Inicio


CAJAMARCA ( PERU) EL FANDI, ESCAPULARIO DE ORO EN CELENDÍN

04 Agosto 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 celedin fandi

2019 CELENDÍN / CAJAMARCA – PERÚ

 

David Fandila ‘El Fandi’ declarado triunfador de la Feria de Celendín

 

‘El Fandi’ se alzó con el ‘Escapulario de Oro de la Virgen del Carmen’ tras cortar un total de cinco orejas en sus dos paseíllos.

 

Una vez finalizada la quinta y última corrida de la Feria Taurina en Honor a la Santísima Virgen del Carmen realizada en la Plaza de Toros Sevilla -la plaza de madera más grande del mundo con 15.000 espectadores- del distrito de Celendín (Cajamarca) fueron declarados triunfadores del ciclo: 



.- Triunfador de la Feria: David Fandila ‘El Fandi’

 

El granadino fue el triunfador de la cuarta corrida el pasado viernes 2 de agosto, tras cortar cuatro orejas con fuerte petición de rabo en el segundo de su lote de la corrida de San Simón. Su alternante en el mano a mano, el matador peruano Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’ obtuvo un apéndice.

 

En su segunda comparecencia, el sábado 3 de agosto, ante toros de San José del Monte, David Fandila ‘El Fandi’ cortó un apéndice con petición de segunda y bronca al palco. Su compañero en el mano a mano, Eduardo Gallo, también obtuvo un trofeo.

 

 

.- Mejor ganadería: San Simón.

 

.- Mejor banderillero: Ronald Sánchez.

 

.- Reconocimiento a la becerrista: Cleo Sánchez.



Leer más...

___________________________________________________________________

PEDRO MUÑOZ (CIUDAD REAL); Canales Rivera y El Cordobés hijo, a hombros en la alternativa de El Dani

04 Agosto 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 pedro muoz canales rivera

Canales Rivera y El Cordobés hijo, a hombros en la alternativa de El Dani

Canales Rivera, Julio Benítez “El Cordobés hijo” y el novillero Daniel Ollora 'El Dani' hicieron el paseíllo

POR; IGNACIO RUBIO

Canales Rivera, Julio Benítez “El Cordobés hijo” y el novillero Daniel Ollora "El Dani", que tomaba la alternativa, hacían el paseíllo en la plaza de toros de la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz en la tarde de este sábado, 3 de agosto. Se lidiaba un encierro de Soto de la Fuente.

Labor discreta del alternativado ante el primero numero 47 de Nombre “Oscurecida”. Nunca El Dani llegó a acoplarse, fallando en numerosas ocasiones con el acero, siendo finalmente silenciado. 

 

Dos orejas para Canales Rivera en el segundo tras una faena de entrega, donde destacó el toreo en redondo y los molinetes, rubricada con una buena estocada. Un premio más paseó de su segundo donde poco ó nada pudo hacer ante el descastado y flojo animal, la presidencia de excesiva benevolencia, un cante desde la grada para Canales alegro lo insulso que resulto el toro. 

Oreja para El Cordobés hijo del tercero tras una faena aseada y sin grandes excentricidades. Lo mejor fue la entrega y el salto de la rana final. Estocada, dos descabellos y premio. Otra oreja paseó de su segundo del 5ª bis del Pizarral flojo, feo y anovillado, Julio se justifico. Ovacionado resultó en el sexto posiblemente el mejor del encierro El Dani quiso y no pudo y su pésimo hacer con los aceros le privo de un premio fácil en la tarde hoy. 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Pedro Muñoz (Ciudad Real). Feria de la Virgen de los Ángeles. Corrida de toros.

Toros de Montalvo, El Pizarral y Soto de la Fuente. Flojos y descastados de fea presencia pitones romos, sobrero anovillado sin fuerza

Canales Rivera, dos orejas y oreja. 

Julio Benítez “El Cordobés hijo”, oreja y oreja. 

Daniel Ollora "El Dani", que tomaba la alternativa, silencio y ovación. 

Foto; José María de Toro



Leer más...

___________________________________________________________________

HUELVA; EL CID y la despedida más feliz

02 Agosto 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 huelva el cid

EL CID y la despedida más feliz

Dos orejas paseó del cuarto del festejo, un animal premiado con la vuelta en el arrastre; ovacionados resultaron Serna y Escribano con más de media plaza en los tendidos.

PABLO LÓPEZ RIOBOO

Se despedía Fernando Cuadri de la afición de Huelva. Tras más de una década de usencia volvía a Colombinas en el año de si adiós. Un adiós que compartía con ele El Cid, un torero cabal y con un curriculum al alcance de pocos. Pues bien, Fernando y Manuel vieron como en el día de su despedida se colmaban todos los sueños que horas antes tenían en la cabeza. Brigada, Almonteño y Rebaja plasmaron sobre el ruedo de la merced todo aquello que define a su ganadería. Bravura, entrega, raza, calidad…, todas esas virtudes que canalizaron en su muleta un torero de Salteras y otro de Sevilla capital. Esa suerte que tuvieron ambos y que supieron aprovechar. El otro sevillano del cartel, Manuel Escribano, se fue de vacío ante un lote inocuo con el que estuvo muy seguro.

