Inicio


ALGEMESI SEGUNDA ; LA CARA Y LA CRUZ DE LA FIESTA

23 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 algemesi 2 dioslaguarde

Algemesí (Valencia), feria de novilladas. domingo 22 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Segunda novillada con novillos de Cebada Gago. Bien presentados y con buenas condiciones en general. Héctor Gutiérrez, oreja y vuelta al ruedo tras petición, Manuel Diosleguarde, dos orejas y palmas tras aviso y el rejoneador Mario Pérez Langa que actuó por una sustitución, ovación con saludos tras aviso ya que con el descabello perdió los trofeos. Elías Martín y José Andrés Gonzalo se desmonteraron tras ponerle los palos al quinto. Entrada: Casi lleno. 

Jóse Antonio Frenández


Leer más...

___________________________________________________________________

ALMODÓVAR DEL CAMPO (CIUDAD REAL); Verdad a hombros de Las Eras de Marta

22 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 almodovar hombros 21-9-2019

Verdad a hombros de Las Eras de Marta

Paco Ureña y David de Miranda se van en volandas en un festejo en el que Curro Díaz no pasó

La localidad ciudadrealeña de Almodóvar del Campo celebraba, en la tarde de este sábado, y tras sus encierros taurinos durante toda la semana, la primera corrida de su feria. Se lidiaban toros de Torreherberos para Curro Díaz, Paco Ureña y David de Miranda.

POR ; IGNACIO RUBIO/ FOTO , Jóse María de Toro/ CULTORO

Curro Díaz solamente pudo lucirse a la verónica ante el primero, con el que estuvo templado. Brindó al ganadero Alberto Morales en una faena a un manso imposible, que acabó echándose tras tres pinchazos. Silencio. Palmas en el cuarto, un toro inservible y con el que estuvo mal con el acero. 

Paco Ureña cortó por naturales del segundo la primera oreja de la tarde ante otro flojo de Torreherberos que brindó al público. Le costó al murciano encelar al animal que echaba la cara arriba, pero luego fueron tres tandas de naturales y un final a pies juntos donde explosionó la faena rubricado con un estoconazo entero que asomó por bajo. Oreja. Otra más paseó del quinto: si en el anterior fue a zurdas en esta ocasión fue en redondo y muy templado ante el desrazado que le tocó en suerte. Todo lo puso el torero: el temple y la ligazón, todo muy de verdad. 

David de Miranda cortó dos orejas de un noble y repetidor animal tercero, fue una faena de principio a fin donde hubo toreo de capote, quite por gaoneras y una faena templada y de gusto con series de mérito una incluida arrucina y cambio de mano todo con mucha suavidad y temple. Su final también al natural y pies juntos con dos trincheras de cartel, gran estocada y dos orejas. Otra más se llevó del sexto con un animal sin fijeza ni fuerzas , estuvo en torero y tras pinchazo y estocada fue premiado. 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Primera de feria. Corrida de toros. Media plaza. La lluvia antes de empezar el festejo resto público

Toros de Torreherberos y dos de Torrehandilla, primero y quinto. Malos de solemnidad salvándose el tercero por repetidor, con todos la suerte de varas fue un verdadero simulacro.

Curro Díaz, silencio y palmas. 

Paco Ureña, oreja y oreja. 

David de Miranda, dos orejas y oreja



Leer más...

___________________________________________________________________

ALGEMESI ; PRIMERA NOVILLADA MUY COMPLICADA

22 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 algemesi 1

000a100 algemesi 2

Algemesí (Valencia) Feria de novilladas en una plaza muy peculiar por su forma sobre todo por el trabajo de todos los cadafaleros., sábado 21 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Un novillo de Cebada Gago, para rejones, lidiado en tercer lugar, novillo válido y de juego para el rejoneador; y cuatro de Saltillo, muy exigentes y con muchas opciones complicadas. Los novilleros Máxime Solera, silencio y pitos tras tres avisos con el novillo devuelto a los corrales; y Cristóbal Reyes, leves palmas y ovación con saludos en el quinto de la tarde Cristóbal Reyes sufre una fea cogida sin consecuencias; y el rejoneador Sebastián Fernández, vuelta al ruedo. 

Entrada: Lleno.

Por ; Jóse Antonio Fernández



Leer más...

___________________________________________________________________

MORA DE TOLEDO ; LLUVIA DE OREJAS Y DILUVIO DEL CIELO

21 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 mora olmos dos orejas

MORA DE TOLEDO ; LLUVIA DE OREJAS Y DILUVIO DEL CIELO

Plaza de toros de Mora (Toledo)
viernes 20 de septiembre.
La lluvia obliga a suspender el festejo mixto preparado con motivo de sus ferias y fiestas.
Dos novillos de Antonio Sánchez para el rejoneador:
Emiliano Gamero y cuatro de:
Aida Jovani Para los novilleros con caballos
Rafael González.
Ignacio Olmos.
Gamero, con el primero de la tarde no fue capaz de acoplarse con el astado clavando de mala manera,
silencio.
Rafael González con su primero poco se pudo lucir, novillo protestón y deslucido, que, a base de oficio le corto una oreja.
La mejor faena la realizo Ignacio Olmos, sin cesar de llover estructuro una faena a mas que culmino con una gran estocada en lo alto consiguiendo dos orejas.
Al término del tercero sin dejar de llover, reunidas las partes interesadas deciden con acierto suspender el festejo.
Asistencia, media plaza

Por; Eusebio Sánchez



Leer más...

___________________________________________________________________

POVEDILLA ( ALBACETE ) FESTIVAL SAMUEL FLORES

20 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 cartel povedilla 2019

Povedilla de nuevo vuelve a ser protagonista en el mundo del toro, unido a la familia Samuel Flores y su magnífico festival que año tras congrega a grandes figuras del toreo y noveles en esta materia, a buen seguro será una tarde para disfrutar en este seis de octubre del 2019, que dios reparta suerte.

