Inicio
SORIA; El Malagonero Jonathan Anaya triunfa en la novillada matinal de Soria junto a Enrique Ulises
28 Junio 2019, NUESTRO JAÉNEl Malagonero Jonathan Anaya triunfa en la novillada matinal de Soria junto a Enrique Ulises
Con novillos de Hermanos Marchen.
Plaza de toros de Soria, novillada matinal. Lleno.
Novillos de Hermanos Marchen.
José Manuel Serrano, ovación y ovación.
Enrique Ulises, oreja y dos orejas.
Jonathan Anaya, ovación y dos orejas. Gran actuación de nuestro paisano que aprovecha la oportunidad que le brindo la empresa ese es el camino y te seseamos lo mejor, que no se pare esta trayectoria que tanto esfuerzo le está costando al de Malagon.
___________________________________________________________________
VILLACAÑAS CELEBRARÁ SUS III JORNADAS TAURINAS EL 5 Y 6 DE JULIO
28 Junio 2019, NUESTRO JAÉNVILLACAÑAS CELEBRARÁ SUS III JORNADAS TAURINAS EL 5 Y 6 DE JULIO
La Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas (Toledo) ha presentado los carteles de las III Jornadas Taurinas del municipio, que se celebrarán el viernes 5 y el sábado 6 de julio. En la organización de las jornadas también ha colaborado el Ayuntamiento de la localidad.
Para el primer día, se ha programado un acto de puertas abiertas a las 21:00 en la plaza de toros para ofrecer una visita guiada en la que se mostrarán las instalaciones del coso. Paralelamente, los más pequeños podrán participar en el concurso de Pintura Infantil "100 años del encaste Albaserrada". Al término de ambas actividades, el novillero con picadores de Mora de Toledo, Ignacio Olmos, ofrecerá unas clases de toreo de salón para todos los asistentes en el mismo ruedo de la plaza.
Sin embargo, el plato fuerte llegará el sábado 6 de julio con un coloquio que se celebrará a partir de las 20:30 en la Sala de Exposiciones, titulado "El arduo camino de los toreros modestos", y que contará con la participación del matador de toros toledano Raúl Rivera, de la periodista taurina de Mundotoro, Patricia Prudencio, y del colaborador de la empresa Teseo Comunicación, Roberto Cardo. Al finalizar el acto, se ofrecerá un vino de la tierra para todos los asistentes.
J.Espada
___________________________________________________________________
MANZANARES (C-REAL) PRESENTA SU CORRIDA DE TOROS Y NOVILLADA
26 Junio 2019, NUESTRO JAÉNMANZANARES (C-REAL) PRESENTA SU CORRIDA DE TOROS Y NOVILLADA
Manuel Amador como empresa junto al Alcalde señor Nieva
Ayer se presento el cartel de la corrida de feria 2019 de Manzanares, en el que se ha apostado por la veteranía y la juventud, con un cartel que cuenta con las figuras del toreo David Fandila "El Fandi", López Simón y Ginés Marín, que lidiaran toros de la ganadería de "Las Monjas". El festejo tendrá lugar el sábado 13 de julio a las 19.30 horas; a la misma hora pero el domingo 14 se celebrará el IV Certamen de Novilladas “Promesas de nuestra tierra”, con la presencia de los novilleros: José Ponce, Mario Arruza y Aarón Infantes, que se enfrentarán a novillos de la ganadería de "La Quinta".
Aficionados al mundo del toreo asistían a la sede del Círculo Cultural Taurino Ignacio Sánchez Mejías para conocer, de primera mano, los pormenores de esta rematada feria taurina. En la mesa participaron el secretario del Círculo. La concejala de Festejos, Silvia Cebrián. Manuel Amador, empresario regente del bello coso manzanareño. Siendo presentado y moderado por el periodista taurino de Imás Tv, Roberto García-Minguillán de Gregorio.
Rober
___________________________________________________________________
¿QUE TIENE EL TOREO …. ? TOMÁS, FERRERA, CHACÓN, ESCRIBANO E.T.C
23 Junio 2019, NUESTRO JAÉN¿QUE TIENE EL TOREO …. ?
Hoy un día grande de fiesta de algarabía y desplazamientos a las plazas de toros, hoy destinos Granada, Alicante, Badajoz, Utrera , llenos y reventón como el granaino, todos toreando en la Monumental de Frascuelo, un nuevo éxito de Garzón de lo cual me alegro por su visión y la aceptación de José Tomás, dicen las crónicas habituales que fue una locura el reverdecer la fiesta y sí creo en ese revuelo esa locura, pero ante quien? Me escribió un amigo mío asentado en años y mil batallas taurinas al cual yo le llamo enciclopedia taurina por su sapiencia, su memoria y su hemeroteca infinita del mundo del toro, estuvo presente y le envié la crónica del Granada y me dijo textualmente ; Eso no es una corrida de toros. Es un espectáculo de exhibición con machos apropiados de idéntico carácter a lo que ofrecían los antiguos” Harlem Globertrotters de baloncesto. Diversión asegurada pero resulta ignominioso para la Tauromaquia anunciarlo y celebrarlo como si de una autentica corrida se tratara.