El triunfador de la tarde fue Manuel Jesús el Cid. Abrió la tarde un castaño de Cuadri que tuvo en la humillación su mayor virtud. Toro que galopó de salida y metió la cara con clase en el capote del de Salteras. Cumplió en el único puyazo que se le dio pese a mostrar justeza de fuerza. Toro al que había que llegar mucho y tirar de él, tenía su distancia. El Cid dejó series de buen corte, mano baja y templado metraje. Sobresalieron a diestras dos tandas interesantes con el toro pidiendo la muleta siempre por abajo. Exigente en distancias y alturas el toro al que a Manuel consiguió entender en fases de sus trasteo. Al natural el sevillano llevó empapado a un animal que llegó incluso a hacer el avión. Pese al buen trasteo de El Cid la faena no acabó de tener continuidad. Se afligió el toro al final de faena lo que obligó al matador a ir a por la espada. Tras pasaportar al animal escuchó una ovación. El de Cuadri se fue al desolladero entre las palmas de sus paisanos. Ovacionado resultó Curro Robles tras un último par de gran ajuste.

En el cuarto se vivió el capítulo más destacado de tarde. Hubo toro y torero en el ruedo. Un Cuadri de bandera peleaba sin descanso por salvar su vida. Temple, clase, galope, casta, entrega..., y un torero que lo cuajó en series profundas y de mano baja. Se unieron toro y torero para crear una obra para el recuerdo. Toro de nota, bravo en todos los tercios al cual se le llegó a pedir el indulto. Para este que les habla, toros así no deben morir en una plaza. El Cid lo cuajó por ambos pitones. Suavidad, temple, conocimiento de las alturas y distancias, todo ello unido a una suavidad y un temple exquisito. Faena siempre a más, en la que toro y torero dieron la mejor versión de sí mismos. Manuel estuvo centrado, sabiendo que hacer en cada momento y que teclas tocar para que la melodía sonara bien. Pulseó al animal en naturales largos y profundos, de esos interminables. Por el lado derecho no bajó la intensidad del trasteo. Se despedían Manuel Jesús y Fernando de Huelva, y lo hicieron con nota. Firmó su obra con un gran espadazo.

Había entendido a la perfección Rafa Serna al tercero de la tarde, un animal de Cuadri con nobleza pero al que le costaba irse tras los vuelos. A base de temple y paciencia fue el sevillano haciendo a un toro que tras sobarlo mucho acabó sacando fondo. Fue confiándose poco a poco Rafael hasta acabar entendiendo eso que pedía y tenía dentro el toro. La serie de naturales fue clave. De uno en uno, sin obligarle consiguió que el animal embistiera con cierto temple a media altura. Fue clave para en la siguiente con la derecha acabar de meter a la parroquia onubense en la faena. Lo templó con las yemas de los dedos en muletazos pausados, siempre con la cabeza fría y las plantas asentadas. Estaba Rafa dando un golpe sobre la mesa, dejando patente que es un torero más maduro y cuajado pese a estar en el banquillo. Pero lo que iba camino de tocar triunfo se esfumó por el mal uso de la espada. Faenas así no pueden emborronarse de esa forma, y el a buen seguro que lo sabe. Saludó desde el tercio una cariñosa ovación tras sonar un aviso. El sexto fue otro animal deslucido con el que Rafa Serna estuvo digno.

No tuvo opciones Manuel Escribano con ninguno de su lote. El primero por descastado y el segundo geniudo y a la defensiva. En ambos toros el torero de Gerena intentó sobreponerse a las adversidades, pero con semejante lote no se podía hacer otra cosa. Le brindó su faena al segundo a Espartaco, un trasteo con más intención que lucimiento ante un toro de viaje corto y embestida a media altura. En el quinto estuvo siempre en su sitio, apostó por un toro muy agarrado al piso que nunca quiso ir hacia adelante. Expuso Escribano en la faena de muleta ante un toro mirón y descastado. Un animal que se lo guardó todo dentro y al que le costaba un mundo pasar.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Merced, Huelva. Primera de la feria de Colombinas. Más de media plaza. Toros de Cuadri, correctos de presentación e interesante juego. Destacó la clase y humillación del primero, la nobleza a media altura y el buen fondo del tercero, así como la bravura y la exigencia del importante cuarto de nombre 'Rebaja' premiado con la vuelta al ruedo.

El Cid (Azul Marino y oro): Ovación y  dos orejas

Manuel Escribano (Nazareno y oro): Silencio y ovación con saludos

Rafael Serna (Azul Purísima y oro): Ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso

CULTORO



Leer más...

___________________________________________________________________

LODOSA ; Carlos Aranda y Javier Orozco, puerta grande

02 Agosto 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 lodosa carlos aranda

Carlos Aranda y Javier Orozco, puerta grande en Lodosa.
 
Importante faena de Carlos Aranda, a su segundo novillo de Prieto de la Cal, donde ha pegado naturales con empaque y mucho temple, componiendo mucho la figura, si no llega a ser porque la espada se fue baja hubiera cortado dos orejas de peso. Javier Orozco, ha estado muy firme toda la tarde, pegando buenos muletazos que llegaron al tendido, estocadas muy certeras, aunque el novillo tardó en caer. Dos novilleros a tener muy en cuenta.
Plaza de toros de Lodosa , 1/3 plaza. Novillos de Prieto de la Cal, bien presentada.
Carlos Aranda: Oreja y Oreja
Javier Oreja: Silencio y Dos orejas.


Leer más...

___________________________________________________________________

PORZUNA (CIUDAD REAL); El Cid corta un rabo de un "mollalta" de vuelta y triunfa junto a Martín Burgos y Uceda

29 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 porzuna el cid rabo

El Cid corta un rabo de un "mollalta" de vuelta y triunfa junto a Martín Burgos y Uceda

El rejoneador Raúl Martín Burgos y los matadores Uceda Leal y El Cid hicieron el paseíllo

Una corrida de Toros de Mollalta era la que se lidiaba, en la tarde de este domingo 28 de julio, en la localidad ciudadrealeña de Porzuna con el rejoneador Raúl Martín Burgos y los matadores Uceda Leal y El Cid haciendo el paseíllo.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Porzuna, Ciudad Real. Corrida de toros mixta.