I.Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

HELLIN ( ALBACETE ) XXVII JORNADAS TAURINAS 2019

20 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 cartel jornadas hellin 2019

Tras la controversia de la pasada feria de Albacete por la decisión de la Presidenta Genoveva Armero y los muchísimos apoyos recibidos después de esa tarde novilleril, toman más interés aun esta jornadas que en su XXVII aniversario son de una categoría a tener muy en cuenta en este tan maltratado mundo del toro, lo dicho una excelente cita con extraordinarios participantes.

Ignacio Rubio



Leer más...

___________________________________________________________________

PERÚ ; TACABAMBA, CHOTA-CAJAMARCA Rafael Serna, Oliva Soto y ‘Alfonso de Lima’, puerta grande

18 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 tacabamba rafa serna y oliva soto

Rafael Serna, Oliva Soto y ‘Alfonso de Lima’, puerta grande

 

 

La terna compuesta por el español Oliva Soto, el peruano Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’ y el sevillano Rafael Serna salieron a hombros en la tercera y última corrida en Honor el Señor de la Exaltación celebrada en la plaza de toros del distrito de Tacabamba, Chota (Cajamarca), tras cortar dos orejas cada uno.

 

FICHA DEL FESTEJO:

 

Lunes 16 de septiembre de 2019

 

Plaza de Toros del Distrito de Tacabamba, Chota – Cajamarca (Perú)

 

Tercera corrida de la Feria en Honor el Señor de la Exaltación.

 

Entrada: Lleno.

 

Toros de San Pedro (1°, 5° y 6°) y San Simón (2°, 3° y 4°), desiguales de presentación y juego. 



Alfonso Oliva Soto; Oreja y Oreja. De nuevo demuestra que es un torero que hay que contar con él para grandes ferias

 

Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’; Silencio y Dos orejas.

 

Rafael Serna; Vuelta al ruedo y Dos orejas. En una lección de temple y dominio, recién llegado al doctorado tendrá mucho que decir en os ruedos.

Incidencias: ‘Alfonso de Lima’ resultó cogido sin consecuencias por el segundo de su lote.



Leer más...

___________________________________________________________________

TORRALBA DE CALATRAVA; JESÚS MEJÍAS EN HOMBROS Y LA ESPERANZA DE VÁZQUEZ

16 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 torralba mejias en hombros 2019

TORRALBA DE CALATRAVA; JESÚS MEJÍAS EN HOMBROS Y LA ESPERANZA DE VÁZQUEZ

Miguel Moura paso sin pena ni gloria por Torralba en dos faenas insulsas, carentes de profundidad y toreo a caballo, clavo siempre a grupas pasadas y pésimo con el rejón de muerte.

Jesús Mejías puede y debe seguir en torero, hacía muchos años que lo vi en Almagro de muy niño y su evolución es buena , pero debe limar defectos ó vicios como se le llame, estamos de acuerdo que el que empieza quiere agradar, pero no por mas cantidad se obtiene mejor recompensa, el tercio de banderillas de su primer novillo para olvidar, así como el numero de la silla en banderillas y en el comienzo de faena, se entero tarde que el pitón bueno era el izquierdo, faltando acoplamiento en los embroques, salvo pases aislados, mato de media y corto una oreja, en su segundo un novillo de mas cuajo lo toreo de capote como los ángeles, ganando terreno y la pata adelante, remato con media garbosa, su comienzo de faena fue de un deleite por las formas, por las distancias, por querer y poder, hubo naturales largos y buenos, mucho más ajustados en definitiva por ese camino seguro le irán mejor las cosas, brindo su muerte a la peña “la garrafa” y Jesús dio un volapié en su sitio, el animal elevo la cara y quedo en media de muerte fulminante para dos orejas.

000a100 torralba mejias

Manolo Vázquez no tuvo su día, en su primero desconfiado y sin encontrar el sitio, perdió los papeles a espadas y gracias que el animal se tumbo por su cuenta. En su segundo de mas cuajo, lanceo con mucho gusto a la verónica, con sabor sevillano y un pellizco que dios quiera y siga, su comienzo de faena por los mismos derroteros de calidad y un estilo personal que tan solo duraron cinco ó seis chispazos, para volver al recital pésimo con la espada, escuchando dos avisos que pudieron ser los tres si el animal no se rinde, salimos de noche de Torralba y Jesús Mejías en hombros.

TORRALBA DE CALATRAVA, CIUDAD REAL

Su media plaza como de costumbre, perfectamente engalanada con una banda correcta y una presidencia más que correcta, como única pega, la tardanza de las mulillas y el muchísimo tiempo perdido tras los novillos del rejoneador, acabamos casi con velas.

Novillos de Fuente Ymbro. Descastados y de poco juego

El rejoneador Miguel Moura, silencio en ambos

Jesús Mejías, oreja y dos orejas

Manolo Vázquez, silencio y silencio tras dos avisos.

INFORMA: Ignacio Rubio/ Fotos; José María de Toro



Leer más...

___________________________________________________________________

MURCIA ; Álvaro Ruiz y Lalo de María cortaron un rabo en el prólogo de Murcia

15 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 murcia novillada hombros

Álvaro Ruiz y Lalo de María cortaron un rabo en el prólogo de Murcia

Fueron los más destacados en el festejo de las escuelas taurinas

El alumno de la Escuela de Murcia Álvaro Ruiz y el francés Lalo de María fueron los triunfadores del festejo sin picadores que ha abierto hoy la Feria de Murcia al cortar dos orejas y rabo cada uno. También tocaron pelo Julio Alguiar, Javier de Camps y Abraham Segura.

Se lidiaron astados de Juan Ruiz, manejables.