Un buen negocio para el Pasmo de Galapagar a costa de peregrinos devotos.
FDº M. Palacios
Yo hoy me quedo con Ferrera en Badajoz y los toreros Manuel Escribano y Octavio Chacón en Utrera nada más, de ese pasmo que dice mi amigo Manuel cuando vuelva a Madrid sin elegir y demostrar lo que ya hizo, entonces si Torero
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
LA CRÓNICA DE SAN ISIDRO; Destino Alcalá
16 Junio 2019, NUESTRO JAÉNDestino Alcalá
Paco Ureña rubrica al natural una tarde destinada a su primera Puerta Grande en esta plaza con los dos únicos toros buenos de una mansa corrida de Victoriano del Río.
TEXTO: MARCO A. HIERRO / FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
Es difícil saber desde qué momento. No recuerda nadie, a día de hoy, cuándo saltó la chispa que se fue azuzando con el tiempo, con los años, con las actuaciones, con la entrega. Paco Ureña tocó por fin hoy el cielo de Madrid, que le esperaba a la puerta de un inmueble de la calle de Alcalá, justo al lado del destino que había escrito este tendido para él.
Todo se hizo presente hoy, cuando lo recibieron con una ovación cerrada, lo empujaron en cada instante que pisó el ruedo y hasta le cantaron como extraordinarias cosas bastante corrientes con ese tercero al que se lo hizo todo al revés. Pero cuando emergió en el sexto, justo debajo del tendido 7, para plantarse como una estaca en los estatuarios del inicio, perfectamente engarzados con el desdén entregado, encaderado, ralentizado… magnífico. Cuando remató ese saludo desnudo de artificios y de mandangas, estaba sellado ya el destino, caminito de Alcalá.
Allí se sobrepuso Ureña a su mal fario de otras tardes, a su falta de suerte, de tino o de precisión. Allí estaba –y él lo sabía- el pasaporte a la gloria que otras tardes no había tenido la oportunidad de agarrar. Esta vez lo apuñó como apuña el capote –qué belleza de lances y qué horrible impresión la de torear con los puños- y no se le fue de los naturales que fueron tan él, tan Paco, como las tardes de mejor inspiración, pero esta vez no quedaron sin premio. Despatarrado al natural, con el pecho ofrecido, la cadera presta para girar despacio, el vuelo sutil para dirigir la entregada humillación del gran toro de Victoriano. Paco fue Paco en su estado más puro, y eso –junto al sopapo perfecto que supuso la estocada- fue lo que lo llevó al cielo.
Antes lo había llevado allí un topetazo del tercero, el otro toro bueno de la corrida de Guadalix, al que le equivocó las distancias, la estructura y la intención, y en uno de los muletazos en que se le quedó debajo del dibujo sin gobierno le partió una costilla sin piedad. Peligro de neumotórax le avisaron los doctores; bajo su responsabilidad ganó la apuesta que no podía pasar de hoy. Y bajo su responsabilidad se despojó de urgencias, de tensiones y de presión para ponerse a torear. Era así de facíl.
Fácil era también entender al primero, bravo por todos los hermanos, porque se lastimó en un doblón de los muchos de Castella y aún así no dejó de embestir jamás hasta que lo arrastraron las mulas. Cojitranco, sí, pero bravo. Aunque no sirviese para el toreo por los defectos de su arrancada ni se ajustase al toro que precisa Sebastián para que su tauromaquia brille. Porque tampoco se ajustó el cuarto, que es verdad que se rajaba, que es verdad que era manso y que tenía el genio a flor de piel, pero obedecía, humillaba y quería trapo cuando se acoplaban a sus necesidades.
Necesidades no tiene muchas el peruano Roca Rey, pero orgullo y ambición los tiene por arrobas para andar por encima de dos toros mansos que se negaron a pelear. Anda seguro y anda resuelto, pero también anda listo para saber cuándo no está aquello para apostar alamares. Y hoy no lo estaba.
Hoy estaba todo listo parta que descerrajase Ureña el portón que da a Alcalá, aunque haya firmado aquí tardes mejores y faenas más emotivas. Todas ellas se hicieron presentes en el tendido junto con la desgracia que ya no es posible olvidar porque forma parte de él y la que hoy lo partió en dos antes de salir al sexto. Todo ello se hizo presente cuando se lo llevaron para Alcalá. Donde tenía el destino un tío que de verdad lo merece.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Corrida extraordinaria de la Cultura. No hay billetes.
Toros de Victoriano del Río, una escalera de presentación. De buena calidad sin fuelle el lastimado y bravo primero. De gran clase y entrega el enfondado segundo. Emotivo en la arrancada humillada el manso y geniudo tercero. Protestón con genio el exigente cuarto. Mansurrón sin entrega el obediente quinto. Extraordinario el sexto, de vuelta al ruedo.
Sebastián Castella (negro y oro): silencio tras aviso y silencio.
