Inicio


LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES TAURINOS DE VILLACAÑAS PREMIA LA TRAYECTORIA DE GÓMEZ DEL PILAR

07 Diciembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 villacaas gomez del pilar

LA  ASOCIACIÓN   DE   JÓVENES   TAURINOS   DE   VILLACAÑAS   PREMIA   LA  TRAYECTORIA  DE   GÓMEZ   DEL  PILAR

La Asociación de Jóvenes Taurinos de Villacañas celebró en la noche de ayer en el restaurante El Capricho de los Torres la III edición de la entrega de su trofeo en la que se reconoció la trayectoria del matador de toros Noé Gómez del Pilar, que fue premiado en calidad de invitado de honor.

En una amena charla con los aficionados, Gómez del Pilar recordó con un cariño especial su triunfo rotundo en la plaza de Villacañas en el año 2017, en una tarde en la que cortó un rabo a un magnífico ejemplar de Luis Albarrán al que se le llegó a pedir el indulto, y también repasó algunos de los compromisos más importantes de la temporada, como la tarde del 12 de octubre en Madrid con toros de la ganadería de Partido de Resina, que le sirvió para dar una vuelta al ruedo con la que se vio recompensado el esfuerzo realizado durante toda la temporada.

El acto sirvió también para homenajear a las cuadrillas compuestas por los aficionados locales que participaron en la Becerrada de la pasada feria y fiestas, un festejo que lleva celebrándose durante más de 35 años en Villacañas y que concita a un gran número de público debido a la participación de las peñas de la localidad.

Firma: Javier Espada.

Foto: Carlos Javier Raboso. 


 

 

 

 



Leer más...

___________________________________________________________________

ECUADOR: PONCE Y TOÑETE EN FESTIVAL DE LUJO

30 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 ecuador ponce y toete

En la Ganadería de Cristóbal Roldán  Peñas Blancas  se reunió  el Presidente Lenin Moreno con su amigo Enrique Ponce y Toñete, mantuvieron una tienta privada en compañía de varios  empresarios Abelardo Pachano, Andrés  Vallejo  entre otros.

Todo un lujo para que vuelvan los toros al país que nunca debió de abandonar la fiesta, es una oportunidad única de la mano del más veterano y un novel con grandes aspiraciones, mejor anfitrión imposible, esperemos que dé el fruto deseado y sea el resurgir de la fiesta.

María Cris Bueno



Leer más...

___________________________________________________________________

ALMERÍA ; EL OBJETIVO DEL TALENTO Y EL GUSTO DE BALTASAR GÁLVEZ

26 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 baltasar galvez

El arte de una cámara reposa en las retinas del que la sostiene, lo sofisticado de las cámaras de hoy con sus disparos en ráfaga parece que todo está resuelto, pues no el arte del qué aprieta del que sostiene el peso del que plasma una obra en un instante no se encuentra en cualquier callejón ni dispara al ton sin ton, es el placer de plasmar y a eso voy, mi experiencia en ver las obras de Baltasar me resultan hasta familiares con la gran coincidencia de sus tres grandes obras entre otras muchas, la plaza de toros de Granada le da el embrujo y el talento la sutileza y el gusto, la impronta de por vida, gracias por estar en esos callejones que tantos improperios encuentran por la empresas, que aprendan a plasmar para la historia, lo que tú ya eres, enhorabuena.

I.Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

VOX dice SÍ a la tauromaquia: protegerá por Ley los toros en toda España

23 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 piedrabuena el cid

VOX rechaza el rencor y odio que promueven los animalistas y anti taurinos contra el colectivo de la tauromaquia que ve arte, identidad española, cultura, economía y sentimiento.

En VOX Valencia queremos mostrar nuestro apoyo a la tauromaquia y al colectivo taurino frente al deseo de CompromísPodemEquoPacma, partidos pro separatistas y asociaciones animalistas que tratan de promover el rencor contra un colectivo que está trabajando duro para regular, unificar y equilibrar todas las materias taurinas para ayudar así al fomento de uno de los patrimonios más importantes de España, sinónimo de riqueza cultural, artística, social, ecológica y económica. La tauromaquia no puede ser perseguida ni por razones animalistas ni por razones culturales.

En una democracia no se pueden prohibir expresiones artísticas y culturales. En VOX Valencia estamos en contra de aquellos que quieren limitar esta expresión cultural y la libertad del pueblo español. La tauromaquia es una de las mayores expresiones de libertad que existen hoy en día en nuestra sociedad. Es una expresión cultural de más de cinco siglos y un arte íntimamente ligado a la identidad de España. Es parte de su cultura, de sus raíces.

Existe una gran hipocresía y una gran carga de conveniencias por parte de los animalistas y de esa ideología que pretende equiparar al hombre con los animales y nosotros estamos profundamente en contra de ella. La tauromaquia no causa ningún daño, ni lesiona ningún derecho de nadie. La prohibición, en cambio, sí; causa daño, en primer lugar al toro, al que se condena a la extinción, también a todo el sector productivo que viven del toreo y que es fuente de empleo y expresión económica para muchas personas, de una forma directa o indirecta. Con la prohibición de los espectáculos taurinos el toro de lidia desaparecería y con él un ecosistema singular de crianza de más de 500.000 hectáreas de dehesa que visten la naturaleza de nuestro país.

Por todo ello, VOX propone una única ley que regule, proteja y salvaguarde los espectáculos taurinos para toda España.

Departamento de comunicación de VOX Valencia

VOX apoya a la tauromaquia frente a los animalistas y antitaurinos


 



Leer más...