Julio Alguiar, Escuela Taurina de Malaga, oreja.
Borja de Noé, Escuela Taurina Región de Murcia, silencio.
Javier de Camps, Escuela Taurina de Valencia, oreja tras aviso.
Abraham Segura, Escuela Taurina de Alicante, oreja.
Álvaro Ruiz, Escuela Taurina de Murcia, dos orejas y rabo.
Lalo de María, Escuela Taurina de Navas del Rey, dos orejas y rabo.

COMENTARIO:

Julio Alguiar mostró soltura y buen estilo en el manejo del capote en el primero de la tarde, con lances ganando terreno. Con la muleta supo recoger la embestida del astado y ligar buenas series con la derecha a un novillo repetidor. Cuando intentó el toreo zurdo el novillo se rajó por completo. Mató de estocada al segundo intento y resultó arrollado sin consecuencias. Cortó una oreja.

Borja de Noé encontró mucha complicación de salida en el primero de su lote, que lo volteó en el recibo de capa. Con la muleta se acopló mejor con la zurda, el mejor pitón del toro, por donde logró ligar algunas tandas apreciables. Mató mal y fue silenciado.

Javier de Camps dejó algún detalle con el capote, como la media de remate. Con la muleta dio una buena serie con la derecha antes de resultar volteado. Se recompuso bien y sobresalió en las series al natural con un novillo que se dejaba más por ese lado. No estuvo fino con los aceros pero le fue concedida una oreja tras escuchar aviso.

Abraham Segura recibió al cuarto con una larga cambiada y estuvo variado de capa. Mostró desparpajo y buen gusto con la muleta cuando le dejó un novillo rajado al que entendió muy bien. Los mejores momentos llegaron con la derecha, componiendo bien y logrando algunos muletazos desmayado. Mal con los aceros, cortó una oreja.

El otro alumno de la Escuela de Murcia, Alvaro Ruiz, dejó buena impresión cuando ligó buenas series con la derecha. Su buen sentido del temple fue clave para aprovechar las buenas embestidas de su oponente hasta que este se rajó. Hizo una faena muy completa, mató a la primera y cortó los máximos trofeos.

Lalo de María ya se lució en el quite que hizo al quinto novillo. También toreó templado con el capote al sexto, que brindó al público. Con la muleta demostró que tiene temple, logrando momentos de auténtica despaciosidad. Si a esto se une que compone muy bien y tiene gusto, el francés, hijo de María Sara, se perfila como un novillero interesante. Cuajó una faena muy redonda y cortó dos orejas.

FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR



Leer más...

___________________________________________________________________

VILLASECA ÚLTIMA ALFARERO DE ORO ;FRANCISCO MONTERO REVOLUCIONA EL ALFARERO DE ORO

11 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villaseca francisco porta gayola capote paseo

Francisco Montero portagayola capote de paseo

000a100 villaseca francisco moreno hombros

000a100 villaseca francisco moreno al natural

FRANCISCO MONTERO REVOLUCIONA EL ALFARERO DE ORO

La vía de la sustitución permitía hoy a Francisco Montero entrar en la última de feria de Villaseca de la Sagra por el novillero francés Maxime Solera, debido al esguince de muñeca que sufrió en su encerrona en Andorra. Y no dejó escapar esta oportunidad el novillero de Chiclana, curtido en capeas y que se ha hecho un nombre gracias a los vídeos virales que circulan en las redes sociales toreando en los festejos populares de los pueblos. Demostró hoy el gaditano que le sobra determinación, entrega y valor para estar llamado a ser un gran matador de toros. Con el único pero de una cierta aceleración en las formas, sobresalió en un complicado encierro de Monteviejo cortando dos orejas y abriendo la segunda puerta grande del Alfarero de Oro. Voluntarioso estuvo Cristóbal Reyes sobre todo con el primero de su lote, y no pudo acoplarse José Cabrera ante ninguno de sus dos "Patas Blancas".

Literalmente boca abajo pusieron Francisco Montero y el Monteviejo que hizo de tercero a la plaza de toros de "La Sagra" con el vibrante toma y daca que mantuvieron durante la lidia. Fue una auténtica batalla de tú a tú entre novillo y novillero la que se pudo presenciar en el coso toledano. Ya dibujó verónicas de buen trazo Montero en el saludo capotero a un novillo que avisó desde el principio que no pondría las cosas fáciles. De gran nota fue la lidia de Daniel Sánchez, que fue ovacionado. En el comienzo de faena ya se atisbó el peligro y el sentido que había desarrollado el Vega Villar de Victorino, pero a base de oficio y sobre todo de aguantar y tragar, logró el gaditano tandas por el pitón derecho que levantaron al tendido por la emoción que provocaba la sensación de que en cualquier momento podría ser cogido el novillero. Lo mejor llegó con la rúbrica del extraordinario volapié. Vaya manera de tirarse a matar para cortar una oreja. Una ovación de gala se llevó también el de Monteviejo.

Al "tío" que hizo de sexto lo recibió a porta gayola y con el capote de paseo. Todo un espectáculo novedoso con el que consiguió el más absoluto silencio y atención de los tendidos de Villaseca. De nuevo una lidia dura fue la que planteó, obteniendo muletazos de mucho valor y mérito por el pitón derecho en una faena más asentada y ordenada que la anterior. Las manoletinas echaron el cierre y precedieron a una estocada defectuosa que cayó muy baja. Pese a todo, le pidieron la oreja con mucha fuerza y el presidente la concedió en el último suspiro. Los aficionados abandonaron la plaza con ganas de volver a ver muy pronto a este novillero.

Actuación de gran mérito la que firmó Cristóbal Reyes ante un complicado segundo de Monteviejo, con el que se fue a porta gayola y al que se le castigó demasiado en varas. No puso las cosas fáciles a la hora de banderillear. Desarrolló sentido en la muleta, buscando siempre las zapatillas del joven novillero. Tampoco ayudó el viento, que propició que el novillo tocara mucho las telas, algo que empeoró y mucho las cosas. Mató a la tercera entrada de un bajonazo. Silencio.