Paco Ureña (carmesí y oro): vuelta y dos orejas.
Roca Rey (negro y oro): silencio tras aviso y silencio.
PARTE MÉDICO de Paco Ureña
___________________________________________________________________
LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES TAURINOS DE VILLACAÑAS ORGANIZA EL I CONCURSO DE LITERATURA TAURINA
07 Junio 2019, NUESTRO JAÉNLA ASOCIACIÓN DE JÓVENES TAURINOS DE VILLACAÑAS ORGANIZA EL I CONCURSO DE LITERATURA TAURINA
La Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas (Toledo) ha organizado el I concurso de literatura "Feria Taurina de Villacañas", en el que los participantes podrán competir en dos modalidades, la infantil, y la de adultos. Los ganadores recibirán los premios el próximo 6 de julio, en el marco de la III edición de las Jornadas Taurinas del municipio, que también organiza la asociación.
En cuanto a la modalidad de adultos, la edad mínima para presentarse son los 16 años y el texto elaborado deberá responder a la pregunta: ¿Qué es para ti la feria taurina de Villacañas? La extensión máxima serán 800 palabras. El autor del mejor relato será premiado con una entrada para la corrida de toros de feria, mientras que el segundo premio será una camiseta polo de la asociación y el tercero, una taza serigrafiada.
Por su parte, los más pequeños podrán participar en la modalidad infantil, en la que la edad máxima para presentarse son los 15 años. En este caso, deberán responder a la pregunta ¿Qué es para ti la feria de Villacañas? En el concurso infantil, la extensión no deberá superar las 300 palabras. El primer premio será un vale de 10 euros en tickets para las atracciones de la feria, el segundo una taza serigrafiada y el tercero, un pañuelo de la asociación.
Todos los trabajos podrán enviarse al correo electrónico jovenestaurinosvillaca@gmail.com" rel="noreferrer" style="color:rgb(1, 134, 186)">jovenestaurinosvillaca@gmail.com antes de las 12.00 horas del sábado 29 de junio, incluyendo los datos como la edad, nombre y apellidos y número de teléfono.
___________________________________________________________________
ALÉS (FRANCIA) ALBERTO LAMELAS TRIUNFA POR VALOR Y DOMINIO
04 Junio 2019, NUESTRO JAÉNALÉS (FRANCIA) ALBERTO LAMELAS TRIUNFA POR VALOR Y DOMINIO
Francisco José Palazón, Alberto Lamelas y Marc Serrano hacían el paseíllo, en la tarde de este sábado, en la plaza de toros francesa de Alès para una corrida de toros de Concha y Sierra y Marqués de Albaserrada que se lidiaba.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Alès (Gard) Francia. Primera de feria. Corrida de toros.
Toros de Concha y Sierra y Marqués de Albaserrada.
Marc Serrano, silencio en ambos.
Francisco José Palazón, silencio en ambos.
Alberto Lamelas, ovación y oreja.
I Rubio
___________________________________________________________________
MADRID ; LA LUZ DE FERRERA Y EL CIELO DE TESTIGO
02 Junio 2019, NUESTRO JAÉNMADRID ; LA LUZ DE FERRERA Y EL CIELO DE TESTIGO
Pensar en lo impensable, narrar lo inenarrable, un paradigma en la mente y muchos más en las retinas, eso es parte de lo que hoy Antonio Ferrera dejo plasmado en el ruedo y en la historia de las Ventas, intentar sumar adjetivos me parece absurdo me quedo con el toreo a secas, sencillo y espiritual después de viajar por el Guadalquivir ahí queda eso.
La sensación de la hermosura el toreo limpio, lleno de una inusitada verdad
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Décimo novena de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. 17.000 espectadores.
Toros de Zalduendo, impecables de presentación. De excelsa clase y raza muy justa el excelente primero. Obediente sin entrega ni viaje el segundo. De gran calidad y entrega el buen tercero. Desordenado con mucho fondo el cuarto. Rajado pero noble el huidizo quinto. Obediente y repetidor el buen sexto.
Antonio Ferrera (esmeralda y oro): oreja y dos orejas tras aviso.
Curro Díaz (marino y oro): silencio y ovación.
Luis David (berenjena y oro): ovación y ovación camino de la enfermería.
Cultoro
___________________________________________________________________
SANTA CRUZ DE MUDELA “LAS VIRTUDES” ; Triunfan Esaú y El Gallo, pincha Filiberto
01 Junio 2019, NUESTRO JAÉNSANTA CRUZ DE MUDELA “Las virtudes” ;
Triunfan Esaú y El Gallo, pincha Filiberto
Corrida desigual de Tardieu , premiado con la vuelta al ruedo al que desorejó Esaú Fernández; poco público al estar cambiado de fecha el festejo original por San Marcos
IGNACIO RUBIO
Esaú mostró sus atributos en su primero, donde gustó el empaque y la exposición. Ligó a zurdas dos series de mérito, dándose un arrimón de los de verdad. Su toreo en redondo tuvo menos fuste faltaron embroques más ajustados tapados por su toreo alegre y su conexión con el tendido, supliendo esa merma con un buen volapié. Dos orejas y vuelta para el toro. Otra cortó del cuarto, donde pinchó en su primer intento y en el segundo estocada que asoma, oreja.