Novillos para rejones de Víctor y Marín de un juego excelente desmochados en exceso causando hasta pena su presencia y para lidia a pie, toros de Toros de Mollalta, el sexto de vuelta. Herrado con el numero 21 y de nombre Heredero fue un gran toro al que Manuel Jesús lo toreo primorosamente.

La tarde venia con excesivo triunfalismo tanto en rejones como en Úceda Leal al que vimos fura de sitio, seguro que inactividad tiene que decir muy mucho, Asi como Martín Burgos que se prodigo en muchas carreras y poco toreo a caballo.

Pero llego el sexto de nombre Heredero y El Cid lo toreo a la verónica con una enjundia y una lentitud pasmosa, parando el tiempo, como también lo fue el quite tan bello como ilusionante en esta racha del Cid, Pero heredero hizo el resto y El Cid lo correcto lo toreo al natural con trazo largo y suave, arrastrando las telas y rematando a la hombrera contraria, se gusto Manuel que a diestras subió incluso el tono, fue un compendio de torería, frustrado en el primer encuentro a espadas con el segundo en su sitio con media basto para el clamor en Porzuna y el torero y ganaderos felicísimos de lo allí visto, así como los Porzuneños de haber visto una figura del toreo disfrutar de este bello arte en su pueblo.

 

El rejoneador Raúl Martín Burgos, dos orejas y oreja. 

Uceda Leal, dos orejas y oreja. 

El Cid, oreja y dos orejas y rabo. 

Por ; Ignacio Rubio / Foto ; José María de Toro



Leer más...

___________________________________________________________________

CARLOS ARANDA SE PRESENTARA EN MADRID EL PRÓXIMO 11 DE AGOSTO

27 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a720 tobarra carlos aranda

CARLOS ARANDA SE PRESENTARA EN MADRID EL PRÓXIIMO 11 DE AGOSTO

Por fin aparece la deseada fecha, ver debutar al daimieleño en la mejor plaza del mundo, mucho tiempo transcurrió desde aquella encerrona en Bolaños de Calatrava y en la cual el triunfo y las maneras daban muchas esperanzas de ver a un chaval integro poder llegar a ser figura del toreo,tras mucho vaivenes por fin llega el día soñado, por cualquier aspirante a torero y más cuando ya esta temporada no pintaba bien en cuanto a festejos, ahora llego el momento de la verdad Domingo 11 de agosto
Novillos de La Guadamilla
Javier Montalvo 
(PRESENTACIÓN)
Carlos Aranda  
(PRESENTACIÓN)
Carlos Olsina 
(PRESENTACIÓN)

Sin lugar a dudas es la noticia taurina en la provincia y desde esta ventana le deseamos lo mejor al bueno de Carlos.

Ignacio Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

SANTANDER SE RINDE A LA ZURDA DE MI CID

24 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 santander natural del cid

000a100 santander puerta grande cid y justo

SANTANDER SE RINDE A LA ZURDA DE MI CID

Faena de distancia con la mano baja, templando, mandando y rematando los muletazos por debajo de la pala del pitón.

Sobresalieron las excelentes tandas al natural abrochadas con sus respectivos pases de pecho hacia la hombrera contraria.

Mató de estocada media muy efectiva

El toro muy bravo se desplazó con alegría, prontitud y humillando

Toro de La Quinta, Número 25 de nombre “Timonero".

 

Autor Roberto Cardo

Estas escuetas líneas definen con creces la actuación de Manuel Jesús en su despedida de Santander.

Del resto serán protagonistas otro dia

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Santander. Tercera de la feria de Santiago. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. 

Toros de La Quinta. Cuatro de ellos de gran juego, timonero recordó muy mucho a la tarde de Adolfo en esta misma plaza

Curro Díaz, ovación y ovación. 

El Cid, silencio y dos orejas. 

Emilio de Justo, oreja y oreja. 

INCIDENCIAS: El Cid fue homenajeado tras el paseíllo por la afición de Santander en el año de su despedida. 



Leer más...

___________________________________________________________________

CARTEL DE CAMPANILLAS PARA LA FERIA DE TOMELLOSO

18 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 cartel tomelloso bueno

CARTEL DE CAMPANILLAS PARA LA FERIA DE TOMELLOSO

La localidad ciudadrealeña de Tomelloso ha presentado los carteles taurinos de su feria en honor a la Virgen de las Viñas, para la que se ha programado una corrida de toros que se celebrará el próximo miércoles 28 de agosto a partir de las 7 de la tarde, en la que harán el paseíllo dos de los matadores de toros más taquilleros del momento como son el sevillano José Antonio Morante de la Puebla y CAYETANO RIVERA QUE SUSTITUYE al lesionado peruano Andrés Roca Rey, que alternarán con el torero local Antonio Linares en uno de los carteles más atractivos de toda la provincia. Los astados elegidos para la ocasión son de la ganadería de Torreherberos, de Constantina (Sevilla).

En el acto de presentación de los carteles han estado presentes el empresario, Jorge Buendía, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, y el torero local, Antonio Linares, que se ha mostrado emocionado por el compromiso con las dos figuras de primer nivel en el coso de su pueblo, a la vez que se ha ofrecido al Ayuntamiento a "luchar por la fiesta y por la gran plaza de Tomelloso". Por su parte, el concejal de Festejos ha señalado que se trata del "mejor cartel taurino de la historia de Tomelloso".