___________________________________________________________________

HUELVA; ‘El Cid’, Andrés Romero y Óscar Polo, deleitaron en la XXXIII Semana Cultural de Aroche

20 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 cid trigo romero

‘El Cid’, Andrés Romero y Óscar Polo, deleitaron en la XXXIII Semana Cultural de Aroche

Con un “No hay Localidades” El Centro Cultural de Convivencia Social ‘Las Peñas’, acogía en la tarde noche del viernes 16 de noviembre, una mesa de debate bajo el título ‘El Toreo a Pie y a Caballo junto a la gestión empresarial'.

El matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid, el rejoneador Andrés Romero y el empresario del Coso de la Merced, Oscar Polo, fueron los protagonistas de excepción de la Jornada Taurina, que se celebró en la tarde-noche de ayer dentro del marco de la XXXIII Semana Cultural que organiza el Centro Cultural C.S. ‘Las Peñas’ en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad onubense de Aroche. Un acto que estuvo presidido por Rafael Candeas, Concejal de Deportes y Festejos del Ayuntamiento, y moderado por el periodista taurino Emilio Trigo.

La terna departió durante casi dos horas sus vivencias, trayectorias, inquietudes y conocimientos ante un “Lleno de no hay Localidades” en el Salón del Casino Municipal.

‘El Cid’ realizó un repaso de su trayectoria profesional y también mostró su lado más personal “La dureza de los primeros años de su carrera cuando tuvo que irse a Madrid. La plenitud y la responsabilidad de ser figura del toreo y satisfacción de los triunfos que le llevaron a lo más alto con cuatro Puertas del Príncipe y dos Puertas Grandes de Madrid. El sevillano también se detuvo en hablar de “Su toreo y de la unión con la ganadería de Victorino Martín”. Por último, el diestro de Salteras expresó “La gran ilusión con la que afronta el año de su despedida coincidiendo con los veinte años de alternativa”.

Andrés Romero fue desgranando claves de su vida profesional y de su toreo hasta consumar una auténtica clase didáctica. “Pasión y amor a la profesión con más de 12:00 horas a caballo cada día. Me gusta hacer a mis caballos y tengo una cuadra muy preparada”. El rejoneador onubense explicó de forma clara su forma de hacer el toreo a caballo y destacó que En este mundo, lo importante es tener personalidad, aquí hay que marcar diferencias para llegar arriba y no quedarte en el camino”.  También hubo tiempo para la actualidad donde destacó sus triunfos en Sevilla, Madrid y Huelva del año pasado “Ha significado mucho para mi carrera el gran triunfo de Sevilla y la importante oreja de Madrid en pleno San Isidro. Huelva es mi ciudad y la plaza que me lo dio todo, Huelva es mi casa y sueño con ella, es especial”.

Por su parte Óscar Polo, dejó claro su entusiasmo por la gestión empresarial en Huelva que comparte junto a Carlos Pereda “Llevamos más de dos décadas apostando muy fuerte, con valentía e imaginación y generando un volumen económico para la ciudad muy notable en torno a la Feria de Colombinas, y sin ayudas económicas de ningún tipo”. El empresario afirmó que mantienen una constante cada año “La calidad por encima de todo y la importancia de convivir contantemente con la afición de la ciudad”. En su faceta de apoderado de Andrés Romero comentó que “Es una persona extraordinaria y concibe la vida por y para el rejoneo. En Andrés todo es verdad, se perfecciona constantemente y lleva a gala una enorme raza. Nos tiene muy ilusionados y presagiamos un gran futuro juntos”.

La Jornada Taurina fue un acto muy interesante donde se tocaron muchos temas con total sinceridad. La nutrida asistencia disfrutó con la charla de la terna que ilustraron a los números aficionados presentes que pudieron conocer más a fondo el mundo del Toreo a Pie, a Caballo y Empresarial'.

 Eventos Taurinos Multimedia



Leer más...

___________________________________________________________________

MISA ANIVERSARIO POR DOLORES DE LARA Y JUAN CAMPOS

19 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 dolores de lara y juan campos

Siempre en el recuerdo por meritos en bondad y honradez, por nuestra amistad infinita y duradera. Un abrazo enorme

I.Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

JOSÉ ARCILA CON INTENSO CALENDARIO EN LA TEMPORADA DE PUEBLA

18 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 jose arcila

JOSÉ ARCILA CON INTENSO CALENDARIO EN LA TEMPORADA DE PUEBLA

El Matador de toros José Arcila que en días pasados fue presentado como parte del elenco de la temporada grande de Puebla.

 Nos revelo algunas fechas que harán parte de su calendario en tierras mexicanas, donde goza de un gran cartel. 

Arcila que el año anterior logró cuajar importantes actuaciones espera sumar un número importante de actuaciones en lo que queda de año y comienzos del próximo. 

Su primer compromiso en donde estará acartelado será el día 12 de diciembre en  Atitalaquia. 

Se suman a su calendario las fechas del:

25 de diciembre en Xiteje. 

1 de enero en  Progreso. 

13 de enero en Doxey.

Nota; Prensa Arcila



Leer más...

___________________________________________________________________

CMM CIERRA TEMPORADA CON 74 EVENTOS TAURINOS, CONSOLIDADA COMO REFERENTE TELEVISIVO PARA LOS AFICONADOS AL MUNDO DEL TORO.

17 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas foto ganadora del viii certamen rafael antequera

Desde Valdemorillo, en el inicio, hasta su cierre en Chinchón

CMM CIERRA TEMPORADA CON 74 EVENTOS TAURINOS, CONSOLIDADA COMO REFERENTE TELEVISIVO PARA LOS AFICONADOS AL MUNDO DEL TORO.

Castilla-La Mancha Media concluye la temporada taurina de 2018 con una atractiva oferta de 74 eventos entre corridas, novilladas, festejos mixtos y rejones, con un buen seguimiento de audiencia, y especial prioridad a los festejos benéficos ya consolidados de la región.