Filiberto tuvo el peor lote y sus repetidos fallos a espadas y verduguillo propiciaron que fuera silenciado en sus dos toros. No fue el día del murciano, que puso entrega y algún pasaje de merito
El Gallo cortó una oreja del sexto tras una faena de mucha entrega y verdad. Ligó en redondo y a zurdas, se gustó el joven torero. La espada funcionó y cortó un apéndice del sexto con petición de la segunda no concedida. En su primero, de peor condición, fue ovacionado. Nos gusto el joven torero al igual que su sobriedad en el vestir, se le ve con camino por delante en esto, juventud y formas las tiene para él, esperemos que le lleguen las oportunidades.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Santa Cruz de Múdela “ Las Virtudes” Plaza Historica de una belleza sin igual, Ciudad Real. Tradicional corrida de San Marcos que fue aplazada en su momento.
Toros de Tardieu, desiguales de presentación y juego con bonitas caras y alguno anovillado. El primero premiado con la vuelta al ruedo tuvo fijeza empuje y emoción.
Esaú Fernández: dos orejas y oreja.
Filiberto: silencio tras aviso y silencio.
Aitor Darío El Gallo: ovación y oreja.
Fotos; José María de Toro
___________________________________________________________________
MADRID ; Emilio de Justo y la humillación del sexto, oreja de peso en Madrid, Octavio y Luque cumplen
30 Mayo 2019, NUESTRO JAÉN
|
||||
|
___________________________________________________________________
MADRID ; Tres toreros dispuestos ante las exigencias de los toros de Escolar
29 Mayo 2019, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
MADRID ; Francisco de Manuel da de nuevo la cara en Madrid
28 Mayo 2019, NUESTRO JAÉN
|
||||
|
___________________________________________________________________
MADRID; Oreja y grave cornada a Juan Leal
26 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNOreja y grave cornada a Juan Leal, Octavio muy digno.
Madrid, 25 de mayo de 2019.
Lanceó a la verónica Octavio Chacón al primer colorado de la tarde. Buen quite con dos verónicas y una media de Javier Cortés y la respuesta de Chacón por chicuelinas. Toro noble en los primeros comienzos pero pronto se vino a menos y faltó transmisión. El cuarto se movía y embestía con fijeza pero el gaditano no acabó de rematar ninguna serie completa. Muletazos sueltos y disposición pero no acabó de conectar. Con Leal en la enfermería le tocó lidiar al que cerró plaza. Resultó áspero y con finales deslucidos tirando de oficio y disposición. De nuevo falló con los aceros.
Comenzó faena por alto Javier Cortés ante el segundo de la tarde. Probó por el derecho dónde ligó pero los instantes más destacables llegaron al natural. Salía con la cabeza arriba y se fue apagando antes de que el madrileño errara con los aceros. El quinto se movió, toro serio y que había que estar muy firme con él. Consiguió Cortés dos series por el derecho ligadas. Se complicó conforme avanzaba faena y le costaba salir de la muleta. Toro exigente y todo a menos. Falló con los aceros y fue silenciado.
Juan Leal dejó un espectacular inicio de faena de rodillas con muletazos llenos de pundonor y valor, cambio de mano y arrojo del francés. El astado respondía por el buen pitón derecho. Enseguida acortó distancias y sacó un par de naturales con mucho contenido. Firmeza, no se inmutaba en las cercanías y en una de esas le prendió por el glúteo levantándolo del suelo. A pesar de llevarla continuó faena con circulares que prendieron de nuevo la faena y tras la estocada entera fulminante recogió una oreja antes de pasar a la enfermería. Allí fue operado de una grave cornada de 25 cm.
Asistencia: 16.472
___________________________________________________________________
ALBACETE ; LOS ENCIERROS DE PEÑARRUBIA DE LOS MAS BONITOS DE ESPAÑA
26 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNALBACETE ; LOS ENCIERROS DE PEÑARRUBIA DE LOS MAS BONITOS DE ESPAÑA
Un año más llegan los encierros más tradicionales y carismáticos de castilla la mancha a caballo y por el campo en la pequeña aldea de Peñarrubia perteneciente a Elche de la Sierra, la Sierra del Segura es sin lugar a dudas donde los encierros toman belleza y una singularidad total del resto de España, se celebrara este próximo día 8 Junio a las 17,30 horas y donde todo el mundo está invitado a vivir esta belleza inigualable donde el toro y los paisanos son protagonistas, nunca falta un trago de buen vino y unas suculentas tapas y mi amigo y corredor más afamado en muchos kilómetros a la redonda Samuel Guerrero tomara parte un año más haciendo la suma más de medio siglo, le animamos a ello y vera pasar los toros junto a sus casas, toda una gozada personal como a gala lleva su pueblo por donde quiera que va.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
MADRID ; DAVID DE MIRANDA SE DESCUBRE CON UN GRAN TORO DE JUAN PEDRO
25 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNDAVID DE MIRANDA SE DESCUBRE CON UN GRAN TORO DE JUAN PEDRO
Cuando parecía que la tarde iba a perderse con el único recuerdo de los naturales de seda que firmó Paco Ureña en su regreso a Madrid tras su grave percance en Albacete, el festejo resurgió de las cenizas con el nombre de su protagonista, el confirmante David de Miranda. Porque el destino le había preparado al joven matador de toros onubense un animal de nombre "Despreciado" para reventar la primera plaza del mundo y con el hierro de Juan Pedro Domecq en una tarde para olvidar de "El Juli" y en la que Paco Ureña ya había dejado huella en Madrid esbozando destellos de su tauromaquia al natural en un cartel de campanillas que había colgado el "No hay billetes" desde hace días. Y el joven torero no quiso desaprovechar la oportunidad, no quiso dejar escapar la ocasión para convertirse en el torero revelación de la feria más importante del orbe taurino.
