Inicio


"FILOSOFÍA DE LAS CORRIDAS DE TOROS", UNA MIRADA PROFUNDA SOBRE LA ESENCIA DE LA TAUROMAQUIA

15 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 filosofia corridas de toros

"FILOSOFÍA DE LAS CORRIDAS DE TOROS", UNA MIRADA PROFUNDA SOBRE LA ESENCIA DE LA TAUROMAQUIA  

El filósofo francés Francis Wolff aborda una profunda reflexión sobre la esencia de la tauromaquia con una de las obras de cabecera para muchos aficionados, "Filosofía de las corridas de toros", publicada en el año 2007. Su lectura no sólo sirve para dotar al lector de una argumentación sólida para defender la fiesta, sino también para entender su naturaleza desde un gran número de perspectivas con las que Wolff consigue que "Filosofía de las corridas de toros" se convierta en una obra indispensable en nuestras bibliotecas taurinas personales.  

 

Para tratar la ética de las corridas de toros, Francis Wolff recurre a las relaciones de los seres humanos con las especies animales, y con los toros en particular. Según el filósofo francés, no podemos tratar a todos los animales del mismo modo, pues nuestra actitud dependerá de la relación que se haya establecido con esa especie. Por ejemplo, no podemos tratar a los perros igual que a las garrapatas. De esto se deduce que los seres humanos tienen el deber de respetar a los animales en función de la relación que hayan establecido con ellos, pero este trato siempre estará subordinado al respeto por el hombre. Es decir, "hay que respetar a los animales, o al menos a algunos de ellos, pero no en igualdad con el hombre" expresa Francis Wolff, pues "esa desigualdad en el trato es justa en la moral". Si en una corrida de toros, las posibilidades y habilidades entre toro y torero fuesen iguales, la tauromaquia nos recordaría a los juegos de los circos romanos y sería un espectáculo bárbaro. Al igual que la tauromaquia sería barbarie si el toro fuera abatido sin posibilidad de utilizar sus armas, pero en una corrida de toros el astado es "combatido" y "muere porque un hombre triunfa sobre él".  

 

Wolff también se pregunta sobre la muerte del toro en la plaza en el capítulo segundo de su libro: ¿Por qué muere el toro? Para intentar dar una respuesta, recurre a la tesis del sacrificio ya que en los toros todo es rito, pero la idea del combate entre toro y torero derriba esta explicación, pues el toro no es una simple víctima, sino que combate hasta el final. La otra posible tesis de la muerte del toro es la que Wolff define como "agonística", por la que el torero no es un sacrificador, sino un gladiador, que se glorifica al matar al toro. De ahí, "que una gran faena mal concluida sea un sueño inacabado".  

 

La primera explicación concibe al toro como un ser pasivo, una víctima, mientras que la segunda interpretación parte de la base de considerar al toro un ser activo, combativo y resistente. Y para ambas, la muerte es necesaria, es inherente al espectáculo. Es aquí cuando Francis Wolff aporta una matización de gran actualidad para la fiesta como es el aumento de los indultos y su efecto en los públicos, ya que los aficionados tienden a creer a veces que el toro tiene "un derecho a la supervivencia" con el indulto, y ese no es exactamente el propósito del indulto.  

 

Sobre la figura del torero, Francis Wolff establece la necesidad de serlo y a la vez parecerlo y enuncia los diez mandamientos del torero, que son los siguiente: "serás torero y por tanto actuarás ante todo siempre y absolutamente conforme a tu oficio", "harás siempre lo que resulta imposible a cualquier otro", "pondrás tu ser torero por encima de tu propio ser", "serás tal y como te muestres", "lidiarás a tu adversario sin preocuparte de ti mismo", "matarás a tu adversario ocurra lo que ocurra y cueste lo que cueste", "serás siempre dueño y señor de tu adversario y de ti mismo, de tus gestos, tus reacciones, tus emociones", "engañarás a tu adversario sin mentirle" (Ángel Peralta ya dijo que torear es engañar al toro sin mentir), "disimularás a los espectadores lo que pienses sin engañarlos sobre lo que haces" y "expondrás enteramente tu cuerpo al espectador igual que al adversario".  

 

Ya en el capítulo cinco, Wolff habla sobre la corrida de toros como arte, aceptando que la tauromaquia artística nace a principios de siglo XX con Belmonte y Gallito, toreros que se quedan en el sitio para posteriormente desarrollar el concepto de la ligazón, que es fundamental en el toreo moderno y artístico. Para Wolff, el arte llega cuando se da forma a una materia en el movimiento, para ello es necesario en primer lugar el aguante del torero (para acercarse al aguante Wolff compara la tauromaquia de Paco Ojeda con la de José Tomás), pero luego que el matador transforme esa bravura, esa fuerza bruta con la que el toro embiste y reduzca su velocidad con el temple, y que esto lo haga no únicamente en una serie completa, sino en una faena íntegra.  