Para los aficionados a las estadísticas, estas fueron las emisiones programadas durante 2018: ocho festejos mixtos con matadores de toros y algún novillero o rejoneador en el cartel, cinco de rejones, 18 novilladas (de las cuales, la mitad, sin picadores), cinco fiestas de recortes, cuatro encierros y dos festivales taurinos.

A tenor de los emplazamientos, de las 74 transmisiones, 56 se produjeron en plazas de Castilla-La Mancha. Veinte en Toledo, diez en Guadalajara, siete en Albacete, catorce en Ciudad Real y cinco en Cuenca.

Fuera de nuestra región se produjeron retransmisiones desde Valdemorillo, Vistalegre y Las Rozas. En colaboración con Telemadrid, Castilla-La Mancha Media ofreció la corrida de Cenicientos (Madrid) y la de Las Ventas, con motivo de la Fiesta del Pilar. En la vecina comunidad, se cerró la temporada el 20 de octubre con una corrida desde Chinchón.

Desde Aragón se televisaron 4 festejos. Fue desde las plazas de Zaragoza y Huesca. También estuvo CMM en Osuna, una de las plazas con más solera de Sevilla, en Andalucía. El periplo taurino, además, nos condujo a Arnedo, en La Rioja, Burgos, en Castilla y León, y a Corella (Navarra), un festejo producido también por Telemadrid.

Las cámaras de la televisión autonómica estuvieron presentes en las grandes citas de las capitales de provincia de la región, televisando festejos en las ferias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

No fue posible en la feria de Toledo, donde la empresa actual no contempla las cámaras en los festejos que programa. Sí que estuvimos en esta plaza, sin embargo, en la tradicional corrida a beneficio de Aspaym.

Los aficionados a la fiesta brava también pudieron disfrutar de este espectáculo en plazas tan representativas de la región como Almadén, San Clemente, Tomelloso, Mora, Puertollano, Añover de Tajo, Tarazona de la Mancha, Manzanares, Consuegra, Bargas, Villarrobledo, Almagro, Belmonte o Torrijos, entre muchas otras.

Villaseca de la Sagra, uno de los pueblos más taurinos de la región, acogió una vez más el ciclo de novilladas más importante de cuantos se celebran en la geografía taurina que Castilla la Mancha Media ofreció al completo y en exclusiva. Además de este ciclo de novilleros con caballos, CMM emitió la III edición del certamen Promesas de Nuestra Tierra, en este caso, de novilleros sin caballos, que se desarrolló por diferentes plazas de la región con novilleros de la tierra o vinculados a ella.

Las cámaras de la televisión autonómica también fueron testigo de la final del certamen Guadalajara Busca Torero, un festejo que se celebró en la plaza de toros de Yunquera de Henares.

Los festejos populares también tuvieron su espacio en Castilla-La Mancha Media. Por tercer año consecutivo, los encierros de Guadalajara se retransmitieron con todos los medios al alcance de la cadena. Tampoco faltaron los festejos de recortadores desde varias plazas de dentro y fuera de la región.

Un año más, los festejos benéficos fueron prioritarios para la cadena autonómica. Y en este sentido, no faltaron en el calendario ni la tradicional corrida de Asprona de Albacete, ni el festejo benéfico que cada año se celebra en Tomelloso, ni la corrida de Aspaym que, en esta ocasión regresó al escenario en el que nació: la plaza de toros de Toledo.

En todos estos festejos, los aficionados a la fiesta de los toros, pudieron ver en directo a toreros como Finito de Córdoba, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Manuel Escribano, David Mora, López Simón, Curro Díaz, Colombo, El Fandi, José Garrido o Morenito de Aranda, entre otros.

Tampoco faltaron rejoneadores de la talla de Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura, Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Lea Vicens y Sergio Galán. Todas las principales figuras del rejoneo estuvieron presentes en Castilla-La Mancha Media, como los toreros de la tierra, que han visto incrementada su participación en los carteles que televisamos con nombres como los de Álvaro Lorenzo, Eugenio de Mora, Víctor Puerto, Emilio Huertas, Fernando Tendero, Rubén Pinar y Gómez del Pilar, entre otros, además de rejoneadores como Sergio Galán o Juan Manuel Munera.

Nota de cmm

 

 



Leer más...

___________________________________________________________________

ALMERÍA ; Juan José de Torres disecciona ‘La bravura’ del toro con la Peña Taurina de Roquetas de Mar

15 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 juan jos de torres durante su intervencin en roquetas de mar

ALMERÍA ; Juan José de Torres disecciona ‘La bravura’ del toro con la Peña Taurina de Roquetas de Mar

 

La conferencia se celebró en la Sala Juan Ibáñez de la Plaza de Toros del municipio, y con ella se abrió el nuevo ciclo de tertulias de la Peña

 

13-11-2018.- La Peña Taurina de Roquetas de Mar inició el pasado viernes la III edición del ciclo ‘El toro dentro y fuera del ruedo’, iniciativa que se compone de una serie de encuentros con expertos en la materia que nace con el objetivo de reflexionar en torno a la res brava. El invitado fue Juan José de Torres, que ofreció una conferencia, y posterior diálogo con el público, sobre ‘La bravura’. La actividad se llevó a cabo en la Sala Juan Ibáñez de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar.

Juan José de Torres, farmacéutico de profesión y estudioso del mundo del toro con conferencias en foros como las universidades de Almería o Granada, ofreció un exhaustivo análisis sobre la bravura. Expuso que este concepto se basa en una teoría científica, que nada tiene que ver con una opinión, que se sustenta en las ciencias de la oftalmología, óptica y física, y en la tecnología de la optometría.

El conferenciante, que mostró numerosos vídeos en los que apoyó sus explicaciones, citó dos fuentes indispensables para comprender el concepto de bravura, el libro ‘Los ojos del toro’, del doctor Anás, un estudio con más de cien años de historia; y un reciente trabajo de investigación de la Universidad de Murcia que data de 2015.   