Por saltilleras quitó David de Miranda al serio toro de su confirmación en Las Ventas para demostrar la predisposición con la que se presentaba en Madrid. Comenzó faena en los medios con máxima quietud por estatuarios ante un animal que se quedaba corto en la muleta y que no tenía emoción, aunque si exhibió una gran nobleza. Intentó reivindicarse el onubense ante un toro a menos, pero pronto se encontró con la impaciencia del tendido venteño y tuvo que buscar la espada. Silencio y pitos para el Juan Pedro.
El segundo ya demostró en el caballo su condición echando la cara arriba. A punto estuvo Ureña de ser prendido en su quite por gaoneras ajustadas, que encontró réplica por parte de "El Juli" que optó por el palo de chicuelinas de muy buen trazo rematadas con una media. En la muleta el animal nunca colocó la cara y protagonizó feos derrotes en la muleta de "El Juli", que unidos a las dificultades generadas por el viento llevaron al matador a abreviar. Mató de media estocada. Silencio y bronca para el Juan Pedro.
Comenzó doblándose por bajo el torero murciano en un prólogo que encontró su eco en el tendido tras brindar al público de Madrid. Dibujó muletazos de mucho gusto a un potable Juan Pedro por el pitón derecho, lo que fue la antesala para después ponerse a torear por la izquierda y firmar naturales de trazo lento y puro, marca de la casa de Paco Ureña que brilló sobre todo en una tanda al natural para el recuerdo. Sin embargo, la faena bajó el pistón en su tramo final y el pinchazo previo a la estocada hizo que se esfumaran las opciones de trofeo. Vuelta al ruedo.
Con el cuarto de la tarde se vivió uno de los episodios que se recordarán por mucho tiempo en la primera plaza del mundo. Cuando "El Juli" ya muleteaba a su oponente, que se había lesionado la pata derecha en banderillas, el presidente optó por saltarse a la torera el reglamento y sacar el pañuelo verde de manera incomprensible. En su lugar saltó al ruedo un sobrero de Luis Algarra, sin motor y sin fondo al que "El Juli" intentó de meter en el tiesto a base de series de muletazos que no conectaron con el público y que incluso se hicieron demasiado largas. Con la espada tampoco anduvo acertado. Pitos.
Un astado potable pero sin finales tuvo que lidiar Paco Ureña en quinto lugar en la tarde de hoy. Se le hizo difícil al murciano encontrar la ligazón en la faena, pero lo mejor llegó por el pitón izquierdo con naturales de seda muy aislados, pero que levantaron a Madrid. Las bernadinas finales terminaron de convencer y la estocada casi entera junto a la enorme dimensión que dio el torero a lo largo de la tarde le sirvieron para cortar el trofeo. Oreja.
Cuando el sexto salió por la puerta de toriles casi nadie apostaba por el joven torero confirmante. Únicamente él, el propio David de Miranda vio al sexto como lo que fue, el toro más importante de su carrera taurina. Por eso quitó por ajustadísimas chicuelinas que calentaron el ambiente para después comenzar faena con la quietud por bandera con pases cambiados por la espalda en el centro del anillo para después ponerse a torear por el pitón derecho. Y es que torear fue lo que hizo hoy David de Miranda en Madrid ante un bravo toro de Juan Pedro que humillaba, que perseguía la muleta, que exigía. Para nada se amilanó el matador inexperto. Todo lo contrario, lo entendió perfectamente dibujándole tandas por abajo intensas con una serenidad que impresionaba para después cambiar al pitón izquierdo y deslumbrar a Madrid con naturales de cartel de toros. La faena tuvo la medida justa y terminó con unas bernadinas de infarto que terminaron de convencer al que ya no estaba convencido y que precedieron a una estocada que no se le podía escapar y que fueron la rúbrica perfecta de las dos orejas en la tarde más importante de su vida.
Ficha del festejo: Undécima de la feria de San Isidro. Lleno de "No hay billetes". Toros de Juan Pedro Domecq, con escasas opciones a excepción del sexto, que fue el mejor del encierro demostrando la cualidad de la humillación, prontitud, motor y raza. El lote de Paco Ureña tuvo sus claves y ambos toros se dejaron sobre todo por el pitón izquierdo.