Además, la feria taurina del municipio tomellosero se completará con un Grand Prix, que tendrá lugar el martes 27, y con un interesante Concurso Nacional de Recortadores con cuatro toros de la ganadería de José Luis Perera, que está programado para el jueves 29 de agosto a partir de las 10 de la noche.

Las entradas y abonos podrán adquirirse a partir del próximo 12 de agosto, que será cuando se abran las taquillas, aunque también se ofrece la posibilidad de poder comprarlas de forma online. Los precios oscilarán desde los 30 euros de las filas más altas de sol hasta los 95 en la barrera de sombra.

Texto; Javier Espada. 



Leer más...

___________________________________________________________________

LA LOCALIDAD DE PORZUNA ( C-REAL ) ACOGERÁ UNA CORRIDA MIXTA PARA SU FERIA

16 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 cartel porzuna 2019

LA LOCALIDAD DE PORZUNA ACOGERÁ UNA CORRIDA MIXTA PARA SU FERIA

El municipio ciudadrealeño de Porzuna acogerá el próximo domingo 28 de julio a partir de las 7 de la tarde una corrida de toros mixta con un cartel muy atractivo que aúna el reclamo de poder ver al torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" en la temporada de su despedida de los ruedos, a un matador de toros consagrado como Uceda Leal, y al rejoneador Raúl Martín Burgos, que fue el triunfador de la pasada feria de la localidad.

Los astados elegidos para la lidia a pie son de la ganadería de Mollalta, de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), con procedencia de Torrealta, mientras que los novillos que matará Martín Burgos son de Víctor y Marín, de Fernán Caballero, también en Ciudad Real.

Además, la programación taurina de las fiestas en honor a San Pantaleón se completa el lunes 29 con el Gran Prix, que contará con la participación de las peñas de Porzuna, y tras el que se celebrará una suelta de vaquillas para los aficionados más atrevidos.

Para la corrida de toros, la empresa Infinitauro, liderada por Jesús Salas, ha fijado precios populares ya que la entrada general es de 25 euros, la de jubilados costará 20 y la de niños 10. Además, los niños menores de cuatro años podrán acceder gratis a la plaza de toros portátil siempre que acudan acompañados de un adulto con entrada o abono.

Texto: Javier Espada.


Leer más...

___________________________________________________________________

MANZANARES ( C-REAL) UNA NOVILLADA DE LA QUINTA DE UNA CALIDAD EXTREMA, PONCE Y ARRUZA EN HOMBROS JUNTO AL GANADERO

15 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 manzanres novillada hombros

MANZANARES ( C-REAL) UNA NOVILLADA DE LA QUINTA DE UNA CALIDAD EXTREMA, PONCE Y ARRUZA EN HOMBROS JUNTO AL GANADERO

La novillada de Promesas de la tierra no pudo tener mejor carta de presentación con unos animales de una calidad suprema en sus seis ejemplares, los hubo de todos, suavones, tobilleros y con una acometividad fuera de toda duda, los novilleros salieron airosos ante la asignatura que pedía carnet, uno Ponce con una vaca toreada desde marzo, Arruza en su tercer festejo y Aarón en su segundo, con este bagaje salir en hombros dos y otro por culpa de los aceros demuestra lo entretenida y variada que fue la novillada que preparo Manuel Amador, el publico que ocupo una buena parte de los tendidos salió más que satisfecho de lo allí visto y como testigo las cámaras de televisión.

Fue en la segunda mitad del festejo cuando rompió todo, Ponce se rompió al natural con una suavidad pasmosa increíble además le funciono la espada, el de Puertollano pide as oportunidades muy arropado por sus paisanos se fue feliz en volandas. Mario Arruza puede estar satisfecho del brindis a su abuela, compuso con ganas y a diestras logro pasajes de mucho merito con las lógicas del mermas de la lesión en el pie, subió el diapasón para cortar dos orejas de merito como su antecesor. Aarón perdió el triunfo en sus dos enemigos por los aceros el de Alcázar estuvo muy bullicioso en sus dos novillos, banderilleo a su primero de categoría y no lo hizo en el segundo, demostró sitio y ganas y lo dicho la espada un borrón que a punto estuvo de costarle los tres avisos en el sexto, al presidente a dios gracias se le paro el cronometro.

Manzanares ; mas de un cuarto de plaza, Novillos de la Quinta de excelente presentación y juego, por menos en otras plazas al menos tres de vuelta al ruedo, hoy algunos ni se aplaudieron en el arrastre, estuvo claro que fueron a ver a los chavales.

José Ponce, saludos y dos orejas

Mario Arruza; Oreja  y dos orejas

Aarón Infantes; ovación en los dos tras uno y dos avisos

Por ; Ignacio Rubio Foto ; José María de Toro



Leer más...

___________________________________________________________________

MANZANARES ( C-REAL ) TRIPLE PUERTA GRANDE PARA HOMENAJEAR A SÁNCHEZ MEJÍAS EN MANZANARES

14 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 manzanares puerta grande 2019

TRIPLE PUERTA GRANDE PARA HOMENAJEAR A SÁNCHEZ MEJÍAS EN MANZANARES

Cien años se cumplían este 2019 de la alternativa de Ignacio Sánchez Mejías, y para homenajear su figura, la plaza de Manzanares acogía en esta tarde una interesante corrida de toros en la que rompían el paseíllo el torero granadino David Fandila, "El Fandi", el madrileño Alberto López Simón, y el matador de toros extremeño Ginés Marín. Los astados de Las Monjas eran la materia prima para la ocasión en una tarde soleada, pero con viento.

