Inicio
LOS GANADEROS DE BRAVO DE CASTILLA LA MANCHA CONTRA PAGE Y LA JUNTA DE COMUNIDADES
22 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡N___________________________________________________________________
Fallece el doctor Z贸simo de Gregorio.
19 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡NFallece el doctor Z贸simo de Gregorio.
Hombre clave durante a帽os del equipo m茅dico de la plaza de toros de Valladolid
El pasado martes 17 de noviembre fallec铆a en la localidad pucelana de La Mudarra el doctor Z贸simo de Gregorio, hombre clave durante muchos a帽os del equipo m茅dico de la plaza de toros de Valladolid. Z贸simo, que contaba con 74 a帽os de edad, ha fallecido como consecuencia de una dura enfermedad neurodegenerativa.
Seg煤n publica Santos Garc铆a Catal谩n en Noticias Cyl Valladolid, fue doctor en Traumatolog铆a y Ortopedia y desempe帽贸 la jefatura de secci贸n de Traumatolog铆a del Hospital Cl铆nico Universitario de Valladolid. Fue m茅dico de plaza (de p煤blico) del coso del Paseo de Zorrilla, hasta que en 1986 lo incorpor贸 a su equipo el doctor Mateo. Fue vicepresidente de la SECT (Sociedad Espa帽ola de Cirug铆a Taurina).
Desde APLAUSOS queremos hacer llegar nuestras muestras de apoyo a familiares y amigos en estos duros momentos. D.E.P.
Santos Garc铆a Catal谩n/ Aplausos.
___________________________________________________________________
La Pe帽a Taurina Popular denuncia que la ley Cela谩 adoctrinar谩 a los ni帽os contra la Fiesta Nacional
19 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡NLa Pe帽a Taurina Popular denuncia que la ley Cela谩 adoctrinar谩 a los ni帽os contra la Fiesta Nacional
Mart铆nez Iniesta pide que no se introduzca en las aulas el "totalitarismo animalista"
El vicepresidente de la Pe帽a Taurina Popular, Antonio Mart铆nez Iniesta denuncia que tras la inclusi贸n en la ley Cela谩 de normas educativas relativas a la empat铆a con los animales subyace el car谩cter taur贸fobo de la izquierda. A su juicio, el desarrollo de la normativa de la ministra socialista adoctrinar谩 a los ni帽os para que rechacen la fiesta nacional, lo que a su vez redundar谩 negativamente en el relevo generacional de la afici贸n.
Con la ley Cela谩 se introduce en las aulas el totalitarismo animalista, en opini贸n de Mart铆nez Iniesta, que exige la retirada de art铆culos que repercutir谩n en la econom铆a y el medio ambiente de la regi贸n. "Si no hay aficionados no habr谩 toros de lidia. Y si no hay toros de lidia sobran las dehesas. Y si no hay ni toros ni dehesas no habr谩 festejos. Lo que implicar谩 unas p茅rdidas para el sector de Castilla-La Mancha de m谩s de 100 millones euros", concluye.
Mart铆nez Iniesta apunta al PSOE como m谩ximo responsable de la repercusi贸n en la comunidad aut贸noma de una ley educativa que pretende imponer a los alumnos un modelo de vida que rompe con la tradici贸n sin mejorarla. "En manos del adoctrinamiento socialista los ni帽os aprender谩n que hay que eliminar todo aquello no encaje con el ideario de la izquierda. Y las corridas de toros no encajan", aclara el vicepresidente de la Pe帽a.
De ah铆 que califique de hip贸crita el aparente apoyo al sector taurino del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc铆a-Page, al que exige que plantee a Isabel Cela谩 salvaguardar la Fiesta Nacional en el sistema educativo. "Debe hacerlo, aunque solamente sea para evitar el destrozo econ贸mico y medioambiental que su estigmatizaci贸n generar谩 en la comunidad aut贸noma si se ense帽a una realidad desvirtuada a los futuros aficionados", expone Mart铆nez Iniesta.
___________________________________________________________________
LA RIQUEZA DE LOS TOROS
17 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡NLa riqueza de los toros
Econom铆a. El impacto econ贸mico de la tauromaquia en Espa帽a asciende a 1.600 millones. Hay 103 actividades y 57.000 empleos directos. La fiesta aporta 43 millones por el IVA
SEVILLA/ EL CORREO
El mundo del toro mueve en Espa帽a millones de euros todos los a帽os. Miles de empresas viven de la Fiesta Nacional de forma directa o indirecta. Adem谩s de los principales protagonistas de la fiesta 鈥搕oreros, ganaderos y empresarios de las plazas鈥 hay una gran industria que funciona alrededor de esta tradici贸n espa帽ola y, aunque resulta casi imposible de cuantificar todo lo que me mueve. Un detallado y amplio estudio de la Asociaci贸n Nacional de Organizadores de Espect谩culos Taurinos titulado Los toros en Espa帽a: un gran impacto econ贸mico con m铆nimas subvenciones cifra el impacto de la tauromaquia en Espa帽a en 1.600 millones de euros.
Hay que tener en cuenta que mientras el animal est谩 en el campo pasan por su vida oficios tales como veterinarios, mayorales, agricultores, talabarteros, transportistas, etc. Y para que se pueda celebrar un festejo intervienen las cuadrillas de los matadores y todo lo que les rodea: transportes, hoteles, bares, personal de la plaza, m煤sicos, sastres, areneros, carniceros y un innumerable n煤mero de oficios relacionados directamente con la tauromaquia. El estudio de Anoet cifra en 103 las actividades relacionadas de forma directa con la organizaci贸n del espect谩culo, que generan un total de 57.000 puestos de trabajo directos. Teniendo en cuenta la clasificaci贸n nacional de actividades econ贸micas 芦se pueden cifrar en 142.000 puestos de trabajo generados en actividades vinculadas a la tauromaquia 芦tanto las que se derivan del propio espect谩culo como aquellas que interaccionan con el sector taurino como cliente en sus operaciones comerciales ya sean del turismo, transporte, hosteler铆a, producci贸n agr铆cola, medios de comunicaci贸n o arte gr谩ficas, entre otros. Sumando todas estas cifras, incide el estudio de los empresarios, 芦la conclusi贸n es que el sector taurino influye en el 1,16 por ciento del mercado laboral espa帽ol禄.
Para determinar la cifra que ingresa el Estado a prop贸sito de la Seguridad Social taurina, es necesario conocer el n煤mero de festejos celebrados, los profesionales que han intervenido las bases de cotizaci贸n de la empresa y las bases a cuenta del trabajador, que dependen del tipo de espect谩culo y de la clasificaci贸n de la plaza de toros donde se organice el festejo. As铆, la suma de las recaudaciones el concepto de IVA de la venta de entradas (43,8 millones de euros) y de las cotizaciones de los empleos directos (12,1 millones de euros) permiten que el Estado recaude unos ingresos de 25,5 millones de euros que duplican de sobra las ayudas brutas que concede al sector.
El informe tambi茅n refleja la recaudaci贸n en taquilla de los festejos taurinos ocupan el segundo lugar en el ranking de espect谩culos taurinos con 208 millones de euros por detr谩s del cine extranjero, que logr贸 429 millones, y por delante del teatro (168 millones), m煤sica popular (148 millones), cine espa帽ol (68 millones) y m煤sica cl谩sica (37,5 millones).