De Torres describió tres aspectos indispensables para que exista la bravura: intensidad, entrega y nobleza. Desarrolló su particular teoría de la bravura a partir de la generalmente consensuada que la describe como “la capacidad del toro de luchar con la misma intensidad, entrega y nobleza desde su salida al ruedo y hasta la muerte”.

Para De Torres la bravura cuenta con una serie de atributos imprescindibles que dependen del toro: fijeza y humillación. A estos hay que sumarle otro que no depende del todo del toro, sino que el torero tiene una elevada responsabilidad: recorrido. Y también hay que valorar otros atributos como prontitud, ritmo, clase…

Entonces, ¿por qué la oftalmología o la óptica resultan ciencias decisivas para comprender qué es la bravura?, pues porque, como apunta el ganadero José Luis Lozano, de Alcurrucén, “la bravura es algo que lleva el toro en los ojos”. De Torres explicó las diferencias entre la visión binocular y la lateral. En el toro, la primera haría referencia al ataque del animal, y la segunda a su defensa. De Torres cerró su intervención con un contenido extra, un breve repaso a otros conceptos tan indispensables para la tauromaquia como la casta y genio.

José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, asistió a la ponencia y felicitó al conferenciante por su exposición. Rubí calificó la actividad como “muy interesante, ya que nos ayuda a comprender las condiciones tan especiales y singulares del toro bravo. Este ciclo de la Peña Taurina supone un magnífico espacio de diálogo y debate en torno al mundo de la tauromaquia, que puede resultar muy enriquecedor para todo tipo de aficionados”.  

BGA



Leer más...

___________________________________________________________________

SEVILLA; Santiago Sánchez Mejía con nuevo equipo de apoderados. María y Medina

14 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 santiago y maria aguila de domecq

El torero y su equipo

Santiago Sánchez Mejía con nuevo equipo de apoderados. María y Medina

María Águila de Domecq, actual apoderada, se asocia a Juan Antonio Medina, cuando la razón solo conoce un camino y las personas de bien y de amueblada testa toman la determinación creída como más justa y beneficiosa, nada se puede reprochar si no todo lo contrario, las decisión de María no se puede tomar a juicio de otra manera, promocionar en pos de Mejías con una cabeza pensante y experta son avales más que suficientes, para creer en esta nueva promesa del toreo. Desde la opinión de uno que tan solo conoció unas horas a su apoderada fue más que suficiente para creer en la verdad de su humildad y sapiencia.

Los salones del Hotel Vincci-La Rabida (Sevilla) han albergado la presentación en rueda de prensa del “Nuevo profesional que reforzará el equipo de apoderamiento del torero colombiano Santiago Sánchez Mejía”.

María Águila de Domecq, actual apoderada, se asocia a Juan Antonio Medina para “Plantear la temporada 2019 del torero colombiano con el objetivo firme de tomar la alternativa la próxima temporada. María y Juan expresan que son conscientes de que hace falta algo diferente en estos momentos y que en Santiago el mundo taurino puede encontrar sin ninguna duda aquello que marca diferencia”. Explicaron ambos.

María Águila de Domecq y Juan Antonio Médinaprosiguieron comentando que "Como objetivo inmediato tenemos la obligación de encontrar todo el campo posible para que en Santiago tomen forma  sus ideas y eso tan especial que tiene por dentro. Lógicamente durante el invierno trataremos de cerrar contratos para que las plazas que se mueven a primeros de temporada sean testigos de ‘esa’ magia”.

El propio Santiago Sánchez Mejía ha expresado que “Como es lógico este nuevo elemento hace que el grupo que ahora formamos los tres sea importante para dejar huella en la historia de la tauromaquia. Todo va paso a paso y estoy seguro que si la vida nos puso a los tres en estos momentos es para algo grande, no solo para nosotros sino para el mundo del arte”.

El acto contó con la presencia del maestro Víctor Puerto, además durante el evento, se proyectó un vídeo donde se desvelaron los testimonios de varios artistas que expresaron lo que Santiago les ha transmitido como torero, entre ellos hablaron: El maestro Pepe Luís Vázquez, el pintor Diego Ramos, el bailaor y coreógrafo José Ortega o el periodista colombiano Juan Guillermo Palacios entre otros.

Ignacio Rubio y Cultoro.



Leer más...

___________________________________________________________________

LA PEÑA EL BURLADERO DE VALDEPEÑAS PREMIA A GÓMEZ DEL PILAR Y RECONOCE A RAFAEL ANTEQUERA EN EL XXXV ANIVERSARIO

11 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas buena premiados

Componentes de la Peña El Burladero, autoridades y premiados

000a100 valdepeas gomez del pilar

 

LA PEÑA EL BURLADERO DE VALDEPEÑAS PREMIA A GÓMEZ DEL PILAR Y RECONOCE A RAFAEL ANTEQUERA EN EL XXXV ANIVERSARIO

Anoche se cerraron las jornadas taurinas para conmemorar el xxxv aniversario de la Peña taurina EL Burladero de Valdepeñas, el acto presentado por el compañero Ángel López Sánchez, hizo un repaso somero sobre las conferencias, donde participaron el toreo Octavio Chacón y María José Bonet, así como dar paso a los distintos premiados y al presidente de la peña dirigir unas palabras Victoriano González de la aleja, destaco la convivencia y el amor por la fiesta recordando algunos como Alfonso Martínez y al homenajeado desaparecido Rafael Antequera Serrano, acto seguido la secretaria de la peña María José Lorca dio lectura a las actas de los distintos premios otorgados por la peña tanto del VIII certamen nacional de fotografía taurina que lleva el nombre de Rafael Antequera Serrano para Baltasar Gálvez del Águila de la ciudad de Almería, como del resultado que otorgo el jurado para premiar la pasada feria taurina.