Ginés Marín firmó sin duda lo mejor de la tarde en la plaza ciudadrealeña ante el tercero, un gran toro de Las Monjas, al que toreó con profundidad sobre todo por el pitón derecho, por donde llegaron los mejores pasajes, una labor que emborronó con la espada. López Simón dejó también su impronta con una buena actuación ante su primero, al que toreó con suavidad con el capote y con torería con la muleta por momentos. Por su parte, "El Fandi" no defraudó a sus fieles ofreciendo un gran espectáculo en sus dos tercios de banderillas ante el peor lote de la ganadería de Lora del Río, que dejó mucho que desear con la presentación de los pitones de los dos primeros toros del festejo. 

Desde el capote ya demostró Ginés Marín su predisposición y su actitud en la tarde de hoy en Manzanares. De nota fue el quite por chicuelinas ajustadísimas después de pasar el tercero por el caballo. Comenzó faena por el pitón derecho ante un toro obediente y con movilidad, consiguiendo tandas de mucha calidad con muletazos llenos de largura y profundidad. Cumplió también el toro por el pitón izquierdo y volvió al derecho para cerrar faena por bernardinas ajustadísimas que pusieron de acuerdo al tendido. Mató después de dos pinchazos y cortó un trofeo.

El sexto peleó en el caballo demostrando una gran bravura metiendo la cara abajo y recibiendo un largo puyazo, firmando de esta manera el mejor tercio de varas de la tarde. Comenzó Ginés toreando por el derecho abriendo el compás a un toro con calidad, pero que se apagó muy pronto. Las dos mejores tandas llegaron en el inicio de faena. Cobró una gran estocada que le valió una oreja y la petición de la segunda.

Recibió López Simón al segundo de la tarde, escobillado de pitones, con un manojo de verónicas de gran lentitud. Continuó el espectáculo capotero con las chicuelinas por las que llevó al toro al caballo. Comenzó faena con dos tandas por el pitón derecho muy serias, con ligazón y torería antes de cambiar al izquierdo por donde el de Las Monjas se paró. Con el toro ya venido a menos y en el tercio, intentó rematar la faena por circulares y mató de una buena estocada. Oreja con petición de la segunda.

Ni quiso pelea en varas ni fue fácil de banderillear el quinto, que puso en apuros a los subalternos de la cuadrilla de López Simón. Con poca clase y descoordinado se mostró desde el primer momento de la faena, dejando pocas opciones a López Simón, que cerró por bernardinas para matar con una gran estocada con susto incluido ya que el toro le soltó un peligroso varetazo en el cuello, pero que le valió la oreja y la petición de la segunda.

Con un pobre aspecto de pitones saltó el abreplaza al ruedo de la legendaria plaza de Manzanares. Lo recibió "El Fandi" con una larga cambiada de rodillas y ofreció el habitual espectáculo en banderillas, destacando el primer par de dentro hacia fuera y el último al violín. En la muleta el de Las Monjas demostró falta de clase metiendo la cara arriba al final del muletazo. Conectó el granadino con el tendido en la parte final de la faena con un arrimón y los desplantes y mató de manera habilidosa con media estocada que le sirvió para cortar una oreja.

Recibió Fandila al cuarto con una larga cambiada para después protagonizar un tercio de banderillas muy vistoso con cuatro pares que levantaron al tendido, pero que a la vez mermaron y mucho al de las Monjas. En la faena, el astado, ya muy venido a menos, se apagó muy pronto y "El Fandi" apenas pudo plantear faena. Tuvo que descabellar tras una estocada y le pidieron la oreja excesiva que le fue concedida.

Ficha del festejo. Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Algo más de media plaza. Toros de Las Monjas, escobillados de pitones los dos primeros, con opciones en líneas generales, aunque venidos a menos en las faenas de muleta. El mejor fue el tercero, que demostró clase, movilidad y duración.

"El Fandi": Oreja y oreja.

Alberto López Simón: Oreja con petición de la segunda y oreja con petición de la segunda.

Ginés Marín: Oreja y oreja con petición de la segunda.


Texto: Javier Espada.

Imágenes: Eusebio Sánchez. 

Seriedad en el palco con orden por la parte que me toca. El ganado de las Monjas fue participe de esta bonita tarde de toros. I.R.


Leer más...

___________________________________________________________________

VILLACAÑAS PRESENTA UN CARTEL QUE CONJUGA LA VETERANÍA Y LA JUVENTUD

13 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villacaas presentacin 2019

VILLACAÑAS PRESENTA UN CARTEL QUE CONJUGA LA VETERANÍA Y LA JUVENTUD

La localidad toledana de Villacañas ha presentado esta tarde los carteles taurinos de su feria de agosto para la que se ha programado una interesante corrida de toros en la que se conjugan la veteranía de dos toreros con mucho oficio, y la juventud y la ilusión de un matador de toros que intenta abrirse paso en el escalafón, además de la tradicional becerrada local para los aficionados prácticos del municipio.

El plato fuerte de la feria llegará el próximo domingo 4 de agosto en una corrida de toros en la que están anunciados el matador de toros madrileño José Ignacio Uceda Leal, el diestro Francisco Javier Sánchez Vara, y el joven torero toledano Raúl Rivera, que lidiarán seis reses de la ganadería de Mollalta, de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), con procedencia de Torrealta.

Un cartel con el que, en palabras del empresario, Jesús Salas, "se ha intentado dar gusto a todo el mundo". Es por ello, que se ha apostado "por un torero clásico y reconocido como Uceda Leal y dos toreros como Sánchez Vara y Raúl Rivera que banderillean y dan mucho espectáculo al aficionado y por una corrida igualada y rematada de Mollalta". Además, el empresario ha definido Villacañas como "una plaza con muchísimas posibilidades" en la que ha programado un festejo que espera, "sea atractivo para los aficionados de la comarca".