 

Para el filósofo alemán Hegel, el origen del arte era la necesidad humana de domesticar un mundo hostil, por tanto, Wolff establece que "el toreo es el arte esencial porque aparecen curvas contra rectas, series contra dispersión, unidades discretas contra continuas, ritmo contra desorden, armonía contra caos, aminoración contra aceleración". "Sólo el toreo humaniza una materia al combatir contra ella, por eso es el único arte vivo que hace revivir ante nuestros ojos ese nacimiento del arte".  

 

Francis Wolff finaliza su obra centrando su mirada en el placer que produce la tauromaquia en el aficionado. Uno de los placeres que se deriva del espectáculo es poder comprender lo que hace el matador, otro la admiración del toro y su bravura, pero también el aguante del torero, que permanece imperturbable, sin perder de vista el placer que nos provoca la belleza de la obra que ha creado el torero. Sin embargo, todo esto no tendría sentido sin el riesgo, sin el miedo a la muerte. Para Wolff, "en la corrida nunca podemos vivir sólo la belleza sosegada porque aburriría, sosa y empalagosa. Tampoco podemos satisfacernos con el miedo por el torero sin buscar la poesía o la grandeza del toreo. El miedo sólo sería insoportable. Así, pues vivimos los dos" concluye el filósofo y aficionado francés.  

 Javier Espada



Leer más...

___________________________________________________________________

LA NIEVE CUBRE DE BLANCO PLAZAS DE TOROS Y GANADERÍAS

08 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 plaza de toros de almagro nevada 2021

Plaza de toros de Almagro

000a100 plaza de toros de las virtudes nevada 2021

Plaza de toros de Las Virtudes

000a100 plaza de toros de albacete nevada

Plaza de toros de Albacete

000a100 plaza de toros de villaseca de la sagra 2021

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra y Esaú Fedz

000a100 plaza de toros de las  las ventas nevadas 2021

Plaza de toros de Las Ventas

LA NIEVE CUBRE DE BLANCO PLAZAS Y GANADERÍAS 

La nieve que deja a su paso la borrasca "Filomena" ha dibujado estampas inusuales en los ruedos de muchas plazas de toros, que han amanecido cubiertos por un manto blanco. Plazas de toros como Las Ventas, la de Aranjuez, Villaseca de la Sagra, Albacete, Almagro, Las Virtudes, Chinchón o Socuéllamos han quedado completamente cubiertas por la nieve.  

Algunas ganaderías también han amanecido bajo un manto de nieve, como la de Toros del Ojailén, en Ciudad Real, o la de San Isidro, en Madrid.  

Javier Espada.
Fotos; Rdacción y Javier 


Leer más...

___________________________________________________________________

OBITUARIO; FALLECE PEDRO JULIO JIMÉNEZ PERIODISTA TAURINO DE MEXÍCO, CREADOR DE NOTICIEROTAURINO.COM

07 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 pedro julio 2010

OBITUARIO; FALLECE PEDRO JULIO JIMÉNEZ PERIODISTA TAURINO DE MEXÍCO, CREADOR DE NOTICIEROTAURINO.COM

Hoy nuestrojaen.com está de luto por uno de sus mas files colaboradores durante muchos años, Pedro Julio Jiménez Villaseñor de Aguascalientes, falleció el ultimo día del año de este siniestro 2020 por un fallo cardiaco en su domicilio particular. Pedro Julio fundador de noticierotaurino.com y cadenas de televisión donde siempre aportaba su gran punto de vista del mundo taurino. Hace cinco años escribiste sobre la pérdida del fundador de nuestrojaen Juan Muñoz gran amigo tuyo y amante del toro y su alrededor, hoy me toca a mi redactar cuatro letras sobre tu muerte y tu legado, entiéndelo no como un cumplido, si no como una obligación por tantos años dedicados a la fiesta, Aguascalientes pierde a uno de sus más ilustres hijos y a un fiel defensor de la fiesta, seguro que arriba en los altares vais a seguir defendiendo lo nuestro, hace unos meses te publique a petición personal tu libro “Piedras Negras” el cual quedara inmortalizado en esta Web por los siglos de los siglos, no me queda más remedio que la despedida y dar el pésame a tu familia, la cual no conozco y solo sé las maravillas que me hablaste de ellos por internet, mi abrazo a ti y a ellos. Siempre en el recuerdo amigo Pedro Julio.

Ignacio Rubio Gómez, Director de la WEB NUESTROJAEN.COM.