Los premio para la pasada feria taurina fue como máximo triunfador y mejor faena Noé Gómez del Pilar, premio al mejor par de banderillas para Iván Aguilera de la cuadrilla de Gómez del pilar, tras unas palabras de los ganadores y el reconocimiento al desparecido Rafael Antequera su hijo pronuncio unas palabras de un sentimiento y el amor que su padre le tenía a la peña y a los toros así como al arte de fotografiar, el acto finalizo con la fotografía de rigor de los premiados y cante flamenco, para pasar a un vino de honor.

Ignacio Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

VALDEPEÑAS XXXV JORNADAS TAURINAS; Octavio Chacón se sincera ante la afición de Valdepeñas: “La dureza es buena porque te curte”

10 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas octavio chacon

VALDEPEÑAS XXXV JORNADAS TAURINAS; Octavio Chacón se sincera ante la afición de Valdepeñas: “La dureza es buena porque te curte”

Habló de su etapa en Perú, del ir asimilando tarde a tarde todo lo conseguido esta temporada, de la importancia de la vuelta al ruedo con el toro de Saltillo en Madrid y lo que ha llevado consigo...

El matador de toros Octavio Chacón se ha sincerado este jueves ante la afición de la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas, en un acto organizado por la Peña Taurina El Burladero del municipio manchego. El torero gaditano afirmó que “la dureza es buena porque te curte”, entre otras de sus grandes frases en la noche.

Habló en la Antigua Bodega Los Llanos de su etapa en Perú, del ir asimilando tarde a tarde todo lo conseguido esta temporada, de la importancia de la vuelta al ruedo con el toro de Saltillo en Madrid y todo lo que ha llevado consigo… También su apoderado, Antonio Caba, fue partícipe de una amena conversación junto con el periodista Javier Fernández-Caballero y el crítico Ignacio Rubio, además de Victoriano González de la Aleja.

Este viernes, tendrá lugar la conferencia de María José Bonet Martín sobre la vida del toro bravo. El sábado, a las 20:00 horas de la tarde en el mismo lugar, tendrá lugar el acto central con la entrega de trofeos de la pasada feria taurina. Serán condecorados Gómez del Pilar, Iván Aguilera y un reconocimiento en memoria de Rafael Antequera Serrano.

 CULTORO



Leer más...

___________________________________________________________________

VALDEPEÑAS XXXV CICLO DE CONFERENCIAS TAURINAS; MARIA JOSÉ BONET DESGRANA LA VIDA DEL TORO BRAVO, SU REY DE LA DEHESA.

10 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas maria jos bonet

María José Bonet junto a Victoriano Gónzalez e Ignacio Rubio

000a100 valdepeas bonet conferancia

María José Bonet en plena faena

VALDEPEÑAS XXXV CICLO DE CONFERENCIAS TAURINAS; MARIA JOSÉ BONET DESGRANA LA VIDA DEL TORO BRAVO, SU REY DE LA DEHESA.

Se celebro anoche la segunda jornada taurina programada dentro del ciclo de conferencias de la xxxv edición de esta peña emblemática, bajo la moderación del que firma y en presencia del presidente Victoriano González de la Aleja, María José Bonet desgrano la vida del toro bravo, desde su nacimiento hasta que llega a la plaza para ser lidiado así como el pos morten. Todo un lujo de detalles desde el amor y el sentimiento por este precioso animal, María José Bonet de cuna taurina se atrevió hasta leer sus poemas dedicados para esta noche al toro bravo, cerrando con su etiqueta personalísima del rey de la dehesa.

El acto que conto con gran número de aficionados fue muy del agrado de los allí presentes. Posteriormente sesión fotográfica con los miembros de la directiva y posterior cena homenaje a la conferenciante.

Ignacio Rubio; Fotos María José Lorca y Antonio López



Leer más...

___________________________________________________________________

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL); BALTASAR GÁLVEZ DEL ÁGUILA, GANA EL VIII CERTAMEN NACIONA L DE FOTOGRAFIA “RAFAEL ANTEQUERA SERRANO” EN SU PRIMER MEMORIAL.

05 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas foto ganadora del viii certamen rafael antequera

000a100 valdepeas fotos ganadoras certamen de fotografia 2018

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL); BALTASAR GÁLVEZ DEL ÁGUILA, GANA EL VIII CERTAMEN NACIONA L DE FOTOGRAFIA “RAFAEL ANTEQUERA SERRANO” EN SU PRIMER MEMORIAL.

El almeriense Baltasar Gálvez del Águila gana la VIII edición del certamen nacional de fotografía taurina Rafael Antequera Serrano con la fotografía Morante bajo la lluvia y su esencia innata.

Hace no tantos días nos dejo para siempre el fotógrafo y gran persona , Rafael Antequera Serrano que da nombre a este certamen de fotografía organizado por la Peña Taurina “ El Burladero” de Valdepeñas” que va tomando altos vuelos en calidad y participación desde todos los puntos del país, en esta ocasión y creo que por tercera vez el almeriense Baltasar Gálvez vuelve a ganar con otra gran obra, donde destaca la fina lluvia sobre la faena de Morante con una impronta magnifica, captar ese momento y resaltar toda su belleza me parece hasta un lujo, dar la enhorabuena a su autor que recogerá el premio el próximo día diez el Valdepeñas e la antigua bodega Los Llanos.

El segundo premio fue a parar a Teruel para Antonio Bascón Márquez una foto en blanco y negro con el toro a barrare sus barbas al burladero, las nubes y la luminotecnia realzan su obra.

El tercer premio fue a parar a Talavera de la Reina su autor Oscar González Moreno su foto un andar de estética con capote en desmayo.

El jurado de este VIII Certamen estuvo compuesto por; Lidia de la Hoz, José Luis Herreros, María José Lorca Ruiz, Antonio Calleja Baos e Ignacio Rubio.