M铆nima ayuda p煤blica
La Fiesta de los toros, al contrario que con otras artes, apenas recibe dinero p煤blico por parte de la administraci贸n aunque las corrientes antitaurinas intenten hacer ver lo contrario. El detallado de la Asociaci贸n Nacional de Organizadores de Espect谩culos Taurinos titulado afirma que 芦con los datos en la mano se puede asegurar tajantemente禄 que la 芦煤nica禄 partida relacionado con los toros que contienen los Presupuestos Generales del Estado asciende a 芦los 30.000 euros destinados al Premio Nacional de Tauromaquia禄. S铆 quieren dejar claro que este estudio contiene datos referidos al a帽o 2013 dado que 芦es el 煤ltimo ejercicio presupuestario del que, a la hora de su elaboraci贸n, se dispon铆a de cifras comparables para todos los niveles de la administraci贸n禄.
De esta manera, los datos demuestran que frente a los 30.000 euros destinados a la entrega de este premio, el Estado destin贸 durante el a帽o 2013 un total de 162 millones de euros a las artes esc茅nicas y musicales; 55 millones al cine; 36,8 al teatro y 70 para programas de m煤sica y danza. A pesar de esta gran diferencia, en los presupuestos del a帽o 2016 la tauromaquia continu贸 con los 30.000 euros destinados al premio mientras que el montante destinado a las otras partidas aument贸 un 7 por ciento, lo cual no hace m谩s que aumentar el agravio que sufre la fiesta de los toros y toda su industria paralela. En Andaluc铆a, por ejemplo, se destinaron en 2013 96,6 millones para el gasto cultural mientras que para la tauromaquia 煤nicamente se destinaron 95.000 euros. Este dinero fue, concretamente, para la Asociaci贸n Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero. Hay que recordar que en Andaluc铆a se organizan uno de cada seis espect谩culos taurinos que se dan en el pa铆s.
Por contra, la comunidad que m谩s dinero aporta a la tauromaquia es Madrid, que dota 1,4 millones para su programa de Asuntos Taurinos. Empero, el informe de la patronal s铆 matiza que 芦son las corridas de todos, y no al rev茅s, las que financian al Gobierno madrile帽o ya que s贸lo el canon de arrendamiento anual de la plaza de toros de las Ventas 鈥損ropiedad de la Comunidad de Madrid鈥 alcanza los 2,3 millones de euros禄.
El documento de Anoet tambi茅n suma las aportaciones p煤blicas de todas las administraciones que destinan al menos un euro de sus presupuesto a materia taurina, y la suma entre lo que aporta el Estado, todas las comunidades, ayuntamientos, diputaciones y dem谩s 贸rganos p煤blicos asciende a 25,5 millones de euros, una cifra que supone un 0,9 por ciento del gasto total en materia cultural a todos los niveles, y que asciende a 2.800 millones de euros.
Al analizar estas cifras, los datos chocan con la aportaci贸n fiscal que llega al Estado por parte de la tauromaquia ya que a pesar de que apenas tiene ayuda p煤blica logr贸 devengar en 2013 en concepto de IVA un total de 43,8 millones de euros. Esta recaudaci贸n en impuestos 鈥揷ontin煤a el informe de los empresarios taurinios鈥 芦es tres veces mayor que la del cine espa帽ol 鈥14,5 millones鈥, un 41 por ciento m谩s que los conciertos de m煤sica popular 鈥31,2 millones de euros.
___________________________________________________________________
TOROS; FESTEJOS TAURINOS 2020 EN CASTILLA LA MANCHA
11 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡N___________________________________________________________________
TOROS; LAS COMETAS VUELAN M脕S A CONTRAQUERENCIA
03 Noviembre 2020, NUESTRO JA脡NLa temporada taurina m谩s at铆pica y extra帽a que se recuerda agoniza con los 煤ltimos coletazos de una reconstrucci贸n que se ha quedado 煤nicamente en el nombre. Se despide en unas circunstancias sanitarias agravadas que ya han obligado a aplazar algunos de estos festejos encuadrados en estas fechas tan ins贸litas para su celebraci贸n. La campa帽a echa el tel贸n con corridas de toros programadas para el mes de noviembre y con la mayor parte de los festejos de la temporada celebrados en septiembre y octubre. Una anomal铆a en toda regla para cualquier temporada normal. Pero lo cierto es que el Covid 鈥 19 le ha dado la vuelta a todo, ha cambiado nuestra manera de vivir, de relacionarlos, y sobre todo, como la madrastra de Blancanieves en el cuento de los hermanos Grimm, nos ha puesto delante de un espejo en el que nos cuesta mirarnos.
El atisbo de esperanza comenz贸 con una palabra m谩gica, la ansiada "desescalada", all谩 por el mes de mayo. Cuando todos volvimos de nuevo a ver la luz del sol cual protagonistas del mito de la caverna de Plat贸n que adquieren el nuevo conocimiento, el mundo del toro pudo so帽ar con salvar una temporada que hasta entonces cre铆a perdida. Y tras las dudas iniciales que sembraron los nueve metros cuadrados de distancia que algunos tomaron como la excusa perfecta, lleg贸 el momento de los valientes.
"Los grandes magnates del toreo, los que se erigen como l铆deres indiscutibles y salvadores de la patria, ni est谩n ni ya nadie los espera"
Lleg贸 la hora de dejar la palabrer铆a a un lado y demostrar con hechos el compromiso con la fiesta. La tauromaquia necesitaba "hombres de Estado", como se dice en pol铆tica, que tomaran el tim贸n en una traves铆a abocada a la deriva. Si alguien ten铆a que apostar, este era el momento del todo o nada, del por la puerta grande o por la enfermer铆a. Y as铆 lo entendieron un pu帽ado de empresarios que apostaron por la tauromaquia con un salto mortal en el que se jugaron el tipo organizando festejos. Dieron la raz贸n a Winston Churchill y a su c茅lebre frase de que "la cometa vuela m谩s alto en contra del viento, no a su favor". Y en la vida, como en el toro, hay que estar preparados para remar m谩s a contracorriente y volar m谩s alto en la contra querencia y en la adversidad. Nombres como Jos茅 Montes, Alberto Garc铆a, Jos茅 Mar铆a Garz贸n, Juan de Padua, Jes煤s Salas, Manuel Amador y otros muchos m谩s que con mayor o menor acierto dieron el paso al frente, demostrando algunos de ellos al mundo que se pueden dar toros garantizando las medidas sanitarias si hay una intenci贸n sincera.
Los grandes magnates del toreo, los que se erigen como l铆deres indiscutibles y salvadores de la patria, ni est谩n ni ya nadie los espera. Se escondieron agazapados en la comodidad de no mover un dedo para no perder sin saber que ya estaban perdiendo porque perd铆a la tauromaquia. Cerraron a cal y canto los grandes templos del toreo donde este a帽o s贸lo han resonado los ecos de faenas de a帽os anteriores y dejaron crecer hierbas en los ruedos de sus plazas que son una met谩fora de la orfandad a la que han sometido a la tauromaquia. Optaron por mantener cerrados los grandes recintos, donde la distancia de seguridad se hubiera podido respetar de manera mucho m谩s sencilla, cediendo el testigo a las plazas de tercera categor铆a que han sacado adelante una temporada por la que ya nadie apostaba.