El 2020 que acaba de concluir fue sin duda un año de retos, pero sobre todo complicado y difícil para el mundo debido a la terrible pandemia del coronavirus, que provocó estragos y enlutó a miles de familias, entre ellas la taurina ya que perdieron la batalla muchas personalidades de todos los sectores del medio.
Lamentablemente antes de concluir el viejo 2020, la mañana del pasado jueves 31 de diciembre dejó de existir el periodista taurino Pedro Julio Jiménez Villaseñor a la edad de 76 años, no por COVID sino a consecuencia de un paro respiratorio, en su domicilio particular en esta ciudad capital.
El fallecimiento de Pedro Julio, quien nació el 28 de septiembre de 1944 en la ciudad de Aguascalientes, causó una enorme consternación y tristeza en el medio taurino ya que en vida siempre estuvo inmerso en el mundo mágico y maravilloso de la fiesta de toros, buscando siempre aportar algo para ella.
De joven fue novillero en los años 60s, convivió con muchos ganaderos de reses bravas sobre todo de Tlaxcala, y luego a través de los años se hizo periodista taurino, incursionando en diferentes medios, formando más adelante su propia página de internet: www.noticierotaurino.com <http://www.noticierotaurino.com>;, participando últimamente en un programa de televisión de un sistema de pago.
Cabe recordar que con gran cariño e ilusión para estas fechas de Día de Reyes se preocupaba por llevar un regalo y sobre todo felicidad a niños de orfanatorios, invitando a matadores de toros para que tomaran parte disfrazándose de Melchor, Gaspar y Baltasar, y ser parte de esta bella obra.
Desde este espacio, todos los que formamos parte de este reconocido medio de comunicación enviamos nuestras sinceras condolencias a su señora esposa, doña María Guadalupe López León, así como también y en especial a sus hijos Pedro Julio, Juan Luis y Julia, nietos y bisnieta.
El novenario de misas para pedir por su eterno descanso se está llevando a cabo en el Templo de la Anunciación (que está en el Monumento al Papa).
¡Descanse en Paz! estimado amigo Pedro Julio, mucho se te extrañará, como esas amenas pláticas de café o en la plaza de toros, llenas de grandes anécdotas y vivencias. 

Relato de Paco Var

NUESTROJAENCOM. DESCANSE EN PAZ


Leer más...

___________________________________________________________________

TALAVERA DE LA REINA , "LA HERIDA CÓNCAVA", NUEVO LIBRO SOBRE GALLITO

03 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 libro talavera

"LA HERIDA CÓNCAVA", NUEVO LIBRO SOBRE GALLITO 

La localidad toledana de Talavera de la Reina ha finalizado el año en el que ha conmemorado el centenario de la muerte de Joselito "El Gallo" con la presentación de un nuevo libro, titulado "La herida cóncava", de los autores Álvaro Ignacio Muñoz Cardona y Antonio San Miguel Roldán.  

Debido a las restricciones por el coronavirus, el libro fue presentado el pasado 30 de diciembre a puerta cerrada en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina. El acto contó con la presencia de los dos autores, del prologuista de la obra, José Cardona, de la diseñadora de la imagen de portada, Carolina Muñoz Cardona, del presidente del Club Taurino de Talavera, Félix Mayoral, y del concejal de Cultura, Carlos Gil.  

El libro incluye distintos poemas creados para conmemorar el fatal suceso de la muerte de Joselito "El Gallo" el 16 de mayo de 1920 tras la cornada propinada por el toro Bailaor, de la ganadería de la Viuda de Ortega.  

Javier Espada


Leer más...

___________________________________________________________________

ROMPEN JAVIER CORTÉS Y MANOLO CAMPUZANO

03 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 javier cortes

ROMPEN JAVIER CORTÉS Y MANOLO CAMPUZANO 

El matador de toros madrileño Javier Cortés ha anunciado la ruptura profesional con su apoderado, Manolo Campuzano, después de seis años juntos. Lo ha hecho con un comunicado oficial publicado en las redes sociales con el que el torero "quiere reconocer y hacer público su agradecimiento por el tiempo y dedicación, así como por la apuesta firme y decidida en los momentos más difíciles de su carrera".  

Además, Javier Cortés ha reconocido en el comunicado, que, gracias a su apoderado, "ha crecido y evolucionado como torero y como persona".  

El comunicado finaliza dejando claro que la ruptura se ha producido de manera cordial y que el punto final se pone a la relación profesional y no a la de amistad que se ha fraguado durante estos años.  

Javier Espada


Leer más...

___________________________________________________________________

LA CASA MATILLA SE QUEDA CON LA MONUMENTAL DE FRASCUELO

01 Enero 2021, NUESTRO JAÉN

000a100 granada 21-6-2014 7

LA CASA MATILLA SE QUEDA CON LA MONUMENTAL DE FRASCUELO 

La Casa Matilla gestionará finalmente la plaza de toros de Granada durante la próxima temporada del año 2021. Los propietarios de La Monumental de Frascuelo han optado por la oferta presentada por la empresa FUNTAUSA, regentada por los hermanos García Jiménez. 

Un total de cuatro empresarios pugnaban por poder obtener la adjudicación del coso de la capital nazarí, entre los que se encontraban Pedro Pérez "Chicote", José María Garzón, José Antonio Cejudo "El Guejareño", y la propia casa Matilla, que finalmente ha sido la elegida.  

El empresario Jorge García se ha mostrado ilusionado por volver a regentar la plaza de toros de Granada. "Estamos muy contentos y tenemos ganas de empezar a trabajar para dar toros en 2021" ha explicado. Además, ha avanzado que intentarán organizar el festival de GranaDown. "Se hará lo antes que se pueda y cuando las medidas sanitarias lo permitan", ha zanjado el empresario.  

Javier Espada


Leer más...