El jurado destaco la gran cantidad de trabajos presentados y la gran calidad de los mismos, emplazando para el próximo año con más entusiasmo la organización del mismo, cabe recordar que la fotografía premiada será portada e los dípticos de las conferencias del año 2019.

Mandar un fuerte abrazo a la familia del desaparecido Rafael Antequera Serrano en este primer año in memorial.

Ignacio Rubio ; Director nuestrojaen.com



Leer más...

___________________________________________________________________

IV Memorial Luis María Gibert JUAN LAMARCA EN LA CASA DE MADRID EN BARCELONA / CÍRCULO BIENVENIDA. XXXVI FERIA DE OTOÑO.

05 Noviembre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 juan lamarca firmando en el libro de honor de la casa de madrid en barcelona

D. Juan Lamarca firmando en el libro de Honor de la Casa de Madrid en Barcelona

000a100 juan lamarca en la casa de madrid  barcelona

IV Memorial Luis María Gibert

JUAN LAMARCA EN LA CASA DE MADRID EN BARCELONA / CÍRCULO BIENVENIDA. XXXVI FERIA DE OTOÑO.

 

Juan de Dios Jiménez

Tendido 5, Barcelona, 03.11.2018 / Fotografía: Elena

Este fin de semana ha tenido lugar la segunda de las sesiones enmarcadas dentro de las conferencias taurinas de la Casa Madrid de Barcelona, Feria de Otoño IV, Memorial Luis María Gisbert, en la que Juan Lamarca, expresidente de la Monumental de Las Ventas, y dirigente del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, pronunció una excelente conferencia: “Los toros, tema polémico, en la intelectualidad española”.

 

Juan Lamarca, estuvo acompañado del banderillero, Carlos Martínez, que había militado en la escuela taurina de Nimes/Cataluña, así como de Fernando del Arco, fundador y actual presidente del Capítulo de Barcelona del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida, y organizador de este ciclo de conferencias, y deFlorencio García,  Presidente de la Casa Madrid de Barcelona. 

 

Comenzó el acto Fernando del Arco, repasando la biografía de Juan Lamarca, en la que destacó sus 22 años ejerciendo como presidente de festejos taurinos de Madrid precedido de 7 años de Delegado gubernativo en dichos espectáculos, al tiempo de destacar también su dilatada labor socio cultural en distintos foros y a través de destacadas intervenciones en distintos medios de comunicación.

 

Acto seguido el conferenciante Juan Lamarca, fue explicando minuciosamente el tema principal, en la que hizo un repaso histórico sobre la originaria cultura taurina y de un elenco relevante intelectuales que abordaron su análisis y estudio, detractores, defensores y hasta ambivalentes, situando el conferenciante a la tauromaquia como un acontecimiento de tal magnitud que mereciera la atención de tan relevantes personalidades del intelecto. 

 

Lamarca hizo hincapié, en importantes generaciones, como fueron los regeneracionistas seguidos por la del 98, novecentistas y la generación literaria del 27. 
En cuanto a la primera, explicó que fue una generación, que adoptó una actitud muy negativa y se mostró reacia y corrosiva contra las corridas de toros, calificándolas como una lacra que habría que eliminar en pos europeizar España, Y precisamente en aquella época que la fiesta de los toros gozaba de un gran fervor popular, en los últimos años de la competencia entre los dos ídolos de la tauromaquia, de Lagartijo y Frascuelo, relevados por Mazzantini, el Espartero, y especialmente Rafael Guerra “Guerrita”.
Resulta insólito, afirmaba Lamarca, que hubiera casi un único defensor de la fiesta,  Mariano de Cavia, el del célebre seudónimo de "Sobaquillo", al que acompañaba, y por otros conceptos de catolicismo y tradicionalismo, Menéndez Pelayo que también se oponía a aquellos "bestias salvadores de España".

 

Salió a relucir cómo Azorín, Pio Baroja y Ramiro de Maeztu adoptaban, sin embargo, su posición antitataurina si bien por su patriotismo, porque "amaban a España porque no les gustaba". Incluso que Miguel de Unamuno rechazaba las corridas "para que no se hablara tanto de toros, ya que esto estaba siendo perjudicial para las personas". 

En cuanto a la generación del 27, fue una generación ya más partidaria a la fiesta,continuó el conferenciante; poetas como Rafael Alberti, Gerardo Diego y Federico García Lorca, entre otros, fueron grandes defensores del arte de torear que les ayudó e inspiró para la creación de algunas  de su magnas obras, destacando, la gran influencia que tuvo el torero Ignacio Sánchez Mejías en esta generación, y cuya cogida y muerte desgarró el alma de Federico llevándole a escribir su célebre “Llanto..", la más grandiosa elegía escrita a un amigo, 

A través de este recorrido histórico, Juan Lamarca no dejó citar a aquellos intelectuales partidarios de la tauromaquia que ya les latía su inquietud por la preservación de la pureza e integridad de la corrida de toros, citando, entre otros, a José María de Cossío que ya advertía en aquellos tiempos: “la amenaza para el futuro de la Fiesta está en quitarle peligrosidad y fuerzas al toro. Si éste no encierra riesgo auténtico para el torero, entonces no hay toreo auténtico, porque no hay nada que dominar”. “La autenticidad -apostillaba- es una necesidad para la Fiesta. Por lo tanto, todo lo que sea quitarle defensas al toro es un fraude para la Fiesta ”.

¡Ay.. si Don José María levantara la cabeza!, enfatizó irónicamente Juan Lamarca.

Igualmente destacó, Lamarca el valor de identidad hispánica de la los toros reflejado en el aserto Conde de las Navas: “el devenir de la Fiesta corre paralelo con los períodos de auge o decadencia de la patria”; o aquella otra y rotunda afirmación: “No. Nunca, los toros no pueden morir. Moriría España”. 