Y fue s贸lo entonces cuando los toros regresaron a su origen, a los pueblos, a las plazas m谩s humildes, con aforos limitados y el lema del "s谩lvese quien pueda" imperando en la tempestad. S贸lo unos cuantos reductos liderados por C贸rdoba como plaza m谩s visible plantaron cara al virus y al sistema. Las plazas de primera dejaron sola a C贸rdoba, convirti茅ndola en el coso m谩s importante en el que se han dado toros esta temporada, y poni茅ndola, gracias a la televisi贸n, en el centro del mapa taurino mundial.
"Si este a帽o la tauromaquia no ha dejado de latir en algunos aficionados ha sido gracias a la televisi贸n"
Y es que, todav铆a, en la era en lo que aquello que no est谩 en Internet no existe, algunos siguen y seguir谩n renegando de la televisi贸n. Pese a que haya tenido que venir un virus a corroborar que la televisi贸n es imprescindible para la tauromaquia del siglo XXI, algunos seguir谩n negando la evidencia. Porque no es s贸lo necesaria desde el punto de vista econ贸mico (la inmensa mayor铆a de los festejos han salido adelante gracias a la televisi贸n), sino que tambi茅n lo es para llegar al aficionado. A aquel que no puede desplazarse a ning煤n festejo o que prefiere quedarse en casa por miedo a infectarse. Si este a帽o la tauromaquia no ha dejado de latir en algunos aficionados ha sido gracias a la televisi贸n.
La televisi贸n ha jugado un papel capital porque ha contribuido a la necesidad m谩s imperante de la tauromaquia actual, la reconstrucci贸n de la ilusi贸n del aficionado, esa pieza clave que paga la entrada y del que todos parecen haberse olvidado. Porque la renovaci贸n de la ilusi贸n del aficionado ha llegado este a帽o de la mano de toreros j贸venes que han sido liderados por Juan Ortega. Si en el a帽o 2019 est谩 escrito con letras de oro en la biblia taur贸maca el nombre de Pablo Aguado, este maldito 2020 el torero que ha removido los cimientos del toreo naci贸 en Triana y se llama Juan Ortega. El aficionado se alimenta de ilusi贸n y los naturales del sevillano en Linares, C贸rdoba y Ja茅n han hecho so帽ar a muchos que ya se frotan las manos pensando en un duelo Aguado 鈥 Ortega en la pr贸xima feria que se celebre en el coso del Baratillo.
La "reconstrucci贸n de la tauromaquia", que no del aficionado, se vendi贸 como la revoluci贸n para salvar la temporada. Y se magnific贸 con un nombre y unas expectativas propias de una aut茅ntica renovaci贸n. Pero hasta el momento s贸lo se ha quedado en el nombre. Festejos de cuatro reses que desvirt煤an una tarde de toros, en fechas "rara avis" y con nombres de toreros y ganader铆as que vienen a ser m谩s de lo mismo de lo que se ven铆a viendo en los 煤ltimos a帽os. Una reconstrucci贸n que se qued贸 en los escombros porque se olvidaron del aficionado. Una reconstrucci贸n que no ser谩 reconstrucci贸n hasta que no levante de nuevo los cimientos del aficionado.
___________________________________________________________________
FALLECE DON PABLO LOZANO 鈥 LA MULETA DE CASTILLA鈥 TORERO Y APODERADO
29 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NFALLECE DON PABLO LOZANO 鈥 LA MULETA DE CASTILLA鈥 TORERO Y APODERADO
Este jueves 29 de octubre ha fallecido a los 90 a帽os de edad Pablo Lozano, conocido cari帽osamente por el mundo del toro como "la muleta de Castilla".
Fue matador de toros, ganadero, empresario y apoderado y descubridor, entre otros, de toreros como Palomo Linares, Juan Antonio Ruiz 鈥淓spartaco鈥, C茅sar Rinc贸n, Eugenio de Mora o Sebasti谩n Castella, tambi茅n al lado de sus hermanos Jos茅 Luis y Eduardo. Curro Romero, Manuel Ben铆tez 鈥淓l Cordob茅s鈥, El Juli, Manzanares padre e hijo, Castella y Manuel Caballero tambi茅n dejaron en sus manos sus carreras. Su 煤ltimo y gran descubrimiento fue 脕lvaro Lorenzo.
Natural de Alameda de la Sagra (Toledo), tom贸 la alternativa en 1952 en la plaza de toros de Barcelona en una tarde en la que actu贸 de padrino Luis Miguel "Domingu铆n鈥, que le cedi贸 el toro "Tirano鈥, de Samuel Flores, siendo testigo Jos茅 Mar铆a Martorell. Confirm贸 la alternativa en Madrid el 18 de mayo, de manos de Antonio Bienvenida, llegando a帽os m谩s tarde incluso a encerrarse con seis toros en Las Ventas.
Alcurruc茅n fue su otra gran pasi贸n, el hierro que llev贸 junto a sus hermanos a la cima de las grandes Ferias, adem谩s de una 茅poca dorada como empresario de la plaza de Las Ventas al lado de sus hermanos, gestionando gran cantidad de plazas de toda la geograf铆a espa帽ola e incluso americana.
CULTORO.
___________________________________________________________________
FERRERA y una encerrona con la que 鈥渞endir homenaje a la tauromaquia a nivel mundial鈥
23 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NFERRERA y una encerrona con la que 鈥渞endir homenaje a la tauromaquia a nivel mundial鈥
El diestro pacense visita la plaza de toros de Badajoz, donde este s谩bado torear谩 en solitario seis astados de la ganader铆a de Zalduendo, propiedad del empresario mexicano Don Alberto Baill猫res.
Antonio Ferrera ha realizado una visita a la plaza de toros de Badajoz, donde en unos d铆as tiene un gran compromiso ante la afici贸n extreme帽a.
Su cita en solitario, con seis toros de Zalduendo ha despertado una gran expectaci贸n, en lo que ser谩 su 煤nica comparecencia en Espa帽a tras la pandemia.
Por esto Ferrera quiere aprovechar este acontecimiento para rendir homenaje a la tauromaquia a nivel mundial y a todos los pa铆ses en los que a lo largo de su trayectoria ha podido desarrollar su toreo. Un gui帽o que va a estar presente durante todo el festejo.
En los 煤ltimos meses la plaza de Badajoz ha experimentado una renovaci贸n. Se cambi贸 el color de las escaleras de los tendidos, zonas de acceso a los mismos, las cancelas exteriores y las puertas interiores de la plaza, callej贸n, tablas del ruedo, burladeros, zona interior de barreras, palcos, capilla, patio de cuadrillas y patios del coso.
El torero ha visitado todas estas dependencias preocup谩ndose de que todo est茅 a punto para este gran d铆a. Por este motivo, la plaza presentar谩 una decoraci贸n especial, acorde con el acontecimiento que se celebra.
Publicado en COPE
___________________________________________________________________
DESVELADOS LOS MINISTROS "TAURINOS" que han callado tras el ataque de Cultura a la tauromaquia
21 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NDESVELADOS LOS MINISTROS "TAURINOS" que han callado tras el ataque de Cultura a la tauromaquia
Carlos Herrera analizaba en un momento dado del programa la portada del pasado martes del diario 'El Mundo'. En ella, aparec铆a el ministro de Cultura hablando sobre el mundo de los toros. Seg煤n Rodr铆guez Uribes, ir al teatro es "diferente" por tratarse "de una cuesti贸n pac铆fica". Y adem谩s, indicaba en el peri贸dico que acudir al teatro "no despierta pol茅micas, ya que la gente puede ir a los toros porque este es un pa铆s libre, pero no creo que deba animar a ir a ellos".