___________________________________________________________________

FELIZ AÑO NUEVO 2021 A TODOS LOS LECTORES Y AMANTES DE LOS TOROS Y LOS QUE NO TAMBIÉN.

31 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

felicitacion-2021-2

FELIZ AÑO NUEVO 2021 A TODOS LOS LECTORES Y AMANTES DE LOS TOROS Y LOS QUE NO TAMBIÉN.

Ignacio Rubio como responsable de esta web taurina Nuestrojaen.com , quiere agradecer en este fin de año a todos los que colaboraron de alguna manera en mantener viva la llama de la fiesta de los toros en todos sus campos, ya sean corridas de toros, novilladas, becerradas y las Ganaderías y por descontado un agradecimiento muy especial a las empresas que colaboran con esta página; PIENSOS INALSA, GLICERIO CHAVES HORNERO, HORTOFRÚTICOLA “EL SALOBRAL”, MEDIDA TRADICIONAL, MH TRANSPORTES Y LOGICAMEDIA.

Vaya para todos un feliz año nuevo 2021 y que reine la salud y vuelvan a brillar los toros en nuestra querida España-

Ignacio Rubio Gómez.



Leer más...

___________________________________________________________________

ALBACETE ; SOLICITAN EL NOMBRE DE UNA CALLE PARA EL TORERO " EL MANCHEGUITO"

31 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 mancheguito 1000a100 mancheguito

 

 

 

La Peña Taurina Popular amigos de los toros

Se ha solicitado formalmente al

Ayuntamiento de Albacete

 

Vicente Casañ

el nombre de una calle para:

Cándido Martínez “El Mancheguito”

Como reconocimiento por su trascendencia y significado para una tierra tan taurina al ser el primer matador de toros de la historia que dio la provincia de Albacete.

Antonio Martínez Iniesta



Leer más...

___________________________________________________________________

FALLECE FELIPE HERRERO, PROPIETARIO DE LA PLAZA DE SANSE

29 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 felipe herrero

FALLECE  FELIPE  HERRERO,  PROPIETARIO  DE  LA  PLAZA  DE  SANSE 

El propietario y gerente  de la plaza de toros de San Sebastián de Los Reyes, conocida como "La Tercera", ha fallecido este 25 de diciembre a los 68 años de edad. El empresario no ha podido superar una enfermedad que le ha afectado especialmente durante los últimos meses.  

Sus restos mortales fueron velados en el tanatorio de Tres Cantos para posteriormente ser enterrados el 26 de diciembre en el cementerio de la localidad de San Agustín de Guadalix, de donde era natural Felipe Herrero.  

Desde la redacción de Nuestrojaén agradecemos especialmente su bondad, buen trato y cordialidad con todos los profesionales que han tenido que cubrir festejos taurinos en "La Tercera". Una gran perdida para el mundo del toro , lo lamentamos profundamente por la relación mantenida durante tantos años. Descanse en paz.  

 

JAVIER ESPADA 
FOTO: CULTORO 


Leer más...

___________________________________________________________________

"EL SORO", NUEVO APODERADO DE JESULI DE TORRECERA

29 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

valdepeas 2018  jesuli de torrecera 2

Valdepeñas 2018 Jesuli de Torrecera e Ignacio Rubio.

"EL SORO", NUEVO APODERADO DE JESULI DE TORRECERA 

El torero de Jerez de la Frontera, Jesuli de Torrecera, ya tiene nuevo apoderado. Se trata del conocido matador de toros Vicente Ruiz "El Soro", con quien ha sellado un acuerdo profesional sin contrato y sin tiempo indefinido, únicamente con el clásico apretón de manos.  

El diestro gaditano tomó la alternativa en La Maestranza de Sevilla el 28 de abril del año 2004 y la confirmó en Las Ventas el 12 de octubre de 2007 con Guillermo Albán y Sergio Aguilar en el cartel y con reses de María Luisa Domínguez Pérez de Vargas.  

 Javier Espada Román



Leer más...

___________________________________________________________________

OBITUARIO FALLECE EL BANDERILLERO "EL MELLI" A LOS 69 AÑOS

28 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 melli

FALLECE EL BANDERILLERO "EL MELLI" A LOS 69 AÑOS 

El banderillero natural de San Lúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Antonio Vidal Ojeda, "El Melli", ha fallecido a los 69 años de edad tras arrastrar problemas de salud durante los últimos años.  

"El Melli" fue a lo largo de su vida novillero y banderillero, y, sobre todo, enseñó a una gran cantidad de adolescentes los valores de tauromaquia, especialmente a muchos jóvenes de la provincia de Cádiz que soñaban con ser algún día matadores de toros.  

Desde la redacción de Nuestrojaén queremos expresar nuestras condolencias por su fallecimiento y enviar nuestro más sentido pésame a sus familiares.  

 Javier Espada



Leer más...