No faltaron las jugosas anécdotas referidas a Benavente en su interés por los toros a través de Guerrita, o Lagartijo y Frascuelo,  o la evolución de pensamiento de Pérez de Ayala deslumbrado por Juan Belmonte, la apasionada entrega del esperpéntico Ramón Valle Inclán en su admiración por el propio Pasmo de Triana, o la impresionante invocación a la divinidad de Agustín de Foxá sobre "Manolete"


Ciertamente reveladora fue la exposición de Juan Lamarca con el sorprendente análisis de Antonio Diaz-Cañabate sobre el "radical y grosero antitaurinismo" de Eugenio Noél del que se extraía un fondo profético sobre "la degeneración de la fiesta" que el crítico madrileño decía apreciar ya en su propio tiempo. 


No podía faltar el guiño de Lamarca a la los toreros de la dinastía de Bienvenida, con su artífice el Papa Negro al frente, estimándolos como fuente de  inspiración para la literatura y el mundo del arte.

El remate de su disertación consistió recordando al profesor Tierno Galván cuando juzga a los toros como “el acontecimiento nacional que más ha educado social, e incluso políticamente, al pueblo español”.


Se llegó inal emotivo interesante y polémico tema,  Juan Lamarca, lamentó la triste, penosa e ilegítima erradicación de los toros en Cataluña, fruto de la insidiosa política de discriminación y odio a todo lo español y, naturalmente, contra la tauromaquia como símbolo inequívoco de identidad patria, apostillando con lo manifestado por el poeta y escritor barcelonés, Pere Gimferrer:

 

 “Prohibir los toros atenta contra la libertad, con ello, se demuestra un desconocimiento profundo no sólo de la cultura Ibérica, española, portuguesa o la francesa, sino la propia cultura catalana y de la historia de su sociedad”.


Muy oportuna y satisfactoria resultó el recuerdo de Juan Lamarca a personajes fundamentales de la Cataluña taurina, como aquel gigante desaparecido, Luis María Gibert, cuya viuda la compositora Dª Elvira Checa se encontraba presente en primera fila.



Igualmente fue mencionando a los matadores Mario Cabré, el poeta que sabía torear, según Jacinto Benavente; Joaquín Bernadó, la leyenda del toreo catalán, el torero de toreros; José María Clavel, la poesía y la elegancia en el ruedo y en la calle; Enrique Patón, el valeroso torero de Figueras; Luis Barceló, un artista, elegante de luces y de paisano; o Serafín Marín, un triunfador en los ruedos y un perdedor en el Parlamento catalán, aquella patética imagen de soledad que simbolizó el abandono de mundo profesional inerte a impasible ante el apuntillamiento de la fiesta brava. ¡Vergonzoso! exclamó Juan Lamarca.

 

Finalizada la conferencia, el presidente de la Casa de Madrid en Barcelona, Florencio García, dio la palabra  al banderillero Carlos Martínez, que manifestó sentirse satisfecho y orgulloso de la formación profesional y humana recibida en la Escuela Taurina de Nimes/Cataluña tras lo que se abrió un turno de preguntas por parte del público asistente y del ilustre Fernando del Arco, respondidas por Juan Lamarca con franqueza y sinceridad.

Tras las invocaciones al respeto  para la fiesta, a la vuelta de los espectáculos taurinos a Barcelona, y a la libertad de los aficionados de ir a las corridas toros, se dio por finalizado este brillante acto tras la entrega a Juan Lamarca y a Carlos Martínez de los correspondientes galardones de la Casa de Madrid en Barcelona.

A continuación los invitados pasaron a estampar su firma en el Libro de Honor de la entidad en su histórico despacho por donde han desfilado tan egregios como numerosos personajes a través de 67 años de existencia.

Deltoroalinfinito

D



Leer más...

___________________________________________________________________

VALDEPEÑAS RINDE HOMENAJE A D. JUAN LAMARCA LÓPEZ

24 Octubre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 juan lamarca dolores de lara 11819

000a100 juan lamarca homenaje

Actos programados

000a100 juan lamarca gala flamenca

Cena y gala flamenca

VALDEPEÑAS RINDE HOMENAJE A D. JUAN LAMARCA LÓPEZ

El mundo del toro de Valdepeñas personificado en esta ocasión por El Circulo Taurino Restaurante Café Bar Penalty, peña recién nacida, su primer acto será rendir un merecido homenaje al que fuera Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía así como un valdepeñero más en los años que estuvo entre nosotros, desde su participación en los equipos de futbol, cursar los estudios de bachillerato en el Bernardo Balbuena y dejar una gran cantidad de amigos y sentirse como un valdepeñero mas donde los allá, ni que decir tiene que su dilatada trayectoria y su personal sello como presidente de Las Ventas durante casi treinta años , marcan a uno de los aficionados más entusiastas y ecuánimes, como lo definió un día José Antonio del Moral y a esa definición cual me uno por entero a lo que añadió sentirse el mas español de los que pudiera haber, ese personal sello, esa trayectoria intachable y esa capacidad para estar allí siempre casi en el sitio justo le hacen merecedor no solo a este brindis al ilustre taurino, ni al excelente comisario, si no al gran amigo. Mi pluma es "tirillana" y de pasar por casa, pero ser reconocedor de quien te aprecia con sinceridad, se palpa, Manolo Palacios, Rosales, El Tigre, Pozo. José Luis Álvarez entre otros muchos que por no ser de la localidad omito con perdón, tienes D.Juan un elenco en la distancia y un verdadero lujo en la cercanía y pensar que yo desde el respeto de quien admiro me uno a ellos en acompañarte, como también de otras peñas de la localidad como El Burladero por la que tuve el honor de presentarte, gracias amigo y enhorabuena.

