida merecidamente.
Plaza de toros de Castellón.
Tercera de la Feria de La Magdalena. Menos de media plaza. Toros de El Pilar,bien presentados y de juego variado, destacó la calidad del 4º, pronto, con ritmo y transmisión en sus humilladoras embestidas.
Manuel Jesús ‘El Cid’, silencio y oreja tras aviso.
Alberto López Simón, silencio y ovación tras aviso.
Román, ovación tras aviso y petición y palmas
Volveremos a ver a Manuel Jesús este domingo supervisando a los jovenes en Almodovar del Campo en festejo solidario
___________________________________________________________________
MANZANARES (CIUDAD REAL) ; Manuel Amador seguirá al frente de Manzanares
30 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNManuel Amador seguirá al frente de Manzanares
Para este 2019, en el que se cumplen 100 años de la alternativa de Sánchez Mejías, se ha programado una corrida de toros y una novillada.
Toros Paltoreo, con el matador de toros Manuel Amador al frente, es la empresa que continuará gestionando la plaza de toros de Manzanares durante los próximos años, labor que ya viene desempeñando desde 2015.
Se pone así de manifiesto su buen hacer en este coso ciudadrealeño, donde en los últimos cuatro años se han rematado carteles muy atractivos del interés del aficionado.
Para este 2019, en el que se cumplen 100 años de la alternativa de Sánchez Mejías, con motivo de la celebración de su feria y fiestas tradicionales los días 13 y 14 de julio, se ha programado una interesante corrida de toros con un cartel de primeros espadas y una novillada sin picadores en la que se lidiará un encierro de la prestigiosa ganadería de La Quinta.
Manuel Amador que tiene y conserva buenos amigos como Rafa alma mater de Hotel Saga sitio idílico para los toreros y también para que los que nos consideramos amigos de la familia.
Ignacio Rubio, CULTORO
___________________________________________________________________
VALENCIA; UREÑA VUELVE LLENO DE PUREZA Y EMOCIÓN
17 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNUreña vuelve a lo grande sin acierto con los aceros y corta oreja al igual que Ponce
Ponce lidió en primer lugar un astado de Juan Pedro que se aburría a mitad de muletazo. No fue posible la ligazón y erró con los aceros. Al entrar a matar recibió un golpe que le produjo un corte por el que entró a la enfermería para suturar. Verónicas con pierna genuflexa para recibir al tercero. Fue otro toro al que torear a media altura y saliendo de las telas con la cara alta pero Ponce supo sacarle partido y tras la estocada entera paseó una oreja. La faena del quinto fue puro Ponce. Sin probaturas le exigió al mejor juanpedro de la tarde y ligó por doblones. Derechazos alargados y figura relajada antes de cerrar con la poncina y esos cambios de mano únicos en Ponce. Raramente en el valenciano estuvo desafortunado en repetidas ocasiones con la espada y la gran faena quedó en ovación con saludos.
Clamorosa y llena de sentimiento fue la ovación que recibió Paco Ureña tras romper el paseíllo. Respondió de primeras dejando un quite por gaoneras ajustadas que levantó al público de sus asientos en el primero de la tarde. Ya con el segundo realizó faena pausada a media altura ante un toro que no acabó de entregarse. Lo dosificó en tandas cortas y pases de uno en uno pero embestía sin transmisión. No estuvo acertado con los aceros y escuchó silencio tras aviso. Verónicas de recibo al cuarto y valió el de Juan Pedro para ver a Ureña de nuevo en plena torería. Comenzó faena con doblones exigiéndole por bajo. Ligó con profundidad y largura por el derecho y los naturales marca de la casa a pies juntos con los pases de pecho fueron el remate. Pinchó pero al segundo intento dejó una gran estocada fulminante y cortó una oreja. A por todas en el sexto pero el astado no le acompañó, tuvo nobleza pero le faltó calidad en la embestida. Ureña se mantuvo fiel a su estilo, los pases que le sacó, muy de cerca, y el arrimón final supo valorarlo la afición. Bernadinas de infarto de cierre pero no entró la espada.
Ficha del festejo:
Octava de Fallas. Lleno.
Toros de Juan Pedro Domecq
Enrique Ponce, silencio, oreja y ovación con saludos
Paco Ureña, silencio tras aviso, oreja y ovación con saludos tras aviso.
Santiago López recibió una placa por sus 40 años de alternativa, de manos de José María Ángel, Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, y Toni Gaspar, presidente de la Diputación.
___________________________________________________________________
Roca Rey prende la mecha fallera con tres orejas
16 Marzo 2019, NUESTRO JAÉNRoca Rey prende la mecha fallera
con tres orejas
Valencia, 15 de marzo de 2019.- Lleno de "No hay billetes" en el día de la plantá con la alternativa de Jesús Chover y el triunfo incontestable de Roca Rey.
El Juli poco pudo hacer ante el segundo de la tarde. Entraba a la muleta del madrileño pero a mitad de la embestida se desentendía sin salir de la tela lo que dificultó cualquier lucimiento. Abrevió y mató de entera trasera siendo silenciado. Ante el cuarto misma tónica. Fue un astado con embestida brusca que rebrincaba a cada mulezo y abrevió dejando una casi entera y un certero descabello.
Roca Rey sigue siendo el ídolo de Valencia. Lo que le faltó a sus rivales lo puso él. Ante el tercero de la tarde dejó un saludo a la verónica y quite por chicuelinas y tafalleras. Faena a más, faena de entrega absoluta, midió los tiempos, las pausas, las series cortas con emoción in crescendo, naturales de mano baja, toreo en redondo y final de faena por bernadinas que rozaban la taleguilla. El de Victoriano también fue a más y se acoplaron a la perfección. Pinchó de una entera y cortó una oreja tras dos avisos. El remate vino en el quinto. En faena de muleta lo citó de lejos y estatutarios con firmeza. Misma estructura, hilvanando a fuego lento otra gran faena. Con el compás abierto sacó una de derechazos sin final con la que enloqueció Valencia. Todo a más y traca final. Estocada entera y locura en Valencia con su ídolo peruano, dos orejas.
El toricantano Jesús Chover se fue a recibir al toro de su alternativa a la puerta de chiqueros. Solventó la larga cambiada y recibo con pausadas verónicas. Fiel a su estilo en banderillas y acompañaba con buen son el de Victoriano del Río. Noble toro con calidad en sus embestidas y pausó muletazos por el derecho Chover. Al natural tenía menos transmisión y cerró con bernadinas abreviando faena. Tras una entera caída hubo petición y quedó en vuelta al ruedo. De nuevo se fue a chiqueros a recibir al que cerró plaza. El astado tenía un corto recorrido en la muleta del valenciano y dejó detalles sueltos con total entrega. Erró con los aceros y fue ovacionado.
Ficha del festejo:
Séptima de Fallas. Lleno de "No hay billetes".
Toros de Victoriano del Río para:
El Juli, silencio en ambos
Roca Rey, oreja tras dos avisos y dos orejas tras aviso
Jesús Chover, que toma la alternativa, vuelta al ruedo tras petición y ovación tras aviso
___________________________________________________________________
Página 21 de 1197
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||