Muy complicado fue también el quinto, en la línea de sus hermanos en cuanto a las embestidas cortas, rebañando siempre en el muletazo y buscando a su presa. Intentó Reyes hacerse con él, pero se topó con un muro infranqueable. Mató al segundo encuentro de estocada caída. Silencio.

Aplaudido de salida fue el astifino abreplaza, que dejó a José Cabrera estirarse por momentos a la verónica en el saludo. Intentó lucirlo en el caballo dándole distancia, aunque quedó el novillo muy justo de fuerzas tras recibir el segundo puyazo. Quitó Cristóbal Reyes por delantales con mucho gusto. Banderilleó sin mucho acierto el almeriense para después coger la muleta y enfrentarse a un "pata blanca" que carecía del final del muletazo y cabeceaba mucho en su embestida. Mató a la segunda entrada de un horrible bajonazo. Silencio.

Complicado y sobre todo muy sosito fue desde los primeros tercios el cuarto, sin duda el que menos emoción trasmitió de toda la tarde, y al que Cabrera tampoco terminó de entender. Mató a la segunda entrada. Silencio.

Ficha del festejo: Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo). Quinta y última del "Alfarero de Oro". Lleno en los tendidos. Novillos de Monteviejo, muy serios y astifinos, muy bien presentados, exigentes, complicados, pero con emoción. El más encastado fue el tercero y el de menor transmisión el cuarto.

José Cabrera: Silencio y silencio.

Cristóbal Reyes: Silencio y silencio.

Francisco Montero, -en sustitución de Máxime Solera-: Oreja y oreja.

Incidencias: Se desmonteró en el sexto Daniel Sánchez.

FOTOS: EUSEBIO SÁNCHEZ
JAVIER ESPADA


Leer más...

___________________________________________________________________

VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO).GRAN NOVILLADA DE CEBADA Y DOS VALIENTES CON AGALLAS Y TALENTO.

10 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villaseca hector gutierrez 2019

Así se puso Hector al natural

000a100 villaseca hector gutierrez oreja

000a100 villaseca isiegas al natural 2019

Isiegas por naturales

000a100 villaseca isiegas oreja 2019

VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO).GRAN NOVILLADA DE CEBADA Y DOS VALIENTES CON AGALLAS Y TALENTO.

Volver a Villaseca es signo de disfrute de volver a ver a quien respetas y quieres, acompañar a un gran aficionado y hermano en su primera visita a esta plaza, quedar perplejo del ambiente la organización y el respeto por la fiesta y su integridad, llámese al toro en su más pura expresión de limpieza y presentación y como no la llegada a la plaza de la banda de Música, autoridades, damas y chocante plana mayor de sacerdotes en primera línea presagio lógico de algo bueno como así lo fue.

De la corrida de variado pelo de aplausos de inicio y de posteriores elogios, tarde de suerte de varas y tarde de buen toreo, Isiegas lo bordo con templanza y riesgo, con mucha exposición y mando, todo tuvo mucha importancia hasta la negación del premio que le supuso dos vueltas al ruedo que ya suman más que pelo, aunque no cuentan, si la obtuvo del cuarto donde el toreo al natural en su máxima expresión lento templadísimo y arrastrando la zoqueta, fue más que suficiente para poner a todos de acuerdo incluido el usía.

Hablaba arriba de dos valientes y de las agallas esas mismas que el mexicano Gutiérrez puso en el albero y en las gargantas, toreo soberbio de riesgo, de temple de una hermosura sin límites de un querer y saber, de posturas de otra época pero llenas de armonía y gran estética, estocada y oreja en su segundo nos ofreció un recital de toreo a la Verónica de una sutileza y una belleza descomunal, la cosa iba para triunfo grande y quedo en vuelta por la sosería de su enemigo.

En definitiva una nueva tarde de disfrute en la que los casi cuatrocientos kilómetros del día a día resultan más que placenteros y que siga viviendo Villaseca y su fiesta.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo). Cuarta de la Feria del Alfarero de Oro. Novillada picada. Tres cuartos de entrada. 

Novillos de Cebada Gago. El tercero de vuelta de nombre, Labrador nº 75, Burraco nacido en abril 2016. El resto bien presentados y de juego variado.

Jorge Isiegas –en sustitución de Tomás Rufo-, dos vueltas tras petición fuerte y oreja tras aviso. 

Aquilino Girón, silencio y ovación tras aviso.

Héctor Gutiérrez, oreja y vuelta tras petición 

INCIDENCIAS: Se desmonteró Ecijano II tras parear al quinto. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el ganadero Paco Medina, ganador del Alfarero de Oro en el año 2004. Se toco el Himno Nacional como cada tarde.

Por; Ignacio Rubio/ Fotos; Eusebio Sánchez



Leer más...

___________________________________________________________________

VILLARRUBIA DE LOS OJOS (C-REAL); Pellizco andaluz en la Mancha de Nazaré y Rafa Serna en hombros

08 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villarrubia hombros buena 2019

000a100 villarrubia nazare rabo 2019

000a100 villarrubia rafael serna oreja

Pellizco andaluz en la Mancha de Nazaré y Rafa Serna en hombros

Alfonso Cadaval recibió palmas en el sexto con una gran corrida de Jaralta en la que destacó el cuarto, de vuelta al ruedo

IGNACIO RUBIO/ Fotos; José María de Toro

Un cuarto de plaza se registró en Villarubia esta tarde, insólito en esta plaza, acostumbrada a otros precios y otra gestión. Hacían el paseíllo Antonio Nazaré, Rafael Serna y Alfonso Cadaval con toros de Jaralta.

La sorpresa de inicio fue la pobre entrada y la segunda degustar el arte en su máxima expresión artística, vimos torear de capote como los ángeles con suavidad, dominio, temple andando palante y templando las muñecas como hacía tiempo por estos lares, que manera de mecer Serna suavidad de la que se mama y Antonio Nazaré de nada le tuvo envidia, se fajo y ciño los embroques sin agarrones y remates de oles.