"El Juli": Silencio y pitos.
Paco Ureña: Vuelta al ruedo y oreja.
David de Miranda, que confirmaba alternativa: Silencio y dos orejas.
Javier Espada
___________________________________________________________________
MADRID ; Ángel Téllez confirma alternativa en tarde anodina
24 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNMadrid, 23 de mayo de 2019.
Sebastián Castella no pudo sacarle nada con el capote al segundo de la tarde. El de Jandilla fue noble y embistió con largura por el pitón derecho en los primeros compases de la faena. El francés en un derechazo en redondo conectó con Madrid aunque al probarlo al natural se vino a menos la faena. Volvió al derecho y se metió entre pitones con el toro a menos. Falló con los aceros y saludó ovación. Ante el cuarto le realizó un quite por chicuelinas y ya con la muleta lo esperó en los medios para citarlo de lejos y cambiarle el viaje. Embestida encastrada del de Jandilla, con emoción y humillando en la muleta del francés por ambos pitones. En dos circulares subió la intensidad pero la segunda parte de la misma fue a menos y dejó un pinchazo hondo.
Emilio de Justo volvía a Madrid tras la Puerta Grande conseguida en la pasada feria de Otoño. Le tocó en suerte un toro de Jandilla al que había que mandarle ya que los finales eran violentos. Consiguió instantes lucidos, se colocó sin dudarle en todo momento pero no fue a más y estuvo desafortunado con los aceros. Destacó en este toro Morenito de Arles en banderillas aguantando los parones del animal. Ante el quinto, de Vegahermosa, tampoco tuvo suerte ante un oponente parado y que cuando la cogía no decía nada. Ésta vez sí entró la espada a la primera.
Abrió la tarde el confirmante Ángel Téllez ante un toro parado de Jandilla ante el que solamente pudo dejar la disposición. Mató de estocada tras pinchazo. Ante el colorado que hizo sexto dejó un lucido quite de saltilleras en la que arriesgó. Comenzó faena de rodillas y arriesgó pero pronto el de Jandilla perdió fuelle y mató de estocada desprendida tras la que fue silenciado.
Asistencia: 22.035
___________________________________________________________________
MADRID, LAS VENTAS. / EL REINADO DE ROCA REY CONTINÚA
23 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNMADRID, LAS VENTAS. / EL REINADO DE ROCA REY CONTINÚA
Tarde de máxima expectación en Madrid con un "No hay billetes" colgado desde hace días para un cartel que conjugaba la despedida de Manuel Jesús "El Cid", la primera comparecencia de Roca Rey en San Isidro y el aliciente de poder ver a un torero como López Simón que ha abierto en cinco ocasiones la puerta grande de la primera plaza del mundo. Todo ello con toros de Parladé para conformar uno de los carteles más rematados de toda la feria. La plaza de las Ventas demostró en la tarde de hoy que tiene mucha memoria y lo hizo reconociendo la trayectoria de "El Cid", labrada en gran parte en este ruedo, que se vio obligado a saludar una cariñosa ovación tras romper el paseíllo en su última comparecencia en Madrid en la temporada de su despedida.
Se estiró el torero de Salteras a la verónica en el recibo del abreplaza, toreando muy suave con el capote y demostró su predisposición López Simón no dejando pasar su oportunidad de firmar un quite de presentación. Tras brindar a Gonzalo Caballero, que se recupera de la cornada de 25 cm que recibió en la tarde de ayer, el sevillano pudo gustarse por momentos con series en redondo por el pitón derecho y alguna tanda por el izquierdo en la que dejó destellos de sus mejores momentos como matador. Mató de un pinchazo y media estocada y escuchó palmas.
López Simón comenzó faena al segundo con pases cambiados por la espalda que conectaron con el público para después ponerse a torear por la derecha a un astado con movilidad y prontitud, al que le exigió y le sometió por abajo intentando ligar los muletazos sin solución de continuidad. Al final, se jugó el tipo con unas bernadinas de locura cambiando el viaje que pusieron de acuerdo al público venteño. Su labor se vio premiada con una oreja que llegó tras un aviso.
Devuelto fue el tercero de la tarde y saltó al ruedo en su lugar un sobrero de Conde de Mayalde que protagonizó el saludo capotero con una tremenda cogida a Roca Rey, que terminó en el suelo, donde el astado hizo hilo por él propinándole una cornada en el glúteo de 6 centímetros. Sin embargo, continuó en el ruedo el matador peruano para iniciar faena por estatuarios ante un toro que nunca colocó la cara ni se entregó. Mató de un bajonazo para olvidar que provocó derrame y pasó a la enfermería por su propio pie.