___________________________________________________________________

FRANCISCO DE MANUEL ROMPE CON SU APODERADO

25 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 villaseca francisco de manuel alfarero de oro 2018 con ignacio rubio

000a100 villaseca francisco de manuel

FRANCISCO DE MANUEL ROMPE CON SU APODERADO 

El novillero con picadores Francisco de Manuel ha dado por finalizada la relación profesional que le unía a su apoderado, Carlos Aragón Cancela. Así lo ha anunciado en un comunicado publicado en sus perfiles oficiales de redes sociales en el que se explica que la decisión se ha tomado "de mutuo acuerdo".  

"Queremos agradecer el esfuerzo y trabajos de estos tres últimos años, donde queda por encima de todo la amistad entre ambas partes", reza el comunicado.  

Además, el novillero también aprovecha para desear unas felices fiestas y un año nuevo a todos y señala que "la Navidad tiene que ser un motivo de esperanza para todos, en especial para toda la familia de la Tauromaquia que tanto se ha resentido por la familia".  

TEXTO: JAVIER ESPADA/FOTO IGNACIO RUBIO
Male impotency issues are quite normal in males from 18 to 65 years. Kamagra tablets and other products consist of Sildenafil Citrate, which is one of the most popular components used for treating ED kmgraustralia.com
and other impotency issues in males.


Leer más...

___________________________________________________________________

CURRO DE LA CASA, CON NUEVO APODERADO

25 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN


000a100 curro de la casaCURRODE LA CASA, CON NUEVO APODERADO 

El joven matador de toros Curro de la Casa ha anunciado que cuenta con nuevo mentor en los despachos. Se trata del empresario Rafael Ayuso (gerente de la empresa Espectáculos Marisma S.L.), con quien iniciará a partir de ahora una relación profesional.  

En el acuerdo, que supone el debut de Rafael Ayuso en el campo del apoderamiento, se ha fijado como meta principal impulsar la carrera de Curro de la Casa hasta conseguir la confirmación de alternativa en Madrid.  

El diestro Curro de la Casa tomó la alternativa en Sacedón (Guadalajara) en el año 2015, aunque previamente había cosechado una gran cantidad de triunfos durante su etapa como novillero.  

JAVIER ESPADA 
FOTO: AFITAURO. 


Leer más...

___________________________________________________________________

EL FESTIVAL DE TOLEDO, APLAZADO

23 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 plaza de toros de toledo

EL FESTIVAL DE TOLEDO, APLAZADO 

El festival benéfico previsto para el próximo 26 de diciembre en la plaza de toros de Toledo ha sido finalmente aplazado. Así se ha anunciado en un comunicado firmado por la Comunidad de Propietarios del coso y Cáritas Diocesana de la Ciudad, en el que se informa que el festival queda aplazado "por imperativo legal" para poder cumplir con la nueva normativa emitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la contención del Covid-19, que entra en vigor el miércoles 23 de diciembre.  

De esta manera, el festival queda aplazado sin fecha, a la espera de que se den las condiciones de seguridad sanitarias exigidas por la normativa para poder celebrarse.  

En el comunicado también se informa de que las entradas ya adquiridas tendrán validez para la fecha en la que se celebre el festival, aunque también se da la opción a los aficionados de poder recuperar el donativo a Cáritas de la entrada en la Conserjería de la Plaza de Toros los días 4,5,7 y 8 de enero en horario de mañana de 10:00 a 14:00 y de tarde de 17:00 a 18:00.  

Algunos de los toreros que iban a participar en el festival han lamentado su aplazamiento en las redes sociales, como ha sido el caso de Esaú Fernández, que ha escrito en su cuenta de Twitter: "Toda la vida el mundo del toro apoyando a quien más lo necesita y me quedo con una gran pena porque de nuevo se aplaza sin fecha el festival de este sábado en Toledo". También se ha pronunciado Jesús Enrique Colombo, en este caso anunciado el aplazamiento del festival y deseando que se pueda celebrar lo antes posible.  

En el cartel estaban anunciados los matadores de toros Eugenio de Mora, Esaú Fernández, Jiménez Fortes, Cristian Escribano, Jesús Enrique Colombo y la novillera sin caballos Estrella Magán, que iban a lidiar 5 novillos y un eral de la ganadería de Alcurrucén.  

Javier Espada


Leer más...

___________________________________________________________________

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DE NUESTROJAEN.COM

21 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 felicitacin navidad 2020

La familia que componen esta web de toros os desea una feliz Navidad y un prospero año nuevo 2021 cargado de salud y como mejor regalo que vuelvan los toros en todo su esplendor.

Muy en especial agradecer sus trabajos a Felipe Naranjo, José María de Toro, María Cris Bueno, Javier Espada y Cultoro, Samuel Guerrero, Eusebio Sánchez , entre otros muchos. Gracias.

Ignacio Rubio Gómez Director de este Portal Taurino



Leer más...

___________________________________________________________________

Escalofriante cogida del novillero Alejandro Gardel: otura total del hueso ilion

15 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100  gardel en villaseca

El novillero Alejandro Gardel sufrió una escalofriante voltereta que le ha provocado la rotura total del hueso ilion. El equipo médico que atiende a Gardel, que acudió al Hospital de Getafe, ha informado que este tipo de fracturas de no tiene operación posible, por lo que su recuperación, además de un tratamiento con antibiótico y antinflamatorios, se basa exclusivamente en el reposo absoluto hasta recuperar la movilidad. El tiempo estimado de recuperación oscila entre mes y medio y dos meses.