El matador toledano Raúl Rivera, que ha participado en el acto de presentación, se ha mostrado agradecido con el compromiso del próximo día 4 en Villacañas y con la que apunta a ser una de sus temporadas más ilusionantes desde que tomara su alternativa en el año 2014 en la localidad conquense de Motilla del Palancar. También ha señalado que se siente "muy capaz" para afrontar las citas que tiene firmadas este verano, como Esquivias, Tafalla, Navalcán o San Bartolomé de Pinares, entre otras. "Cualquier torero debe siempre creer en uno mismo porque la actitud es lo más importante", ha rematado.

Además de Jesús Salas y Raúl Rivera, en la presentación de los carteles también han estado presentes la nueva concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad, Educación, Cultura y Festejos, Ana Avilés, el concejal de Seguridad, Tráfico y Cementerio, Juan Ángel Almonacid, y la estudiante de periodismo, Vanesa Santos Linares, que ha conducido magistralmente el acto.

Los carteles se completan con la becerrada local, que se celebrará el martes 6 de agosto, y en la que los aficionados prácticos locales lidiarán seis becerros de la ganadería de Cerro Longo para los representantes de las peñas La Chamberga, El Peto, Ausentes por la Amistad, Club Taurino de Villacañas, La Espuela y Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas.

Una feria con unos precios populares, ya que el abono para las dos tardes podrá adquirirse por 32 euros en tendido general, mientras que la entrada para la corrida de toros costará 25 euros. Para jubilados, el abono tendrá un coste de 28 euros, y para niños, de 18. Por último, la empresa también ha ideado un abono especial para parados con un precio de 28 euros.

 

 

Texto: Javier Espada.
Imágenes: Eusebio Sánchez


Leer más...

___________________________________________________________________

JAÉN ; ALIMÓN PRESENTA SU NUEVA GUÍA PARA PRINCIPIANTES

10 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 alimon tauromaquia

Alimón presenta su Guía para principiantes


La Juventud Taurina de Jaén - Alimón vuelve a apostar por el fomento de la tauromaquia y lo hace presentando su Guía para principiantes, un documento actualizado y realizado íntegramente por este inquieto colectivo que recoge, de manera sintética, la información básica de la tauromaquia, como su historia, la estructura de las corridas de toros, el acercamiento al campo bravo y los valores de la fiesta, entre otros. 


Cuenta con la particularidad de estar traducida al inglés, lo que la dota de exclusividad, así como de un interés especial para que la tauromaquia trascienda más allá de nuestras fronteras. Es un documento de iniciación para que el público nuevo tenga las nociones básicas del rito taurino antes de empezar el festejo, y puede resultar de gran interés en colegios, museos taurinos y plazas de toros en las que es frecuente un público extranjero, como Madrid, Málaga, Valencia o Pamplona. 


Su objetivo ahora es conseguir que alguna institución o particular sufraga los gastos de una tirada importante de ejemplares, por lo que, en estas últimas semanas, la han presentado en sendas entrevistas en el Canal Toros y en el programa sevillano 7 toros 7, de 7TV. De momento, para todo aquel interesado, pueden descargarla totalmente gratis en la web de Alimón.



Leer más...

___________________________________________________________________

VILLACAÑAS ( TOLEDO ) BUENA RESPUESTA DE LOS AFICIONADOS EN LAS III JORNADAS TAURINAS

09 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villacaas roberto cardo y mas

Mesa momento de la intervención de Roberto Cardo

 BUENA RESPUESTA DE LOS AFICIONADOS EN LAS III JORNADAS TAURINAS 

Este fin de semana se han celebrado las III Jornadas Taurinas de la Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas, con una buena respuesta por parte de los aficionados en las dos citas que componían el programa de unas jornadas en las que, un año más, ha colaborado el Ayuntamiento villacañero.

El viernes, los aficionados se dieron cita en la plaza de toros, donde se realizó una visita a las instalaciones del coso, con explicaciones, información y datos sobre las distintas dependencias de la plaza, como la utilidad de los corrales, los chiqueros, el palco presidencial o los tendidos que acogen al público.

Además, se contó con la asistencia del novillero con picadores Ignacio Olmos, que ofreció unas clases de toreo de salón para grandes y pequeños. Los aficionados aprovecharon además para tomar un aperitivo juntos.

Finalmente, el sábado por la tarde y en la Sala Municipal de Exposiciones, se celebró un coloquio sobre el tema "El arduo camino de los toreros modestos" en el que participaron el matador de toros Raúl Rivera, Patricia Prudencio, periodista del portal web "Mundotoro" y Roberto Cardo, colaborador de Teseo Comunicación.

Estas jornadas también se aprovecharon para reconocer a los participantes en el I Concurso de Literatura Taurina, que durante las semanas previas realizó esta asociación taurina villacañera.

 

Prensa Ayuntamiento Villacañas 

 


Leer más...

___________________________________________________________________

MADRID ; LAS VENTAS , Oreja para Rafael González en la primera de las nocturnas

05 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 madrid rafa gonzalez

Madrid, 4 de julio de 2019. 

Primera de las novilladas nocturnas dentro del ciclo del "Cénate Las Ventas" con tres novillos de El Freixo y tres de Couto de Fotnilhos. 