Comenzó faena "El Cid" a su último toro en Madrid, de nombre "Jefecillo" con una muy buena serie por el pitón derecho, en la que el de Salteras ligó pases en redondo de gusto que ilusionaron a Madrid. Sin embargo, el animal se fue apagando y la faena fue a menos. Lo intentó el sevillano, pero el de Parladé ya no tenía nada dentro. Tuvo que buscar la espada para matar tras una media estocada. Ovación con saludos de gala tras aviso para su despedida.
Con una porta gayola muy comprometida recibió López Simón al rajado quinto, que no quería pelea y demostró su condición desde el primer momento de la faena. Intentó el madrileño salirse a los medios con el animal, pero pronto se rajó en tablas y allí tuvo que inventarse una faena en un palmo de terreno en la que arriesgó y expuso demasiado, pero que estuvo carente de contenido por la condición del animal. Mató de media estocada. Ovación con saludos.
Tras ser intervenido en la enfermería de la plaza de Las Ventas, decidió el peruano que para seguir reinando hay que demostrar quien manda todos los días y éste, pese a la cornada, no iba a ser menos. Abrió faena en los medios cambiando el viaje en un prólogo impactante marca de la casa para después ponerse a mandar en el ruedo venteño. Porque si algo tuvieron todas las series fue el mando digno de un torero de época como apunta a ser Roca Rey. Exigió el peruano al animal por abajo por el pitón derecho en series en las que casi se fundieron toro y torero con una conjunción perfecta entre un torero entregado y un toro de nota muy alta, con emoción, prontitud, movilidad, todos los requisitos indispensables para armar un lío en Madrid. Las tandas por el derecho las cerró con un cambio de mano que terminó en un muletazo eterno para después ponerse a torear por el pitón izquierdo dibujando naturales con mucha largura, llevando al astado hasta el final, arrastrando la muleta en unas series de naturales que pusieron a toda la plaza en pie. Las Ventas parecía un manicomio cuando Roca Rey cerró faena con unas bernadinas ajustadísimas que precedieron a la estocada con la que cortó dos orejas sin discusión y abrió su puerta grande más rotunda de todas las que se recuerdan en la plaza de Las Ventas.
Ficha del festejo: Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Novena de la feria de San Isidro. Lleno de "No hay billetes". Toros de Parladé, con muchas opciones en líneas generales. Los mejores fueron el tercero y el sexto, con emoción, motor y acometividad. El peor fue el rajado quinto.
-El Cid: Palmas y ovación con saludos.
- Alberto López Simón: Oreja y saludos.
- Roca Rey: Palmas al pasar a la enfermería y dos orejas.
___________________________________________________________________
MADRID; UN DAVID GALVÁN DE MUCHISIMA IMPORTANCIA
17 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNLA CRÓNICA DE SAN ISIDRO;
Galván acaba el instituto
El gaditano dejó un buen sabor con una corrida de Valdefresno que no funcionó; una ovación a la voluntad saludó Joaquín Galdós y silencios para los destellos de Juan Ortega
TEXTO: MARCO A. HIERRO / FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
Hay tardes que no pasarán a la historia personal de nadie, que nadie recordará nunca como digna de mención o que simplemente merece la pena olvidar porque no merecen ni el espacio que ocupan en el desván. Es posible que hoy sea una de ellas por lo vivido en el ruedo de Madrid, pero para David Galván, en concreto, esta no ha sido una más -por más que lo repita el resultado-.
David hoy salió del ruedo grande con el instituto acabado. Abandonó el aprendizaje donde se baila con red y se precipitó por el sendero sin retorno de convertirse en mayor. Lo demostró con ese zambombo basto y redondo que abrió plaza, perfecto para medir su nivel. Y a ese le caminó en el inicio como Domingo Ortega, dejando que pasase por debajo mientras él se movía hacia adelante. Pero sólo fue una gracia, porque lo de verdad importante, lo que lo graduó en Ciencias fue su forma de aplastarse con ese inválido del Campo Charro.
Buscó la inercia de la distancia con inteligencia, pero vino descompuesto y sin fijar el desordenado toraco de Valdefresno, pero no había más en el tiro. Por eso le apretó el diente, le ofreció el pecho y se entregó desde el principio para que le regalase el toro la misma actitud. Pero no fue así. Por eso hubo que tomar unas vacaciones, apartarse del ruido tras el percance de Orthez. Y conservar la pureza era una de sus principales obsesiones, pero con lo que escuchas por la plaza ya no sabes qué es lo que sabes.
Porque dejar el instituto tambén implica votar y para eso ya están preparados los sujetos activos; también Galván, que no estárá en la plaza con facilidad cuando recuerden que su mérito para repetir se cifra en una ovación, pero sí permanecerá en el corazón del aficionado que le haya visto lidiar Porque no es fácil disfrutar de ese trago en todo su esplendor.
Hace ya tiempo que se prepara Galdós en estas aulas, pero tiene chance el peruano aún porque todavía no ha pisado el despacho del director. Ni siquiera con los dos de hoy, viento incluido para calzar contras. Se fue sin su botín Galdós, es verdad, pero con el placet de Madrid.