Se llevo el lote Antonio y lo cuajo de principio a fin con una torería inexplicable para lo poco placeado de este año, hubo gusto, temple, ligazón y unos de pecho a la hombrera contraria de órdago a lo grande, sin duda tuvo todo mucha importancia como el trapío de sus enemigos remato a sus oponentes de dos volapiés si el primero bueno el segundo de nota alta y el premio de justicia torera. Rafa Serna tiene un empaque que dará mucho que hablar en esto del toro, raza, armonía, visión, distancia y mucho pero que mucho gusto en las suertes, lo vimos por encima de sus dos oponentes, que tenían dificultades y pocas fuerzas superándose por momentos, solo hubo un hándicap, que hay que matar los toros, oreja y oreja sabe a poco para su torería. Cadaval, anduvo a la deriva en sus dos oponentes, precavido, sufrió múltiples enganchones y mato de mala forma, otra vez será.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Villarrubia de los Ojos. Corrida de toros. Un cuarto de plaza.

Toros de Jaralta 4º premiado con la vuelta al ruedo nº 43 y de nombre Doctor

Antonio Nazaré: dos orejas y dos orejas y rabo.

Rafael Serna: oreja y oreja.

Alfonso Cadaval: silencio y palmas.



Leer más...

___________________________________________________________________

CALASPARRA ; Sin triunfos en una encastada novillada de Cuadri en Calasparra

08 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 calasparra carlos aranda

Sin triunfos en una encastada novillada de Cuadri en Calasparra


Cristian Pérez dio la única vuelta al ruedo de la tarde


La quinta novillada de la Feria del Arroz de Calasparra ha contado con una encastada novillada de Cuadri que ha exigido mucho a los novilleros. Los tres actuantes, Carlos Aranda, Aquilino Girón y Cristian Pérez, se han ido de vacío. El único que dio una vuelta al ruedo fue Cristian Pérez.

FICHA:

Se lidiaron seis astados de la ganadería de Hijos de Celestino Cuadri, bien presentados, noble el primero, complicados tercero y cuarto, parado el sexto, manejables los segundo y quinto.

Carlos Aranda, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.
Aquilino Girón, silencio tras aviso y pitos. 
Cristian Pérez, vuelta al ruedo y silencio tras aviso.

En la enfermería fueron atendidos: Ivo Álvarez de "dolor en hemitórax con deformidad de la parrilla costal izquierda a nivel de las costillas flotantes. Pendiente de estudio radiológico"; Alfredo García de una "contractura cervical con dolor a la movilización"; y Juan Manuel Arjona de "varetazo en el glúteo derecho y contusión costal derecha". Los dos últimos pudieron continuar la lidia.

COMENTARIO:

Carlos Aranda ha mostrado buen nivel en el primero de la tarde. Fue un novillo noble al que supo administrar dejando tiempo entre tanda y tanda para sacar partido de su limitada fuerza.

El cuarto fue un novillo serio y con peso con el que estuvo muy digno, pero sin poder alcanzar el triunfo.

Aquilino Girón se mostró desconfiado en sus dos novillos después de que su cuadrilla levantara las protestas del público por malos tercios de banderillas en ambos.

Cristian Pérez hizo una faena breve al tercero en la que puso mucha entrega y valor, dejando una buena impresión y dando una vuelta al ruedo.

Ya con la tarde bastante cuesta arriba, no pudo hacer nada ante el parado sexto, que no le permitió mayor lucimiento.

TOROMEDIA


Leer más...

___________________________________________________________________

CALASPARRA ; JAVIER OROZCO OREJA EN LA CUARTA DE FERIA

07 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 calasparra orozco

avier Orozco corta la única oreja de la tarde en la cuarta de Calasparra


Buena impresión, aunque sin cortar trofeos, de Juan Carlos Carballo


La cuarta novillada de la Feria del Arroz de Calasparra ha tenido como triunfador a Javier Orozco, el único que tocó pelo de la terna. Sin embargo, también dejó una grata impresión Juan Carlos Carballo en sus dos novillos, dando una vuelta al ruedo en el cuarto de la tarde. Ignacio Olmos también se fue de vacío.

FICHA:

Se lidiaron novillos de José Escolar, bien presentados. Segundo y tercero ovacionados en el arrastre.

Juan Carlos Carballo, ovación y vuelta tras aviso. 
Javier Orozco, oreja y silencio tras aviso.
Ignacio Olmos, silencio y silencio. 

Saludó en banderillas Morenito de Ronda.

COMENTARIO:

Juan Carlos Carballo mostró dotes lidiadoras con el capote en el novillo que abrió plaza. El de Escolar recibió dos puyazos y no fue fácil en la muleta por reponer y orientarse. Carballo tuvo que tirar de oficio y de ese modo logró robarle algunos muletazos a este primer enemigo en una labor de mucho mérito que basó en el pitón derecho. Mató de estocada tendida y dos descabellos. 

Carballo estuvo entonado de capa en el cuarto. Comenzó la faena sacando al de Escolar con buenos muletazos por alto. Cuando intentó el toreo en redondo se encontró con una embestida complicada. No volvió la cara en una faena seria y entregada en la que, con oficio, sacó partido a su oponente sobre todo por el pitón izquierdo. También le buscó las vueltas con la derecha para completar una actuación importante que malogró con la espada. 

Javier Orozco no pudo lucir de capa. El novillo se dejó más en la muleta y le permitió hilvanar series por ambos pitones. Estuvo centrado y entregado en una faena que fue a más, sobresaliendo en ella un par de series con la derecha en la recta final a un toro que agradeció siempre el temple y que se le hicieran bien las cosas. Mató de pinchazo y estocada y cortó una oreja. 

A Orozco le costó confiarse con el quinto, un novillo complicado. Lo logró algo más por el pitón izquierdo en una faena que no pudo ser lucida. Mató mal y fue silenciado.