Algo que se barajaba en los micr贸fonos de 'Herrera en COPE' era la facci贸n animalista del Gobierno, que quiz谩s habr铆a influido en esas palabras del titular de Cultura. Adem谩s, tambi茅n se a帽ad铆a en antena que 脕balos y Calvo disfrutan con el mundo de los toros. As铆 lo ha revelado Jorge Bustos, director de opini贸n de 'El Mundo' y colaborador asiduo del programa. Sin embargo, no se posicionan en este tipo de cuestiones. Sea como fuere, esto provocaba el asombro y las cr铆ticas por parte del periodista y del resto de colaboradores.
Para el comunicador, estas palabras son objeto de pol茅mica. "Es un test covid y sale el ministro de Cultura diciendo no, yo no debo fomentar ir a los toros porque no es pac铆fico. El teatro s铆". Este comentario desataba las risas de los colaboradores del programa.
Herrera continuaba con la cr铆tica hacia Rodr铆guez Uribes por su desprecio hacia la tauromaquia: "No s茅 si es pac铆fico pero t煤 eres tonto. Esa es una tonter铆a tan extraordinaria que te has cargado todo lo bueno que has hecho durante todo este tiempo. Pero 驴Qu茅 necesidad tiene de meterse en esos l铆os?", indicaba.
As铆 respond铆a Victorino Mart铆n a Uribes: "La Constituci贸n no distingue entre cultura pac铆fica y no pac铆fica"
El ganadero y presidente de la Fundaci贸n de Toro de Lidia, Victorino Mart铆n, envi贸 una carta respondiendo a las palabras del ministro. En dicha misiva, Victorino lamenta "las desafortunadas palabras que sobre la tauromaquia ha realizado. Quiz谩s es que estamos viviendo tiempos extra帽os, tiempos en los que se empieza a ver como normal cosas que no lo son, o quiz谩s es que nos hemos anestesiado ante obviedades en esta realidad paralela que parece estar provocando la pandemia".
Y a帽ad铆a: "Si no, no nos explicamos como una persona indudablemente moderada e inteligente como usted, puede decir tales cosas. Porque hay en sus afirmaciones un atropello legal y cultural, que normalmente deber铆an poner en cuesti贸n su idoneidad para la dignidad que ostenta".
COPE.ES
___________________________________________________________________
La pe帽a Taurina Popular exige al ministro de cultura que rectifique por marginar a un sector que genera millones de euros a Castilla-La Mancha
20 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NLa pe帽a Taurina Popular exige al ministro de cultura que rectifique por marginar a un sector que genera millones de euros a Castilla-La Mancha
Pide a Garc铆a-Page que salga al paso de Uribes y defienda la asistencia a los festejos
"驴Qu茅 en el teatro no hay violencia? Est谩 claro que el ministro de Cultura no ha le铆do ni a Lope ni Lorca". El vicepresidente de la pe帽a Popular Taurina, Antonio Mart铆nez Iniesta, ha ironizado sobre el argumento esgrimido por Jos茅 Manuel Rodr铆guez Uribes para no apoyar la asistencia a los tendidos y s铆 al patio de butacas. En concreto, Uribes ha aludido al supuesto pacifismo de la escena plaza para justificar que fomente asistir a las presentaciones y no a los toros.
"驴Acaso no hay violencia en Fuenteovejuna o en Bodas de sangre? y 驴acaso no son obras maestras?", ha expuesto Mart铆nez Iniesta, quien desmonta as铆 el "razonamiento simple" del ministro, al que ha recordado que entre sus competencias se incluye la fiesta nacional, por lo que debe prestarle ayuda sin que su aversi贸n a los toros juegue en detrimento de un sector que genera m谩s de 100 millones de euros al a帽o en Castilla-La Mancha.
En este sentido, la pe帽a tambi茅n critica el silencio del presidente de la comunidad, Emiliano Garc铆a-Page, ante el ataque a uno de los pilares econ贸micos de Castilla-La Mancha. En opini贸n de Mart铆nez Iniesta el m谩ximo dirigente de la regi贸n deber铆a de haber salido al paso de las declaraciones del ministro con una defensa del sector taurino, por cuanto proporciona riqueza, genera empleo y repercute en el medio ambiente a trav茅s de las dehesas.
A juicio del vicepresidente de la pe帽a las palabras de Jos茅 Manuel Rodr铆guez Uribes, aunque ha intentado matizarlas, revelan el desprecio de un pol铆tico de sal贸n que desconoce el mundo del toro, su relevancia empresarial, cultural y ecol贸gica. "Nadie le pide que sea un aficionado, pero como ministro tiene el deber de apoyar, con dinero, pero tambi茅n con declaraciones, a un sector que est谩 muy debilitado por la disminuci贸n de los festejos a causa del coronavirus".
___________________________________________________________________
LA RESPUESTA DE VICTORINO MART脥N A RODR脥GUEZ URIBES MINISTRO DE鈥 CULTURA鈥?????
19 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NFoto; Archivo general La Vanguardia
LA RESPUESTA DE VICTORINO MART脥N A RODR脥GUEZ URIBES MINISTRO DE鈥 CULTURA鈥?????
El presidente de la Fundaci贸n Toro de Lidia, Victorino Mart铆n, se ha dirigido a Rodr铆guez Uribes tras las desafortunadas palabras del ministro. Seg煤n Uribes, no defender铆a ni apoyar铆a los toros, pero s铆 el teatro, porque este 煤ltimo resulta ser m谩s pac铆fico.
Estas han sido las palabras que ha dedicado Victorino Mart铆n a Uribes:
"Estimado ministro,
Tenemos que lamentar las desafortunadas palabras que sobre la tauromaquia ha realizado en una entrevista que le hacen diferentes actores del sector cultural y que aparece hoy publicada en el diario El Mundo. En ella afirma que usted considera que no debe animar a la gente a ir a los toros, como ministro de Cultura, porque no es una cuesti贸n pac铆fica.
Quiz谩s es que estamos viviendo tiempos extra帽os, tiempos en los que se empieza a ver como normal cosas que no lo son, o quiz谩s es que nos hemos anestesiado ante obviedades en esta realidad paralela que parece estar provocando la pandemia. Si no, no nos explicamos como una persona indudablemente moderada e inteligente como usted, puede decir tales cosas. Porque hay en sus afirmaciones un atropello legal y cultural, que normalmente deber铆an poner en cuesti贸n su idoneidad para la dignidad que ostenta.
Desde el punto de vista legal, me imagino que no le tengo que explicar que por supuesto que usted debe alentar la tauromaquia. Es la propia ley la que expresamente lo dice, haciendo menci贸n al principio constitucional de conservaci贸n y promoci贸n de nuestro patrimonio por parte de los poderes p煤blicos.
La Constituci贸n no distingue entre cultura que se considere pac铆fica y cultura que no se considere pac铆fica, esas son etiquetas valorativas que pueden servir en un plano personal, pero no en un plano jur铆dico, que es en el 煤nico en el que debe moverse un Ministerio. Las valoraciones personales de un ministro son sin duda interesantes, pero en ning煤n caso pueden afectar a su desempe帽o profesional, restringido por unas normas que le obligan.