Ese ya lo tenía Juan Ortega antes de que Madrid hablase. Y lo seguirá teniendo después de hoyu, porque no ha hecho otra cosa esta tarde que pasear su concepto desnudo, medio mancillado un par de veces por dos intentos de fabricar el toreo. Porque el toreo no se fabrica, y son lances de sentar de culo o hay que esperar mejor ocasión. Y a menudo -aunque parezca lo contrario- la hay.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Tercera de la feria de San Isidro. Corrida de toros. 11.226 personas.
Cuatro toros de Valdefresno y dos de Fraile Mazas, serios y con kilos, bastos en general, pero muy cuajados. Noble y obediente sin raza ni fondo el zambombo primero. De humillada clase y nulo fondo de raza el hermoso segundo. Emotivo en la arrancada pero desordenado en el comportamiento el informal tercero. Aplomado y anodino el cuarto, siempre a menos. Manso y a la defensiva el deslucido quinto. De acusada movilidad pero a la defensiva el sexto.
David Galván (nazareno y oro): ovación tras aviso y silencio tras aviso.
Juan Ortega (botella y azabache): silencio y silencio tras aviso.
Joaquín Galdós (caña y oro): ovación y silencio.
Madrid 16-5-2019 from Cultoro TV on Vimeo.
___________________________________________________________________
CORRAL DE CALATRAVA (CIUDAD REAL); Un gran Carlos Aranda corta un rabo y da fe de su futuro en Corral de Calatrava
12 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNUn gran Carlos Aranda corta un rabo y da fe de su futuro en Corral de Calatrava
Una novillada con picadores se celebraba, en la tarde de este sábado 11 de mayo, en la plaza de toros ciudadrealeña de Corral de Calatrava, Con la Peña Manolo de Juan como principal baluarte para el festejo, Pepe Arenas desde el callejón y empinándose velo por el buen desarrollo del festejo.
IGNACIO RUBIO / CULTORO
Una novillada con picadores se celebraba, en la tarde de este sábado 11 de mayo, en la plaza de toros ciudadrealeña de Corral de Calatrava. Se lidiaban astados de Víctor y Marín para Alfredo Bernabéu y Carlos Aranda.
Alfredo Bernabéu, en el primero, arriesgó e inició de rodillas tanto en la larga cambiada como en el inicio de faena, no encontró las distancias ante el bombón jabonero de Marín se perdió en probaturas y estuvo garrafal con la espada. Palmas. Más se acopló por ambas manos frente a su segundo, al que le paseó una oreja tras otra desastrosa actuación a espadas
Carlos Aranda cortó del segundo un rabo con un animal premiado con la vuelta al ruedo. Dejó el manchego pasajes muy artísticos con la muleta, sobre todo al natural, en series de calado y gran belleza. Compuso una faena al principio por alto ante la endeblez del animal. Perdió el triunfo con la espada en el segundo un animal precioso al que toreo con mucho gusto, las series en redondo muy cuajadas y templadas hubo plasticidad y ritmo, lastima de la espada para perder un triunfo grande.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Corral de Calatrava, Ciudad Real. Novillada con picadores. Más de media entrada.
Novillos de Víctor y Marín. Preciosos de lamina, segundo premiado con la vuelta al ruedo y un cuarto de gran juego. Si lugar a dudas fue un gran aliciente para los aficionados la presencia de la ganadería manchega, presentando cuatro ejemplares de alta nota.
Destacar la gran vara de Ignacio Picador de Carlos y Mayoral de la ganadería.
Alfredo Bernabéu, palmas y oreja.
Carlos Aranda, dos orejas y rabo y palmas.
Foto ; Samuel Guerrero
___________________________________________________________________
LA SONRISA DEL CID EN SU DESPEDIDA TRAS LOS OJOS DE MARÍA
10 Mayo 2019, NUESTRO JAÉNLA SONRISA DEL CID EN SU DESPEDIDA TRAS LOS OJOS DE MARÍA
Era una tarde especial se Despedía de la Feria de ABRIL Manuel Jesús el Cid tras 57 paseíllos y el que resta en San Miguel todo un record como lo son sus puertas del Príncipe a las mismas puertas de Salteras, Mi Manuel recogió una gran ovación al romper el paseíllo, pero me quedo con su sonrisa y la satisfacción del brindis a su público y todo con las retinas de María presentes, quizás en las que me reflejaba y trasmitía lo que iba pasando hasta una radiografía visual del corte en el dedo pulgar tras la estocada al primero, que mas hubiéramos pedido que un triunfo grande como merece mi Manuel, pero no fue la cosa, solo comedida y suficiente y Manuel y los suyos deben estar contentos, su Lila no fue esta vez talismán , pero dejo en su albero el gozo de saberse figura del toreo en las mismas puertas de su casa y María expectante y gozosa de estar presente, fila 5 tendido uno hasta allí quedaron mis retinas entre nubes blancas y rayos de sol venidos de la Feria. Ve con fe Manuel aun nos queda San Miguel y ojala y esas retinas de María estén junto a ti así como las mías siempre. Torero
Ignacio Rubio y ( María )
___________________________________________________________________
Página 20 de 1197
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||