Ignacio Olmos brindó el tercero al Fundi. Este fue un novillo que se dejó bastante al que planteó faena por el lado derecho, dando muletazos de uno en uno que no llegaron a calar en el tendido. También logró algunos momentos al natural sin lograr que la faena despegara.

El sexto fue el novillo más corpulento y pesado de la tarde. Manso en el caballo, apretó siempre a tablas y fue brusco en la muleta, rajándose muy pronto. En definitiva, materia no apta para el lucimiento en el final de esta cuarta novillada de la Feria del Arroz. 



Leer más...

___________________________________________________________________

ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) / EL OFICIO DE EL FANDI Y EL CONCEPTO DE MORENITO TRIUNFAN EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

07 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 alcazar morenito

ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) / EL OFICIO DE EL FANDI Y EL CONCEPTO DE MORENITO TRIUNFAN EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

En los toros, a veces, el resultado de los festejos no hace justicia al verdadero contenido. Y eso es precisamente lo que ha ocurrido hoy en la plaza de toros de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, que acogía una corrida de toros mixta con motivo de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario con un cartel compuesto por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros El Fandi y Morenito de Aranda con toros de Los Eulogios, con muy pocas opciones tanto a pie como a caballo. Muy poco pudo hacer el jinete de Estella ante sus dos oponentes, mientras que el torero granadino tiró de oficio y espectáculo para arrancar una oreja a cada uno de sus toros y Morenito de Aranda exhibió su concepto ante un lote deslucido, pero con más opciones que el resto.

De carácter reservón fue el abreplaza, al que Hermoso de Mendoza le recetó sólo un rejón de castigo para después pasar a banderillear con su caballo Janucá, con el que clavó en buen sitio ante las dificultades de un astado que apretaba cuando veía cerca el caballo del rejoneador. Finalizó Pablo Hermoso la lidia ya con el toro más parado con Alabama, caballo de último tercio, con el que colocó tres banderillas cortas y mató a la segunda entrada de un rejonazo muy trasero. Silencio.

El cuarto fue un animal muy parado desde el principio, al que Pablo recetó dos rejones de castigo. Eligió a Berlín para poner banderillas, carentes de emoción por la condición del astado. El rejón de muerte fue efectivo. Oreja.

Muy poco armónico de hechuras fue el segundo, al que recibió El Fandi con dos largas cambiadas junto a tablas para después estirarse con el capote en el saludo. Llevó al toro al caballo por chicuelinas garbosas y continuó por ese palo en el vistoso quite en el que ya blandeó el de Los Eulogios. Muy bueno fue el tercio de banderillas, al más puro estilo Fandi, con tres pares de dentro hacia afuera en los que hubo exposición. En la muleta fue muy a menos un toro que no tenía finales y que pasaba de manera muy cansina por la franela del granadino. Se pegó el arrimón El Fandi al final del trasteo para calentar a la parroquia y mató de una estocada caída y defectuosa. Cortó un trofeo.

Inválido fue el quinto, mostrando su condición desde el principio, un toro al que se le pidió la devolución y el palco se negó a cambiar. Lo banderilleó, destacando un par al violín, pero en la muleta perdía las manos constantemente. Alargó demasiado el trasteo el granadino. Cobró una estocada y cortó una oreja que no quiso pasear, como tampoco quiso salir por la puerta grande.

Buen tranco mostró en las primeras tandas el manso tercero, que dejó ver su condición desde los primeros tercios. A base de taparle las salidas y dejarle la muleta en la cara consiguió Morenito de Arandagrandes tandas por el pitón derecho, que era por donde admitía muletazos el de los Eulogios. Ya con el paso de la faena, dejó ver más su condición, desentendiéndose y buscando la puerta de toriles. Mató de estocada caída tras dos intentos y escuchó palmas.

Mucho gusto capotero demostró Jesús Martínez con el sexto, al que le sopló verónicas y una media de cante profundo. Brindó a Óscar Castellanos una faena en la que se tuvo que entender con un toro que cabeceaba y que protestaba los muletazos. Los momentos de mayor conexión con el tendido llegaron con el arrimón final en las cercanías y sobre todo con la buena estocada que recetó Morenito. Dos orejas.

Ficha del festejo: Plaza de toros de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Corrida de toros mixta de feria en honor a la Virgen del Rosario. Más de media plaza. Toros de Los Eulogios, desrazados los dos de a caballo, muy apagado el segundo, inválido el quinto, mansurrón el tercero y con complicaciones el sexto.

Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio y oreja.

David Fandila "El Fandi": Oreja y oreja.

Morenito de Aranda: Palmas y dos orejas tras aviso.

Incidencias: El Fandi se negó a ser sacado a hombros de la plaza.

Texto: Javier Espada

Fotos: Luis Sanz




Leer más...

___________________________________________________________________

VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO): LA QUINTA ENSALZA EL ALFARERO DE ORO, SAN ROMÁN LO ENDULZA.

06 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 villaseca la quinta 2019

Ejemplar de la Quinta, largamente ovacionado

000a100 villaseca mayoral de la quinta 2019

Mayoral de la Quinta vuelta al ruedo entre aclamaciones

000a100 villaseca olmos a la veronica

VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO): LA QUINTA ENSALZA EL ALFARERO DE ORO, SAN ROMÁN LO ENDULZA.