El Ministerio de Cultura no puede excluir a la tauromaquia de una campa帽a institucional de fomento de asistencia a los espacios culturales solo porque a su titular no le parece que sea una cuesti贸n pac铆fica. La tauromaquia en nuestro pa铆s no es un tema menor, no es algo que se puede obviar por los gustos personales de alguien, es la expresi贸n cultural m谩s caracter铆stica de nuestro pa铆s y como tal deber铆a ser tratada.
Y si desde el punto de vista legal es insostenible defender que solo se puede promover una cultura pac铆fica, desde el punto de vista estrictamente cultural es quiz谩s m谩s escandaloso el caso todav铆a.
驴Que los toros no son un tema pac铆fico? Pues por supuesto que no, faltar铆a m谩s. La tauromaquia, como toda cultura que se precie, es conflicto, pasi贸n, contradicci贸n e irreverencia. Por eso reyes y papas ya intentaron sin 茅xito acabar con ella, porque es una fuerza popular que nunca han podido controlar.
El Ministerio de Cultura liderando en Espa帽a la cultura de la cancelaci贸n me parece algo peligros铆simo. Retirar el apoyo a toda expresi贸n cultural que cualquier grupo suficientemente organizado para hacer ruido ponga en su diana es una senda que nos lleva inevitablemente a la censura y que un ministro democr谩tico no deber铆a transitar.
Porque lo que ahora se llama 鈥渃ultura de la cancelaci贸n鈥 es lo que siempre se ha conocido como censura. Antes era liderada por celosos tribunales de inquisici贸n, mientras que ahora lo hacen minor铆as bien organizadas en redes sociales, igualmente temerosas de la libertad de los dem谩s.
Siempre ha habido en el pueblo reductos fan谩ticos que han buscado restringir la libertad, grupos que han decido hacer que algo no fuera pac铆fico para provocar su exterminio. Decir que no puede fomentar los toros por no ser un tema pac铆fico equivale a dar la raz贸n a todos aquellos que a lo largo de la historia han intentado coartar la libertad de los dem谩s. Porque antes que los toros ya hubo otros asuntos en los que los censores de siempre pusieron sus puritanos ojos decidiendo por ejemplo que no se pod铆a considerar pac铆fico que escribieran las mujeres, que se trataran ciertos temas en el cine (o la existencia del cine mismo) o que incluso que se tocaran determinadas notas musicales consideradas peligrosas.
Decir que el teatro es pac铆fico es una ofensa al teatro, como lo ser铆a al cine o a cualquier otra expresi贸n cultural fuerte y vibrante, que reta al poder, a lo establecido, a los dogmas y a las corrientes mayoritarias de pensamiento. Eso es la cultura. Y por eso nunca es c贸moda para el poder cuando es aut茅ntica.
Se帽or ministro, le pedimos que reconsidere sus palabras. Usted es el ministro de Cultura, y por tanto tiene la obligaci贸n de conservar y promover la tauromaquia como una de las expresiones culturales de este pa铆s. Promover significa alentar a la gente a ir a los toros, por supuesto, m谩s all谩 de sus valoraciones personales sobre la tauromaquia. Se帽or ministro, no haga dejaci贸n de funciones, promueva y defienda la tauromaquia como es su obligaci贸n.
Victorino Mart铆n
Presidente de la Fundaci贸n del Toro de Lidia"
___________________________________________________________________
APODERAMIENTO ; ROCA REY ANUNCIA A SU NUEVO APODERADO
18 Octubre 2020, NUESTRO JA脡N脕ndres Roca Rey anunciaba hoy mismo que ser谩 apoderado por el Vallisoletano Roberto Dom铆nguez , sin lugar a dudas una elecci贸n de altos vuelos, Roberto que estuvo apoderando al Juli varias temporadas, seguro el peruano debe subir el diapas贸n de su toreo.
Tauro Nota
___________________________________________________________________
CONSUEGRA (TOLEDO) / LA RAZA DE ESA脷 FERN脕NDEZ ARRANCA LAS OREJAS
11 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NCONSUEGRA (TOLEDO) / LA RAZA DE ESA脷 FERN脕NDEZ ARRANCA LAS OREJAS
La faena de raza y entrega de Esa煤 Fern谩ndez al sexto salv贸 un festejo que naufragaba por la escasa condici贸n de los astados de la ganader铆a de Ferm铆n Boh贸rquez. Con un toro justo de fuerzas, pis贸 terrenos comprometidos y se puso entre los pitones para arrancar finalmente dos orejas y erigirse como el triunfador del festejo. El oficio y la t茅cnica de Eugenio de Mora no bastaron ante el poco juego de los dos toros de su lote y la rejoneadora portuguesa Ana Rita demostr贸 soltura y voluntariedad en sus dos turnos.
Huy贸 del caballo buscando la querencia el que abr铆a plaza, al que intent贸 encelar la cavaleira portuguesa desde el rej贸n de castigo. Mostr贸 seguridad en banderillas, especialmente en un par a dos manos que lleg贸 al tendido. Cerr贸 con las banderillas cortas y enterr贸 el rej贸n de muerte al tercer intento. Oreja.
Comenz贸 faena Eugenio de Mora en el tercio ante un engatillado de pitones segundo, tambi茅n falto de prontitud y que sal铆a del muletazo con la cara alta. Lo tore贸 el de Mora, con mayor acierto y ajuste por el pit贸n izquierdo, con un toreo m谩s asentado, pero carente de emoci贸n. Cerr贸 por bajo y propin贸 un volapi茅 defectuoso en colocaci贸n, pero efectivo. Oreja.
Salud贸 de rodillas en el tercio el sevillano de Camas al tercero, de nombre "Sedoso", al que propin贸 alguna ver贸nica con gusto en el recibo. Recit贸 un quite variado en el que combin贸 tafalleras y gaoneras. De rodillas comenz贸 Esa煤 para despu茅s intentarlo por ambos pitones ante un toro rajado, que buscaba la puerta de toriles a la salida de los muletazos. Busc贸 la espada el sevillano ante la imposibilidad de obtener r茅dito alguno. Dej贸 la espada al primer intento. Petici贸n que no fue atendida desde el palco.
Dispuesta y voluntariosa se mostr贸 Ana Rita en la lidia del cuarto, con el que no anduvo acertada en los aceros y perdi贸 la posibilidad de obtener alg煤n trofeo. Salud贸 una ovaci贸n.
Rebrincado, a media altura y con una embestida desigual met铆a la cara el quinto en la muleta de un Eugenio de Mora que se puso para arrancarle alg煤n muletazo en una faena en la que molest贸 el viento. Lo mejor lo firm贸 en alg煤n pase de pecho abrochando las series. Dej贸 media estocada en el segundo intento. Se atasc贸 con el verduguillo y escuch贸 un aviso.
Dej贸 entrever el 煤ltimo del festejo su falta de fuerzas desde el recibo capotero perdiendo las manos en varias ocasiones antes del inicio de faena, lo que hizo que el p煤blico pidiera la devoluci贸n del toro. Lo trat贸 con suavidad Esa煤 en la franela, reduciendo las distancias cada vez m谩s hasta terminar el trasteo entre los pitones del toro, completamente entregado en una faena en la que todo lo puso el sevillano. Cerr贸 por luquesinas y cobr贸 el mejor espadazo de la tarde. Dos orejas.