Uno de los aspectos que más preocupan, además de la sensibilidad de la pierna, es la posible formación de coágulos en la pierna, según informa su equipo de comunicación.

El apoderado del diestro, Justo Giménez, ha informado que la lesión se produjo cuando toreaba unos utreros en la plaza cubierta que el matador de toros Eduardo Flores tiene en tierras de Guadalajara, enmarcado dentro de la intensa preparación que Alejandro Gardel está llevando a cabo de cara a la temporada novilleril 2021.

Foto Miguel Fuentes. Fuente Aplausos y comunicación torero
 


Leer más...

___________________________________________________________________

EUROPA TOROS ; La Comisión Europea expresa su posición sobre la propuesta de eliminación de ayudas PAC a la ganadería de bravo

10 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a718 rehuelga toro vuelta

La Comisión Europea se ha manifestado sobre las enmiendas (1352 y 858) del Parlamento Europeo que hacen referencia a la eliminación de ayudas PAC sobre la ganadería de bravo

La Comisión Europea se ha manifestado sobre las enmiendas (1352 y 858) del Parlamento Europeo que hacen referencia a la eliminación de ayudas PAC sobre la ganadería de bravo y que según expresa “no se espera que esa propuesta tenga ningún impacto particular en términos de distribución de la ayuda”.

A la pregunta, planteada por la eurodiputada Mazaly Aguilar, la Comisión aclara taxativamente que “en el marco actual de la PAC no hay ayudas destinadas a apoyar la ganadería de reses bravas. Desde la reforma de 2003, los agricultores y ganaderos pueden recibir pagos directos con independencia de la producción o el destino del producto, ya que la gran mayoría de los pagos son pagos disociados. Aunque no se excluye que los Estados miembros puedan apoyar indirectamente a los ganaderos de reses bravas mediante la concesión de ayuda asociada voluntaria, el uso final de los animales subvencionados no se rige por las normas de la Unión”.

Asimismo, el máximo órgano europeo subraya el papel medioambiental de la ganadería autóctona de bravo y recoge lo siguiente “los pastizales seminaturales, resultantes de pastos de uso extensivo, son un ecosistema muy valioso y amenazado que requiere una protección y una gestión adecuadas en la UE, independientemente del destino del ganado herbívoro. La Comisión se ha comprometido a incentivar los métodos de producción ganadera más sostenibles y eficientes en términos de emisiones de carbono”.

Lo que está claro es que la PAC es una política de apoyo a las actividades agrícolas y ganaderas, pero nada dice ni puede decir sobre el destino final de las producciones. Nos podríamos imaginar que, abierta esta posibilidad, se excluyeran de los pagos de la PAC los limones cuyo destino final sea la elaboración de una bebida alcohólica, o excluir de la PAC aquellas superficies sobre las que se realice cualquier modalidad cinegética.

CULTORO, NOTICIAS



Leer más...

___________________________________________________________________

RAFAELILLO, CON NUEVO APODERADO

07 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 rafaelillo y erice

RAFAELILLO, CON NUEVO APODERADO 

El matador de toros murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" tiene nuevo apoderado. Se trata del empresario Manuel Martínez Erice, con el que espera relanzar su carrera y reaparecer la próxima temporada de 2021 tras el tremendo percance que sufrió en la plaza de toros de Pamplona el 14 de julio de 2019 con un toro de Miura.  

El acuerdo se ha cerrado por tiempo indefinido y durante un almuerzo en el que torero y empresario han protagonizado el clásico apretón de manos como señal de la unión de sus caminos.  

Manuel Martínez Erice, que buscará colocar a Rafaelillo en el lugar que merece dentro de la fiesta, compaginará la dirección de la carrera del diestro murciano con los apoderamientos de Román Collado, Sergio Galán y el novillero Rafael González.  

JAVIER ESPADA ROMÁN  



Leer más...

___________________________________________________________________

FILIBERTO ROMPE CON SU APODERADO

04 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 filiberto

El matador de toros murciano, Filiberto, ha anunciado la ruptura con su apoderado, José Luis Seseña. Lo ha hecho a través de un comunicado publicado en redes sociales en el que se explica que la decisión se ha tomado de una forma "más que amistosa" y que ambos "se desean la mejor de las suertes en sus nuevas etapas profesionales".  

Ahora, Filiberto fija sus metas en "continuar creciendo como profesional y tener la oportunidad de mostrárselo a la afición", con la confirmación de alternativa en Madrid como horizonte principal sólo en el momento en que "las actuales circunstancias así lo permitan".  

JAVIER ESPADA



Leer más...

___________________________________________________________________

30 AÑOS DE LA MASACRE DE “CHARCO LENTISCO”

03 Diciembre 2020, NUESTRO JAÉN

000a100 charco lentisco

30 AÑOS DE LA MASACRE DE “CHARCO LENTISCO”

“Charco Lentisco” podría ser el título de una serie de ficción de Netflix, y sin embargo, ese nombre de finca de toros bravos trae consigo la realidad más absoluta. Hace 30 años que España, y en especial el mundo del toro, se conmocionó al saber del asesinato de tres novilleros en la madrugada del 1 de diciembre en esta finca situada en el término municipal de Cieza.