Volver a Villaseca es signo de poder gozar de un día de toros, por ser plaza de lujo, de saber de ordenar y cuidar todos los detalles en torno al toro y lo que le rodea, de preparar hasta el último detalle, así como gozar entre los que nos vemos año tras, sentir el toreo en su más estricta esencia, el toro y sus cosas ayer nos hizo de nuevo sentir pasión por un animal bello lleno de casta y bravura de llenar de emoción cada pasaje surgido en la tarde de rugir los tendidos en las embestidas de os cenizas de mascarse en cada momento el peligro de la fiesta, esa emoción que a dios gracias la mantiene viva y sobre todo gracias al esfuerzo porque así sea de una plaza y un grupo de valientes por mantenerla intacta y ser sin lugar a dudas una de las pioneras en España con mucha diferencia, no conozco muchos nombres de los que integran ese grupo muy de lejos y de estrechar manos y dar gracias en la primera semana de septiembre a Enrique de la Rosa, porteros, trabajadores y un largo etc. que hacen en conjunto que este bellos único espectáculo, siga viviendo en su más estricta pureza y verdad. Muy lejos quedan aquellos que piensan en el derecho de pernada y que esos días son como suyos por llevar colgado un camarón de retratos diga usted “pa que” siempre molestados por aquellos que parecen insignificantes por no portar camarones en su cuello y que por otro lado informan al instante, crúcese, tápese que me estropeas la foto son relatos demasiado frecuentes y casi siempre por los mismos que luego durante la lidia y entre toro a toro solo viven de la foto de los tendidos de amiguetes y de ver sus noticias en torno al alfarero más bien poco, lastima pero es así, me desvió y no es lo mío.

Vuelvo a Villaseca para alardear del toro que es lo importante, cuidarlo como hasta ahora, tan solo vi semejante cuido por este animal en Bilbao, me parece cuasi insólito que en un lugar de la Sagra eso se viva con pureza exquisita y vive Dios que se mantenga, lo vivido ayer tras la salida de San Román en Hombros fue una anécdota con la explosión de júbilo con la vuelta al ruedo del Mayoral de la Quinta, eso sí es la fiesta, hacer gozar del mayor espectáculo en este país a los amantes del toro y haber si aprenden amarlos así los detractores de la fiesta, que gocen y vean.

Más allá de mejores pasajes artísticos que los hubo y muchos, hoy solo de tocaba hablar de la Quinta y Villaseca y las ausencias amigo Juan Lamarca.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo). Primera de la Feria del Alfarero de Oro. Novillada con picadores. Tres cuartos de entrada. 

Novillos de La Quinta TODA UNA GOZADA

Rafael González, ovación y silencio. 

Ignacio Olmos, silencio y oreja. 

Diego San Román, oreja tras aviso y oreja. 

INCIDENCIAS. Saludaron las cuadrillas en quinto y sexto lugar. El mayoral dio la vuelta al ruedo tras el sexto. 

Por ; Ignacio Rubio/ Fotos Méndez y J.Mª de Toro

 



Leer más...

___________________________________________________________________

MELILLA ; Encabo, El Fandi y Castella, cautivan a ‘La Mezquita’

04 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 melilla hombros 2019

Encabo, El Fandi y Castella, cautivan a ‘La Mezquita’ 

Puerta Grande para la terna con gran espectáculo y buen ambiente en los tendidos. Luis Miguel Encabo, El Fandi y Sebastián Castella se repartieron un total de ocho orejas tras una tarde de gran nivel en ‘La Mezquita del Toreo’.

El respetable saboreó el aroma añejo del madrileño, el espectáculo del granadino y el magisterio del francés, que pechó con el lote más complicado, dentro de una buena corrida de Julio de la Puerta

El respetable saboreó el aroma añejo del madrileño que cortó tres apéndices.

 

Buen ramillete de verónicas de Encabo hasta llegar a los medios para recibir al toro que abrió plaza. Compartió un gran tercio de banderillas con El Fandi. Brindó a ‘Román Criado’ una faena ligada por ambos pitones con sabor añejo y llena de prestancia. Dos orejas ante un buen toro. Con el cuarto, lances de tanteo ante un toro que venía empujando por dentro. Encabo esbozó con alegría un buen tercio de banderillas y ahormó un quehacer clásico en los medios de ‘La Mezquita’. Se gustó en una faena ligada. Pinchazo y entera. Oreja.

Tres orejas para la entrega, variedad y buen toreo del granadino.

El Fandi recibió al segundo con varios faroles de rodillas, verónicas con son y garbosidad en las chicuelinas ajustadas. En banderillas invitó a compartir tercio a Encabo y ambos diestros lo bordaron. Tras brindar al público, el granadino protagonizó una faena de raza, entrega y variedad ante un toro con motor y teclas. El descabello le privó de haber cortado dos trofeos. Por eso, el premio se quedó en una oreja. Hubo soltura y variedad capotera del granadino ante el quinto, que tuvo movilidad. Cuatro pares y público en pie. Magistral tercio. Inició de rodillas en tablas una faena de máximo poderío y siempre a más hasta llegar a afligir y acobardar a su astado. Tremendo. Dos orejas.

Dos orejas para el magisterio del francés que pechó con el lote más complicado.

Castella cortó una oreja con petición de la segunda en su presentación en La Mezquita del Toreo. Ante el tercero, cimentó una labor de oficio, firmeza y valor en una faena sin fisuras ante un astado complicado y de cara suelta. El cierraplaza fue un toro muy desagradable, probón y mirón durante toda su lidia. Muy decidido, el torero francés brindó al respetable. Castella volvió a mostrar recursos, firmeza y capacidad para imponerse ante un toro muy complicado. Firmó una gran estocada. Oreja de peso.

 

FICHA DEL FESTEJO

Martes, 3 de septiembre de 2019.

Plaza de Toros de Melilla. ‘La Mezquita del Toreo’

Entrada: Tres cuartos de plaza.

Toros de Julio de la Puerta. De buen juego salvo el deslucido 3º y el complicado 6º. 

Luis Miguel Encabo; Dos orejas y Oreja.

David Fandila ‘El Fandi’, Oreja y Dos orejas. 

Sebastián Castella; Oreja con petición de la segunda y Oreja. 

Incidencias: Sonó el Himno Nacional antes de romper el paseíllo.

Cuarto Tercio



Leer más...