Ficha del festejo. Plaza de toros de Consuegra (Toledo). Corrida de toros mixta. Toros de Ferm铆n Boh贸rquez, desrazados y con escasas opciones en l铆neas generales, tanto para la lidia a pie como a caballo, para:
- Ana Rita: Oreja y ovaci贸n.
- Eugenio de Mora: Oreja y silencio tras aviso.
- Esa煤 Fern谩ndez: Ovaci贸n tras petici贸n y dos orejas.
Fotograf铆a: Patricia Prudencio Mu帽oz.
___________________________________________________________________
ANTEQUERA ; FINITO DE CORDOBA EMBORRACHA DE TOREO EXQUISITO LA PANDEMIA
10 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NAs铆 se torea, claro exponente delarte de Finito
ANTEQUERA ; FINITO DE CORDOBA EMBORRACHA DE TOREO EXQUISITO LA PANDEMIA
Pasaron 14 a帽os de una tarde de ensue帽o de nazareno y oro en el coso de la Cuerda de Almagro Ten铆a que ser un 25 de Agosto el toro de Nombre " Sabueso" de la Ganader铆a de Fuente Ymbro aquella tarde los que amamos el arte disfrutamos con Juan Serrano dando una lecci贸n de temple y gusto tan s贸lo para los elegidos el Fino bordo el toreo como muchas tardes en ese coso manchego indultaba a plaza llena y Ricardo Gallardo entre barreras se volv铆a loco junto a su amigo desaparecido Le贸n Mart铆nez, pues bien hoy en Antequera apareci贸 de nuevo el duende el gusto, la exquisitez del toreo, la inventiva la sangre que se lleva en las venas y en las ausencias nocturnas de so帽ar como se torea y como se inventa el arte ese que este cordob茅s paseo como pocos por todas las plazas de Espa帽a y Sudam茅rica, ol茅 por Juan y por Zalduendo en estos tiempos de Pandemia y por la v铆a de la sustituci贸n bendita, una tarde para recordar como la ya mencionada. El convidado un torerazo en tiempos de olvido Luis Bol铆var que torea como pocos y ausente en carteles necesarios, a煤n siguen al viento las orejas de mi Bola帽os querido. Enhorabuena a Finito de C贸rdoba a sus mentores a un Bol铆var que necesita apoyo y por supuesto a 鈥淒octor鈥 de Zalduendo y Antequera.
Por ; Ignacio Rubio.
___________________________________________________________________
SOLIDARIDAD ; Puerta Grande Granada( GUAJARE脩O) entrega el 鈥渃heque鈥 ben茅fico a Granadown
08 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NPuerta Grande Granada( GUAJARE脩O) entrega el 鈥渃heque鈥 ben茅fico a Granadown
La empresa Puerta Grande Granada hizo entrega en el d铆a de ayer del 鈥渃heque鈥 con la aportaci贸n de beneficios de la Exhibici贸n de Enganches Ciudad de Granada celebrada el pasado 27 de septiembre en la plaza de toros de Granada. La cantidad de beneficios asciende a 4970 Euros
El acto tuvo lugar en la sede de GRANADOWN y conto con la presencia de Jos茅 Antonio Cejudo (empresario Guajare帽o), Lola Enr铆quez (organizadora e impulsora del evento) y diversos miembros de la citada asociaci贸n granadina
Seg煤n declaraciones de Jos茅 Antonio 鈥 Me reconforta colaborar con esas causas ben茅ficas, porque siempre es bueno ayudar a los que m谩s lo necesitan, y esta asociaci贸n requiere de presupuestos para que los chavales puedan recibir programas educativos en sus diversos aspectos鈥. Quiero resaltar y agradecer a Lola Enr铆quez su trabajo desinteresado para que este evento saliera adelante鈥
FUENTE Y FOTO: Prensa Puerta Grande Granada, Objetivojuanma
___________________________________________________________________
El sector del toro en Castilla-La Mancha pierde millones de euros por la pandemia
01 Octubre 2020, NUESTRO JA脡NEl sector del toro en Castilla-La Mancha pierde millones de euros por la pandemia
La pe帽a taurina Popular exige medidas a S谩nchez y a Page para resolver la crisis
El vicepresidente de la pe帽a taurina Popular, Antonio Mart铆nez Iniesta, cifra en m谩s de 100 millones de euros las p茅rdidas de las ganader铆as bravas por el efecto combinado de la pandemia de coronavirus y la inacci贸n del Gobierno socialista regional encabezado por Emiliano Garc铆a-Page, al que exige que aplique medidas que pal铆en la crisis de un sector del que dependen econ贸micamente miles de personas.
En Castilla-La Mancha se han suspendido a causa del Covid-19 el 86 % de los festejos taurinos programados, lo que aboca a los ganaderos a llevar unas 12.000 cabezas de reses bravas al matadero. "Es decir, a la ruina", puntualiza Mart铆nez Iniesta, que apuntala su criterio con cifras: "En circunstancias normales un toro de 4 a帽os se vende por un precio medio de 3.500 euros para la lidia. En el matadero le pagan 300鈧 al ganadero".
Mart铆nez Iniesta ha formado parte del grupo, encabezado por el presidente de la pe帽a, Vicente Grande, que se ha reunido con el senador popular Francisco Bernab茅 para pedirle que presente iniciativas en defensa de la tauromaquia, que ha recibido apoyo de los gobiernos auton贸micos de Castilla y Le贸n y de Madrid, pero no de la Administraci贸n socialista castellano-manchega. De ah铆 que haya acusado al presidente regional de dar la espalda a un sector que genera empleo y proporciona riqueza.
El Gobierno central tambi茅n elude sus responsabilidades respecto a un sector que tiene en n贸mina a m谩s de 150.000 personas en Espa帽a, quienes han sido excluidas de los expedientes temporales de regulaci贸n de empleo y de la percepci贸n del subsidio de paro. "Lo est谩n pasando muy mal", asegura Mart铆nez Iniesta, que reivindica en nombre de la pe帽a ayudas estatales y la rebaja de la carga impositiva del 21 al 10 %.
La pe帽a taurina Popular, que ha agradecido a Francisco Bernab茅 el compromiso adquirido para apoyar sus reivindicaciones, resalta que exigen numerosos argumentos para que el presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, respalde a la tauromaquia. En concreto, adem谩s del econ贸mico, destaca, seg煤n ha expuesto, el ecol贸gico, dado que las dehesas ocupan medio mill贸n de hect谩reas de gran valor natural.
___________________________________________________________________
CASTELLAR DE SANTIAGO ( CIUDAD REAL); La mano hundida de Calita y los naturales de Tendero en el gran d铆a de Sotos
28 Septiembre 2020, NUESTRO JA脡NLa mano hundida de Calita y los naturales de Tendero en el gran d铆a de Sotos
Siete orejas pasearon Calita, Fernando Tendero y un alternativado Mario Sotos en un festejo en el que destac贸 la mano hundida del azteca y los naturales del manchego con buen encierro de Virgen Mar铆a.
La localidad de Castellar de Santiago (Ciudad Real) acog铆a, en la tarde de este 27 de septiembre, una corrida de toros con el hierro sevillano de Virgen Mar铆a ante la que hac铆an el pase铆llo Ernesto Javier 鈥淐alita鈥, Fernando Tendero y Mario Sotos, que tomaba la alternativa.