Abrió la tarde el francés Tibo García a la verónica. Fue un novillo con una embestida descompuesta al que cogió sin probaturas en los medios. No le dudó el galo ante esos ásperos cabeceos a mitad del muletazo y demostró firmeza ligando por el derecho, el pitón más potable. A mitad de faena le sorprendió y le pegó un tremendo revolcón en el suelo. Continuó mermado sin chaquetilla para rematar de nuevo con una gran disposición y matando de entera tendida. Exigiéndole por abajo comenzó la faena de muleta del cuarto, el primero de Couto de Fornilhos. Humilló el astado pero no acabó de entregarse ante un novillero muy dispuesto que buscó siempre la colocación. Estuvo desafortunado con los aceros y fue silenciado. 

Rafael González lo tuvo imposible para parar en el capote al segundo de la tarde. Directamente de rodillas y primera tanda larga de derechazos aguantando estoicamente. Ya en los medios ligó dos por ese pitón muy templado, muy recogido cada pase y controlando los derrotes del animal. Acortó distancias, se entregó entre pitones y mantuvo intensidad sacándoselo en dos ocasiones por la espalda. Terminó con bernadinas antes de una entera. Cortó una oreja. Salió a por todas el madrileño ante el quinto, fue todo entrega y lo exprimió al máximo ante un astado de Couto de Fotnilhos sin mucho recorrido pero con transmisión. Elaboró faena en cercanías y falló en repetidas ocasiones con los aceros. 

Menor movilidad tuvo el tercero de la tarde. Pasaba y salía desentendido el de El Freixo e Ignacio Olmos no acabó de estar a gusto ante el.  Al final de faena dejó algún natural destacable y lo mejor fue la estocada entera y fulminante ante la que saludó ovación. Tampoco acabó de encontrarse cómodo ante el sexto, un novillo que metía bien la cara pero al que le costaba salir. Lo intentó por ambos pitones antes de matar de una entera que necesitó del descabello.
 

Asistencia 7000 espectadores


Leer más...

___________________________________________________________________

DOS JÓVENES CÁNTABROS FUNDAN UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN SERVICIOS TAURINOS.

01 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 tauro norte s.l

DOS JÓVENES CÁNTABROS FUNDAN UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN SERVICIOS TAURINOS.

La iniciativa empresarial aumenta en Cantabria con la creación de una nueva empresa por parte de dos jóvenes.

 Los dos cántabros han decidido apostar por una empresa especializada en servicios taurinos, invierten en ella dada la escasez de empresas que den servicios de estas características. Además, a esta decisión le acompaña la afición que comparten ambos por el mundo del toro.

 Aun sabiendo las controversias que genera la tauromaquia en la sociedad actual, les pesa más la afición y pasión que les ha sido inculcadas desde pequeños, que las posibles críticas que puedan recibir por dedicarse a este mundo.

 Comienzan su andadura empresarial ofreciendo servicios desde lo más básico a la hora de realizar un evento taurino a lo más importante. Ofrecen desde la colocación de la cartelería promocional y la contratación de los trabajadores que se requieran, hasta lo más importante e imprescindible como es el embarque de las reses y la dirección de lidia.

Lara Toca Diestro

Jefa de comunicación de Tauro Norte S.L.



Leer más...

___________________________________________________________________

Un Gran Sánchez Vara vuelta al ruedo ante un precioso animal en Las Ventas

01 Julio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 madrid sanchez vara

000a100 madrid sanchez vara vuelta

Francisco en su vuelta al ruedo de Justicia

Un Gran  Sánchez Vara vuelta al ruedo ante un precioso animal en Las Ventas

 

Madrid, 30 de junio de 2019. 

Abrió la calurosa tarde venteña Miguel de Pablo con 'Garrofero II', el toro de Partido de Resina con el que confirmó la alternativa. Fue un toro que nunca humilló en el engaño del torero de Colmenar Viejo a pesar de un inicio muy torero por doblones. Los finales de los muletazos, tan desclasados como inciertos, no permitieron el lucimiento del diestro a pesar de su disposición. Mató de una estocada tendida y trasera que necesitó del uso del verduguillo en varias ocasiones. Su labor fue silenciada.
 
Ante 'Flamenco', otro toro de bella estampa, el confirmante no pudo más que mostrar solvencia y saber hacer. El final, a pies juntos, transmitió mucha torería. Silencio.
 
Marc Serrano tuvo que lidiar en el segundo capítulo del festejo al sobrero de la ganadería de San Martín. El torero francés diseñó una faena larga, con buenos momentos mientras toreaba por el pitón zurdo a media altura. Pinchó antes de dejar una estocada contraria y tendida. Silencio.
 
A portagayola recibió Marc Serrano a 'Zapaterao', el cárdeno que hizo cuarto. Recibió un duro castigo en el caballo y llegó muy mermado al último tercio. Aún así, Serrano derrochó voluntad y logró dejar su impronta en varios muletazos sueltos por el pitón derecho. Se le atragantaron los aceros y, tras un metisaca y un espadazo que hizo guardia, tuvo que recurrir al descabello. Silencio.
 
Hasta la puerta de toriles se marchó 
Sánchez Vara para recibir al tercer toro del festejo. El de la divisa azul celeste y blanca, de preciosas hechuras, tomó el vuelo del capote en la larga cambiada. Pudo endilgarle dos verónicas antes de rematar desde los medios con una media y la revolera. Dejó tres pares de banderillas, el último de ellos al violín. Muy cuidado en el cite, con la muleta siempre a media altura, Sánchez Vara aprovechó la movilidad y la nobleza de su oponente por el pitón derecho. Enterró el acero en todo lo alto, aunque tuvo que usar el descabello. Vuelta al ruedo.
 