Han pasado tres décadas desde aquel desagradable suceso y todavía no se sabe a ciencia cierta lo que realmente pasó allí aquella noche. Lo cierto es que tres jóvenes ilusionados por ser alguien en el mundo del toro perdieron la vida cuando intentaron hacer la luna (tentar a novillos en una noche de luna llena sin el permiso de su ganadero). Un acto bohemio ilegal que les hicieron pagar con lo más preciado del ser humano.

Juan Lorenzo Franco Collado (el Loren), de 22 años, Andrés Panduro Jiménez, de 20, y Juan Carlos Rumbo Fernández, de 19, quedaron esa noche para celebrar la onomástica de uno de ellos en una discoteca, y al final tomaron camino de la finca ciezana. Y es que la “marcha” para alguien que quiere ser torero es darle muletazos a un animal, sentir su peligro y adivinar a la vez que se está capacitado para la profesión.

Al mismo tiempo, en Cieza, Manuel Costa, un empresario papelero que había cumplido su sueño de convertirse en ganadero de bravo, salía de su casa camino a la de un empleado que le había invitado a degustar una cena a base de cordero a la brasa. Pese a la ilusión de ser ganadero, Manuel estaba atormentado. Y es que eran continuos los ataques nocturnos a la finca, donde los asaltantes, además de torear a las reses, las cambiaban de cercado juntado las vacas con los novillos y sementales.

Camino de la casa de José Yepes, que así se llamaba su empleado, adivinó que la noche era de luna llena y que era propicia para un nuevo ataque.

La conversación en la cena se centró en esta posibilidad, tanto fue así que dos de los hijos de José, que además ejercían de pastores en la finca, no dudaron en acompañar a su “amo” (como así llamaban a Manuel Costa) para tratar de ayudarle en el caso de que descubriera a algún asaltante.

El caso es que cerca de la tres de la mañana, Costa divisó un coche camino de su finca al que persiguió con las luces apagadas. Era el Talbot Solara de “El Loren”, novillero con picadores de Albacete, en donde iba acompañado por Andrés Panduro y Juan Carlos Rumbo, dos jóvenes promesas de la escuela taurina de la ciudad manchega.

Se da la circunstancia de que “El Loren” sabía perfectamente las condiciones únicas de “Charco Lentisco” para hacer la luna, de su tierra blanca, que con el reflejo del satélite hacía que de noche se viera hasta 200 metros. Su propietario había sido su apoderado, pero ahora no pasaban por un buen momento en cuanto a la relación personal se refiere, con lo que podría deducirse que el asalto a la finca de Manuel Costa podría ser planeado.

Junto a José Manuel Yepes y Pedro Antonio, hijos del capataz de la finca, Manuel Costa aguardó a que los novilleros manchegos salieran del coche y comenzaran a realizar su ilegal acto. “El Loren”, Panduro y Rumbo dejaron el coche escondido en el paraje de Las Lomas, muy cerca de la finca, con la intención de no ser descubiertos, y si se diera el caso, salir hacía él corriendo para huir de las represalias del ganadero y sus secuaces.

Los novilleros entraron a la finca sin sospechar que estaban siendo observados, se encaminaron a un cercado y se las vieron con un novillo, pero pronto Manuel Costa y los hijos de su capataz se hicieron presentes a tiros.

Los de Albacete salieron corriendo para escapar del acoso, pero no sabían que habían caído en la trampa. Sin compasión, los disparos de una escopeta Franchi retumbaron en el silencio de la noche. No había nada que hacer. En una loma, a 300 metros ya de la finca, los jóvenes fueron alcanzados.

Bajo la amenaza del arma de fuego, los novilleros tuvieron que mirar las caras de los que serían sus verdugos. No hubo dialéctica, ni correctivo. Allí, solo se olía a muerte. Ni “El Loren”, que se dio a conocer y que intentó dialogar con su ex apoderado y sus conocidos empleados de la finca para que no cometieran semejante disparate, pudo hacer nada.

Manuel Costa ordenó el fusilamiento y la noche ciezana se convirtió en una carnicería humana.

“No me tires. Soy el Loren, por Dios. Que me matas”, exclamaba el novillero, mientras según las declaraciones, Manuel Costa le decía a su pastor, “Pedro, tírale”.

Pedro, que contaba con tan solo 15 años, no pudo quitar la vida de alguien al que conocía. El ganadero al ver que el chaval no le obedecía, le arrebató la escopeta y disparó él mismo. Luego limpió el arma con un pañuelo y se la devolvió al muchacho.

Después de aquel crimen, empezaron las desavenencias entre el ganadero y sus empleados. No sabían que hacer para deshacerse de los cadáveres. Al principio pensaron en enterrarlos en cal viva y meterlos dentro del coche en el que habían llegado para prenderles fuego. Incluso buscaron durante un rato el vehículo, sin encontrarlo. Finalmente, Costa llamó a su abogado a Murcia y se presentó a la Guardia Civil.