Bien hecho era un primero de Virgen Mar铆a al que Sotos salud贸 con ver贸nicas y llev贸 por galleo al caballo. Tras la ceremonia de su alternativa, el conquense inici贸 a pies juntos una faena en la que pasaport贸 con voluntad a un animal que tuvo duraci贸n y recorrido por ambas manos pero al qur le faltaba un punto de transmisi贸n. Por circulares finiquit贸 faena. Lo mejor de la labor fue la estocada, hasta la bola. Dos orejas.
De buen trazo y mano baja fueron las ver贸nicas de Calita al casta帽o oscuro segundo, un animal que derrib贸 al picador tras la 煤nica pero fuerte vara. Tras la ceremonia de devoluci贸n de trastos, se pas贸 por un p茅ndulo por la espalda Ernesto Javier al de Virgen Mar铆a. Sobre todo, destacaron en la faena los naturales aislados pero de muy bella factura del azteca, algunos de ellos a pies juntos y de frente. Tuvo nobleza un animal al que exprimi贸 el matador, pero una estocada primera no efectiva y un bajonazo lo dejaron sin premio. Ovaci贸n.
Menos sal tuvo un tercero al que le recet贸 buenas ver贸nicas de salida Fernando Tendero. Se llev贸 una buena vara un astado sin raza y que echaba la cara arriba en el momento del embroque. Bueno fue el inicio de faena de Fernando, sobre todo en dos doblones finales de buen gusto. Tuvo que echar la voluntad hacia adelante el manchego en un trasteo de querer ante un toro deslucido. De genial trazo fueron los doblones finales antes de una estocada a ralent铆 de la que tard贸 en caer. Oreja.
Al p煤blico fue el brindis de Calita en el cuarto, un toro que sac贸 con doblones a los medios y directamente se puso a torearlo por la derecha. Pero la mano de un animal con much铆sima calidad pero algo falto de fuelle fue la izquierda, por donde le hundi贸 la mano el mexicano de forma sublime. El trazo de mano baj铆simo del azteca fue sencillamente genial. Por el derecho y tambi茅n hundiendo la mano y los hombros remat贸 su labor. Mat贸 de pinchazo y estocada a un humillador animal de vuelta al ruedo. Dos orejas tras aviso.
Por delantales fue el saludo de Fernando Tendero al quinto, un animal que ten铆a teclas y que supo tocarlas el mamchego. Animal que recibi贸 dos varas y que estuvo a punto de prender al subalterno Jorge Fuentes al hacerle hilo en la salida del primer par. Toro al que le hundi贸 la mano de verdad al natural, pit贸n que no fue f谩cil pero al que supo y pudo tragarle Tendero. Por ah铆 sonsac贸 los mejores compases de un trasteo que tuvo grandes instantes por abajo, en especial el de una trincherilla de muy buen trazo. Un pinchazo previo a la estocada evit贸 el doble premio final, quedando solamente en una oreja el fruto.
Puso voluntad en el sexto Mario Sotos, un animal al que pasaport贸 con voluntad de nuevo pero sin terminar de conectar con el tendido. Animal con duraci贸n y al que le cort贸 una oreja m谩s tras estocada y media efectiva. Oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Castellar de Santiago (Ciudad Real). Esta maldita pandemia y el confinamiento de la localidad nos impide el desplazamiento y m谩s a un pueblo donde casi tres d茅cadas tuve mi lugar de trabajo y mi casa con mi amigo El Parri , un abrazo Ignacio Rubio
Toros de Virgen Mar铆a. El cuarto de vuelta al ruedo, quinto ovacionado arrastre
Ernesto Javier 鈥淐alita鈥, ovaci贸n y dos orejas.
Fernando Tendero, oreja y oreja.
Mario Sotos, que tomaba la alternativa, dos orejas y oreja.
Javier Fern谩ndez Caballero/CULTORO
FOTO: PRENSA CALITA.
___________________________________________________________________
VALDEPE脩AS (C. Real). Clarines y timbales de luto por la muerte del recordado Juan Antonio Pozo Laderas, taurino ejemplar
26 Septiembre 2020, NUESTRO JA脡NFotos; Juan Lamarca impone a Juan Antonio Pozo la Insignia de Plata del Circulo Taurino Amigos de la Dinastia Bienvenida, Resto amigos tras esa imposici贸n.
Adi贸s a un hombre ejemplar, sencillo, coloquial y gran conversador el mundo del toro y muchos de sus entresijos fueron su vida, dejo muchos amigos en su dilatada vida, los que pudimos un tiempo gozar de su sapiencia y su talento siempre lo recordaremos como una gran persona y un mejor taurino, a los valdepe帽eros deja un legado con sus escritos llenos de enriquecimiento y mucho paladar y por supuesto a su familia y amigos un vacio dif铆cil de llenar.
Descansa en Paz amigo
Ignacio Rubio
Art铆culos de 脕ngel L贸pez S谩nchez y Juan Lamarca L贸pez, publicados en Clarines y Timbales y Deltoroalinfinito.
VALDEPE脩AS (C. Real). Clarines y timbales de luto por la muerte del recordado Juan Antonio Pozo Laderas, taurino ejemplar
___________________________________________________________________
NIMES ; MARCOS P脡REZ YA ES TORERO,Leal triunfa, Luque se impone y Marcos cumple su sue帽o
20 Septiembre 2020, NUESTRO JA脡NLeal triunfa, Luque se impone y Marcos cumple su sue帽o
Dos orejas de un extraordinario tercero de Garcigrande pase贸 Leal, Luque se impuso con rotundidad pero sin premios a un lote complicado y Marcos P茅rez cumpli贸 su sue帽o de ser doctor en tauromaquia.
TEXTO: JAVIER FERN脕NDEZ-CABALLERO / FOTOGALER脥A: MURIEL HAAZ
Daniel Luque, en sustituci贸n del convaleciente Jos茅 Mar铆a Manzanares, era el padrino este s谩bado del doctorado de Marcos P茅rez en el coliseo nime帽o. Ambos, torero y toricantano, hac铆an el pase铆llo al lado de Juan Leal, que actuaba como testigo de la ceremonia. Se lidiaba un encierro de Garcigrande.
Bajo de estampa, n煤mero 95, 鈥淏orrachito鈥 de nombre y de pitones acapachados era el primero de la tarde, toro de la alternativa de Marcos P茅rez. Buenos fueron los lances a la ver贸nica de Marcos, que llev贸 con dulzura un viaje humillado del animal. Tras la ceremonia de alternativa, al cielo fue el brindis de P茅rez, que fue sonsacando tandas por ambos lados a un animal pasador y con humillaci贸n, pero al que le faltaba la transmisi贸n necesaria para que la obra llegase arriba. Ten铆a nobleza y bondad, pero le falt贸 la chispa necesaria para que el trasteo tuviese emoci贸n. Aun as铆, puso todo de su parte un Marcos que se arrim贸 al m谩ximo en el final de la faena, haci茅ndose llegar hasta la taleguilla los pitones. Hasta las cintas fue una efectiv铆sima estocada, recogiendo una ovaci贸n.