___________________________________________________________________

DAIMIEL (CIUDAD REAL); La lluvia obliga a suspender la corrida mixta de Daimiel en el tercero

03 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 daimiel paseillo 2019

La lluvia obliga a suspender la corrida mixta de Daimiel en el tercero

El festejo se debió suspender en el tercero por la torrencial lluvia caída.

La localidad ciudadrealeña de Daimiel celebraba, este 2 de septiembre, una corrida de toros mixta en la que hacían el paseíllo El Cid, Emilio de Justo y el novillero Carlos Aranda, pero se debió suspender en el tercero por la torrencial lluvia caída. Se lidiaban toros de María Loreto Charro Santos y novillos de El Cotillo para la ocasión.

Se lidiaron solo tres animales predominando el fallo con los aceros, una oreja concedida a Carlos Aranda premio sin duda de sus paisanos y torear bajo un diluvio, El Cid tras fallar a espadas una templadísima faena recogió una ovación desde el tercio y Emilio de Justo de igual manera no estuvo fino a espadas en su toro siendo silenciado. La tormenta dio al traste con el festejo que había levantado mucha ilusión entre los aficionados, no se vio luego reflejado en los tendidos con una entrada pobre para el buen cartel que se ofrecía.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Daimiel, Ciudad Real. Corrida de toros mixta.

Toros de María Loreto Charro Santos y novillos de El Cotillo.

El Cid, ovación con saludos. 

Emilio de Justo, silencio. 

El novillero Carlos Aranda, oreja. 

IGNACIO RUBIO

 



Leer más...

___________________________________________________________________

DAIMIEL ; GRAN ESPECTACIÓN EN Daimiel en su corrida de feria

02 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 daimiel toros

000a100 daimiel novillos

DAIMIEL ; GRAN ESPECTACIÓN EN Daimiel en su corrida de feria

Ya están sorteados y en chiqueros los toros de María Loreto Charro y los novillos del Cotillo para mi torero y amigo Manuel Jesús El Cid que espera lleno de ilusión repetir el triunfo que ya obtuviera en esta plaza el año 2013, así como Emilio de Justo con el rotundo éxito del año pasado cuando entro por sustitución del lesionado Castella y como no el torero local que viene de cosechar importantes triunfos, sobre todo esa oreja en su presentación en las ventas, la plaza esta coqueta y dispuesta para una gran tarde de toros.

Ignacio Rubio

000a100 cartel daimiel 2019



Leer más...

___________________________________________________________________

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL); Gómez del Pilar, y su idilio con Valdepeñas rotundo, corta cuatro orejas y sale a hombros con Esaú

02 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN

000a100 valdepeas puerta grande 2019 

000a100 valdepeas brindis de esau al nio  manuel navarro 2019

Brindis de Esau Ferd al niño Manuel Navarro

000a100 valdepeas noe al natural 2019

Gómez del Pilar, y su idilio con Valdepeñas rotundo, corta cuatro orejas y sale a hombros con Esaú

El subalterno Juan Antonio Cobos fue operado en la enfermería de una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho producida por el primer toro de la tarde.

 IGNACIO RUBIO/ Fotos, Antonio López

Una seria corrida de Martín Lorca era la que se lidiaba, en la tarde de este 1 de septiembre, en la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas. Salvador Cortés, Esaú Fernández y Gómez del Pilar hacían el paseíllo.

Ovacionado resultó ante el primero Salvador Cortés, un animal cornalón que sembró el pánico en banderillas, cogiendo de forma fea al subalterno Juan Antonio Cobos, siendo operado posteriormente en la enfermería de una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho. Animal que repuso y con el que escuchó hasta dos avisos el torero sevillano tremenda la labor de ayuda a la cuadrilla de Gómez del Pilar. Silenciado resultó ante su segundo, un toro que brindó al ganadero pero que fue deslucido si lugar a dudas no fue su tarde, otra vez será

. Una oreja paseó Esaú Fernández en el segundo tras una labor enrazada a un animal que se lo puso complicado. Larga en el tercio, alegría capotera y arrimón en la muleta. Mató de dos pinchazos y estocada y paseó premio. Otra oreja paseó de su segundo, en el que Alfredo Jiménez y Alberto Candelas se desmonteraron en banderillas. Faena de poder a poder de Esaú, que robó muletazos uno a uno a su oponente brindo su muerte al niño Manuel Navarro perteneciente a la escuela de Navas de Rey, que después muy feliz le acompaño en la vuelta al ruedo.

Gómez del Pilar paseó en el tercero dos orejas tras una gran faena. Desde las verónicas de recibo ya conectó con esta afición. Buena ligazón del torero por el pitón derecho y dos series a zurdas muy templadas y bien rematadas, mostró dominio en los redondos finales antes de matar de pinchazo y estocada. Otras dos orejas se llevó del sexto, un toro al que tragó mucho por la seriedad que tenía podía pasar en cualquier plaza de primera por cuajo y trapío se la jugó literalmente Noé. Gran par de Iván Aguilera, que estuvo a punto de ser cogido, y también se desmonteró Pedro Cebadera. Mató de estoconazo tras una porfía en su labor. 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Valdepeñas, Ciudad Real. Corrida de toros algo más de un cuarto de plaza que aplaudieron de salida la excelente presentación de los astados.

Toros de Martín Lorca, de excelente presencia y juego desigual mejores 2º,3º,5º y 6º aplaudidos dos en arrastre

Salvador Cortés, ovación tras dos avisos y silencio tras aviso. 

Esaú Fernández, oreja y oreja. 

Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas. 

INCIDENCIAS: El subalterno Juan Antonio Cobos fue operado en la enfermería de una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho producida por el primer toro de la tarde. Si lugar a dudas fue la tarde de Noé y los subalternos ofreciendo unos tercios de banderillas de escalofrió, así como la vara al sexto de la tarde.

CULTORO

 

 



Leer más...

___________________________________________________________________

Página 17 de 1197

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

Calendario de festejos taurinos

Mayo 2022
LunMarMieJueVieSabDom
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
contador de visitas
contador de visitas