Nota; foto de nuestra admirada y siempre recordada Dolores de Lara

Díptico del homenaje con los ilustres participantes en la palabra y el cante. Lugar Circulo La Confianza 20 horas de este viernes 26

Ignacio Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

VÍCTOR PUERTO ESTARÁ ENTRE TRES Y CINCO MESES DE REHABILITACIÓN

21 Octubre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 victor puerto

 

Será intervenido de su hombro izquierdo en la Clínica SportMe Medical Center de Sevilla. 

 

El propio matador de toros Víctor Puerto, señaló que "La movilidad del hombro izquierdo cada vez es menor y a medida que se alargue en el tiempo irá empeorando. Es una zona donde he tenido varios golpes fuertes y ahora es el momento de intervenir quirúrgicamente. Estoy deseando comenzar la rehabilitación para volver a torear cuanto antes ". 

 Eventos Taurinos Multimedia



Leer más...

___________________________________________________________________

Iván Abásolo recoge el premio al triunfador de la feria de Santo Domingo de la Calzada

21 Octubre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 ivan abasolo

El matador de toros orduñes,Iván Abásolo, ha sido declarado triunfador absoluto de la Feria de Santo Domingo de la Calzada, en la que se ha considerado la mejor faena realizada por el diestro a un novillo de la ganadería de Santa Fe Martón el pasado 12 de mayo.

 El acto tuvo lugar en el Restaurante Geminis, donde se congregaron numerosos aficionados  y contó con la presencia de Salvador Arza, presidente de la Federación Taurina de la Rioja, que fue el encargado de moderar el acto.



Leer más...

___________________________________________________________________

FERNANCABALLERO Y SUS ENCIERROS A ESTILO “FERNANDUCO” A ESTUDIO

21 Octubre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 fernancaballero 1

000a100 fernancaballero samuel

Premios

FERNANCABALLERO Y SUS ENCIERROS A ESTILO “FERNANDUCO” A ESTUDIO

Ayer se celebro en Fernancaballero  unas jornadas, sobre los encierros de toros y dónde está mesa ha estado presidida por su alcalde D. Manuel Ordanza, el periodista taurino, D. Diego Cervera y el presidente de la  Asociación Cultural Taurina de Fernancaballero, D. Enrique Estrada, con la asistencia de D. Samuel Guerrero, enfermero taurino y corredor, con 50 años en activo, así como el mayoral de la ganadería de Víctor y Marín de Fernancaballero y al mismo tiempo conocido picador, Ignacio Sánchez,  que al final del acto fueron homenajeados, también asistieron al acto, algunos miembros de la corporación municipal, así como, socios, corredores, recortadores y otros aficionados, escudándose su visita Aníbal Ruiz y Carlos Aranda por estar en América.

En una reunión distendida y participativa, se ha hablado, de la procedencia de los toros y de los antiguos encierros, al mismo tiempo se ha hablado de las mejoras para los encierros locales, así como de experiencias surgidas y posibles cambios para el beneficio   y mejor fiesta para todos.

Después de un aperitivo se han entregado unos trofeos del Ayuntamiento, para pasar a una comida de hermandad y por la tarde,  nos han deleitado el cantaor Quintín Zamora y  Enrique Bustamante a la guitarra con un entrañable espectáculo.

Fuente; Samuel Guerrero Guerrero

 



Leer más...

___________________________________________________________________

ALIMÓN, PEÑA REVELACIÓN POR LA REAL FEDERACIÓN TAURINA DE ESPAÑA

17 Octubre 2018, NUESTRO JAÉN

000a100 alimn este ao en jerez 1

ALIMÓN, PEÑA REVELACIÓN POR LA REAL FEDERACIÓN TAURINA DE ESPAÑA

La Juventud Taurina de Jaén – Alimón ha resultado reconocida como la peña revelación de la temporada 2018 por la Real Federación Taurina de España, distinción que le reconoce como uno de los colectivos más relevantes de la actualidad, a nivel nacional, en el mundo del toro y que valora su enorme esfuerzo por acercar la tauromaquia a los más jóvenes con una dinámica actual e ilusionante y que le está llevando a llenar de jóvenes cada actividad que programan.

De este modo, el próximo mes de febrero estarán presentes en la Gran Gala Nacional del Toreo, en Madrid, en la que se entregarán los XXV Trofeos nacionales "Cossío", en un acto en el que se reconoce a los profesionales más importantes del sector, pues también se distinguirá a Juan José Padilla, Roca Rey, Emilio de Justo, Francisco de Manuel y a la ganadería Garcigrande; al Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, como aficionado insigne; a la Guardia Civil, por su aportación ejemplar a la Fiesta; y a las peñas Azuqueca y Rincón Taurino Torrejón, como entidad cultural y ejemplar, respectivamente.

Con este premio, queda de manifiesto el gran año de Alimón, una juventud taurina que, desde sus inicios, ha apostado siempre por la regeneración dentro del mundo del toro, no cesando ni un momento en luchar por el fomento de la tauromaquia, acercando a los jóvenes de Jaén a toreros de la categoría de Juan José Padilla, Juan Mora, Rafaelillo, El Cid, Diego Ventura, Miguel Abellán, Ginés Marín o Rivera Ordóñez, a artistas como José León o Inma Vílchez y a personalidades como Joaquín Moeckel, ha difundido el mundo del toro por los colegios y la Universidad y ha colaborado con el Programa Víctor Barrio, ha realizado proyectos como una guía en inglés para acercar el toreo a estudiantes Erasmus, ha presentado un argumentario para llenar a los aficionados de razones frente a los antitaurinos y, por supuesto, ha realizado viajes para sus más de 180 socios jóvenes por toda la provincia y demás capitales de Andalucía para presenciar corridas de toros

FUENTE ; ALIMÓN



Leer más...

___________________________________________________________________

Página 14 de 1188

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

Calendario de festejos taurinos

Enero 2021
LunMarMieJueVieSabDom
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
contador de visitas
contador de visitas