鈥淩evolucionario鈥, n煤mero 59, de 515 kilos, fue el segundo de la tarde, del hierro de Domingo Hern谩ndez, primero del lote de Daniel Luque. Con m谩xima suavidad lance贸 al animal de capote el sevillano, quitando tras el tercio de varas Juan Leal por saltilleras. Tras la devoluci贸n de trastos, much铆simo molestaba el viento, pero supo imperar la entrega del de Gerena ante un animal que ya mostraba virtudes. Hablarle al toro fue clave para que siguiese los trastos en medio del vendaval. Tras la suprema suavidad con la que Luque tore贸 al animal, tir贸 de efectismo en terrenos m谩s cortos. El fallo con los aceros arruin贸 su entrega templada.
鈥淕racioso鈥 llevaba por nombre el tercero, de 531 kilos, un animal negro, nacido en septiembre de 2015 y primero del lote de Leal. Emoci贸n en el tercio de varas, ya que el astado derrib贸 en la primera de ellas y la segunda tambi茅n tuvo intensidad. Con facilidad parearon Manuel de los Reyes y Marc Leal en las dos primeras entradas. Una extraordinaria emoci贸n mostr贸 tambi茅n en el inicio de faena de Leal, se lo pas贸 por detr谩s de rodillas en el centro del anillo, dej谩ndoselo llegar de lejos. A partir de ese momento, se sucedieron las tandas en redondo del torero galo, intercaladas por circulares como los de la segunda serie. De rodillas se ech贸 tambi茅n en un final de faena en el que el toro segu铆a respondiendo con bravura a la proposici贸n del torero, que mat贸 por derecho a un animal al que desorej贸.
El cuarto, de 528 kilos, fue un animal nacido en marzo del 2016, m谩s alto que sus hermanos y segundo del lote de Daniel Luque. Desde el buen recibo de capote de Luque, el animal ya comenz贸 a mostrar su instinto zorr贸n; de hecho, incluso prendi贸 a Jes煤s Arruga en una espeluznante voltereta durante la lidia en el tercio de varas. Tampoco se lo puso f谩cil a Ra煤l Caricol en banderillas. La falta de clase y de entrega fueron las t贸nicas de un animal al que Luque y su capacidad lograron imponerse en las tandas que se sucedieron. Final por luquecinas, ignorando la condici贸n peligrosa del toro, y estocada en todo lo alto. Ovaci贸n.
鈥淧asodoble鈥, n煤mero 83, de 533 kilos, de capa salpicada y nacido en octubre de 2015 con el hierro de Garcigrande era el quinto, segundo del lote de Leal. El viento acechaba durante la lidia, comenzando faena Leal con cambiados por la espalda en el centro del 贸valo nime帽o. En un momento de la faena, el animal prendi贸 a Juan Leal en un angustiante instante, prosiguiendo con su labor. Mat贸 de una buena estocada al animal y dio una vuelta tras petici贸n.
Nacido en noviembre de 2015 era el sexto, un animal al que salud贸 con una larga cambiada de rodillas y varias ver贸nicas de buen trazo. Antonio Mu帽oz pic贸 al animal, al que P茅rez posteriormente pasaport贸 con entrega en la muleta por ambas manos. La l谩stima fue que pinch贸 al animal, porque hubiese cortado una oreja del astado.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Nimes, Francia. Segunda de la Feria de la Vendimia. Corrida de toros. Lleno en el aforo permitido.
Dos toros de Garcigrande y cuatro de Domingo Hern谩ndez.
Daniel Luque, ovaci贸n en ambos.
Juan Leal, dos orejas y vuelta tras petici贸n.
Marcos P茅rez, que tomaba la alternativa, ovaci贸n y palmas.
CULTORO
___________________________________________________________________
LINARES ( JA脡N)PALOMO LINARES MONUMENTO EN SU HONOR JUNTO A LA PLAZA DE TOROS
17 Septiembre 2020, NUESTRO JA脡NPalomo con el 煤ltimo rabo cortado en Madrid
LINARES ( JA脡N)PALOMO LINARES MONUMENTO EN SU HONOR JUNTO A LA PLAZA DE TOROS
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Linares, 脕ngeles Isac (PP), acompa帽ada por Eduardo Palomares, experto en arte y galerista, adem谩s de Juan Callejas, representante de las pe帽as taurinas de Linares y Antonio Polo, escultor, han presentado este mi茅rcoles el proyecto del monumento en honor a Sebasti谩n Palomo Linares. Este proyecto fue aprobado por unanimidad en un pleno celebrado en noviembre de 2018 en un ayuntamiento con un gobierno de concentraci贸n presidido por el alcalde Juan Fern谩ndez, entonces no adscrito tras su expulsi贸n del PSOE.
Se trata, seg煤n Isac, de que el torero pueda tener "el homenaje que merece desde el plano taurino y art铆stico y el agradecimiento a un maestro que llev贸 el nombre de Linares por todo el mundo". Isac ha destacado que el gobierno local (Cs-PP-Cilu) ha recogido este proyecto "siendo sensible con este tipo de iniciativas, protegiendo en la medida de nuestras posibilidades la iniciativa del pueblo e ir ayudando a quienes hacen propuestas", como en el caso de este monumento.
16/09/2020 Boceto del monumento en honor a Sebasti脙隆n Palomo LinaresAYUNTAMIENTO DE LINARES
El boceto del monumento, que ha presentado p煤blicamente el propio escultor, Antonio Polo, representa la imagen de Sebasti谩n Palomo Linares en el centro de una plaza de toros que, vista desde arriba, tambi茅n es una paleta de pintor donde aparecen los colores de la bandera de Linares, as铆 como un pincel, en referencia a las dos 谩reas que el maestro linarense cultiv贸: la tauromaquia y la pintura.
Eduardo Palomares ha explicado que la figura de Palomo Linares estar谩 hecha en aluminio aludiendo al color plata de sus trajes de luces, que vest铆a en homenaje a las minas linarenses. El monumento se situar谩 frente a la puerta grande de la plaza de toros de Santa Margarita y en su base, de hormig贸n, se incorporar谩 un banco, convirti茅ndolo "en un punto participativo, de encuentro y descanso".
Seg煤n ha explicado Antonio Polo, escultor de la obra, el proyecto final tendr谩 un peso de 1.800 kilogramos en acero corten, con la figura de Sebasti谩n Palomo Linares a tama帽o real y representando, como ha se帽alado en esta comparecencia ante los medios, uno de los momentos que encumbr贸 al maestro taurino: su salida por la Puerta Grande en Madrid.
Esta iniciativa que parti贸 de las pe帽as taurinas de la localidad, como ha explicado Juan Calleja, representante de la pe帽a de Enrique Ponce y representante de las pe帽as taurinas en esta convocatoria, sumar谩 un atractivo m谩s no s贸lo a la cultura en torno a la tauromaquia que ya existe en Linares, sino tambi茅n un plus para aquellos visitantes que, atra铆dos por el coso de Santa Margarita, hacen parada en la ciudad y pr贸ximamente tendr谩n un nuevo monumento que visitar. Los colectivos implicados y la Concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de Linares contin煤an trabajando para organizar y fijar actividades que ayuden a sufragar el gasto del monumento, del que el autor s贸lo cobrar谩 el coste de los materiales. Entre otras actividades, se est谩n proyectando exposiciones y conciertos de artistas locales, siempre y cuando las condiciones sanitarias por covid-19 lo permitan, as铆 como alg煤n festejo taurino en el que participen figuras linarenses.
COPE.ES
___________________________________________________________________
P谩gina 14 de 1199
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||