En las primeras declaraciones los intervinientes en el acto criminal inculparon solo al menor de edad, Pedro Antonio Yepes, exento de responsabilidad criminal, que aceptó ante el juez ser el único culpable de las muertes a cambio de que el ganadero Manuel Costa le cediera su cuadra de caballos y veinte millones de pesetas, con lo que en teoría su hermano mayor y el dueño de la finca habrían de quedar a salvo.

Pero por consejo de su padre, el capataz José Yepes, Pedro Antonio cambió la declaración culpando también del hecho delictivo a Manuel Costa, porque este no había cumplido con la parte del trato. Para el capataz de la finca, el “amo” se había convertido en el enemigo, porque no había cumplido con la parte que les había prometido.

Más tarde volvieron a cambiar los testimonios al encontrarse huellas en la escopeta Franchi de José Manuel Yepes.

Las declaraciones iban cambiando según iban apareciendo nuevas pistas sobre lo sucedido.

Los detalles de lo que pasó aquella noche trágica en “Charco Lentisco” quedarán para siempre en la confusión más absoluta. Es más, unos meses después de las muertes, apareció muerto por suicidio Jesús Saorín Guillamón, el propietario de la escopeta utilizada en los asesinatos. Según parece, el patriarca de los Yepes, había adquirido por 35.000 pesetas el arma de fuego, aunque en los papeles figuraba que pertenecía a Jesús. Todo indica que después de Yepes el arma pasó a manos del ganadero que la trasportaba en su coche aquella madrugada trágica, aunque también se investigó si esa noche, en lugar de tres, podrían haber intervenido cuatro en el asesinato de los novilleros.

Los jueces dictaminaron que la intervención de Manuel Costa, el hombre que mantenía fuertes y especialísimas relaciones de autoridad con los Yepes, fue determinante en el asesinato. Se le encontró culpable de transportar la escopeta en el maletero de su coche y de seguir a los asesinados a bordo del vehículo con las luces apagadas, para lograr sorprenderles al regreso de la cena en el domicilio de los Yepes. Igualmente fue hallado culpable de no intervenir para salvar sus vidas cuando los jóvenes fueron acorralados en un cruce de caminos y empezaron recibir disparos.

Por todo ello fue condenado por tres delitos de asesinato a otras tantas penas de 27 años de reclusión mayor y a indemnizar a las familias de las víctimas con 75 millones de pesetas. Igual pena le correspondió a su empleado José Manuel Yepes, y aunque era convicción general que Pedro Antonio Yepes participó en los hechos, sobre éste no cayó todo el peso de la ley porque era menor de edad.

Tras cumplir trece años en prisión, Manuel Costa salió de la cárcel de Sangonera por ser buen recluso. La libertad no le sentó bien, ya que tras cuatro meses libre un infarto acabó con su vida.

Tras cumplir condena, José Manuel Yepes dio más que hablar en las crónicas de sucesos. En 2011 era detenido por una presunta agresión a un empresario de Abarán, Valentín S., que, a su vez, también era arrestado. Luego en 2019 la Policía encontró en su casa un punto de producción de droga con 300 plantas de marihuana.

A pesar de que el propietario de la finca y el empleado fueron condenados por el triple crimen, las indemnizaciones a las familias de los novilleros quedaron sin abonar hasta que la Audiencia Nacional determinó en una sentencia de 2016 la obligación del Estado a hacerles frente por el “defectuoso funcionamiento” de la administración de justicia.

Y es que de los acusados en el crimen, los dos empleados de la finca eran insolventes y solo el dueño era solvente. Pero la esposa del ganadero procedió a vender todos los bienes, de los que eran titulares en régimen de gananciales, incurriendo en delito de alzamiento de bienes por esas ventas y condenada por ello por la Audiencia Provincial de Murcia y por el Tribunal Supremo. Proceso judicial que ralentizó el pago de las indemnizaciones, a las que finalmente tuvo que hacerles frente la administración de justicia al cometer el fallo de no inscribir en el Registro de la Propiedad los embargos que se habían acordado en la sentencia contra Manuel Costa.

Los novilleros fallecidos iban a ser homenajeados con un festival taurino en Albacete por todo lo alto, pero el acontecimiento en el que iban a participar Dámaso González, José María Manzanares, Ortega Cano, Juan Mora, Rafael de la Viña y Manuel Caballero fue suspendido a una semana de su celebración y con los carteles ya en la calle ante las discrepancias de los familiares de los novilleros por el fin que debían tener los fondos recaudados. Los profesionales querían que todo fuera para la construcción de un monumento a “la labor social de las Escuelas Taurinas”, con especial mención al Loren, Rumbo y Panduro, mientras que los familiares pedían un mausoleo en el propio cementerio.

@elmuletazo



Leer más...

___________________________________________________________________

Página 11 de 1197

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

Calendario de festejos taurinos

Agosto 2022
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
contador de visitas
contador de visitas