Lo más notable de la tarde llegaría de la mano de Sánchez Vara mediada la faena del quinto. Tres series muy sentidas al natural presagiaron un posible premio para el torero de Guadalajara. La espada, esta vez, emborronó el premio y tuvo que saludar la ovación desde el tercio.
 

Asistencia: 7.065

 

 

 

 



Leer más...

___________________________________________________________________

DIEGO GARCÍA DEBUTARÁ CON CABALLOS EL 5 DE AGOSTO EN LA FERIA DE ESTELLA

29 Junio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 diegogarciaorejasyrabo

DIEGO GARCÍA DEBUTARÁ CON CABALLOS EL 5 DE AGOSTO EN LA FERIA DE ESTELLA
El novillero madrileño de San Sebastián de los Reyes, Diego García, hermano del matador de toros Álvaro García, debutará con picadores el próximo lunes 5 de agosto, en la plaza de toros de la localidad navarra de Estella. Lidiará, para la ocasión, novillos de la ganadería de Santafé Martón, en un mano a mano con Alfonso Ortiz.

El joven novillero debutó en público en mayo de 2017 en la localidad madrileña de Alpedrete, cortando 4 orejas y un rabo a una novillada santacolomeña de Flor de Jara. Tras placearse por los cosos de España y Francia durante las temporadas 2017/18 toreando un gran número de novilladas, conquistando varios de los más importantes certámenes para novilleros y pisando plazas de importancia, viajó a México donde ha realizado el paseillo en varios festejos saliendo triunfador. Allí dejó la puerta abierta para volver de nuevo este próximo invierno y hacer campaña en el país azteca al finalizar la temporada europea, donde son varias las ferias y localidades qué contarán con el novillero dentro de sus ferias.

Adjuntamos fotografía de Eduardo Puerto


Leer más...

___________________________________________________________________

VILLASECA DE LA SAGRA FINAL DEL VI ALFARERO DE PLATA HOY

29 Junio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 cartel vi alfarero plata 2019

TODO PREPARADO PARA LA

FINAL DEL “VI CERTAMEN ALFARERO DE PLATA”

DE VILLASECA DE LA SAGRA

 

La Final del Certamen Alfarero de Plata será el Domingo 30 de Junio a las 19:00 h

Se lidiarán reses de los Hermanos Sánchez de León procedencia Jandilla

 

La localidad de Villaseca de la Sagra espera con expectación la celebración de la Final del “VI Certamen Alfarero de Plata” que será la culminación de un proyecto de promoción del toreo desde la base que ha tenido un carácter nacional e internacional donde se inscribieron en la presente edición un total de 78 inscritos de toda la geografía taurina nacional así como Francia, Colombia, Méjico, Portugal…llegando a la culminación de la Final con la presencia de los seis finalistas que dirimirán el ganador de la presente edición del “Alfarero de Plata 2019”.

 

Una vez desarrollados los cinco tentaderos eliminatorios con los 25 aspirantes seleccionados los seis novilleros sin picadores elegidos para la Final del “VI Certamen Alfarero de Plata” han sido: González-Ecija, Jordi Pérez “El Niño de las Monjas”, Miguel Polope, Villita, Sebastián Marín y Solalito.

 

Novillos de la ganadería de los “Hnos. Sánchez de León” procedencia Jandilla.

 

La final se celebrará el DOMINGO día 30 de junio de 2019 a partir de las 19:00 horas en la Plaza de Toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra, donde se lidiaran reses de la ganadería toledana de los “Hnos. Sánchez de León” procedencia Jandilla como en la pasada edición.

 

Precios de las Entradas de la Final con un objetivo de fomentar la fiesta de los toros y la afición.

 

Así mismo con el objetivo de fomentar y apoyar la Fiesta de los Toros el precio de las entradas de la Final del “VI Certamen Alfarero de Plata” ha fijado los siguientes precios:

 

Precios entradas:

 

  1. nGeneral: 12 euros
  2. nEspecial Jubilados, Parados y Jóvenes (8-18 años): 8 euros
  3. nNIÑOS GRATIS acompañados por sus familiares.

 

ENCIERRO A PARTIR DE LAS 9:00 h DE LA MAÑANA POR EL RECORRIDO TRADICIONAL.

 

Así mismo se celebrará el Domingo 30 de Junio a partir de las 9:00 horas el tradicional encierro por el recorrido habitual con reses de la ganadería de Antonio Sánchez y de los Hnos. Sánchez de León que será cita imprescindible para todos los aficionados y amantes de las tradiciones taurinas como son los encierros.

 

 

Villaseca de la Sagra, 28 de junio de 2019



Leer más...

___________________________________________________________________

Indulto de El Nico en Perú

28 Junio 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 el nico torero

Indulto de El Nico en Perú

 

Domingo 25:
Releva. Astados de Colorado (1º, 5º y 6º) y Navarrete HermanosÁngel Jiménez, oreja, (herido) y silencio tras tres avisos y Nicolás López El Nico, ovación, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Según informa Mundotoro y tras el notición que supuso este indulto en la localidad de Bolaños de Calatrava donde el torero andaluz tiene varios amigos, no teníamos por menos que hacernos eco de esta grata noticia a favor de la fiesta, ante la falta de oportunidades en nuestro país su marcha mas allá del charco se cierra con este rotundo éxito, su amigo Ángel feliz por ello no tuvo más remedio que comunicárnoslo, sus esfuerzos para El NICO toree por nuestra de momento no obtienen sus frutos pero a buen seguro llegara su momento, enhorabuena maestro.

Ignacio Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

Página 19 de 1197

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

Calendario de festejos taurinos

Junio 2022
LunMarMieJueVieSabDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
contador de visitas
contador de visitas